SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD 
Estudiantes: 
Alfonso Luis Lopez Sierra 
Omaira Cely Cruz 
Lina María Cuy Abril 
Tutor: 
Mario Sorzano Serrano 
Modulo electivo general 
Herramientas ofimáticas 
Técnica Profesional en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria 
Niv. II -virtual 
FITEC - 2014
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD 
Para conocer el alcance que han tenido las redes sociales a nivel global, se hace 
necesario primero que todo saber que esta es una forma de integración social que 
se lleva a cabo en el entorno de la internet y en donde se da un intercambio 
abierto entre personas, grupos con intereses comunes, instituciones y que tienen 
como único objetivo intercambiar información en forma de texto, imágenes o en 
vídeo. 
Las redes sociales se han convertido actualmente en un mecanismo no solo de 
comunicación entre amigos y personas sino también en un importante medio de 
comunicación que las empresas cuentan para poder comunicarse con sus 
diversos grupos de interés, en especial con sus clientes. 
Todo este auge se ha visto reflejado en que no solo las grandes empresas y 
marcas invierten un presupuesto para la gestión de sus redes sociales, sino 
también las más pequeñas, quienes han comprendido la importancia mostrar su 
marca a nivel global por medio de la utilización de estas herramientas. 
Actualmente las redes de facebook, twitter, myspace, google+ entre otros, son una 
mega tendencia. En su mayoría las personas tienen una cuenta en cada una de 
las redes anteriormente mencionadas, muchas de estas personas simplemente 
utilizan esto para juego ya que llegan a publicar todo lo que hacen como por 
ejemplo lo siguiente: decir que hacen, con quienes están, en donde están, lo que 
planean hacer, etc. Estas tendencias desde el punto de vista de seguridad, 
Viéndolo desde la parte se seguridad, el publicar todo este tipo de cosas es una 
falta a la privacidad de la persona, pero esto es simplemente si la persona que 
ejecuta esta actividad está consciente que lo que hace es una falta a su intimidad 
personal debido a que en la actualidad muchas de las personas, en su mayoría 
adolescentes, han perdido gran parte del valor humano o la actitud conservadora 
que se tenía en los tiempos pasados y sobre todo lo que no saben es que al estar
publicando todo lo que hacen ayudan a que aumente el crimen, permitiendo con 
esto que cualquiera pueda tener acceso a sus datos personales. 
A continuación se presentan estadísticas de volumen de usuarios de Facebook y 
Redes Sociales en el mundo. 
Análisis del volumen de usuarios de redes sociales como Facebook, twitter, 
Tuenti, MySpace, Hi5, Netlog, Linketing, Orkut, Xing, Ning o Hyves por ser las más 
populares. Basado en un estudio realizado en los países más representativos de 
los cinco continentes. 
Datos estadísticos generales del estudio (Social Media): 
El 20% de la población con acceso a Internet es miembro de una red social. 
Al menos el 90% de los usuarios de Internet conoce hasta 4 redes sociales. 
El 70% participa al menos en una red social. 
No hay intención de los usuarios de dejar las redes sociales a las que perteneces, 
ni tampoco de pertenecer a más redes. 
El usuario medio consulta su red social al menos dos veces al día. 
La herramienta más usada en los sitios de red social es el envío de mensajes 
personales. 
El 80% de los usuarios se hace fan o participa de alguna manera con otros 
usuarios o perfiles. 
Como media los usuarios llegan a tener de 190 a 200 amigos, aunque esto puede 
variar en algunos países incluso duplicando la cifra de amigos por usuario. 
Prácticamente todos los usuarios ha eliminado alguna vez un amigo, sobre todo 
en los perfiles personales. 
El 15% de los usuarios utilizan una imagen que no se ajusta a la real (parecer más 
guapo, interesante, inteligente). 
De deduce gran diferencia entre los usuarios europeos y los asiáticos, estos 
últimos son más abiertos.
La mitad de los usuarios no tiene acceso a las redes sociales desde sus puestos 
de trabajo en la empresa. 
Redes sociales más conocidas en el mundo: 
En general Facebook es la red social más conocida a nivel mundial, el 85% de los 
usuarios de Internet conocen Facebook, siendo además la más conocida en todos 
los países o regiones del mundo, siendo menos conocida en Asia con el 40% de 
los usuarios la conoce. Al contrario, en Sudamérica y Australia casi al 95% de los 
usuarios conoce Facebook. 
Estos datos son medias a nivel mundial, lógicamente hay zonas o países en los 
que los usuarios conocen mejor unas redes u otras, es el caso de Xing que es 
mucho más conocida en Asia alcanzando una media de popularidad del 20% lo 
que está muy por encima de la media mundial. 
Otros caso a resaltar es el de Orkut que en Sudamérica es conocido por el 90% de 
los usuarios de Internet. 
Datos estadísticos por países. ¿Cuáles son las redes sociales más conocida en 
cada país?: 
Como hemos visto Facebook es la red social más conocida en la mayoría de los 
países, veamos cuales son las redes más conocidas en cada país y el porcentaje 
de internautas que la conocen. 
La red social más conocida es Facebook en: 
España 98% 
Reino Unido 98% 
Italia 98% 
Australia 96%
Alemania 95% 
Francia 94% 
Estados Unidos 93% 
Rumanía 90% 
Rusia 68% 
La red social más conocida es Hi5 en: 
Portugal 97% 
Países Bajos 96% 
La red social más conocida es Orkut en: 
Brasil 98% 
La red social más conocida es MySpace en: 
China 47% 
Crecimiento previsto para el uso de las redes sociales. ¿Está saturado el 
mercado? 
En general los usuarios no tienen intención de dejar de usar las redes sociales. El 
75% de los usuarios seguirán perteneciendo a redes sociales aunque el 40% de 
ellos no se registrará en nuevas redes. 
Este comportamiento es común a todas las zonas y países del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetTaller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetRicardo Marí Peris
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Analitika Market Research
 
Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011 Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011
The Cocktail Analysis
 
Mas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes socialesMas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes sociales
Belem Campos
 
G4 tp9 v1 compilado2
G4 tp9 v1 compilado2G4 tp9 v1 compilado2
G4 tp9 v1 compilado2
Mariano Daniel Silva
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Leiber Rivas
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la informaciónTelevisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Eva Avila
 
Primer perfil twitteros chilenos
Primer perfil twitteros chilenosPrimer perfil twitteros chilenos
Primer perfil twitteros chilenos
paulree
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesEmily Terán
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Rudy Revolorio Blanco
 
Geijo-Top-Comunicación
Geijo-Top-ComunicaciónGeijo-Top-Comunicación
Geijo-Top-Comunicación
Antonio García Villanueva
 
Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
Daniel Halpern
 
Tendencias de las redes sociales
Tendencias de las redes socialesTendencias de las redes sociales
Tendencias de las redes socialesdiegobtic
 
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguezRedes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
ESPECIALGIFT
 
Ppoint lezcano eduardo tics
Ppoint lezcano eduardo ticsPpoint lezcano eduardo tics
Ppoint lezcano eduardo tics
edulezca
 

La actualidad más candente (17)

Taller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetTaller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
 
Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011 Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011
 
Mas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes socialesMas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes sociales
 
G4 tp9 v1 compilado2
G4 tp9 v1 compilado2G4 tp9 v1 compilado2
G4 tp9 v1 compilado2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
 
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la informaciónTelevisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
 
Primer perfil twitteros chilenos
Primer perfil twitteros chilenosPrimer perfil twitteros chilenos
Primer perfil twitteros chilenos
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
 
Boletín redes sociales
 Boletín redes sociales Boletín redes sociales
Boletín redes sociales
 
Geijo-Top-Comunicación
Geijo-Top-ComunicaciónGeijo-Top-Comunicación
Geijo-Top-Comunicación
 
Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
 
Tendencias de las redes sociales
Tendencias de las redes socialesTendencias de las redes sociales
Tendencias de las redes sociales
 
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguezRedes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
Redes sociales en mexico sara safiro higuera rodriguez
 
Ppoint lezcano eduardo tics
Ppoint lezcano eduardo ticsPpoint lezcano eduardo tics
Ppoint lezcano eduardo tics
 

Destacado

Reflections on race
Reflections on raceReflections on race
Reflections on race
cjsmann
 
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s mskbb931p buzina
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s   mskbb931p buzinaManual de serviço xr200 r nx200 cbx200s   mskbb931p buzina
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s mskbb931p buzina
Thiago Huari
 
Web application development process
Web application development processWeb application development process
Web application development process
John Smith
 
Spometics Proposal_eng
Spometics Proposal_engSpometics Proposal_eng
Spometics Proposal_engB.K. Jung
 
EARN Reporting-1
EARN Reporting-1EARN Reporting-1
EARN Reporting-1OKABO FELIX
 
TSEdiploma_complementaryInfo
TSEdiploma_complementaryInfoTSEdiploma_complementaryInfo
TSEdiploma_complementaryInfoAriane TANGUY
 

Destacado (10)

