SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FISCAL “LUCIANO ANDRADE MARIN”
Juan Díaz Hidalgo N.58-197 y Angel Ludeña (URB. SAN CARLOS)
TELFS.: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375
Quito • Ecuador
TALLER DE AULA / INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
AÑO LECTIVO: ………………………………………………………………………….….PERÍODO: ….......…………….......CALIFICACIÓN………………
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………….…CURSO: PRIMERO BACHILLERATO PARALELO: ……….....
ASIGNATURA O MÓDULO: ……………………………………………………………… F ECHA:…..............………………………………….………....……
PROFESOR/A: SOLEDISPA T. FLERIDA G. ………………………………….....TIEMPO DISPONIBLE: 60 Minutos.
PROYECTO DE VIDA
EL PUNTO DE VIDA
AUTOBIOGRAFIA
RASGOS DE MI PERSONALIDAD
INVESTIGACIÒN DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA OBJETIVO INTRODUCCIÓN
MI SITUACIÓN
JUSTIFICACIÓN
MIS FORTALEZAS
MIS DEBILIDADES
¿QUIÉNES HAN SIDO LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO MAYOR INFLUENCIA EN MI VIDA Y DE QUE MANERA?
¿CUÁLES HAS SIDO MIS INTERESES DESDE LA EDAD TEMPRANA?
¿CUÁLES HAN SIDO LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INFLUIDO EN FORMA DECISIVA EN LO QUE SOY AHORA?
ASPECTO FISICO
¿CUÁLES HAN SIDO MIS DECISIONES MÁS SIGNIFICATIVAS?
RELACIONES
SOCIALES
VIDA ESPIRITUAL
VIDA EMOCIONAL
ASPECTOS INTELECTUAL
ASPECTOS VOCACIONALES
COLEGIO FISCAL “LUCIANO ANDRADE MARIN”
Juan Díaz Hidalgo N.58-197 y Angel Ludeña (URB. SAN CARLOS)
TELFS.: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375
Quito • Ecuador
TALLER DE AULA / INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
AÑO LECTIVO: …………………………………………………………………………….PERÍODO: ….......…………….......CALIFICACIÓN………………
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………………CURSO: PRIMERO BACHILLERATO PARALELO: ……….....
ASIGNATURA O MÓDULO: ……………………………………………………………… F ECHA:…..............………………………………….………....……
PROFESOR/A: SOLEDISPA T. FLERIDA G. ………………………………….....TIEMPO DISPONIBLE: 60 Minutos.
QUIÉN SOY. ¿QUIÉN SERÉ?
¿CUALES SON LAS CONDICIONES OBSTACULIZADORAS O INHIBIDORASPARA MI DESARROLLO?
¿NO ES POSIBLE CAMBIAR?
¿ES POSIBLE EL CAMBIO?
¿CUÁLES SON LAS REALIDADES QUE FAVORECEN MIS SUEÑOS?
MI PROGRAMA DE VIDA
¿CUALES SON MIS SUEÑOS?
¿CÓMO PUEDO SUPERAR LOS IMPEDIMIENTOS QUE LA REALIDAD
ME PLANEA PARA REALIZAR MIS SUEÑOS?
¿ES FACTIBLE EL DESARROLLO?
¿CUÁL SERÁ EL PLAN DE ACCIÓN A SEGUIR?
¿CUÁL ES MI REALIDAD?
¿QUÉ TENGO?
¿QUÉ PUEDO HACER?
¿QUÉ NECESITO?
¿QUÉ VOY HACER?
EL PROPOSITO DE MI VIDA ES……
CONCLUSION
La experiencia habla por sí sola cuando la tarea, está óptimamente realizada, con lo que quieres ser; Mirando hacia el futuro que viene en el camino, la perseverancia se proyecta a corto, mediano y largo plazo; Porqué, las cosas bien administradas son
indispensables para que tu vida sea favorable; El futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia; Así lograras lo que quieres realizar y sin ningún obstáculo.
11 INTRODUCCIONEs fundamental establecer un proyecto de vida para tener en cuenta miconocimiento en cuanto a la construcción de mi vida. Una persona sin estarproyectado lleva una desorientación que hace que se le dificulte
llevarlaorganizada, tu progreso hará que tu vida se oriente sin necesidad que tenerdificultadades. Sin embargo se me presentaran obstáculos que los llevare concalma ya que tener mi vida proyectada sabré sobrellevar las dificultades y
unabuena relación en cuanto a mi vida y con los que me rodeas para así tener éxitoen mi vida.
