SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 1
Carrera: Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Ciclo: Primero
Paralelo: A
Asignatura: Análisis y diseño de sistemas informáticos
Docente: Pablo Fernando Aguilar Cango
Fecha Tema Unidad
Descripción de los trabajos por unidad
(Gestión Formativa, práctica y exámenes)
20/07/2020
al
30/07/2020
Unidad 1:
Conceptos
básicos.
Análisis de
sistemas
Teórico: Desarrollar un resumen sobre las técnicas de
levantamiento de datos. Escribir las ventajas y desventajas de
los sistemas informáticos.
1. Leer documento
2. Analizar las partes más importantes
3. Fundamentar las ventajas y desventajas.
Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y
hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases
presenciales virtuales, se entrega mediante link (debe subir su
tarea a google drive y luego copiar el link en opción entrega
de tarea, para su calificación) en el siguiente link puede
observar el procedimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0)
Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la
sección criterio de evaluación de la opción tarea 1.
Práctico:
- Describa breve mente cuales son las características de un
analista de sistemas.
- Describa breve mente cada etapa del desarrollo de sistemas
informáticos.
- Realiza un análisis sobre levantamiento de requerimientos.
1. Abrir documento de texto Microsoft Word.
2. Realizar una lectura critica
3. Describir las etapas y características de SI
4. Redactar y verificar coherencia
5. Enviar por plataforma
Para realizar la actividad práctica propuesta el estudiante deberá
realizar un mapa mental o infografía,
1. Abrir programa seleccionado para crear infografía
2. Realizar el diseño y estructura de presentación de información
3. Ingresar y verificar elementos de infografía
4. Verificar que la infografía contenga todo los solicitado
5. Entregar mediante la plataforma.
Si deseas observar cómo desarrollarlo puedes observar los
siguientes videos:
Mapa mental:
https://www.youtube.com/watch?v=BweVJnWgbcQ
infografía:
https://www.youtube.com/watch?v=4lo6XPRrg9Q&t=202s
Por definir
Unidad 1:
Conceptos
básicos.
Evaluación formativa I
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 2
01/08/2020
al
16/08/2020
Unidad 2:
Documentos de
especificación
Teórico:
Desarrollar un documento ejemplo de SRD.
Describa las principales características de las arquitecturas de
software (10). (máximo a página)
Describa las principales características de las arquitectura de
hardware (10) (máximo a página)
Realizar la lectura de la unidad 2 de la guía digital aquí podrá
encontrar la fundamentación teórica de los temas.
1. Leer documento
2. Analizar las partes más importantes
3. Describirlas características solicitadas
4. Revisar que la tara cumpla los requerimientos
Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y
hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases
presenciales virtuales, se entrega mediante link (debe subir su
tarea a google drive y luego copiar el link en opción entrega
de tarea, para su calificación) en el siguiente link puede
observar el procedimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0)
Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la
sección criterio de evaluación de la opción tarea 2.
Práctico:
Describa brevemente qué significan los siguientes términos:
 Requerimiento
 Diferencia entre un requerimiento funcional y no funcional
 Usuario
 Módulo
1. Abrir documento de texto Microsoft Word.
2. Realizar una lectura critica
3. Describir las etapas y características de SI
4. Redactar y verificar coherencia
5. Enviar por plataforma
Escoja un usuario que usted conozca (o investigue sobre un
sistema en internet) describa los tipos de usuarios y que
funciones cumplen da uno de ellos en el desarrollo de un sistema
informático, recuerde que en la guía podrá encontrar la
fundamentación teórica.
1. Realice la búsqueda de un sistema informático (web)
2. Identifique los usuarios (tipos de usuarios)
3. Escriba las funciones (utilizara Microsoft Word)
4. Razone su respuesta
Plantee una entrevista y una encuesta que se pueda aplicar para
el levantamiento de información en un sistema.
https://www.youtube.com/watch?v=_13bV_HTbbc
1. Realice un análisis de la empresa
2. Identifique los actores
3. Formule las preguntas
4. Tabule y analice los resultados obtenidos
Nota:
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 3
Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma
institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea
a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de
tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede
observar el procedimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0)
Por definir
Unidad 2:
Documentos de
especificación
Evaluación formativa II
Por definir Unidad I y II Examen parcial I
17/08/2020
al
13/09/2020
Unidad 3:
Estructuras
repetitivas de
datos
Teórico:
 Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas
de caso de uso y explique cómo funciona.
 Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas
de clases y explique cómo funciona.
 Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas
de estado y explique cómo funciona.
1. Ingrese la a plataforma EVA institucional
2. Diríjase a las galería de imágenes (diagramas UML)
3. Escoja dos diagramas
4. Analice el diagrama e identifique actores, estados, procesos,
elementos que lo componen.
5. Mediante un documento de Word realice la explicación de los
diagramas seleccionados
(recuerde que en su guía digital se encuentra la opción de
galería de imágenes donde podrá encontrar diagramas
resueltos)
 Describa con sus propias palabras qué significan los
siguientes términos:
 Lenguaje Z - UML
1. Abrir documento de texto Microsoft Word.
2. Realizar una lectura critica
3. Describir los términos
4. Redactar y verificar coherencia
5. Enviar por plataforma
Para realizar la explicación de los diagramas debe analizar los
parámetros de construcción y su funcionamiento, máximo 1
página por diagrama.
Realizar la lectura de la unidad 3 de la guía digital aquí podrá
encontrar la fundamentación teórica de los temas. Resuelva los
ejercicios planteados y realice la autoevaluación.
Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y
hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases
