SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Álvarez
Directora ICDL Colombia
La nueva brecha digital:
conectados pero no
competitivos
Act Now – Visit ecdl.org
Title To Go Here
Entender la
brecha digital
@ICDLcolombia
¿Qué es la brecha digital?
“Distancia en el acceso,
uso y apropiación de las
tecnologías tanto a nivel
geográfico, a nivel
socioeconómico (entre
quintiles de ingreso) y
también en las
dimensiones de género,
en articulación con otras
desigualdades culturales”
OCDE
Banco Mundial
La brecha digital para ICDL
"La diferencia que existe en el acceso
tanto a infraestructura como a
habilidades relacionadas con las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) entre países
desarrollados y países en desarrollo, y
entre personas de cada país"
EnAmérica Latina ha crecido el
acceso a Internet (¿en qué condiciones?)
OCDE
El ecosistema digital en Colombia
MinTIC
Act Now – Visit ecdl.org
Title To Go Here
¿Conectividad o
competitividad?
@ICDLcolombia
Consumo digital en Colombia
Ericcson
¿Qué hacemos en Internet?
Al menos el 44% de los
colombianos conectados
hemos usado Internet
alguna vez en el último año
con propósitos educativos
Déficit de profesionales TI
MinTIC
¿Y los demás profesionales que
dependen de la tecnología?
Galileo Universidad
¿Qué se necesita para estar preparado?
Foro Económico Mundial
Act Now – Visit ecdl.org
Title To Go Here
La falacia del
nativo digital
@ICDLcolombia
5 generaciones compitiendo
5 generaciones compitiendo
La falacia del nativo digital
“Los jóvenes no poseen las habilidades para el uso seguro y eficaz de las
tecnologías de forma inherente, y es probable que las habilidades
adquiridas informalmente sean incompletas.
No proporcionar a los jóvenes un conjunto completo de competencias de
una manera formal conduce a una
nueva brecha digital entre las habilidades digitales de uso cotidiano y
las habilidades digitales para el trabajo.
La falta de competencias en el uso de las herramientas necesarias para la
fuerza laboral de hoy contribuye al crecimiento de una generación
perdida, que no logra desarrollar todo su potencial como estudiantes,
empleados, emprendedores o ciudadanos utilizando las TIC”
ICDL Foundation
La falacia del nativo digital
78
16
6
7
18
75
0 20 40 60 80 100
Bueno / Muy bueno
Normal / Intermedio
Malo / Muy malo
¿Qué tan bueno es usando una computadora?
(Austria, 2014)
Evaluación real Autoevaluación
La falacia del nativo digital
Act Now – Visit ecdl.org
Title To Go Here
Aprendiendo todos los días,
toda la vida
@ICDLcolombia
Nuestro aporte para cerrar la brecha
Certificación de
competencias
digitales bajo
estándares
internacionales
Nuestro aporte para cerrar la brecha
Certificación de competencias digitales bajo estándares internacionales
Estimación de beneficios económicos para las organizaciones
derivados de la contratación de personal certificado en áreas TI
(Global Knowledge, 2017)
Beneficios de contratar personal certificado
Percepción de líderes de áreas TI en América Latina
(Global Knowledge, 2017)
Beneficios percibidos del personal certificado
Cumple (realmente) con
las expectativas del
cliente interno/externo
52%
Las metas se cumplen
mejor y más rápido
47%
Las dificultades se
resuelven en menor
tiempo
41%
Productos y servicios son
entregados más rápido
41%
Act Now – Visit ecdl.org
Title To Go Here
Paula Álvarez
Directora ICDL Colombia
@ICDLcolombia
Y tú, ¿qué esperas para
ser competitivo a nivel
mundial?

