SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Hugo Leonel Puluc Boror
Carnet: IDE13158039
Curso: Marketing Digital
Tutor: Ingeniero Axel
Tema
Estadistica De Las Redes Sociales 2020
Dia de Clases: sábados de 8:30 a 10:00
TABLA DE CONTENIDO
Tabla de contenido
INTRODUCCION. ................................................................................................... 3
CONTENIDO........................................................................................................... 4
FRECUENCIA E INTENSIDAD DE USO DE LAS REDES SOCIALES. ................ 4
ESTAS SON LAS REDES EN LAS QUE INVERTIMOS MAS TIEMPO.............. 5
CONTENIDOS CONSUMIDOS EN LAS REDES SOCIALES................................. 6
CONCLUSION. ....................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFIA. ...................................................................................................... 8
Estadísticas del uso y percepción de las redes sociales en 2021.................... 8
INTRODUCCION.
La presente investigación se refiere a lo importante que es la estadistica de las redes
sociales en el 2020 podemos ver lo importante que fue en el 2020 por la situación
que se vivió por el covid-19 durante el confinamiento podemos observar que las
redes mas utilizadas por los usuarios es el WhatsApp en el 2020 con un porcentaje
del 85% luego le sigue Facebook con un 81% un 6% menos que el año pasado,
luego esta YouTube con un 70% también le sigue Instagram con un 59% y por ultimo
esta Twitter con un 51%. También podemos observar el tiempo que invertimos más
tiempo, también que hacemos estos tiempos que pasamos en las redes sociales y
para que lo utilizamos una es para entretenernos, otros son para interactuar e
informarnos.
CONTENIDO.
Como podemos ver lo importante que fue en el 2020 por la situación que se vivió
por el covid-19 con el confinamiento ha hecho que los usuarios pasen más tiempo
en internet.
Las redes mas utilizadas por los usuarios fue WhatsApp en el 2020 con un 85%
los encuestadores afirman utilizarla. Luego esta Facebook con un 81% un 6%
menos que el año pasado, luego le sigue YouTube con un 70% luego le sigue
Instagram con un 59% y por último esta Twitter con un 51%.
FRECUENCIA E INTENSIDAD DE USO DE LAS REDES SOCIALES.
En lo que se refiere con frecuencia de uso WhatsApp vuelve a liderar la tabla con
un 87% de usuarios que emplean varias veces al día luego le sigue Instagram con
un 56% de usuarios que la usan varias veces al día y un 25% a diario en el tercer
lugar es Facebook con un 52% de los usuarios que lo utilizan varias veces al día y
un 26% diario. En general la frecuencia de uso se ha incrementado desde el año
pasado
La intensidad de uso también aumento respecto al 2019 pasando un 55 a 80
minutos probablemente como resultado del confinamiento. Los hombres y los
menores de 40 años son los que pasan más horas conectados.
ESTAS SON LAS REDES EN LAS QUE INVERTIMOS MAS TIEMPO.
1. WhatsApp: 1 Hora y 43 minutos por término medio.
2. Twich: 1 Hora y 45 minutos.
3. YouTube: 1 Hora y 39 minutos.
4. Spotify: 1 Hora y 38 minutos.
5. Housi Party: 1 Hora y 34 minutos. Esta aplicación de video llamada con
juegos se hizo muy popular durante la cuarentena
Si comparamos los datos de WhatsApp sigue siento el primer lugar con un promedio
de más de 6 visitas y 103 minutos al día Facebook, Instagram y Twitter también se
usan 4 veces al día o más.
Que hacemos estos tiempos que pasamos en las redes sociales.
1. Entretenerse: Un 81% de los usuarios pasan más su tiempo en las redes
sociales viendo videos, chateando, publicando como enviar mensajes.
2. Interactuar: Un 77% de los usuarios pasan chateando, enviando mensajes
como publicando y conociendo nuevos amigos.
3. Informarse: Un 66% pasan en las redes para contactar con el servicio al
cliente, seguir cuentas, hacerse fans a una marca comercial y utilizar las
redes par afines profesionales.
4. Inspirarse: Un 33% pasan el tiempo viendo videos, seguir cuentas.
5. Seguir las Tendencias: Un 30% la utilizan para comprar productos o
servicios de marcas comerciales.
6. Seguir el Mercado Profesional: Un 29% la utilizan para buscar un empleo,
o utilizar las redes sociales para fines profesionales.
Al preguntarle a los usuarios por su percepción de las redes sociales más
utilizadas estas fueron sus respuestas.
1. WhatsApp: comunicación, utilidad, amigos, familia, chat.
2. YouTube: videos, entretenimiento.
3. Facebook: interesante, amigos, interactiva y divertida.
CONTENIDOS CONSUMIDOS EN LAS REDES SOCIALES.
1. Amigos y Familiares y conocidos siguen con un 96% de usuarios.
2. Influencer con un 56%.
3. Marcas con un 52%
4. Medios de comunicación con un 41%.
5. Partidos políticos con un 19%
En cuanto al tipo de publicación la mitad de los posts vistos son emiferos
mientras que la otra mitad son duraderas. Pero a nivel de preferencia 2 de
cada 3 usuarios prefieren los contenidos permanentes.
En referente a los formatos los videos son una opción popular ya que 9 de
cada 10 usuarios afirman consumir videos en las redes sociales. Los videos
mas populares en redes sociales son los tutoriales con un porcentaje del 56%
de usuarios, luego estas los videos humorísticos con un 50% luego están los
videos de música con un 45% también les siguen los videos informativos con
un 42% y por último tenemos los videos explicativos con un 39%.
CONCLUSION.
Con la información anteriormente sobre lo importante que fueron las redes sociales
2020 nos damos cuenta que muchos usuarios estuvieron en las redes en el tiempo
del confinamiento por el covid-19 muchos estuvieron en WhatsApp y otros en
Facebook, cómo en YouTube, Instagram como Twitter muchos utilizaron las redes
de diferentes formas unos para entretenerse otros para interactuar, para informarse
otros seguir las tendencias y otros la utilizaron para seguir el mercado profesional.
BIBLIOGRAFIA.
Estadísticas del uso y percepción de las redes sociales en 2021
https://www.cyberclick.es › numerical-blog › estadísticas-...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadasRedes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
Marthi Villagra
 
Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadasRedes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
Marthi Villagra
 
Twitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casosTwitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casos
Dog Comunicacion
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
jane1993
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
vianey valdez
 
Ventajas y desventajas de utilisar el twitter
Ventajas  y  desventajas de utilisar el twitterVentajas  y  desventajas de utilisar el twitter
Ventajas y desventajas de utilisar el twitter
francperalta
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
elenasangar
 
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
Twitter
TwitterTwitter
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
Mery Alexandra
 

La actualidad más candente (10)

Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadasRedes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
 
Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadasRedes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
 
Twitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casosTwitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casos
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
 
Ventajas y desventajas de utilisar el twitter
Ventajas  y  desventajas de utilisar el twitterVentajas  y  desventajas de utilisar el twitter
Ventajas y desventajas de utilisar el twitter
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
 

Similar a Estadística de las redes sociales 2020

Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020
ArmandoNavarro35
 
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducidaV estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
Ignacio Horcajada
 
Redes sociales en 2020
Redes sociales en 2020Redes sociales en 2020
Redes sociales en 2020
MadelineAlejandraCar
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierraImpacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
Alfonso Lopez
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
The Cocktail Analysis
 
LasredessocialesALICIA
LasredessocialesALICIALasredessocialesALICIA
LasredessocialesALICIA
ALEXSC_98
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
- -
 
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
JesusHichos
 
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdfTriptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
jesus558035
 
