SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Salazar C.
Académico Instituto de Administración
EDUCACIÓN DIGITAL
como estrategia de desarrollo y
crecimiento para LAC
La forma de hacer los negocios y comunicarnos ha
cambiado
El comercio electrónico e internet han permitido
diversificar nuestra economía, democratizarla y
globalizarla
Las TICs agregan valor a las actividades operacionales
y permiten transformar la realidad
Y el trabajo a distancia nos permite vivir acá, trabajar
allá y gastar acá
Es imprescindible que los países generen estrategias
en educación digital
Estrategia y Tic
• La idea fundamental es que las TIC han de estar
al servicio de una organización (y de los
países) y de su estrategia.
• La web y el mundo digital avanzan cada vez con
más fuerza, ¿hemos en LAC evolucionado junto a
internet? ¿estamos aprovechando las
oportunidades que se generan con las
nuevas TIC?
Somos países ricos en recursos
naturales, sin embargo aún nos
falta cultivar el recurso más
importante del siglo XXI:
El Conocimiento
un recurso que no se agota y que crece como el interés compuesto
En LAC nuestras exportaciones se basan en recursos naturales
Exportaciones de servicios de TIC 2015 (% de exportaciones de
servicios, balanza de pagos)
45.1
7.1
13.6
38.9
8.3
56.4
30.5
16.6
46.5
5.9
3.7
22.9
11.4
3.7
10.5
25.7
0.7
13.3
7.1
10.6
1.9
23.7
13.0
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
2015
https://datos.bancomundial.org/indicador/BX.GSR.CCIS.ZS
En el mundo de lo que existe el cliente siempre tiene la
razón, en el mundo de lo que no existe el cliente no tiene
idea…
Innovar es crear Valor
Para innovar debemos vivir en el mundo de lo que no existe,
para dar soluciones a problemas resignados.
“Cuando creas valor único y extraordinario, no sólo habrás
creado la oferta…también estarás creando la demanda”.
Iván Vera
Gasto en I+D 2016
(% del PIB)
Banco Mundial
Fuente: https://datos.bancomundial.org/indicador/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?name_desc=false
3.1 2.9 3.0 2.9
4.3
3.3
4.2
2.8
3.3
2.8
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
0.38
0.24
0.43
0.55
0.11 0.12
0.43
0.13 0.13
2.23
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
Chile Colombia Cuba México Nicaragua Perú Puerto Rico Paraguay El Salvador Mundo
PIB 2015
4955 4875
7484
6817
5903
5231
7087
5058
5916
7022
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
Investigadores por Millón de Habitantes
455
320
184
65
524
0
100
200
300
400
500
600
Chile Puerto Rico Paraguay El Salvador Uruguay
Investigadores por Millón de Habitantes
Fuente: Datos Obtenidos de Banco Mundial
El Paradigma de la T grande
t pequeña
• Ocurre cuando una empresa
basa su ventaja competitiva en
una sola fuente: Mejorar su
producto.
• La t pequeña es impulsada
por la tecnología y requiere
tener el conocimiento
especializado mediante
patentes o licencias para
poder agregar valor al
producto.
T GRANDE (recomendada para
LAC)
• Ocurre cuando una empresa
busca su ventaja competitiva
en otras áreas de la
organización, como
operaciones, relaciones
comerciales, finanzas, MK, etc.
• La T GRANDE en lugar de
enfocarse en el producto,
implica cambios en el modelo
de negocios y es impulsada
por ideas e innovaciones.
Fuente: El paradigma de la T grande. Alejandro Ruelas-Gossi
A diario en el mundo se generan 2.5 trillones de bytes de
información, tanto es así que el 90% de los datos a nivel
mundial se han creado solamente en los últimos 2 años
El avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo del big
data generan una increíble cantidad de información cada
segundo…
• Wearables, Domótica, Smartcities, sensores climáticos, imágenes y videos digitales,
señales gps de los celulares, registro de compra y transacciones comerciales, app,
Internet de las Cosas (IOT), Internet de las nanocosas, datos de autos inteligentes,
Comercio electrónico, redes sociales, E-government y un largo etcétera que se viene
con la robotización de la mano de obra…
Oportunidad
La tecnología triunfa cuando se vuelve invisible
¿El problema?
• Faltan profesionales con habilidades para
interrelacionar numerosos campos como la
Informática, las matemáticas, la estadística y
los negocios.
• Faltan profesionales que dominen la
tecnología y las bases de datos para modificar
y mejorar la orientación de los negocios de la
empresa para la que trabaja.
Las carreras relacionadas con negocios y emprendimiento deberían incorporar en su
Formación el aprendizaje de un lenguaje de programación, de utilización de herramientas
Estadísticas para analizar grandes volúmenes de datos, formulación y evaluación de proyectos,
Inteligencia de negocios y el dominio de un segundo idioma.
Debemos complementar la educación con un perfil de Científicos de Datos.
En el siglo XXI, debemos considerar a las Tics y a la educación
en ciencia de los datos como motor para generar una estrategia
digital para el desarrollo y crecimiento para Latinoamérica
(vender conocimiento, servicios de análisis de datos, productor
de inteligencia de negocios)
La prioridad de nuestros países debe estar en potenciar las capacidades
intelectuales de sus ciudadanos, creando mejores condiciones para la educación,
atrayendo y reteniendo el talento y generando una fuerte relación entre las
empresas y las universidades
Cuádruple hélice de la innovación
Sector Privado: Necesidades de Capacitación
Academia: Formación de capacidades y competencias
Sociedad Civil: Mejor preparados para el mundo laboral
Con oportunidades reales en el mercado
Estado: Apoya esfuerzos de innovación
Si los otros países generan grandes volúmenes
de datos, nosotros los podemos transformar
en conocimiento, aplicando inteligencia de
negocios y de big data a través de offshoring
de servicios.
Podemos exportar conocimiento al resto
del mundo.
Se requerirá una alta especialización y una
actualización e innovación de los programas de
estudios con énfasis en aprendizaje de
lenguajes de programación, estadística y el uso
de ERP y herramientas de Business Intelligence
acompañado del dominio de un segundo
idioma
Vivir Acá
Trabajar Allá
Gastar Acá
El desarrollo y crecimiento debe ser armónico, no podemos excluir a los grupos
más vulnerables ni a las industrias de la vieja economía.
En tanto, innovar en la educación y en los contenidos con un perfil global,
permitirá en el mediano plazo contar con profesionales competentes para
desempeñarse en las industrias del conocimiento.
El cambio lo debemos hacer ahora y los países deben educar para el siglo XXI
para ello es importante que las estrategias digitales de cada país contemplen la
innovación y la formación en TIC desde la educación primaria.
Es más eficiente crecer en forma pareja, los desarrollos
aislados se pierden y/o exacerban las exclusiones existentes
Inspirado en A. Bacigalupo, Armonía en la Cadena Agroalimentaria,FAO, 1988
Nivel de llenado
llenado
Cristian Salazar C.
cristiansalazar@uach.cl
www.slideshare.com/csalazarc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Cristian Salazar C.
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
Cristian Salazar C.
 