Más contenido relacionado

Similar a Estamos conectados, pero no somos competitivos

La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la InnovaciónLa agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
Ministerio TIC Colombia
 
Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
Paula Cardenau
 
Arbusta - Reporte de impacto
 Arbusta - Reporte de impacto  Arbusta - Reporte de impacto
Arbusta - Reporte de impacto
Carolina De La Cruz
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
OscaRT07
 
Tics
TicsTics
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
ComputadoresparaEducar10
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
Corporacion Colombia Digital
 
Del conocimiento ofimático a la competencia digital
Del conocimiento ofimático a la competencia digitalDel conocimiento ofimático a la competencia digital
Del conocimiento ofimático a la competencia digital
EALDE Business School
 
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
ProColombia
 
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
Colombia - Centre for the Fourth Industrial RevolutionColombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
ProColombia
 
7. c4 ir investment summit 20191028
7. c4 ir investment summit 201910287. c4 ir investment summit 20191028
7. c4 ir investment summit 20191028
ProColombia
 
Digital divide
Digital divideDigital divide
Digital divide
Maria Arbeláez
 
alfabetizacion dijital
alfabetizacion dijitalalfabetizacion dijital
alfabetizacion dijital
juandavid522
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Cristian Salazar C.
 
Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
Álvaro Martínez Negrete
 
Web 20 para empresarios
Web 20 para empresariosWeb 20 para empresarios
Web 20 para empresarios
Corporacion Colombia Digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Scarlett Ortega Hauyón
 
Luis ortiz 4 n
Luis  ortiz 4 nLuis  ortiz 4 n
Luis ortiz 4 n
luisortiz1234
 
Educacion digital en niño mexicanos
Educacion digital en niño mexicanosEducacion digital en niño mexicanos
Educacion digital en niño mexicanos
Concepcion Juarez
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
juliopatriciagloria
 

Similar a Estamos conectados, pero no somos competitivos (20)

La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la InnovaciónLa agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
 
Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
 
Arbusta - Reporte de impacto
 Arbusta - Reporte de impacto  Arbusta - Reporte de impacto
Arbusta - Reporte de impacto
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
 
Del conocimiento ofimático a la competencia digital
Del conocimiento ofimático a la competencia digitalDel conocimiento ofimático a la competencia digital
Del conocimiento ofimático a la competencia digital
 
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution Parte 2
 
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
Colombia - Centre for the Fourth Industrial RevolutionColombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
Colombia - Centre for the Fourth Industrial Revolution
 
7. c4 ir investment summit 20191028
7. c4 ir investment summit 201910287. c4 ir investment summit 20191028
7. c4 ir investment summit 20191028
 
Digital divide
Digital divideDigital divide
Digital divide
 
alfabetizacion dijital
alfabetizacion dijitalalfabetizacion dijital
alfabetizacion dijital
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
 
Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
 
Web 20 para empresarios
Web 20 para empresariosWeb 20 para empresarios
Web 20 para empresarios
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Luis ortiz 4 n
Luis  ortiz 4 nLuis  ortiz 4 n
Luis ortiz 4 n
 
Educacion digital en niño mexicanos
Educacion digital en niño mexicanosEducacion digital en niño mexicanos
Educacion digital en niño mexicanos
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estamos conectados, pero no somos competitivos