presenciales virtuales.
Si tienes dudas puedes hacerlo por los canales de comunicación
propuestos por el docente.
Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la
sección criterio de evaluación de la opción tarea 3.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 4
Práctico:
 Realizar 2 diagramas de clase (uno propuesto por el estudiante
y uno propuesto por el docente)
 Realizar 2 diagramas de estados (uno propuesto por el
estudiante y uno propuesto por el docente)
 Realizar 2 diagramas de casos de uso (uno propuesto por el
estudiante y uno propuesto por el docente)
Recuerde que debe utilizar algún programa para la
realización de la actividad.
1. Abrir programa seleccionado para crear el diagrama
2. Realizar el diseño y estructura del diagrama
3. Ingresar y verificar elementos de diagrama
4. Verificar que la diagrama contenga todo los solicitado
5. Entregar mediante la plataforma.
https://www.youtube.com/watch?v=ERDoJ-hpTGc
https://www.youtube.com/watch?v=yZWVx_esIq8
Nota:
Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma
institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea
a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de
tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede
observar el procedimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0)
Por definir
Unidad 3:
Estructuras
repetitivas de
datos
Evaluación formativa III
14/09/2020
al
08/10/2020
Unidad 4:
UML Modelo
conceptual
Teórico:
 Desarrollar un documento con ejemplos de Diagramas de casos
de uso (5)
 Describa las principales características de los diagramas de
estado, diagramas estados, diagramas de clases (10)
Realizar la lectura de la unidad 4 de la guía digital aquí podrá
encontrar la fundamentación teórica de los temas.
1. Abrir documento de texto Microsoft Word.
2. Realizar una lectura critica
3. Describir las etapas y características de SI
4. Redactar y verificar coherencia
5. Enviar por plataforma
Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y
hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases
presenciales virtuales.
Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la
sección criterio de evaluación de la opción tarea 4.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 5
Práctico:
Investigue un caso práctico (puede ser tu proyecto PIS) y realiza
los diagramas estudiados (por lo menos 2), para diagramar los
diferentes procesos.
Se propone el desarrollo de los siguientes diagramas de
caso de uso, el estudiante deberá observar y analizar los
ejemplos resueltos en la guía, con la ayuda teórica de los
temas analizados se podrá desarrollar los ejercicios.
1. Analizar el enunciado del ejercicio planteado
2. Realizar un borrador del diagrama solicitado
3. Verificar su funcionalidad
4. Abrir programa seleccionado para crear el diagrama
5. Realizar el diseño y estructura del diagrama
6. Ingresar y verificar elementos de diagrama
7. Verificar que la diagrama contenga todo los solicitado
8. Entregar mediante la plataforma.
* DIAGRAMA DE CASO DE USO CAJERO AUTOMÁTICO
Representa un rol que desempeña normalmente una persona
(usuario o cliente del nuestro sistema), un dispositivo de
hardware o sistemas alternos (que requieran interactuar con el
nuestro). Es decir, si una persona se desempeña como
CONDUCTOR en una empresa de transporte, y eventualmente al
terminar su turno se vuelve PASAJERO, desempeña dos roles
diferentes en interacciones individuales, siguiendo de esta
manera una serie de pasos según el rol que este desempeñando.
La ejecución de el diagrama de caso de uso es cajero automático
el cliente, mete la tarjeta digita el pin o contraseña, el cajero le
vota el dinero al cliente, el cliente recibe un recibo con el
movimiento y saldo, el cajero queda vacío y el empleado de la
agrega de nuevo el cajero = obtiene un resultado
DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UN AJEDREZ
Representa un rol que desempeña una persona (usuario o
cliente), si utilizaría un juego de ajedrez y su interacción.
El jugador hace el movimiento de las fichas, el jugador tiene un
tiempo de jugo, y luego vuelve a juego de nuevo, el maestro
evalúa su Jugadas y enseña nueva aperturas = obtiene un
resultado.
* DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UNA BIBLIOTECA
Sistema de una biblioteca el usuario prestado un libro a la
bibliotecaria lo lleva luego lo devuelve y la bibliotecario cada día
actualiza el catálogo de la biblioteca.
* DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UNA CLÍNICA
Sistema de una clínica el cliente paga la cita a la secretaria marca
la consulta o lo nace pasar la secretaria lo registra en a la base
de datos de la clínica, el doctor receta los medicamentos luego
cliente sale de la cita.
El cliente paga una cota ménsula al balconista de la clínica él le
genera en recibo de pago, para que preste el servicio.
Nota:
Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma
institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA
Periodo académico: Mayo – Octubre 2020
ISTS | 6
a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de
tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede
observar el procedimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0)
Por definir
Unidad 4:
UML Modelo
conceptual
Evaluación formativa IV
Por definir Unidad I y II Examen parcial II
Bibliografía: Link del repositorio:
Guía didáctica Exe Learning
https://9fidmyaizskn7ocrgqwetq-
on.drv.tw/FORO%202%20(Archivos)/GUIA_ANALISIS_JULIO72020/
Módulo pdf
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1CS04BgzpAJGPKQA
8gC7DkUzhtEaVF48t
Libro
http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/ld-
Analisis%20y%20Diseno%20de%20Sistemas_Kendall-8va.pdf
Otros
Elaborado por: Aprobado por:
_______________________________ _________________________
Pablo Fernando Aguilar Cango Ing. Edwin Vicente Jara Frias Mgs.
DOCENTE ISTS –TSDS– COORDINADOR DE CARRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
CIRAR
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Experiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle OlaldeExperiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle Olalde
MoodleMoot Euskadi
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
AMEC1882
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
StradaRvc
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
emili3883
 
Silabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelasSilabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelas
docentecis
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
grisjavier
 
Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3
Jeimy Katherin
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia aprendizaje 3 2 ok
Guia aprendizaje 3 2 okGuia aprendizaje 3 2 ok
Guia aprendizaje 3 2 ok
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
ANDRES9226
 

La actualidad más candente (16)

Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
 
Experiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle OlaldeExperiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle Olalde
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Silabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelasSilabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelas
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
 
Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
 
Guia aprendizaje 3 2 ok
Guia aprendizaje 3 2 okGuia aprendizaje 3 2 ok
Guia aprendizaje 3 2 ok
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
 

Similar a P m hibrido_analisis

S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
Georgina Silva
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
Georgina Silva
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Guia aprendizaje unidad_2_opcional
Guia aprendizaje unidad_2_opcionalGuia aprendizaje unidad_2_opcional
Guia aprendizaje unidad_2_opcional
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia aprendizaje unidad_2
Guia aprendizaje unidad_2Guia aprendizaje unidad_2
Guia aprendizaje unidad_2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Alberto Guerrero
 
Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
Javier Zapata
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
ennyromero1615
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
michelle guadalupe delgado salayandia
 
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6bAnexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Angel Rene
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Steffany Sanchez
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
Miguel Andres Tamayo
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
Wilson Echeverry
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
Jonatan Perez
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Luis Suarez
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
Pablo Mora
 