6. JUSTIFICACIONEn un proyecto de vida se establece que el ser humano se conoce asi mismo parapoder logra sus objetivos ideales que hacen que la responsabilidad y el carácter decrecer hacia una meta sea importante para su vida ya
que es fundamental tenerclaro lo que quieres ser en un futuro favorable.
7. OBJETIVOS1. Tener en cuenta las prioridades que el ser humano debe tener para construir un proyecto de vida anímico.2. Identificar las bases de la construcción de un proyecto de vida hace que las personas sean proyectivas y
analizadoras.3. Identificar y comprender los obstáculos que se ven representado con las dificultades que se relacionan en cuanto a tu vida cotidiana.4. Brindar nuevos conocimientos y darlos a conocer con una carta de presentación.
8. 3. PROYECTO DE VIDA
3.1. EL PUNTO DE PARTIDA MI SITUCION
Soy Ivonne Paola Romero Mesa, tengo 23 años de edad y actualmente estudio enla Corporación Unificada de Educación superior3.2. Mis fortalezas: Como persona, soy muy responsables con las cosas (escuela,casa, amistades, etc.) jamás
me rindo ante alguna situación, enfrento misproblemas con criterio, soy segura de mi misma, y también soy algo tímida, estosson los aspectos mas significativos.3.3 Mis debilidades: Que llegue el momento en el que yo diga que no he
realizadonada de lo que me he propuesto, y otros de mis preocupaciones es que las cosas(tareas, trabajos, proyectos, metas, etc.) no salgan como las he planeado.
4. AUTOBIOGRAFIA4.1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida yde qué manera?Son mi familia, la cual está integrada por mi papa por mi mama, Eloísa mesa y mipapa Isidro romero, la influencia de ellos
es que siempre me han apoyado en misdecisiones y en los problemas que han surgido a lo largo de mi vida, entre otraspersonas que han sido importantes para mí, se encuentra mi esposo, Fredy Garcíay mis dos hijas Laura valentina y
María Paula García romero la cual los quieromucho y aunque ya no nos frecuentamos es una persona especial para mí ya quesiempre casi no compartimos el tiempo ya que trabaja cuento con su apoyo ycariño en los 6 años de relación.
Me encontré con una gran amiga y hermanaLiliana Romero Mesa, ella tuvo una gran influencia en mi ya que aprendí variasvirtudes de ella como fue el ser mas paciente, tener más tolerancia hacia losdemás, entre otras cosas, pero una
gran sorpresa para mi fue que al entrar a launiversidad me tope con unas excelentes personas, de ellos he aprendido muchascosas como por ejemplo que cada persona es buena para algo y que se puedetener debilidades y fortalezas,
también me han enseñado y me han demostradoque son personas con las que puedo contar y confiar, y eso crea una graninfluencia en mi.4.2. ¿Cuáles han sido mis interés desde la edad temprana?
9. En cuanto a mis intereses desde temprana edad han sido el mundo contable,siempre me ha interesado y es por eso que estoy estudiando Contaduría Publica,también decoración de eventos es algo que me llama la atención, y
aprendercosas nuevas todos los días, desde una niña hasta ahora, el escuchar a la gente ytratar de ayudarla siempre me ha interesado.4.3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en loque soy ahora?Mi
familia ya que tome decisiones que me hicieron crecer como madre, esposa,hija y amigas para las personas que están a mi alrededor sin embargo me decidí aestudiar una carrera que me exige profesionalismo, Es por ello que estudio, y
algoque causo influencia fue que en la secundaria tuve como materia del ciclo contableen ese momento decidí que quería ser contadora.4.4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?Que me gradué de bachiller y
siempre he estado con el apoyo de mi familia, esdecir, desde que ingrese a la preescolar he obtenido muy buenas calificaciones ytambién he recibido mención honorifica, otros de mis logros es que mis mejorestrabajos los he realizado en
la escuela, entre ellos se encuentran, obras de teatro ybailes que grabamos, entre otros varios. Por otro lado considero que no ha habido fracasos en mi vida, he tenidoproblemas, situaciones difíciles, pero algo que considere como
fracaso no hetenido, entre los problemas que mencione anteriormente fue que algunas vecesmis tareas en cuanto en mi hogar y familiar no resultaban como yo lo esperaba.4.5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?Una de
mis decisiones más significativas ha sido el escoger la carrera profesional,ya que estaba entre varias opciones, entre las que destaca pedagogía infantil ydiseñadora de eventos, pero me decidí por contaduría ya que es la que más
megusta.5. RASGOS DE MI PERSONALIDAD5.1. Aspecto físico:Respecto a mi personalidad puedo mencionar 5 características que me gustan demi aspecto físico, por ejemplo mis labios, mis piernas, el color de mi cabello, bocay pies.