Reflections on race
Reflections on raceReflections on race
Reflections on race
 
Fotonovela Comunidade Belem[1]
Fotonovela Comunidade Belem[1]Fotonovela Comunidade Belem[1]
Fotonovela Comunidade Belem[1]
 
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s mskbb931p buzina
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s   mskbb931p buzinaManual de serviço xr200 r nx200 cbx200s   mskbb931p buzina
Manual de serviço xr200 r nx200 cbx200s mskbb931p buzina
 
Web application development process
Web application development processWeb application development process
Web application development process
 
new ISO9001
new ISO9001new ISO9001
new ISO9001
 
Spometics Proposal_eng
Spometics Proposal_engSpometics Proposal_eng
Spometics Proposal_eng
 
Resume_01022017
Resume_01022017Resume_01022017
Resume_01022017
 
EARN Reporting-1
EARN Reporting-1EARN Reporting-1
EARN Reporting-1
 
TSEdiploma_complementaryInfo
TSEdiploma_complementaryInfoTSEdiploma_complementaryInfo
TSEdiploma_complementaryInfo
 
Rena letterhead 01
Rena letterhead 01Rena letterhead 01
Rena letterhead 01
 

Similar a Impacto de las redes sociales

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Griselda100
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLONDONBUS2
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
BORRÓN & CUENTA NUEVA PUBLICIDAD
 
Redes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedadRedes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedad
Sylmy Agraz
 
Redes sociales carolina giraldo
Redes sociales carolina giraldoRedes sociales carolina giraldo
Redes sociales carolina giraldocaritogir5998
 
Las redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemala
julio8356
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
The Cocktail Analysis
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
- -
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesEduardo Paulino
 
Mas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes socialesMas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes sociales
Belem Campos
 
Redeslisto
RedeslistoRedeslisto
Redeslisto
AnthonyOtamendi
 
Redes
RedesRedes
Redes
RuthyLucia
 
redes sociales.!
redes sociales.! redes sociales.!
redes sociales.!
marista macara
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdfXimenaAO
 

Similar a Impacto de las redes sociales (20)

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
 
Redes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedadRedes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedad
 
Redes sociales carolina giraldo
Redes sociales carolina giraldoRedes sociales carolina giraldo
Redes sociales carolina giraldo
 
Las redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemala
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Mas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes socialesMas sobre las redes sociales
Mas sobre las redes sociales
 
Redeslisto
RedeslistoRedeslisto
Redeslisto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
redes sociales.!
redes sociales.! redes sociales.!
redes sociales.!
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdf
 

Más de Alfonso Lopez

Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Alfonso Lopez
 
Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales
Alfonso Lopez
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 
Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales
Alfonso Lopez
 
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierraImpacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
Alfonso Lopez
 
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierraVentajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
Alfonso Lopez
 
Ventajas y Desventajas web
Ventajas y Desventajas webVentajas y Desventajas web
Ventajas y Desventajas web
Alfonso Lopez
 

Más de Alfonso Lopez (9)

Impacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitecImpacto de las redes sociales fitec
Impacto de las redes sociales fitec
 
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de la redes sociales fitec
 
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitecTrabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
Trabajo Colaborativo Impacto de las redes sociales fitec
 
Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales Impacto de la redes sociales
Impacto de la redes sociales
 
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierraImpacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
Impacto de la redes sociales alfonso luis_lopez_sierra
 
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierraVentajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
Ventajas y Desventajas web alfonso luis_lopez_sierra
 
Ventajas y Desventajas web
Ventajas y Desventajas webVentajas y Desventajas web
Ventajas y Desventajas web
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (16)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Impacto de las redes sociales