Oportunidades y peligros de las redes sociales
Oportunidades y peligros de las redes sociales Oportunidades y peligros de las redes sociales
Oportunidades y peligros de las redes sociales
Rodrigo Pérez Ruiz
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
Elogia
 
V estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducidaV estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducida
Daniel Palacio - Master Marketing Digital
 
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
Javi Clarke
 
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 
V Estudio anual de Redes Sociales
V Estudio anual de Redes Sociales V Estudio anual de Redes Sociales
V Estudio anual de Redes Sociales
María Tejero Salcedo
 
V Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes SocialesV Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes Sociales
IAB Spain
 

Similar a Estadística de las redes sociales 2020 (20)

Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020
 
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducidaV estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
 
Redes sociales en 2020
Redes sociales en 2020Redes sociales en 2020
Redes sociales en 2020
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
 
Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
 
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierraImpacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de las Redes Sociales alfonso luis_lopez_sierra
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
 
LasredessocialesALICIA
LasredessocialesALICIALasredessocialesALICIA
LasredessocialesALICIA
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
 
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
 
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdfTriptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
Triptico_Uso_de_redes_sociales.pdf
 
Oportunidades y peligros de las redes sociales
Oportunidades y peligros de las redes sociales Oportunidades y peligros de las redes sociales
Oportunidades y peligros de las redes sociales
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
 
V estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducidaV estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducida
 
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
 
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
 
V Estudio anual de Redes Sociales
V Estudio anual de Redes Sociales V Estudio anual de Redes Sociales
V Estudio anual de Redes Sociales
 
V Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes SocialesV Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes Sociales
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Estadística de las redes sociales 2020