10. Las características que no me gustan es que traigo algo corto el cabello, mismanos parecen den viejita, tengo delgados los dedos y batallo con los anillos, mipiel toma un color morado en invierno cuando hace frio y eso no me gusta y
porúltimo la piel también se me reseca mucha las piernas.5.2. Relaciones SocialesEn cuanto a mis relaciones sociales que me gustan, también que me interesaconocer a más personas, logro que poco a poco la gente deposite su confianza
enmí, si una persona esta triste trato ayudar a que mejore su estado de ánimo yademás tengo la capacidad para escuchar y comprender lo que me dicen.Los 5 aspectos que no me convencen son que a veces llego a ser impulsiva, nosoy
muy tolerante que digamos, a veces me excedo dando órdenes, soy algoimpaciente con respecto a si una persona no comprende lo que le explico y porúltimo que la gente juzga sin saber.5.3. Vida EspiritualDentro de los aspectos que me
gustan de mi vida espiritual son que digo misoraciones, me trato de comunicar con Dios, trato de no cometer pecados, intentohacer el bien y ayudar a los demás.Los aspectos que no me gustan mucho que digamos son que casi no voy a
laiglesia, cuestiono lo que dice la Biblia. A veces no tengo tiempo para dedicárselo aDios, Realizo actos que no son bien vistos por la iglesia y tengo mucho tiempoque no he ido a confesarme.5.4. Vida EmocionalMe gusta que soy una
persona sensata, reflexiono sobre las situaciones por lasque atravieso, trato de actuar con calma ante las dificultades, tratando pensarantes de actuar y me tomo un tiempo para relajarme.No me gusta el ser impulsiva lo cual estoy
mejorando, el ser impaciente, el quererque las cosas se hagan como yo quiero, el estresarme y el ser desesperadarespecto a los aspectos que no me gustan de acuerdo con mis emociones.5.5. Aspectos Intelectuales
11. Los que me gustan es que soy muy responsable, dedicada en lo que realizo,capto las explicaciones con facilidad, me gusta aprender y se utilizar la lógica. Encuanto a lo que no me gusta se encuentra que fácilmente puedo perder
laconcentración cuando algo no me interesa.A veces lucho un poco para concentrarme, aumentar mi vocabulario me gustaría,al leer un texto y si no entiendo una palabra debería de buscar su significado y sinembargo a veces no lo hago y
considero que debería de leer mas.5.6. Aspectos Vocacionalesque me gustan son que tengo capacidad para expresarme en público y esto esimportante en la carrera de contaduría, tengo facilidades para redactar, decomprender textos,
de analizar y saber profundizar en los temas.En lo que considero que debería de mejorar es en leer libros de contables, buscarla definición de conceptos actualizados de la contaduría que no entienda, tratar decomprender casos
comerciales, ser mas flexible con la gente y tratar que mitemperamento no sea tan fuerte para que la gente no se sienta intimidada.6.QUIEN SOY.Es el de fijarme metas impulsando a mi vida a ser alguien y mas a mi hijas que mevea un
ejemplo para su vida.6.1. ¿Cuáles son las condiciones obstaculiza doras o inhibidoras para midesarrollo?El miedo al fracaso, a que las puertas que voy a golpear se me cierren sin darmela oportunidad de conocer mi conocimiento, Pero si
es posible que cambie estamentalidad, también es factible el desarrollo, es decir, puedo llevar a cabo mismetas.6.2. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:6.2.1 Es posible el cambio
12. Si es posible cambiar ya que considero que con nuevas experiencias podríamadurar más sobre las decisiones que tome hacia mi futuro.6.2.2. Es factible el desarrolloMe hace que hace que me esfuerce en mis metas y en progreso
como mujer ypoderme satisfacer con lo que hago.6.2.3 No es posible cambiarNo desde que tengas unos principios educativos ya que te quieras superar y que lavida no se obstaculiza por querer tener lo que quieres pero eso no quiere
decir quetenga que cambiar lo que ya eres o lo que serás.6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?Mi plan de acción a seguir podría decir que se encuentra el continuar como hastaahora, solo que mejorar los aspectos que no me gustan,
ya dichos anteriormente,también el seguirme superándome en mis metas e imaginarme como me sentiría silas llegara a realizar para que de esta manera me pueda motivar mas.7. ¿QUIÉN SERÉ? Convertir mis sueños en realidad.7.1.