  • 1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD Estudiantes: Alfonso Luis Lopez Sierra Omaira Cely Cruz Lina María Cuy Abril Tutor: Mario Sorzano Serrano Modulo electivo general Herramientas ofimáticas Técnica Profesional en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria Niv. II -virtual FITEC - 2014
  • 2. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD Para conocer el alcance que han tenido las redes sociales a nivel global, se hace necesario primero que todo saber que esta es una forma de integración social que se lleva a cabo en el entorno de la internet y en donde se da un intercambio abierto entre personas, grupos con intereses comunes, instituciones y que tienen como único objetivo intercambiar información en forma de texto, imágenes o en vídeo. Las redes sociales se han convertido actualmente en un mecanismo no solo de comunicación entre amigos y personas sino también en un importante medio de comunicación que las empresas cuentan para poder comunicarse con sus diversos grupos de interés, en especial con sus clientes. Todo este auge se ha visto reflejado en que no solo las grandes empresas y marcas invierten un presupuesto para la gestión de sus redes sociales, sino también las más pequeñas, quienes han comprendido la importancia mostrar su marca a nivel global por medio de la utilización de estas herramientas. Actualmente las redes de facebook, twitter, myspace, google+ entre otros, son una mega tendencia. En su mayoría las personas tienen una cuenta en cada una de las redes anteriormente mencionadas, muchas de estas personas simplemente utilizan esto para juego ya que llegan a publicar todo lo que hacen como por ejemplo lo siguiente: decir que hacen, con quienes están, en donde están, lo que planean hacer, etc. Estas tendencias desde el punto de vista de seguridad, Viéndolo desde la parte se seguridad, el publicar todo este tipo de cosas es una falta a la privacidad de la persona, pero esto es simplemente si la persona que ejecuta esta actividad está consciente que lo que hace es una falta a su intimidad personal debido a que en la actualidad muchas de las personas, en su mayoría adolescentes, han perdido gran parte del valor humano o la actitud conservadora que se tenía en los tiempos pasados y sobre todo lo que no saben es que al estar
  • 3. publicando todo lo que hacen ayudan a que aumente el crimen, permitiendo con esto que cualquiera pueda tener acceso a sus datos personales. A continuación se presentan estadísticas de volumen de usuarios de Facebook y Redes Sociales en el mundo. Análisis del volumen de usuarios de redes sociales como Facebook, twitter, Tuenti, MySpace, Hi5, Netlog, Linketing, Orkut, Xing, Ning o Hyves por ser las más populares. Basado en un estudio realizado en los países más representativos de los cinco continentes. Datos estadísticos generales del estudio (Social Media): El 20% de la población con acceso a Internet es miembro de una red social. Al menos el 90% de los usuarios de Internet conoce hasta 4 redes sociales. El 70% participa al menos en una red social. No hay intención de los usuarios de dejar las redes sociales a las que perteneces, ni tampoco de pertenecer a más redes. El usuario medio consulta su red social al menos dos veces al día. La herramienta más usada en los sitios de red social es el envío de mensajes personales. El 80% de los usuarios se hace fan o participa de alguna manera con otros usuarios o perfiles. Como media los usuarios llegan a tener de 190 a 200 amigos, aunque esto puede variar en algunos países incluso duplicando la cifra de amigos por usuario. Prácticamente todos los usuarios ha eliminado alguna vez un amigo, sobre todo en los perfiles personales. El 15% de los usuarios utilizan una imagen que no se ajusta a la real (parecer más guapo, interesante, inteligente). De deduce gran diferencia entre los usuarios europeos y los asiáticos, estos últimos son más abiertos.
  • 4. La mitad de los usuarios no tiene acceso a las redes sociales desde sus puestos de trabajo en la empresa. Redes sociales más conocidas en el mundo: En general Facebook es la red social más conocida a nivel mundial, el 85% de los usuarios de Internet conocen Facebook, siendo además la más conocida en todos los países o regiones del mundo, siendo menos conocida en Asia con el 40% de los usuarios la conoce. Al contrario, en Sudamérica y Australia casi al 95% de los usuarios conoce Facebook. Estos datos son medias a nivel mundial, lógicamente hay zonas o países en los que los usuarios conocen mejor unas redes u otras, es el caso de Xing que es mucho más conocida en Asia alcanzando una media de popularidad del 20% lo que está muy por encima de la media mundial. Otros caso a resaltar es el de Orkut que en Sudamérica es conocido por el 90% de los usuarios de Internet. Datos estadísticos por países. ¿Cuáles son las redes sociales más conocida en cada país?: Como hemos visto Facebook es la red social más conocida en la mayoría de los países, veamos cuales son las redes más conocidas en cada país y el porcentaje de internautas que la conocen. La red social más conocida es Facebook en: España 98% Reino Unido 98% Italia 98% Australia 96%
  • 5. Alemania 95% Francia 94% Estados Unidos 93% Rumanía 90% Rusia 68% La red social más conocida es Hi5 en: Portugal 97% Países Bajos 96% La red social más conocida es Orkut en: Brasil 98% La red social más conocida es MySpace en: China 47% Crecimiento previsto para el uso de las redes sociales. ¿Está saturado el mercado? En general los usuarios no tienen intención de dejar de usar las redes sociales. El 75% de los usuarios seguirán perteneciendo a redes sociales aunque el 40% de ellos no se registrará en nuevas redes. Este comportamiento es común a todas las zonas y países del mundo.