SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA BIOLÓGICA Materia. Estados físicos; propiedades físicas y químicas; magnitudes fundamentales (Longitud, masa, tiempo, T, etc) y derivadas (D, A, V)
¡Bienvenido a la química! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2H 2 (g)  + O 2 (g)  = 2 H 2 O  (g)  + Energía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Materia Sustancias Compuestos Elementos Mezclas Heterogénea Homogénea Coloides Suspensiones Soluciones Orgánicos Inorgánicos Separación por  Método físicos Separación por  Métodos químicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],… … … … … … … … … … CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS …
DIFERENCIAS SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS. Mezcla de H 2  y O 2  gaseosos  Gas formado al hervir H 2 O H 2  H 2 O O 2
SOLUCIONES Conducen la electricidad SI NO ELECTROLITOS. NO ELECTROLITOS Moléculas No hay  iones  presentes en solución Hay  iones  presentes en solución Moléculas de agua Iones
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Estado Características  Ejemplos Sólido Fc ….. Fr V=  Forma= Liquido Fc ….. Fr V=  Forma= Gaseoso Fc ….. Fr V=  Forma= Plasmático
Fuente:  Sielberger Los estados físicos de la materia Sólido Líquido Gas
Energía involucrada en cambios de fase  Sólido Líquido Vapor o Gas Ebullición Condensación Fusión Congelamiento Requiere energía Libera energía
ESTADOS DE LA MATERIA Energía cinética molecular -  Espacio intermolecular + SÓLIDO LIQUIDO GASEOSO
Estado Sólido Red iónica NaCl Red atómica Diamante  (C) Red metálica Au   Red atómica Sílice  (SiO 2 )
Estado Líquido Br 2   líquido H 2 O  líquida Hg  líquido
ONDAS BOSE-EINSTEIN CONDENSADO DE BOSE-EINSTEIN
RUBIDIO 87
[object Object],[object Object]
LOS CINCO ESTADOS DE LA MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO SUBLIMACION DIRECTA vapor
La   vaporización  Ebullición Evaporación Volatilización:  es una vaporización violenta que presentan algunos líquidos  (ej. éter).
Video del ciclo del agua
 
Unidades usadas en los cálculos Longitud :  ¡La altura de una persona es “170 cm”, no “170”! Área :  Una alfombra que mide en metros 2 (m) por 1.5 (m) tiene un área de: ( 2 x 1.5 mxm ) = 3 m 2 Velocidad y distancia :  Un auto que viaja 350 millas(mi) en 7 horas(hr) alcanza una velocidad de: 350 mi / 7 hr = 50 mi / hr En 3 horas el coche viaja: 3 hr x 50 mi / hr = 150 mi
Cómo resolver problemas de química 1)  Problema:  Plantea todos los datos necesarios para resolver el problema. Datos. 2)  Plan:  Aclare lo conocido y lo desconocido . Sugiera los pasos necesarios para encontrar la solución. Presente un “esquema” de solución. 3)  Solución:  Los pasos aparecen en el mismo orden general en que fueron planeados. 4)  Revisión:  ¿El resultado es el esperado o al menos está en el mismo orden de magnitud? 5)  Comentario:  Información adicional cuando ésta es necesaria.
 
UNIDADES DE VOLUMEN UNIDADES DE MASA UNIDADES DE LONGITUD medida Símbolo Equivalencia Litro L,  1000  mL Mililitro mL Microlitro  L,  10 -6  L medida Símbolo Equivalencia kilogramo Kg 1000 g Gramo g Miligramo mg 10 -3 g Microgramo Ug 10 -6 g Kilo  K  10 3   1kilómetro(Km) = 1x10 3 m.  deci  d  10- 1   1decímetro(dm) = 1x10 -1 m  centi  c  10 -2   1centímetro(cm)= 1x10 -2 m  mili  m  10- 3   1milímetro(mm) = 1x10 -3 m.  micro   10 -6   1micrómetro(um) =1x10 -6 m  nano  n  10 -9   1nanómetro(nm) = 1x10 -9 m  pico  p  10 -12   1picómetro(pm) = 1x10 -12 m
DENSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],Aire  0,012 Alcohol  0,8 Agua  1 Densidades de algunas sustancias (g/cm 3 ) Aluminio 2,7 Cobre  8,9 Plata  10,5 Plomo  11,3 Hierro  7,8 Mercurio 13,6 Oro  19,3
DENSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1000 cm 3 de volumen corcho plomo
PROPIEDADES QUÍMICAS Para observar esta propiedad se debe efectuar un cambio químico.
PROPIEDADES QUÍMICAS
 
TEMPERATURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temperatura  De  A  Fahrenheit a  Celsius A  Kelvin ºF ºF (ºF - 32)/1.8 (ºF-32)*5/9+273.15 ºC (ºC * 1.8) + 32 ºC ºC + 273.15 K (K-273.15)*9/5+32 K - 273.15 ºK
Ejercicios ,[object Object],[object Object]
M A T E R I A CLASIFICACIÓN EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO CONDUCE LA ELECTRICIDAD SI NO ESTADOS  DE  AGRGACIÓN CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS SUFRE CAMBIOS EJEMPLO EJEMPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO CAMBIOS DE ESTADO DE A CAMBIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO DE DE DE DE A A A A DE A PROPIEDADES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS A CUMPLIR POR EL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricosFQM-Project
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
CuchuGamer20
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionRoy Marlon
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVicente Boniello
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasEli Diaz
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
Alisson Monteros
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]mnilco
 
Práctica de equilibrio químico
Práctica de equilibrio químicoPráctica de equilibrio químico
Práctica de equilibrio químicoElias Navarrete
 
Tema 6.- Estequiometría
Tema 6.- EstequiometríaTema 6.- Estequiometría
Tema 6.- Estequiometría
José Miranda
 
Metodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesMetodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesSklemd
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
J-S_M
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Repaso 11
Repaso 11Repaso 11
Repaso 11
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolación
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Repaso 9
Repaso 9Repaso 9
Repaso 9
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]
 
Práctica de equilibrio químico
Práctica de equilibrio químicoPráctica de equilibrio químico
Práctica de equilibrio químico
 
Tema 6.- Estequiometría
Tema 6.- EstequiometríaTema 6.- Estequiometría
Tema 6.- Estequiometría
 
Metodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesMetodosdeobtenciondesales
Metodosdeobtenciondesales
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
 

Destacado

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesEstefani Cameroni
 
ClasificacióN De Las Sustancias Simples
ClasificacióN De Las Sustancias SimplesClasificacióN De Las Sustancias Simples
ClasificacióN De Las Sustancias Simplesestefacf82
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universolyubi1
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
N Andre Vc
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesxOkOiiate
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaIndira Puentes
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (13)

Estados de la materia
Estados de la materia Estados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simples
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
ClasificacióN De Las Sustancias Simples
ClasificacióN De Las Sustancias SimplesClasificacióN De Las Sustancias Simples
ClasificacióN De Las Sustancias Simples
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 

Similar a Clase20111

Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Oscar Barrios
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
RubenMontaez1
 
Banco preguntasquimica
Banco preguntasquimicaBanco preguntasquimica
Banco preguntasquimica
jans vasquez
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
johanna diaz
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
RocioParra23
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
Willy Lescano
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
JESUSCASTILLO222
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
JeanGumiel
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
josemanuel343542
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
CarnallaVallejoSalva
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
NathalyMay2
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
nattashaMartinez
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
DanielJonathanRivera
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
cassandragl852
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Roy Marlon
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
Leonardo Desimone
 

Similar a Clase20111 (20)

Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
Quimica semana 1 unidad materiault
Quimica semana 1 unidad materiaultQuimica semana 1 unidad materiault
Quimica semana 1 unidad materiault
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
 
Banco preguntasquimica
Banco preguntasquimicaBanco preguntasquimica
Banco preguntasquimica
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Clase20111

