SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
[Logo del grupo de proyecto]
[Nombre o Logo del SISTEMA]
Apellido y Nombre C.I. Mail Móvil
Instituto o Escuela: [ESI]
Clase: [3IBN]
Nombre de Grupo: [grupo del proyecto]
Responsable: [Líder]
Fecha Entrega: [DD/MM/AAAA]
# Entrega: [Numero de Entrega]
Asignatura: [Nombre Asignatura]
Docente: [Profesor]
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 2 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
INDICE
INDICE............................................................................................................................... 2
1. Introducción al documento. ...................................................................................... 3
2. Introducción al proyecto............................................................................................ 3
3. Abstract. .................................................................................................................... 3
4. Objetivo. .................................................................................................................... 3
5. Alcance y limitaciones del documento. ..................................................................... 3
6. Desarrollo. ................................................................................................................. 3
7. Anexos. ...................................................................................................................... 5
8. Bibliografía. ............................................................................................................... 6
9. Hoja testigo. .............................................................................................................. 7
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 3 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
1. Introducción al documento.
En esta instancia se desarrolla brevemente el contenido de dicho documento
referente a cada asignatura del proyecto formal de pasaje de año 2014.-
2. Introducción al proyecto.
En esta instancia contiene la fundamentación general de la idea del proyecto
integrador.-
3. Abstract.
Contiene un resumen ejecutivo en el idioma inglés.-
4. Objetivo.
Aquí se debe desarrollar los objetivos del proyecto integrador como tesis de
aprobación del EMT en Informática.
5. Alcance y limitaciones del documento.
Se delimita cuál es son los contenidos del desarrollo y limitaciones de dicho
documento.
6. Desarrollo.
 En este espacio el grupo de proyecto, deberá desarrollar con sus propias
palabras, la fundamentación a cumplir, de qué forma y mediante que medios
los realizará, presentando una argumentación técnica acorde a lo solicitado en
los requerimientos para cada asignatura.
 Llevará los títulos y subtítulos que el grupo considere necesarios, de acuerdo a
la temática que se está tratando.
 El trabajo que presente una similitud y/o concordancia manifiesta, con
cualquier artículo descargado de Internet, no será calificado. Recordando que
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 4 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
el docente puede recurrir al CAP de la institución para sancionar por plagio al
grupo de proyecto perdiendo la calidad de estudiantes y lo que esto implica.
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 5 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
7. Anexos.
 ANEXO N – Aspecto de presentación del Documento y pautas de
presentación.
 En este lugar se adjunta:
o Sub-Caratula de cada anexo, se hace referencia al índice
central del mismo.
 Véase formato de Estándar de Anexos.
 Cada Anexo lleva su subíndice.
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 6 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
8. Bibliografía.
o Su inclusión es obligatoria.
 Se debe documentar la información mediante la norma APA. Se
sugiere el uso de la herramienta citas y bibliografías de MS.
Office 2010 / 2013 o Open Office.
 Cada referencia se iniciará contra el margen izquierdo.
 Cuando la referencia ocupe más de dos renglones, el segundo y
subsiguiente se escribirán a un renglón; y entre referencia y
referencia se dejarán dos renglones.
o En caso de que la referencia sea un sitio de Internet, deberá citarse la
dirección clara precisa y completa.
 Cada referencia debe constar de:
 Nombre de los autores.
 Nombre del documento referido.
 Nombre de la edición
 Fecha de publicación
 Nombre del sitio (en caso de haber obtenido la
información de Internet)
 En caso que la referencia sea un sitio en Internet, deberá
 citarse la dirección clara, precisa y completa.
 Ejemplo:
 Autor Date J.C. - Introducción a Sistema de base de Datos,
Editorial- Addison-Wesley Publishing Conmany California.
 Autor Andrew S. Tanenbaum – Redes de computadoras 3º
edición Editorial- Prentice Hall Capitulo 5, subcapítulo 5.2.4
Enrutamiento basado en flujo.
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 7 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay
9. Hoja testigo.
En la última hoja del documento y/o anexos si corresponden, es necesario dejar
una hoja en blanco respetando dicho formato (encabezado y pie de página), para
marcar la finalización de dicho documento.
[Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 8 de 8
Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay

Más contenido relacionado

Similar a Estandar doc-esi2014 1

Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartal
chilenota
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Zaida E Quiame O
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Coatzozon20
 
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdfMANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
Bertha Ramirez
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
YAS A
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Enrique Gajardo
 
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdfGuía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
LuciaMartnez7
 
Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartal
chilenota
 
03 guía del informe pp3
03 guía del informe pp303 guía del informe pp3
03 guía del informe pp3
silvio valdes
 
Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
anaberthach
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Enoc Erasmo Arguello Campos
 
Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
Javier Zapata
 
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivasUNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
Esneider Quintero Angarita
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
creacion portafolio digital
creacion portafolio digitalcreacion portafolio digital
creacion portafolio digital
CristianVargas802806
 
Pasoscreacionportafoliodigital
PasoscreacionportafoliodigitalPasoscreacionportafoliodigital
Pasoscreacionportafoliodigital
Francisco Aarón
 
PORTASFOLIO
PORTASFOLIOPORTASFOLIO
Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5
MargaritaMarquinaJ
 
