SlideShare una empresa de Scribd logo
E s t a d í s t i c a d e
l a s
R e d e s S o c i a l e s
2 0 2 0
M a d e l i n e C a r r a n z a
C a r n é : 2 1 0 0 0 9 2 2
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 2
Debido a la crisis que se está viviendo a nivel mundial a raíz de una
pandemia, las personas han tenido que adaptarse y aferrarse más que
nunca a la tecnología. A su vez, la manera en que se socializaba e
interactuaba con otros se ha vuelto meramente digital, por lo que en el
siguiente trabajo se encontrarán estadísticas del impacto que las redes
sociales tuvieron en el año 2020, y así mismo, la forma en que fueron
empleadas cada una de ellas.
Introducción
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 3
• Redes sociales utilizadas por los usuarios. (4)
• Frecuencia e intensidad en el uso de redes
sociales. (4)
• Actividades en las redes sociales. (8)
• Percepción en las redes sociales. (8)
• Contenido consumido en las redes sociales. (9)
• Conclusión. (10)
• Referencias. (11)
Tabla de contenido
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 4
Redes Sociales Utilizadas por los usuarios
Según estudios realizados por IAB Spain las redes sociales utilizadas por los usuarios en 2020 son las siguientes:
WhatsApp es la red más utilizada con un 85% de encuestados los cuales afirman utilizarla. Le siguen Facebook,
con un 81% (un 6% menos que el 2019), YouTube (70%), Instagram (59%) y Twitter (51%).
Frecuencia e intensidad en el uso de redes sociales
Ahora bien, en cuanto a la frecuencia e intensidad se refiere WhatsApp vuelve a liderar la tabla, ya que el 87% de
sus usuarios la emplean varias veces al día. A continuación le sigue Instagram, con un 56% de usuarios que la usan
varias veces al día y un 25% a diario. En tercer lugar tenemos a Facebook: un 52% de los usuarios la utiliza varias
veces al día y un 26% a diario. En general, la frecuencia de uso se ha incrementado desde el año pasado.
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 5
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 6
Por otro lado, la intensidad de uso también aumenta respecto de 2019, pasando de 55 a 80 minutos,
probablemente como resultado del confinamiento. Los hombres y los menores de 40 años son los que
pasan más horas conectados.
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 7
Estas son las redes en las que invertimos más tiempo:
•WhatsApp: 1 hora y 43 minutos por término medio.
•Twitch: 1 hora y 40 minutos.
•YouTube: 1 hora y 39 minutos.
•Spotify: 1 hora y 38 minutos.
•House Party: 1 hora y 34 minutos. Esta aplicación de
videollamada con juegos se hizo muy popular durante
la cuarentena, lo que explica su aparición en el
ranking.
Si combinamos los datos de frecuencia e intensidad,
WhatsApp vuelve a ser líder, con un promedio de más
de 6 visitas y 103 minutos al día. Facebook, Instagram
y Twitter también se usan 4 veces al día o más.
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 8
Actividades en las redes sociales
Entretenerse (81% de los usuarios encuestados). Aquí entran actividades como ver vídeos o música, chatear/enviar mensajes, publicar/colgar contenido, ver
qué hacer los contactos o seguir cuentas.
Interactuar (77%): chatear/enviar mensajes, publicar contenido (con o sin hashtags), comentar la actualidad, conocer gente y hacer nuevos contactos.
Informarse (66%): contactar con el servicio al cliente de una marca, seguir cuentas, hacerse fan o seguir a una marca comercial y utilizar las redes para fines
profesionales o de estudio.
Inspirarse (33%): adquirir conocimientos, ver vídeos o música, seguir cuentas, hacerse fan o seguir a una marca comercial.
Conocer gente (30%).
Seguir las tendencias (30%): hacerse fan o seguir a una marca comercial, comprar productos o servicios de marcas comerciales o seguir a cuentas.
Seguir el mercado profesional (29%): buscar empleo o utilizar las redes para fines profesionales o de estudio.
Percepción de las redes sociales
Al preguntar a los usuarios por su percepción de las redes sociales más utilizadas, estas fueron las palabras clave más empleadas en sus respuestas:
WhatsApp: comunicación, utilidad, amigos, familia, buena, chat y necesaria.
Youtube: vídeos, entretenida, buena y divertida.
Facebook: interesante, amigos, interactiva y divertida.
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 9
Contenido consumido en las redes sociales
Los usuarios siguen a diferentes tipos de cuentas en redes
sociales. Estas serían las más comunes por orden de
importancia:
•Amigos, familiares y conocidos (seguidas por el 96% de
los usuarios).
•Influencers (56%).
•Marcas (52%).
•Medios de comunicación (41%).
•Partidos políticos (19%).
En cuanto al tipo de publicaciones, la mitad de los post
vistos son efímeros, mientras que la otra mitad son
duraderos. Pero a nivel de preferencia, 2 de cada 3
usuarios declaran preferir los contenidos permanentes.
Y en lo referente a formatos, el vídeo es una opción muy
popular, ya que 9 de cada 10 usuarios afirman consumir
vídeos en redes sociales. Los vídeos más populares en
redes son los tutoriales (vistos por el 56% de los usuarios
entrevistados), los vídeos humorísticos (50%), vídeos
musicales (45%), videos informativos (42%) y vídeos
explicativos (39%).
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 10
Conclusión
El ser humano es un ser adaptable, y sin importar la circunstancia que se está viviendo buscará la manera de
evolucionar. Hoy en día con la ayuda del internet y las redes sociales la comunicación es más sencilla y más
práctica, son utilizadas para conectarse con un ser querido a la distancia, obtener información de algún
producto en específico, establecer un negocio, entre otras utilidades. Debido a la pandemia que se vive
actualmente las personas tuvieron que hacer un mayor uso de la tecnología generando un impacto e
incremento en el año 2020.
Esta metodología irá aumentando con el paso del tiempo, el 2020 fue el detonante que llevará a impulsar y
explotar el uso de redes sociales para diversas actividades que quiera realizar el ser humano, todo es cuestión
de adaptarse al cambio e ir actualizándose en los nuevos medios de comunicación que aparecerán con el paso
de los años.
© 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 11
Referencias
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estadisticas-del-uso-y-percepcion-de-las-redes-sociales-en-
2020#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20redes%20utilizan%20los%20usuarios,%25)%20y%20Twitter%20(51
%25).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mobile Marketing, vuelta a los estándares
Mobile Marketing, vuelta a los estándaresMobile Marketing, vuelta a los estándares
Mobile Marketing, vuelta a los estándares
Luis Hernández Garrido
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
Elogia
 