  • 1. QUÍMICA BIOLÓGICA Materia. Estados físicos; propiedades físicas y químicas; magnitudes fundamentales (Longitud, masa, tiempo, T, etc) y derivadas (D, A, V)
  • 2.
  • 3.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Materia Sustancias Compuestos Elementos Mezclas Heterogénea Homogénea Coloides Suspensiones Soluciones Orgánicos Inorgánicos Separación por Método físicos Separación por Métodos químicos
  • 6.
  • 7. DIFERENCIAS SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS. Mezcla de H 2 y O 2 gaseosos Gas formado al hervir H 2 O H 2 H 2 O O 2
  • 8. SOLUCIONES Conducen la electricidad SI NO ELECTROLITOS. NO ELECTROLITOS Moléculas No hay iones presentes en solución Hay iones presentes en solución Moléculas de agua Iones
  • 9. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Estado Características Ejemplos Sólido Fc ….. Fr V= Forma= Liquido Fc ….. Fr V= Forma= Gaseoso Fc ….. Fr V= Forma= Plasmático
  • 10. Fuente: Sielberger Los estados físicos de la materia Sólido Líquido Gas
  • 11. Energía involucrada en cambios de fase Sólido Líquido Vapor o Gas Ebullición Condensación Fusión Congelamiento Requiere energía Libera energía
  • 12. ESTADOS DE LA MATERIA Energía cinética molecular - Espacio intermolecular + SÓLIDO LIQUIDO GASEOSO
  • 13. Estado Sólido Red iónica NaCl Red atómica Diamante (C) Red metálica Au Red atómica Sílice (SiO 2 )
  • 14. Estado Líquido Br 2 líquido H 2 O líquida Hg líquido
  • 15. ONDAS BOSE-EINSTEIN CONDENSADO DE BOSE-EINSTEIN
  • 17.
  • 18. LOS CINCO ESTADOS DE LA MATERIA
  • 19. CAMBIOS DE ESTADO SUBLIMACION DIRECTA vapor
  • 20. La vaporización Ebullición Evaporación Volatilización: es una vaporización violenta que presentan algunos líquidos (ej. éter).
  • 21. Video del ciclo del agua
  • 22.  
  • 23. Unidades usadas en los cálculos Longitud : ¡La altura de una persona es “170 cm”, no “170”! Área : Una alfombra que mide en metros 2 (m) por 1.5 (m) tiene un área de: ( 2 x 1.5 mxm ) = 3 m 2 Velocidad y distancia : Un auto que viaja 350 millas(mi) en 7 horas(hr) alcanza una velocidad de: 350 mi / 7 hr = 50 mi / hr En 3 horas el coche viaja: 3 hr x 50 mi / hr = 150 mi
  • 24. Cómo resolver problemas de química 1) Problema: Plantea todos los datos necesarios para resolver el problema. Datos. 2) Plan: Aclare lo conocido y lo desconocido . Sugiera los pasos necesarios para encontrar la solución. Presente un “esquema” de solución. 3) Solución: Los pasos aparecen en el mismo orden general en que fueron planeados. 4) Revisión: ¿El resultado es el esperado o al menos está en el mismo orden de magnitud? 5) Comentario: Información adicional cuando ésta es necesaria.
  • 25.  
  • 26. UNIDADES DE VOLUMEN UNIDADES DE MASA UNIDADES DE LONGITUD medida Símbolo Equivalencia Litro L, 1000 mL Mililitro mL Microlitro  L, 10 -6 L medida Símbolo Equivalencia kilogramo Kg 1000 g Gramo g Miligramo mg 10 -3 g Microgramo Ug 10 -6 g Kilo K 10 3 1kilómetro(Km) = 1x10 3 m. deci d 10- 1 1decímetro(dm) = 1x10 -1 m centi c 10 -2 1centímetro(cm)= 1x10 -2 m mili m 10- 3 1milímetro(mm) = 1x10 -3 m. micro  10 -6 1micrómetro(um) =1x10 -6 m nano n 10 -9 1nanómetro(nm) = 1x10 -9 m pico p 10 -12 1picómetro(pm) = 1x10 -12 m
  • 27.
  • 28.
  • 29. PROPIEDADES QUÍMICAS Para observar esta propiedad se debe efectuar un cambio químico.
  • 31.  
  • 32.
  • 33. Temperatura De A Fahrenheit a Celsius A Kelvin ºF ºF (ºF - 32)/1.8 (ºF-32)*5/9+273.15 ºC (ºC * 1.8) + 32 ºC ºC + 273.15 K (K-273.15)*9/5+32 K - 273.15 ºK
  • 34.
  • 35. M A T E R I A CLASIFICACIÓN EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO CONDUCE LA ELECTRICIDAD SI NO ESTADOS DE AGRGACIÓN CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS SUFRE CAMBIOS EJEMPLO EJEMPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO EJEMPPLO CAMBIOS DE ESTADO DE A CAMBIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO DE DE DE DE A A A A DE A PROPIEDADES
  • 36.
  • 37. COMPETENCIAS A CUMPLIR POR EL ESTUDIANTE