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...Renzo Dasso
 
Gestión de los recursos humanos atraves de las
Gestión de los recursos humanos atraves de lasGestión de los recursos humanos atraves de las
Gestión de los recursos humanos atraves de las
Paulina Garcia
 
Sistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhSistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhPabloaravena
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
SIG programa 2016
SIG programa 2016SIG programa 2016
SIG programa 2016
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
Cristian Salazar C.
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
PERLAESTRADALAGUNAS
 
Solemne tics ssiii
Solemne tics ssiiiSolemne tics ssiii
Solemne tics ssiiiguest4df39d5
 
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
Ramon Costa i Pujol
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
Teletrabajo abc libro_blanco
Teletrabajo abc libro_blancoTeletrabajo abc libro_blanco
Teletrabajo abc libro_blancoedwineledufisico
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
Primera solemne tics
Primera solemne tics Primera solemne tics
Primera solemne tics guestc16d19
 
Actividad n° 08 las tics
Actividad n° 08    las ticsActividad n° 08    las tics
Actividad n° 08 las tics
priscilavera13
 
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasEstrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasdiana aguirre soto
 

La actualidad más candente (19)

Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
 
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...
GOintegro [Las 4 Claves para Invertir en Tecnología de Recursos Humanos en 20...
 
Gestión de los recursos humanos atraves de las
Gestión de los recursos humanos atraves de lasGestión de los recursos humanos atraves de las
Gestión de los recursos humanos atraves de las
 
Sistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhSistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhh
 
Informe estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajoInforme estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajo
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
SIG programa 2016
SIG programa 2016SIG programa 2016
SIG programa 2016
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Solemne tics ssiii
Solemne tics ssiiiSolemne tics ssiii
Solemne tics ssiii
 
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
Las Tecnologias De La iProductividad Trabajo En Equipo Comunicacion Fomento T...
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
Teletrabajo abc libro_blanco
Teletrabajo abc libro_blancoTeletrabajo abc libro_blanco
Teletrabajo abc libro_blanco
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
Primera solemne tics
Primera solemne tics Primera solemne tics
Primera solemne tics
 
Actividad n° 08 las tics
Actividad n° 08    las ticsActividad n° 08    las tics
Actividad n° 08 las tics
 
Analisis critico.
Analisis critico.Analisis critico.
Analisis critico.
 