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller 05   construyendo un curso virtualTaller 05   construyendo un curso virtual
Taller 05 construyendo un curso virtual
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a P m hibrido_analisis (20)

S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
 
Guia aprendizaje unidad_2_opcional
Guia aprendizaje unidad_2_opcionalGuia aprendizaje unidad_2_opcional
Guia aprendizaje unidad_2_opcional
 
Guia aprendizaje unidad_2
Guia aprendizaje unidad_2Guia aprendizaje unidad_2
Guia aprendizaje unidad_2
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
 
Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
 
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6bAnexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
 
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller 05   construyendo un curso virtualTaller 05   construyendo un curso virtual
Taller 05 construyendo un curso virtual
 

Más de Pablo Fernando Aguilar Cango

Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Reglamento ley propiedad_intelectual
Reglamento ley propiedad_intelectualReglamento ley propiedad_intelectual
Reglamento ley propiedad_intelectual
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Libro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectualLibro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectual
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_datTarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Tarea2 pabloaguilar
Tarea2 pabloaguilarTarea2 pabloaguilar
Tarea2 pabloaguilar
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS

Más de Pablo Fernando Aguilar Cango (10)

Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020
 
Reglamento ley propiedad_intelectual
Reglamento ley propiedad_intelectualReglamento ley propiedad_intelectual
Reglamento ley propiedad_intelectual
 
Libro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectualLibro propiedad intelectual
Libro propiedad intelectual
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_datTarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
Tarea 3 pabloaguilar_adm_base_dat
 
Tarea2 pabloaguilar
Tarea2 pabloaguilarTarea2 pabloaguilar
Tarea2 pabloaguilar
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