  • 1. Nombre: Hugo Leonel Puluc Boror Carnet: IDE13158039 Curso: Marketing Digital Tutor: Ingeniero Axel Tema Estadistica De Las Redes Sociales 2020 Dia de Clases: sábados de 8:30 a 10:00
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido INTRODUCCION. ................................................................................................... 3 CONTENIDO........................................................................................................... 4 FRECUENCIA E INTENSIDAD DE USO DE LAS REDES SOCIALES. ................ 4 ESTAS SON LAS REDES EN LAS QUE INVERTIMOS MAS TIEMPO.............. 5 CONTENIDOS CONSUMIDOS EN LAS REDES SOCIALES................................. 6 CONCLUSION. ....................................................................................................... 7 BIBLIOGRAFIA. ...................................................................................................... 8 Estadísticas del uso y percepción de las redes sociales en 2021.................... 8
  • 3. INTRODUCCION. La presente investigación se refiere a lo importante que es la estadistica de las redes sociales en el 2020 podemos ver lo importante que fue en el 2020 por la situación que se vivió por el covid-19 durante el confinamiento podemos observar que las redes mas utilizadas por los usuarios es el WhatsApp en el 2020 con un porcentaje del 85% luego le sigue Facebook con un 81% un 6% menos que el año pasado, luego esta YouTube con un 70% también le sigue Instagram con un 59% y por ultimo esta Twitter con un 51%. También podemos observar el tiempo que invertimos más tiempo, también que hacemos estos tiempos que pasamos en las redes sociales y para que lo utilizamos una es para entretenernos, otros son para interactuar e informarnos.
  • 4. CONTENIDO. Como podemos ver lo importante que fue en el 2020 por la situación que se vivió por el covid-19 con el confinamiento ha hecho que los usuarios pasen más tiempo en internet. Las redes mas utilizadas por los usuarios fue WhatsApp en el 2020 con un 85% los encuestadores afirman utilizarla. Luego esta Facebook con un 81% un 6% menos que el año pasado, luego le sigue YouTube con un 70% luego le sigue Instagram con un 59% y por último esta Twitter con un 51%. FRECUENCIA E INTENSIDAD DE USO DE LAS REDES SOCIALES. En lo que se refiere con frecuencia de uso WhatsApp vuelve a liderar la tabla con un 87% de usuarios que emplean varias veces al día luego le sigue Instagram con un 56% de usuarios que la usan varias veces al día y un 25% a diario en el tercer lugar es Facebook con un 52% de los usuarios que lo utilizan varias veces al día y un 26% diario. En general la frecuencia de uso se ha incrementado desde el año pasado
  • 5. La intensidad de uso también aumento respecto al 2019 pasando un 55 a 80 minutos probablemente como resultado del confinamiento. Los hombres y los menores de 40 años son los que pasan más horas conectados. ESTAS SON LAS REDES EN LAS QUE INVERTIMOS MAS TIEMPO. 1. WhatsApp: 1 Hora y 43 minutos por término medio. 2. Twich: 1 Hora y 45 minutos. 3. YouTube: 1 Hora y 39 minutos. 4. Spotify: 1 Hora y 38 minutos. 5. Housi Party: 1 Hora y 34 minutos. Esta aplicación de video llamada con juegos se hizo muy popular durante la cuarentena Si comparamos los datos de WhatsApp sigue siento el primer lugar con un promedio de más de 6 visitas y 103 minutos al día Facebook, Instagram y Twitter también se usan 4 veces al día o más. Que hacemos estos tiempos que pasamos en las redes sociales. 1. Entretenerse: Un 81% de los usuarios pasan más su tiempo en las redes sociales viendo videos, chateando, publicando como enviar mensajes.
  • 6. 2. Interactuar: Un 77% de los usuarios pasan chateando, enviando mensajes como publicando y conociendo nuevos amigos. 3. Informarse: Un 66% pasan en las redes para contactar con el servicio al cliente, seguir cuentas, hacerse fans a una marca comercial y utilizar las redes par afines profesionales. 4. Inspirarse: Un 33% pasan el tiempo viendo videos, seguir cuentas. 5. Seguir las Tendencias: Un 30% la utilizan para comprar productos o servicios de marcas comerciales. 6. Seguir el Mercado Profesional: Un 29% la utilizan para buscar un empleo, o utilizar las redes sociales para fines profesionales. Al preguntarle a los usuarios por su percepción de las redes sociales más utilizadas estas fueron sus respuestas. 1. WhatsApp: comunicación, utilidad, amigos, familia, chat. 2. YouTube: videos, entretenimiento. 3. Facebook: interesante, amigos, interactiva y divertida. CONTENIDOS CONSUMIDOS EN LAS REDES SOCIALES. 1. Amigos y Familiares y conocidos siguen con un 96% de usuarios. 2. Influencer con un 56%. 3. Marcas con un 52% 4. Medios de comunicación con un 41%. 5. Partidos políticos con un 19% En cuanto al tipo de publicación la mitad de los posts vistos son emiferos mientras que la otra mitad son duraderas. Pero a nivel de preferencia 2 de cada 3 usuarios prefieren los contenidos permanentes. En referente a los formatos los videos son una opción popular ya que 9 de cada 10 usuarios afirman consumir videos en las redes sociales. Los videos mas populares en redes sociales son los tutoriales con un porcentaje del 56% de usuarios, luego estas los videos humorísticos con un 50% luego están los videos de música con un 45% también les siguen los videos informativos con un 42% y por último tenemos los videos explicativos con un 39%.
  • 7. CONCLUSION. Con la información anteriormente sobre lo importante que fueron las redes sociales 2020 nos damos cuenta que muchos usuarios estuvieron en las redes en el tiempo del confinamiento por el covid-19 muchos estuvieron en WhatsApp y otros en Facebook, cómo en YouTube, Instagram como Twitter muchos utilizaron las redes de diferentes formas unos para entretenerse otros para interactuar, para informarse otros seguir las tendencias y otros la utilizaron para seguir el mercado profesional.
  • 8. BIBLIOGRAFIA. Estadísticas del uso y percepción de las redes sociales en 2021 https://www.cyberclick.es › numerical-blog › estadísticas-...