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasEstrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
 

Similar a Propuesta educación digital para Latinoamérica

Informe sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - CotecInforme sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - Cotec
Eduardo Reig
 
III Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión EuropeaIII Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión Europea
Ministerio TIC Colombia
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
Eduardo Luque Mamani
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
melissavitulas
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
antnovo
 
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoEl Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoU-TAD
 
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 20252NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
MaraAngls
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
Juan Diego Díaz Ruiz
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Mundo Contact
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
Corporacion Colombia Digital
 
Web 20 para empresarios
Web 20 para empresariosWeb 20 para empresarios
Web 20 para empresarios
Corporacion Colombia Digital
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
Erick_Galan_Monzon
 
Presentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemalaPresentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemala
Erick_Galan_Monzon
 
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación DigitalRetos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
AMETIC
 
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la InnovaciónLa agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
Ministerio TIC Colombia
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
Orivalle
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008José Di Bártolo
 

Similar a Propuesta educación digital para Latinoamérica (20)

Informe sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - CotecInforme sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - Cotec
 
III Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión EuropeaIII Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión Europea
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
 
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoEl Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
 
Tic
TicTic
Tic
 
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 20252NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010Revista Mundo Contact Noviembre 2010
Revista Mundo Contact Noviembre 2010
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
 
Web 20 para empresarios
Web 20 para empresariosWeb 20 para empresarios
Web 20 para empresarios
 
Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
 
Presentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemalaPresentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemala
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
 
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación DigitalRetos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
 
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la InnovaciónLa agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
La agenda digital de Colombia y su contribución a la Innovación
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
 

Más de Cristian Salazar C.

No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
Cristian Salazar C.
 
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Cristian Salazar C.
 
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Cristian Salazar C.
 
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Cristian Salazar C.
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Cristian Salazar C.
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Cristian Salazar C.
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Cristian Salazar C.
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Cristian Salazar C.
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Cristian Salazar C.
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Cristian Salazar C.
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Cristian Salazar C.
 
Crowdfunding
Crowdfunding Crowdfunding
Crowdfunding
Cristian Salazar C.
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
Cristian Salazar C.
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
Cristian Salazar C.
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Cristian Salazar C.
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Cristian Salazar C.
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
Cristian Salazar C.
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 

Más de Cristian Salazar C. (20)

No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
 
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?¿Estabamos preparados para teletrabajar?
¿Estabamos preparados para teletrabajar?
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
 
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
 
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
Y nos volvimos digitales: Lecciones para no olvidar sobre la –improvisada per...
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
 
Crowdfunding
Crowdfunding Crowdfunding
Crowdfunding
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Propuesta educación digital para Latinoamérica

