SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTACIÓN
Maira Alejandra Ámbito Ariza| | Escuela Ciencias de La Investigación
Investigaciones elegidas según
temática dada acerca de la
convivencia escolar
Títulos De Las Investigaciones
El bullying en el
País Vasco:
prevalencia y
diferencias en
función del sexo y
la orientación
sexual
Involucramiento
docente y
condiciones del
aula: una díada
para mejorar la
convivencia
escolar en
bachillerato.
¿Por qué y para qué se desarrolló la investigación
en cada artículo?
• La primera investigación se realizó con el fin de calcular que porcentaje de la
población estudiantil era más susceptible a ser victima de Bullying, esto con
el fin de dar y brindar diferentes herramientas que ayuden a mitigar estos
actos contra cierta población en la cual se determino que la población que se
ve mas afectada con respecto a esto es la población LGBTI.
• El segundo Articulo nos habla sobre la convivencia escolar en las aulas de
clase, en este caso el articulo nos plantea diversas estrategias para mejorar
la convivencia escolar en las aulas de clase, en las cuales propone mas
participación por parte del docente por medio de sanciones académicas y
realizando diversos factores de atención.
. ¿Cuál fue el aporte que generó la aplicación del
estudio al campo de conocimiento relacionado en cada
artículo?
• ART 1. Se evidencio que las conductas de agresión mas frecuentes son
agresivas verbales, sociales, psicológicas y físicas, las chicas son en su
mayoría victimas de Bullying y los chicos en su mayoría son los agresores, el
mayor porcentaje de victimas son aquellos que no son heterosexuales.
• ART 2. Según los resultados obtenidos por las pruebas realizadas se
evidencia que los profesores deben estar mas atentos a las dudas que
surjan de los estudiantes para que de esta forma se pueda dar una solución
y se preste guianza en las actitudes y comportamientos de los estudiantes
esto con el fin de mejorar la convivencia dentro de las aulas escolares.
¿Cuál es la relación del tema seleccionado y
desarrollado en las fases del curso con su programa de
formación disciplinar?
• Esta estrechamente relacionado debido a que como futura maestra debo
estar pendiente de que en al aula de clases, los estudiantes solamente
estén preocupados por aprender y no por que sus compañeros les hagan
matoneo, esto con el fin de tener una buena convivencia escolar.
REFERENCIAS
• Larrain, Enara y Garaigordobil, Maite.El bullying en el País Vasco:
prevalencia y diferencias en función del sexo y la orientación sexual. Clínica
y Salud [online]. 2020, vol.31, n.3, pp.147-153. Publicación 02-Nov-2020.
Treviño Villarreal Diana Carolina, y González Mario Alberto
(2020).https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-
52742020000300004
• Involucramiento docente y condiciones del aula: una díada para mejorar la
convivencia escolar en bachillerat. Revista de Investigación Educativa, 397-
414.https://revistas.um.es/rie/issue/view/19231/1791

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion indigena
Evaluacion indigenaEvaluacion indigena
Evaluacion indigena
Angie Palacios Sierra
 
423. en mi escuela decimos alto a la violencia
423. en mi escuela decimos alto a la violencia423. en mi escuela decimos alto a la violencia
423. en mi escuela decimos alto a la violencia
dec-admin
 
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Luis Sime Poma
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Luis Sime Poma
 
Brianda domínguez reflexiónfinal
Brianda domínguez reflexiónfinalBrianda domínguez reflexiónfinal
Brianda domínguez reflexiónfinal
Brianda Domínguez
 
Definicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativasDefinicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativas
Fernando Castañeda
 
Plancha3 2012
Plancha3 2012Plancha3 2012
Plancha3 2012
profehectorjulio
 
39297898
3929789839297898
Diapositivas viviana
Diapositivas vivianaDiapositivas viviana
Diapositivas viviana
galvezviviana
 
Plancha3
Plancha3Plancha3
Plancha3
cibercaminantes
 
38666321
3866632138666321
Profe genaro
Profe genaroProfe genaro
Profe genaro
Sthefany Vega
 