  • 1. Paula Álvarez Directora ICDL Colombia La nueva brecha digital: conectados pero no competitivos
  • 2. Act Now – Visit ecdl.org Title To Go Here Entender la brecha digital @ICDLcolombia
  • 3. ¿Qué es la brecha digital? “Distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales” OCDE Banco Mundial
  • 4. La brecha digital para ICDL "La diferencia que existe en el acceso tanto a infraestructura como a habilidades relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre países desarrollados y países en desarrollo, y entre personas de cada país"
  • 5. EnAmérica Latina ha crecido el acceso a Internet (¿en qué condiciones?) OCDE
  • 6. El ecosistema digital en Colombia MinTIC
  • 7. Act Now – Visit ecdl.org Title To Go Here ¿Conectividad o competitividad? @ICDLcolombia
  • 8. Consumo digital en Colombia Ericcson ¿Qué hacemos en Internet? Al menos el 44% de los colombianos conectados hemos usado Internet alguna vez en el último año con propósitos educativos
  • 10. ¿Y los demás profesionales que dependen de la tecnología? Galileo Universidad
  • 11. ¿Qué se necesita para estar preparado? Foro Económico Mundial
  • 12. Act Now – Visit ecdl.org Title To Go Here La falacia del nativo digital @ICDLcolombia
  • 15. La falacia del nativo digital “Los jóvenes no poseen las habilidades para el uso seguro y eficaz de las tecnologías de forma inherente, y es probable que las habilidades adquiridas informalmente sean incompletas. No proporcionar a los jóvenes un conjunto completo de competencias de una manera formal conduce a una nueva brecha digital entre las habilidades digitales de uso cotidiano y las habilidades digitales para el trabajo. La falta de competencias en el uso de las herramientas necesarias para la fuerza laboral de hoy contribuye al crecimiento de una generación perdida, que no logra desarrollar todo su potencial como estudiantes, empleados, emprendedores o ciudadanos utilizando las TIC” ICDL Foundation
  • 16. La falacia del nativo digital 78 16 6 7 18 75 0 20 40 60 80 100 Bueno / Muy bueno Normal / Intermedio Malo / Muy malo ¿Qué tan bueno es usando una computadora? (Austria, 2014) Evaluación real Autoevaluación
  • 17. La falacia del nativo digital
  • 18. Act Now – Visit ecdl.org Title To Go Here Aprendiendo todos los días, toda la vida @ICDLcolombia
  • 19. Nuestro aporte para cerrar la brecha Certificación de competencias digitales bajo estándares internacionales
  • 20. Nuestro aporte para cerrar la brecha Certificación de competencias digitales bajo estándares internacionales Estimación de beneficios económicos para las organizaciones derivados de la contratación de personal certificado en áreas TI (Global Knowledge, 2017) Beneficios de contratar personal certificado Percepción de líderes de áreas TI en América Latina (Global Knowledge, 2017) Beneficios percibidos del personal certificado Cumple (realmente) con las expectativas del cliente interno/externo 52% Las metas se cumplen mejor y más rápido 47% Las dificultades se resuelven en menor tiempo 41% Productos y servicios son entregados más rápido 41%
  • 21. Act Now – Visit ecdl.org Title To Go Here Paula Álvarez Directora ICDL Colombia @ICDLcolombia Y tú, ¿qué esperas para ser competitivo a nivel mundial?

Notas del editor

  1. La brecha se ha medido tradicionalmente en función de la diferencia entre países desarrollados y en vías de desarrollo. Es fácil medir diferencia de ‘cableado’ pero ¿cómo estamos midiendo diferencias en habilidades digitales?
  2. ¿Cómo se garantiza que un profesional (titulado, con experiencia, etc etc), realmente tiene lo que se necesita para dar respuesta a los desafíos de un mundo cada vez más conectado y competitivo?
  3. Crecemos en usuarios, pero se debe considerar que en países como Colombia, los planes de telefonía móvil regalan acceso a algunas aplicaciones y eso afecta la estadística nacional Volvemos al ¿qué y cómo estamos midiendo cuando se trata de brecha digital?
  4. Estrategia de gobierno donde se entiende el proceso de formación para toda la vida, incluyendo educación y empleo como líneas estratégicas del Plan Vive Digital, en un contexto donde en paralelo se impulsa el gobierno digital y la ciudad-región
  5. Aunque los mayores usos de Internet están dados para redes sociales y entretenimiento, en los dos últimos años ha cobrado relevancia la oferta de contenidos relacionados con educación: cursos o contenidos de apoyo/respuesta a necesidades académicas
  6. Aumenta la conectividad, aumenta el consumo digital, sin embargo, no aumenta el nivel de formación en TI
  7. La proyección es que TODAS las profesiones requieren conocimientos en digital para avanzar profesionalmente
  8. Desarrollar los campos de conocimiento básicos es ‘sencillo’, pero ¿cómo desarrollamos las competencias y el carácter para afrontar los retos del mundo digital?
  9. ¿Quién compite con qué habilidades?
  10. ¿Conocer los dispositivos significa tener la capacidad de aprovecharlos al máximo?