  • 1. Cristian Salazar C. Académico Instituto de Administración EDUCACIÓN DIGITAL como estrategia de desarrollo y crecimiento para LAC
  • 2. La forma de hacer los negocios y comunicarnos ha cambiado El comercio electrónico e internet han permitido diversificar nuestra economía, democratizarla y globalizarla Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y permiten transformar la realidad Y el trabajo a distancia nos permite vivir acá, trabajar allá y gastar acá Es imprescindible que los países generen estrategias en educación digital
  • 3. Estrategia y Tic • La idea fundamental es que las TIC han de estar al servicio de una organización (y de los países) y de su estrategia. • La web y el mundo digital avanzan cada vez con más fuerza, ¿hemos en LAC evolucionado junto a internet? ¿estamos aprovechando las oportunidades que se generan con las nuevas TIC?
  • 4. Somos países ricos en recursos naturales, sin embargo aún nos falta cultivar el recurso más importante del siglo XXI: El Conocimiento un recurso que no se agota y que crece como el interés compuesto
  • 5. En LAC nuestras exportaciones se basan en recursos naturales
  • 6. Exportaciones de servicios de TIC 2015 (% de exportaciones de servicios, balanza de pagos) 45.1 7.1 13.6 38.9 8.3 56.4 30.5 16.6 46.5 5.9 3.7 22.9 11.4 3.7 10.5 25.7 0.7 13.3 7.1 10.6 1.9 23.7 13.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 2015 https://datos.bancomundial.org/indicador/BX.GSR.CCIS.ZS
  • 7.
  • 8. En el mundo de lo que existe el cliente siempre tiene la razón, en el mundo de lo que no existe el cliente no tiene idea… Innovar es crear Valor Para innovar debemos vivir en el mundo de lo que no existe, para dar soluciones a problemas resignados. “Cuando creas valor único y extraordinario, no sólo habrás creado la oferta…también estarás creando la demanda”. Iván Vera
  • 9. Gasto en I+D 2016 (% del PIB) Banco Mundial Fuente: https://datos.bancomundial.org/indicador/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?name_desc=false 3.1 2.9 3.0 2.9 4.3 3.3 4.2 2.8 3.3 2.8 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 0.38 0.24 0.43 0.55 0.11 0.12 0.43 0.13 0.13 2.23 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 Chile Colombia Cuba México Nicaragua Perú Puerto Rico Paraguay El Salvador Mundo PIB 2015
  • 10. 4955 4875 7484 6817 5903 5231 7087 5058 5916 7022 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Investigadores por Millón de Habitantes 455 320 184 65 524 0 100 200 300 400 500 600 Chile Puerto Rico Paraguay El Salvador Uruguay Investigadores por Millón de Habitantes Fuente: Datos Obtenidos de Banco Mundial
  • 11. El Paradigma de la T grande t pequeña • Ocurre cuando una empresa basa su ventaja competitiva en una sola fuente: Mejorar su producto. • La t pequeña es impulsada por la tecnología y requiere tener el conocimiento especializado mediante patentes o licencias para poder agregar valor al producto. T GRANDE (recomendada para LAC) • Ocurre cuando una empresa busca su ventaja competitiva en otras áreas de la organización, como operaciones, relaciones comerciales, finanzas, MK, etc. • La T GRANDE en lugar de enfocarse en el producto, implica cambios en el modelo de negocios y es impulsada por ideas e innovaciones. Fuente: El paradigma de la T grande. Alejandro Ruelas-Gossi
  • 12. A diario en el mundo se generan 2.5 trillones de bytes de información, tanto es así que el 90% de los datos a nivel mundial se han creado solamente en los últimos 2 años El avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo del big data generan una increíble cantidad de información cada segundo… • Wearables, Domótica, Smartcities, sensores climáticos, imágenes y videos digitales, señales gps de los celulares, registro de compra y transacciones comerciales, app, Internet de las Cosas (IOT), Internet de las nanocosas, datos de autos inteligentes, Comercio electrónico, redes sociales, E-government y un largo etcétera que se viene con la robotización de la mano de obra… Oportunidad La tecnología triunfa cuando se vuelve invisible
  • 13. ¿El problema? • Faltan profesionales con habilidades para interrelacionar numerosos campos como la Informática, las matemáticas, la estadística y los negocios. • Faltan profesionales que dominen la tecnología y las bases de datos para modificar y mejorar la orientación de los negocios de la empresa para la que trabaja.
  • 14. Las carreras relacionadas con negocios y emprendimiento deberían incorporar en su Formación el aprendizaje de un lenguaje de programación, de utilización de herramientas Estadísticas para analizar grandes volúmenes de datos, formulación y evaluación de proyectos, Inteligencia de negocios y el dominio de un segundo idioma. Debemos complementar la educación con un perfil de Científicos de Datos.
  • 15. En el siglo XXI, debemos considerar a las Tics y a la educación en ciencia de los datos como motor para generar una estrategia digital para el desarrollo y crecimiento para Latinoamérica (vender conocimiento, servicios de análisis de datos, productor de inteligencia de negocios) La prioridad de nuestros países debe estar en potenciar las capacidades intelectuales de sus ciudadanos, creando mejores condiciones para la educación, atrayendo y reteniendo el talento y generando una fuerte relación entre las empresas y las universidades
  • 16. Cuádruple hélice de la innovación Sector Privado: Necesidades de Capacitación Academia: Formación de capacidades y competencias Sociedad Civil: Mejor preparados para el mundo laboral Con oportunidades reales en el mercado Estado: Apoya esfuerzos de innovación
  • 17. Si los otros países generan grandes volúmenes de datos, nosotros los podemos transformar en conocimiento, aplicando inteligencia de negocios y de big data a través de offshoring de servicios. Podemos exportar conocimiento al resto del mundo. Se requerirá una alta especialización y una actualización e innovación de los programas de estudios con énfasis en aprendizaje de lenguajes de programación, estadística y el uso de ERP y herramientas de Business Intelligence acompañado del dominio de un segundo idioma
  • 19. El desarrollo y crecimiento debe ser armónico, no podemos excluir a los grupos más vulnerables ni a las industrias de la vieja economía. En tanto, innovar en la educación y en los contenidos con un perfil global, permitirá en el mediano plazo contar con profesionales competentes para desempeñarse en las industrias del conocimiento. El cambio lo debemos hacer ahora y los países deben educar para el siglo XXI para ello es importante que las estrategias digitales de cada país contemplen la innovación y la formación en TIC desde la educación primaria.
  • 20.
  • 21. Es más eficiente crecer en forma pareja, los desarrollos aislados se pierden y/o exacerban las exclusiones existentes Inspirado en A. Bacigalupo, Armonía en la Cadena Agroalimentaria,FAO, 1988 Nivel de llenado llenado