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
La Salle BCN
 
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
The Cocktail Analysis
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Dave Rdz
 
Kit básico de Herramientas 2.0 para Pymes
Kit básico de Herramientas 2.0  para PymesKit básico de Herramientas 2.0  para Pymes
Kit básico de Herramientas 2.0 para Pymes
Fátima Martinez López
 
Redes sociales 2020
Redes sociales 2020Redes sociales 2020
Redes sociales 2020
MonicaColindresCano
 
V Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes SocialesV Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes Sociales
IAB Spain
 
V Estudio anual de redes sociales de iab Spain
V Estudio anual de redes sociales de iab SpainV Estudio anual de redes sociales de iab Spain
V Estudio anual de redes sociales de iab Spain
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
La Explotación Comercial de las Redes SocialesLa Explotación Comercial de las Redes Sociales
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Pre presentacion tic_redes_sociales_databases
Pre presentacion tic_redes_sociales_databasesPre presentacion tic_redes_sociales_databases
Pre presentacion tic_redes_sociales_databases
Raúl Antonio Verdín Arreola
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
IAB Spain
 
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VIKO
 

La actualidad más candente (13)

Mobile Marketing, vuelta a los estándares
Mobile Marketing, vuelta a los estándaresMobile Marketing, vuelta a los estándares
Mobile Marketing, vuelta a los estándares
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
 
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
Gemma vallet webinar_socialmaster_jul2015
 
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
5ª Oleada Observatorio Redes Sociales
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Kit básico de Herramientas 2.0 para Pymes
Kit básico de Herramientas 2.0  para PymesKit básico de Herramientas 2.0  para Pymes
Kit básico de Herramientas 2.0 para Pymes
 
Redes sociales 2020
Redes sociales 2020Redes sociales 2020
Redes sociales 2020
 
V Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes SocialesV Estudio Anual de Redes Sociales
V Estudio Anual de Redes Sociales
 
V Estudio anual de redes sociales de iab Spain
V Estudio anual de redes sociales de iab SpainV Estudio anual de redes sociales de iab Spain
V Estudio anual de redes sociales de iab Spain
 