39315233
3931523339315233
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera RodríguezC. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
30313497
3031349730313497
Leo, escribo y transformo
Leo, escribo y transformoLeo, escribo y transformo
Leo, escribo y transformo
Julio Campas
 
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
Marcela Valdivieso
 
54256073
5425607354256073
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Ana Gonzales D
 
Diagnostico participativo salud escolares 27-10- 2014
Diagnostico participativo  salud  escolares 27-10- 2014Diagnostico participativo  salud  escolares 27-10- 2014
Diagnostico participativo salud escolares 27-10- 2014
Myriam Rodríguez Melo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion indigena
Evaluacion indigenaEvaluacion indigena
Evaluacion indigena
 
423. en mi escuela decimos alto a la violencia
423. en mi escuela decimos alto a la violencia423. en mi escuela decimos alto a la violencia
423. en mi escuela decimos alto a la violencia
 
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
 
Brianda domínguez reflexiónfinal
Brianda domínguez reflexiónfinalBrianda domínguez reflexiónfinal
Brianda domínguez reflexiónfinal
 
Definicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativasDefinicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativas
 
Plancha3 2012
Plancha3 2012Plancha3 2012
Plancha3 2012
 
39297898
3929789839297898
39297898
 
Diapositivas viviana
Diapositivas vivianaDiapositivas viviana
Diapositivas viviana
 
Plancha3
Plancha3Plancha3
Plancha3
 
38666321
3866632138666321
38666321
 
Profe genaro
Profe genaroProfe genaro
Profe genaro
 
39315233
3931523339315233
39315233
 
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera RodríguezC. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
 
30313497
3031349730313497
30313497
 
Leo, escribo y transformo
Leo, escribo y transformoLeo, escribo y transformo
Leo, escribo y transformo
 
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
UTE_MARCELA VALDIVIESO,GONZALO REMACHE,"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIA...
 
54256073
5425607354256073
54256073
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Diagnostico participativo salud escolares 27-10- 2014
Diagnostico participativo  salud  escolares 27-10- 2014Diagnostico participativo  salud  escolares 27-10- 2014
Diagnostico participativo salud escolares 27-10- 2014
 

Similar a Tarea final

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Maritza Valenzuela Moreyra
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
Liliana Saez
 
Aporte al trabajo_final.pcm
Aporte al trabajo_final.pcmAporte al trabajo_final.pcm
Aporte al trabajo_final.pcm
Magda Rojas
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
estefania1257
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
Laura Romero Oller
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
Luis Fausto Yate Ramirez
 
Plan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmjPlan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmj
cesarvillacortaaban
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
AguilarO
 
Cartilla proyecto de investigación
Cartilla proyecto de investigaciónCartilla proyecto de investigación
Cartilla proyecto de investigación
Yesmi Lised Diaz
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
articulo 4.pdf
articulo 4.pdfarticulo 4.pdf
articulo 4.pdf
MaritzaFloresMonteza
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Copia De Escuela Y Violencia Uno2
Copia De Escuela Y Violencia Uno2Copia De Escuela Y Violencia Uno2
Copia De Escuela Y Violencia Uno2
chincolssss
 
Proyecto de aula sede la cristalina
Proyecto de aula sede la cristalinaProyecto de aula sede la cristalina
Proyecto de aula sede la cristalina
Jorge Barrera
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativaConvivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Pablo Lobato Davis
 
Historia de-vida
Historia de-vidaHistoria de-vida
Historia de-vida
Sergio Chavez
 
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptxCOMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
ZULEMAVALENTINACORDO
 

Similar a Tarea final (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
Aporte al trabajo_final.pcm
Aporte al trabajo_final.pcmAporte al trabajo_final.pcm
Aporte al trabajo_final.pcm
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
 
Plan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmjPlan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmj
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
ReporteLetyPamela
 