Tarea de Reconocimiento
Tarea de ReconocimientoTarea de Reconocimiento
Tarea de Reconocimiento
Robinson Nagles
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
itzelcmb
 

Similar a Estandar doc-esi2014 1 (20)

Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartal
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
 
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdfMANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2012 DE TDG UNES.pdf
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdfGuía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
 
Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartal
 
03 guía del informe pp3
03 guía del informe pp303 guía del informe pp3
03 guía del informe pp3
 
Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
 
Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
 
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivasUNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
UNAD_plantilla_presentaciones diapositivas
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
 
creacion portafolio digital
creacion portafolio digitalcreacion portafolio digital
creacion portafolio digital
 
Pasoscreacionportafoliodigital
PasoscreacionportafoliodigitalPasoscreacionportafoliodigital
Pasoscreacionportafoliodigital
 
PORTASFOLIO
PORTASFOLIOPORTASFOLIO
PORTASFOLIO
 
Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5
 
Tarea de Reconocimiento
Tarea de ReconocimientoTarea de Reconocimiento
Tarea de Reconocimiento
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Estandar doc-esi2014 1

  • 1. Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay [Logo del grupo de proyecto] [Nombre o Logo del SISTEMA] Apellido y Nombre C.I. Mail Móvil Instituto o Escuela: [ESI] Clase: [3IBN] Nombre de Grupo: [grupo del proyecto] Responsable: [Líder] Fecha Entrega: [DD/MM/AAAA] # Entrega: [Numero de Entrega] Asignatura: [Nombre Asignatura] Docente: [Profesor]
  • 2. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 2 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay INDICE INDICE............................................................................................................................... 2 1. Introducción al documento. ...................................................................................... 3 2. Introducción al proyecto............................................................................................ 3 3. Abstract. .................................................................................................................... 3 4. Objetivo. .................................................................................................................... 3 5. Alcance y limitaciones del documento. ..................................................................... 3 6. Desarrollo. ................................................................................................................. 3 7. Anexos. ...................................................................................................................... 5 8. Bibliografía. ............................................................................................................... 6 9. Hoja testigo. .............................................................................................................. 7
  • 3. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 3 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay 1. Introducción al documento. En esta instancia se desarrolla brevemente el contenido de dicho documento referente a cada asignatura del proyecto formal de pasaje de año 2014.- 2. Introducción al proyecto. En esta instancia contiene la fundamentación general de la idea del proyecto integrador.- 3. Abstract. Contiene un resumen ejecutivo en el idioma inglés.- 4. Objetivo. Aquí se debe desarrollar los objetivos del proyecto integrador como tesis de aprobación del EMT en Informática. 5. Alcance y limitaciones del documento. Se delimita cuál es son los contenidos del desarrollo y limitaciones de dicho documento. 6. Desarrollo.  En este espacio el grupo de proyecto, deberá desarrollar con sus propias palabras, la fundamentación a cumplir, de qué forma y mediante que medios los realizará, presentando una argumentación técnica acorde a lo solicitado en los requerimientos para cada asignatura.  Llevará los títulos y subtítulos que el grupo considere necesarios, de acuerdo a la temática que se está tratando.  El trabajo que presente una similitud y/o concordancia manifiesta, con cualquier artículo descargado de Internet, no será calificado. Recordando que
  • 4. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 4 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay el docente puede recurrir al CAP de la institución para sancionar por plagio al grupo de proyecto perdiendo la calidad de estudiantes y lo que esto implica.
  • 5. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 5 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay 7. Anexos.  ANEXO N – Aspecto de presentación del Documento y pautas de presentación.  En este lugar se adjunta: o Sub-Caratula de cada anexo, se hace referencia al índice central del mismo.  Véase formato de Estándar de Anexos.  Cada Anexo lleva su subíndice.
  • 6. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 6 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay 8. Bibliografía. o Su inclusión es obligatoria.  Se debe documentar la información mediante la norma APA. Se sugiere el uso de la herramienta citas y bibliografías de MS. Office 2010 / 2013 o Open Office.  Cada referencia se iniciará contra el margen izquierdo.  Cuando la referencia ocupe más de dos renglones, el segundo y subsiguiente se escribirán a un renglón; y entre referencia y referencia se dejarán dos renglones. o En caso de que la referencia sea un sitio de Internet, deberá citarse la dirección clara precisa y completa.  Cada referencia debe constar de:  Nombre de los autores.  Nombre del documento referido.  Nombre de la edición  Fecha de publicación  Nombre del sitio (en caso de haber obtenido la información de Internet)  En caso que la referencia sea un sitio en Internet, deberá  citarse la dirección clara, precisa y completa.  Ejemplo:  Autor Date J.C. - Introducción a Sistema de base de Datos, Editorial- Addison-Wesley Publishing Conmany California.  Autor Andrew S. Tanenbaum – Redes de computadoras 3º edición Editorial- Prentice Hall Capitulo 5, subcapítulo 5.2.4 Enrutamiento basado en flujo.
  • 7. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 7 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay 9. Hoja testigo. En la última hoja del documento y/o anexos si corresponden, es necesario dejar una hoja en blanco respetando dicho formato (encabezado y pie de página), para marcar la finalización de dicho documento.
  • 8. [Grupo de proyecto] Proyecto Final 2014 Página 8 de 8 Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo del Uruguay