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
La Explotación Comercial de las Redes SocialesLa Explotación Comercial de las Redes Sociales
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
 
Pre presentacion tic_redes_sociales_databases
Pre presentacion tic_redes_sociales_databasesPre presentacion tic_redes_sociales_databases
Pre presentacion tic_redes_sociales_databases
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
 
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
VI Estudio de Redes Sociales IAB Spain
 

Similar a Redes sociales en 2020

V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducidaV estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
Ignacio Horcajada
 
Estadística de las redes sociales 2020
Estadística de las redes sociales 2020Estadística de las redes sociales 2020
Estadística de las redes sociales 2020
HugoPuluc
 
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
guillermo.riera
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Emily Terán
 
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Mario Lopez
 
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Mario López
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Karen Yaressy Muñe
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Monijugo
 
Porcentaje del uso real de un smartphone
Porcentaje del uso real de un smartphonePorcentaje del uso real de un smartphone
Porcentaje del uso real de un smartphone
oliyolig
 
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
Paul Fabretti
 
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Tecnocible
 
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en MéxicoEstudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Alejandro Esperanza
 
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovaciónPrimer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Madrid Network
 
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovaciónPrimer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Victor Casal
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 
Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
Maria Magdalena Medina
 

Similar a Redes sociales en 2020 (20)

V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducidaV estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
V estudio-anual-de-redes-sociales-versión-reducida
 
Estadística de las redes sociales 2020
Estadística de las redes sociales 2020Estadística de las redes sociales 2020
Estadística de las redes sociales 2020
 
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
Anton Chalbaud - We Media Buenos Aires 2008
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
 
Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018
 
Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018Estudio redes sociales en el salvador 2018
Estudio redes sociales en el salvador 2018
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
 
Porcentaje del uso real de un smartphone
Porcentaje del uso real de un smartphonePorcentaje del uso real de un smartphone
Porcentaje del uso real de un smartphone
 
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: interés en la tecnología
 
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
Estudio de Consumo de Internautas mexicanos 2019
 
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en MéxicoEstudio de consumo de medios y dispositivos en México
Estudio de consumo de medios y dispositivos en México
 
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovaciónPrimer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
 
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovaciónPrimer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
Primer Estudio de Twitter como generador y difusor de innovación
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 
Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Redes sociales en 2020