P m hibrido_analisis

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 1 Carrera: Tecnología Superior en Desarrollo de Software Ciclo: Primero Paralelo: A Asignatura: Análisis y diseño de sistemas informáticos Docente: Pablo Fernando Aguilar Cango Fecha Tema Unidad Descripción de los trabajos por unidad (Gestión Formativa, práctica y exámenes) 20/07/2020 al 30/07/2020 Unidad 1: Conceptos básicos. Análisis de sistemas Teórico: Desarrollar un resumen sobre las técnicas de levantamiento de datos. Escribir las ventajas y desventajas de los sistemas informáticos. 1. Leer documento 2. Analizar las partes más importantes 3. Fundamentar las ventajas y desventajas. Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases presenciales virtuales, se entrega mediante link (debe subir su tarea a google drive y luego copiar el link en opción entrega de tarea, para su calificación) en el siguiente link puede observar el procedimiento. https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0) Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la sección criterio de evaluación de la opción tarea 1. Práctico: - Describa breve mente cuales son las características de un analista de sistemas. - Describa breve mente cada etapa del desarrollo de sistemas informáticos. - Realiza un análisis sobre levantamiento de requerimientos. 1. Abrir documento de texto Microsoft Word. 2. Realizar una lectura critica 3. Describir las etapas y características de SI 4. Redactar y verificar coherencia 5. Enviar por plataforma Para realizar la actividad práctica propuesta el estudiante deberá realizar un mapa mental o infografía, 1. Abrir programa seleccionado para crear infografía 2. Realizar el diseño y estructura de presentación de información 3. Ingresar y verificar elementos de infografía 4. Verificar que la infografía contenga todo los solicitado 5. Entregar mediante la plataforma. Si deseas observar cómo desarrollarlo puedes observar los siguientes videos: Mapa mental: https://www.youtube.com/watch?v=BweVJnWgbcQ infografía: https://www.youtube.com/watch?v=4lo6XPRrg9Q&t=202s Por definir Unidad 1: Conceptos básicos. Evaluación formativa I
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 2 01/08/2020 al 16/08/2020 Unidad 2: Documentos de especificación Teórico: Desarrollar un documento ejemplo de SRD. Describa las principales características de las arquitecturas de software (10). (máximo a página) Describa las principales características de las arquitectura de hardware (10) (máximo a página) Realizar la lectura de la unidad 2 de la guía digital aquí podrá encontrar la fundamentación teórica de los temas. 1. Leer documento 2. Analizar las partes más importantes 3. Describirlas características solicitadas 4. Revisar que la tara cumpla los requerimientos Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases presenciales virtuales, se entrega mediante link (debe subir su tarea a google drive y luego copiar el link en opción entrega de tarea, para su calificación) en el siguiente link puede observar el procedimiento. https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0) Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la sección criterio de evaluación de la opción tarea 2. Práctico: Describa brevemente qué significan los siguientes términos:  Requerimiento  Diferencia entre un requerimiento funcional y no funcional  Usuario  Módulo 1. Abrir documento de texto Microsoft Word. 2. Realizar una lectura critica 3. Describir las etapas y características de SI 4. Redactar y verificar coherencia 5. Enviar por plataforma Escoja un usuario que usted conozca (o investigue sobre un sistema en internet) describa los tipos de usuarios y que funciones cumplen da uno de ellos en el desarrollo de un sistema informático, recuerde que en la guía podrá encontrar la fundamentación teórica. 1. Realice la búsqueda de un sistema informático (web) 2. Identifique los usuarios (tipos de usuarios) 3. Escriba las funciones (utilizara Microsoft Word) 4. Razone su respuesta Plantee una entrevista y una encuesta que se pueda aplicar para el levantamiento de información en un sistema. https://www.youtube.com/watch?v=_13bV_HTbbc 1. Realice un análisis de la empresa 2. Identifique los actores 3. Formule las preguntas 4. Tabule y analice los resultados obtenidos Nota:
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 3 Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede observar el procedimiento. https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0) Por definir Unidad 2: Documentos de especificación Evaluación formativa II Por definir Unidad I y II Examen parcial I 17/08/2020 al 13/09/2020 Unidad 3: Estructuras repetitivas de datos Teórico:  Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas de caso de uso y explique cómo funciona.  Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas de clases y explique cómo funciona.  Escoja dos imágenes de su galería de imágenes de diagramas de estado y explique cómo funciona. 1. Ingrese la a plataforma EVA institucional 2. Diríjase a las galería de imágenes (diagramas UML) 3. Escoja dos diagramas 4. Analice el diagrama e identifique actores, estados, procesos, elementos que lo componen. 5. Mediante un documento de Word realice la explicación de los diagramas seleccionados (recuerde que en su guía digital se encuentra la opción de galería de imágenes donde podrá encontrar diagramas resueltos)  Describa con sus propias palabras qué significan los siguientes términos:  Lenguaje Z - UML 1. Abrir documento de texto Microsoft Word. 2. Realizar una lectura critica 3. Describir los términos 4. Redactar y verificar coherencia 5. Enviar por plataforma Para realizar la explicación de los diagramas debe analizar los parámetros de construcción y su funcionamiento, máximo 1 página por diagrama. Realizar la lectura de la unidad 3 de la guía digital aquí podrá encontrar la fundamentación teórica de los temas. Resuelva los ejercicios planteados y realice la autoevaluación. Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases presenciales virtuales. Si tienes dudas puedes hacerlo por los canales de comunicación propuestos por el docente. Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la sección criterio de evaluación de la opción tarea 3.