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
 
Cartilla proyecto de investigación
Cartilla proyecto de investigaciónCartilla proyecto de investigación
Cartilla proyecto de investigación
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
ReporteLetyPamela
 
articulo 4.pdf
articulo 4.pdfarticulo 4.pdf
articulo 4.pdf
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
Copia De Escuela Y Violencia Uno2
Copia De Escuela Y Violencia Uno2Copia De Escuela Y Violencia Uno2
Copia De Escuela Y Violencia Uno2
 
Proyecto de aula sede la cristalina
Proyecto de aula sede la cristalinaProyecto de aula sede la cristalina
Proyecto de aula sede la cristalina
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativaConvivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
 
Historia de-vida
Historia de-vidaHistoria de-vida
Historia de-vida
 
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptxCOMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
COMO TRABAJAR POR PROYECTOS (PLANO DIDÁCTICO).pptx
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Tarea final

  • 1. ARGUMENTACIÓN Maira Alejandra Ámbito Ariza| | Escuela Ciencias de La Investigación
  • 2. Investigaciones elegidas según temática dada acerca de la convivencia escolar
  • 3. Títulos De Las Investigaciones El bullying en el País Vasco: prevalencia y diferencias en función del sexo y la orientación sexual Involucramiento docente y condiciones del aula: una díada para mejorar la convivencia escolar en bachillerato.
  • 4. ¿Por qué y para qué se desarrolló la investigación en cada artículo? • La primera investigación se realizó con el fin de calcular que porcentaje de la población estudiantil era más susceptible a ser victima de Bullying, esto con el fin de dar y brindar diferentes herramientas que ayuden a mitigar estos actos contra cierta población en la cual se determino que la población que se ve mas afectada con respecto a esto es la población LGBTI. • El segundo Articulo nos habla sobre la convivencia escolar en las aulas de clase, en este caso el articulo nos plantea diversas estrategias para mejorar la convivencia escolar en las aulas de clase, en las cuales propone mas participación por parte del docente por medio de sanciones académicas y realizando diversos factores de atención.
  • 5. . ¿Cuál fue el aporte que generó la aplicación del estudio al campo de conocimiento relacionado en cada artículo? • ART 1. Se evidencio que las conductas de agresión mas frecuentes son agresivas verbales, sociales, psicológicas y físicas, las chicas son en su mayoría victimas de Bullying y los chicos en su mayoría son los agresores, el mayor porcentaje de victimas son aquellos que no son heterosexuales. • ART 2. Según los resultados obtenidos por las pruebas realizadas se evidencia que los profesores deben estar mas atentos a las dudas que surjan de los estudiantes para que de esta forma se pueda dar una solución y se preste guianza en las actitudes y comportamientos de los estudiantes esto con el fin de mejorar la convivencia dentro de las aulas escolares.
  • 6. ¿Cuál es la relación del tema seleccionado y desarrollado en las fases del curso con su programa de formación disciplinar? • Esta estrechamente relacionado debido a que como futura maestra debo estar pendiente de que en al aula de clases, los estudiantes solamente estén preocupados por aprender y no por que sus compañeros les hagan matoneo, esto con el fin de tener una buena convivencia escolar.
  • 7. REFERENCIAS • Larrain, Enara y Garaigordobil, Maite.El bullying en el País Vasco: prevalencia y diferencias en función del sexo y la orientación sexual. Clínica y Salud [online]. 2020, vol.31, n.3, pp.147-153. Publicación 02-Nov-2020. Treviño Villarreal Diana Carolina, y González Mario Alberto (2020).https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 52742020000300004 • Involucramiento docente y condiciones del aula: una díada para mejorar la convivencia escolar en bachillerat. Revista de Investigación Educativa, 397- 414.https://revistas.um.es/rie/issue/view/19231/1791

Notas del editor

  1. Esta es la pregunta a la que responde su experimento
  2. Resuma la investigación con entre tres y cinco puntos.
  3. Resuma la investigación con entre tres y cinco puntos.