  • 1. E s t a d í s t i c a d e l a s R e d e s S o c i a l e s 2 0 2 0 M a d e l i n e C a r r a n z a C a r n é : 2 1 0 0 0 9 2 2
  • 2. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 2 Debido a la crisis que se está viviendo a nivel mundial a raíz de una pandemia, las personas han tenido que adaptarse y aferrarse más que nunca a la tecnología. A su vez, la manera en que se socializaba e interactuaba con otros se ha vuelto meramente digital, por lo que en el siguiente trabajo se encontrarán estadísticas del impacto que las redes sociales tuvieron en el año 2020, y así mismo, la forma en que fueron empleadas cada una de ellas. Introducción
  • 3. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 3 • Redes sociales utilizadas por los usuarios. (4) • Frecuencia e intensidad en el uso de redes sociales. (4) • Actividades en las redes sociales. (8) • Percepción en las redes sociales. (8) • Contenido consumido en las redes sociales. (9) • Conclusión. (10) • Referencias. (11) Tabla de contenido
  • 4. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 4 Redes Sociales Utilizadas por los usuarios Según estudios realizados por IAB Spain las redes sociales utilizadas por los usuarios en 2020 son las siguientes: WhatsApp es la red más utilizada con un 85% de encuestados los cuales afirman utilizarla. Le siguen Facebook, con un 81% (un 6% menos que el 2019), YouTube (70%), Instagram (59%) y Twitter (51%). Frecuencia e intensidad en el uso de redes sociales Ahora bien, en cuanto a la frecuencia e intensidad se refiere WhatsApp vuelve a liderar la tabla, ya que el 87% de sus usuarios la emplean varias veces al día. A continuación le sigue Instagram, con un 56% de usuarios que la usan varias veces al día y un 25% a diario. En tercer lugar tenemos a Facebook: un 52% de los usuarios la utiliza varias veces al día y un 26% a diario. En general, la frecuencia de uso se ha incrementado desde el año pasado.
  • 5. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 5
  • 6. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 6 Por otro lado, la intensidad de uso también aumenta respecto de 2019, pasando de 55 a 80 minutos, probablemente como resultado del confinamiento. Los hombres y los menores de 40 años son los que pasan más horas conectados.
  • 7. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 7 Estas son las redes en las que invertimos más tiempo: •WhatsApp: 1 hora y 43 minutos por término medio. •Twitch: 1 hora y 40 minutos. •YouTube: 1 hora y 39 minutos. •Spotify: 1 hora y 38 minutos. •House Party: 1 hora y 34 minutos. Esta aplicación de videollamada con juegos se hizo muy popular durante la cuarentena, lo que explica su aparición en el ranking. Si combinamos los datos de frecuencia e intensidad, WhatsApp vuelve a ser líder, con un promedio de más de 6 visitas y 103 minutos al día. Facebook, Instagram y Twitter también se usan 4 veces al día o más.
  • 8. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 8 Actividades en las redes sociales Entretenerse (81% de los usuarios encuestados). Aquí entran actividades como ver vídeos o música, chatear/enviar mensajes, publicar/colgar contenido, ver qué hacer los contactos o seguir cuentas. Interactuar (77%): chatear/enviar mensajes, publicar contenido (con o sin hashtags), comentar la actualidad, conocer gente y hacer nuevos contactos. Informarse (66%): contactar con el servicio al cliente de una marca, seguir cuentas, hacerse fan o seguir a una marca comercial y utilizar las redes para fines profesionales o de estudio. Inspirarse (33%): adquirir conocimientos, ver vídeos o música, seguir cuentas, hacerse fan o seguir a una marca comercial. Conocer gente (30%). Seguir las tendencias (30%): hacerse fan o seguir a una marca comercial, comprar productos o servicios de marcas comerciales o seguir a cuentas. Seguir el mercado profesional (29%): buscar empleo o utilizar las redes para fines profesionales o de estudio. Percepción de las redes sociales Al preguntar a los usuarios por su percepción de las redes sociales más utilizadas, estas fueron las palabras clave más empleadas en sus respuestas: WhatsApp: comunicación, utilidad, amigos, familia, buena, chat y necesaria. Youtube: vídeos, entretenida, buena y divertida. Facebook: interesante, amigos, interactiva y divertida.
  • 9. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 9 Contenido consumido en las redes sociales Los usuarios siguen a diferentes tipos de cuentas en redes sociales. Estas serían las más comunes por orden de importancia: •Amigos, familiares y conocidos (seguidas por el 96% de los usuarios). •Influencers (56%). •Marcas (52%). •Medios de comunicación (41%). •Partidos políticos (19%). En cuanto al tipo de publicaciones, la mitad de los post vistos son efímeros, mientras que la otra mitad son duraderos. Pero a nivel de preferencia, 2 de cada 3 usuarios declaran preferir los contenidos permanentes. Y en lo referente a formatos, el vídeo es una opción muy popular, ya que 9 de cada 10 usuarios afirman consumir vídeos en redes sociales. Los vídeos más populares en redes son los tutoriales (vistos por el 56% de los usuarios entrevistados), los vídeos humorísticos (50%), vídeos musicales (45%), videos informativos (42%) y vídeos explicativos (39%).
  • 10. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 10 Conclusión El ser humano es un ser adaptable, y sin importar la circunstancia que se está viviendo buscará la manera de evolucionar. Hoy en día con la ayuda del internet y las redes sociales la comunicación es más sencilla y más práctica, son utilizadas para conectarse con un ser querido a la distancia, obtener información de algún producto en específico, establecer un negocio, entre otras utilidades. Debido a la pandemia que se vive actualmente las personas tuvieron que hacer un mayor uso de la tecnología generando un impacto e incremento en el año 2020. Esta metodología irá aumentando con el paso del tiempo, el 2020 fue el detonante que llevará a impulsar y explotar el uso de redes sociales para diversas actividades que quiera realizar el ser humano, todo es cuestión de adaptarse al cambio e ir actualizándose en los nuevos medios de comunicación que aparecerán con el paso de los años.
  • 11. © 2018 Slidefabric.com All rights reserved. P A G E 11 Referencias https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estadisticas-del-uso-y-percepcion-de-las-redes-sociales-en- 2020#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20redes%20utilizan%20los%20usuarios,%25)%20y%20Twitter%20(51 %25).