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 4 Práctico:  Realizar 2 diagramas de clase (uno propuesto por el estudiante y uno propuesto por el docente)  Realizar 2 diagramas de estados (uno propuesto por el estudiante y uno propuesto por el docente)  Realizar 2 diagramas de casos de uso (uno propuesto por el estudiante y uno propuesto por el docente) Recuerde que debe utilizar algún programa para la realización de la actividad. 1. Abrir programa seleccionado para crear el diagrama 2. Realizar el diseño y estructura del diagrama 3. Ingresar y verificar elementos de diagrama 4. Verificar que la diagrama contenga todo los solicitado 5. Entregar mediante la plataforma. https://www.youtube.com/watch?v=ERDoJ-hpTGc https://www.youtube.com/watch?v=yZWVx_esIq8 Nota: Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede observar el procedimiento. https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0) Por definir Unidad 3: Estructuras repetitivas de datos Evaluación formativa III 14/09/2020 al 08/10/2020 Unidad 4: UML Modelo conceptual Teórico:  Desarrollar un documento con ejemplos de Diagramas de casos de uso (5)  Describa las principales características de los diagramas de estado, diagramas estados, diagramas de clases (10) Realizar la lectura de la unidad 4 de la guía digital aquí podrá encontrar la fundamentación teórica de los temas. 1. Abrir documento de texto Microsoft Word. 2. Realizar una lectura critica 3. Describir las etapas y características de SI 4. Redactar y verificar coherencia 5. Enviar por plataforma Finalmente deberás subir a la plataforma virtual en la fecha y hora indicada por el docente en el aula virtual y/o en las clases presenciales virtuales. Nota: Los criterio de evaluación los podrás encontrar en la sección criterio de evaluación de la opción tarea 4.
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 5 Práctico: Investigue un caso práctico (puede ser tu proyecto PIS) y realiza los diagramas estudiados (por lo menos 2), para diagramar los diferentes procesos. Se propone el desarrollo de los siguientes diagramas de caso de uso, el estudiante deberá observar y analizar los ejemplos resueltos en la guía, con la ayuda teórica de los temas analizados se podrá desarrollar los ejercicios. 1. Analizar el enunciado del ejercicio planteado 2. Realizar un borrador del diagrama solicitado 3. Verificar su funcionalidad 4. Abrir programa seleccionado para crear el diagrama 5. Realizar el diseño y estructura del diagrama 6. Ingresar y verificar elementos de diagrama 7. Verificar que la diagrama contenga todo los solicitado 8. Entregar mediante la plataforma. * DIAGRAMA DE CASO DE USO CAJERO AUTOMÁTICO Representa un rol que desempeña normalmente una persona (usuario o cliente del nuestro sistema), un dispositivo de hardware o sistemas alternos (que requieran interactuar con el nuestro). Es decir, si una persona se desempeña como CONDUCTOR en una empresa de transporte, y eventualmente al terminar su turno se vuelve PASAJERO, desempeña dos roles diferentes en interacciones individuales, siguiendo de esta manera una serie de pasos según el rol que este desempeñando. La ejecución de el diagrama de caso de uso es cajero automático el cliente, mete la tarjeta digita el pin o contraseña, el cajero le vota el dinero al cliente, el cliente recibe un recibo con el movimiento y saldo, el cajero queda vacío y el empleado de la agrega de nuevo el cajero = obtiene un resultado DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UN AJEDREZ Representa un rol que desempeña una persona (usuario o cliente), si utilizaría un juego de ajedrez y su interacción. El jugador hace el movimiento de las fichas, el jugador tiene un tiempo de jugo, y luego vuelve a juego de nuevo, el maestro evalúa su Jugadas y enseña nueva aperturas = obtiene un resultado. * DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UNA BIBLIOTECA Sistema de una biblioteca el usuario prestado un libro a la bibliotecaria lo lleva luego lo devuelve y la bibliotecario cada día actualiza el catálogo de la biblioteca. * DIAGRAMA DE CASO DE USO DE UNA CLÍNICA Sistema de una clínica el cliente paga la cita a la secretaria marca la consulta o lo nace pasar la secretaria lo registra en a la base de datos de la clínica, el doctor receta los medicamentos luego cliente sale de la cita. El cliente paga una cota ménsula al balconista de la clínica él le genera en recibo de pago, para que preste el servicio. Nota: Para subir las actividades teóricas y prácticas a la plataforma institucional, debe hacerlo mediante un link (debe subir su tarea
  • 6. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA Periodo académico: Mayo – Octubre 2020 ISTS | 6 a google drive y luego copiar el link en la opción entrega de tarea, para que se pueda calificar) en el siguiente link puede observar el procedimiento. https://www.youtube.com/watch?v=EZ7m14P-6S0) Por definir Unidad 4: UML Modelo conceptual Evaluación formativa IV Por definir Unidad I y II Examen parcial II Bibliografía: Link del repositorio: Guía didáctica Exe Learning https://9fidmyaizskn7ocrgqwetq- on.drv.tw/FORO%202%20(Archivos)/GUIA_ANALISIS_JULIO72020/ Módulo pdf https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1CS04BgzpAJGPKQA 8gC7DkUzhtEaVF48t Libro http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/ld- Analisis%20y%20Diseno%20de%20Sistemas_Kendall-8va.pdf Otros Elaborado por: Aprobado por: _______________________________ _________________________ Pablo Fernando Aguilar Cango Ing. Edwin Vicente Jara Frias Mgs. DOCENTE ISTS –TSDS– COORDINADOR DE CARRERA