¿Cuáles son mis sueños?Algunos de mis sueños son adquirir mi auto, ser mas independiente de mi familia,comprarme una casa, tener mi familia unida, realizarme como contadora pública,como estudiar una carreara de diseñadoras de
eventos entre otros.7.2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?Son que soy una persona muy dedicada en lo que me propongo, la fortaleza y quelas decisiones firmes que tomo me ayudan para lograr mis objetivos.7.3
¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me planea pararealizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condicionesobstaculizaditas?
13. Sería el enfrentarme a ellos con valor y ser persistente. Para enriquecer miscondiciones lo que podría hacer es adquirir información y solicitar apoyo de misfamiliares y amigos, para que de esta manera me pueda motivar más.Para
enfrentar las condiciones obstaculizadoras necesito estar segura de lo quequiero realmente y posteriormente luchar por ello con actitud y fuerza, además deser persistente en cada detalle.7.4 ¿Cómo se que logre realizar lo que quería?
¿Cuáles serán lassoluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?Yo sabré que logre lo que quería el día en que me vea realizada tanto en el ámbitopersonal como lo profesional, y dándole una unión, me sentiré plena y feliz, ya
queeso es lo más importante.Las soluciones serán que yo estaré contenta con lo que he logrado hasta entoncesy también que las personas de mi familia y cercana a mí estén bien.Después de lograr esto, quiero continuar mis estudios,
realizar una buena carreracomo contadora y probablemente estudiar la carrera de diseñadora de eventos yhací poder crear mi propia empresa
.8. MI PROGRAMA DE VIDA8.1. El propósito de mi vida. Es…El propósito principal de mi vida es ser feliz, tratar de hacer feliz a mis seresqueridos y además desarrollarme como una contadora competente y preparada.8.2. Analizo mi realidad
para realizar el plan de vida de acción: ¿Cuál es mirealidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy hacer?En estos momentos mi realidad es que soy estudiante, y le estoy muyentusiasmada para aprender todo lo
posible en las pocas clases que vemos ytambién soy buena hija, madre y compañera.Lo que tengo son muchas ganas de salir adelante, tengo valor para enfrentar misproblemas y tengo el temperamento suficiente como para no dejarme
derrotar ovencer.
14. Lo que necesito es algo que me motive como mis hijas para seguir con misobjetivos, ya que a veces me desanimo un poco, pero al motivarme me regresanlas ganas de seguir. Lo que puedo hacer es continuar como hasta ahora, igual
dededicada y es forzarme aun mas para que todo salga como espero. Lo que voy ahacer es convertirme aun mas en una buena estudiante y sacar adelante missueños y mis metas, y yo se que lo voy a conseguir, por que el tiempo no
sedetiene y hay que saberlo valorar.
15. 9. CONCLUSION
La experiencia habla por sí sola cuando la está realizada con lo que quieres serhacia el futuro que viene en el camino, ya que se proyecta a corto, mediano y largoplazo por que las cosas bien administradas son indispensables para que tu
vida seafavorable y que futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia por que así lograras loque quieres realizar y sin ningún obstáculo.
16. 10. BIBLIOGRAFIAD´ Angelo Hernández (2.000).Proyecto de vida como categoría básica deinterpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología. Vo17 N°. 3.William B. Wrther, Jr y Heith Davis Ed. Mc Graw Hill,
Administración de personal yrecursos humanos. (2000).www.monografias.com.
decir quetenga que cambiar lo que ya eres o lo que serás.6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?Mi plan de acción a seguir podría decir que se encuentra el continuar como hastaahora, solo que mejorar los aspectos que no me gustan,
ya dichos anteriormente,también el seguirme superándome en mis metas e imaginarme como me sentiría silas llegara a realizar para que de esta manera me pueda motivar mas.7. ¿QUIÉN SERÉ? Convertir mis sueños en realidad.7.1.
¿Cuáles son mis sueños?Algunos de mis sueños son adquirir mi auto, ser mas independiente de mi familia,comprarme una casa, tener mi familia unida, realizarme como contadora pública,como estudiar una carreara de diseñadoras de
eventos entre otros.7.2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?Son que soy una persona muy dedicada en lo que me propongo, la fortaleza y quelas decisiones firmes que tomo me ayudan para lograr mis objetivos.7.3
¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me planea pararealizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condicionesobstaculizaditas?
13. Sería el enfrentarme a ellos con valor y ser persistente. Para enriquecer miscondiciones lo que podría hacer es adquirir información y solicitar apoyo de misfamiliares y amigos, para que de esta manera me pueda motivar más.Para
enfrentar las condiciones obstaculizadoras necesito estar segura de lo quequiero realmente y posteriormente luchar por ello con actitud y fuerza, además deser persistente en cada detalle.7.4 ¿Cómo se que logre realizar lo que quería?
¿Cuáles serán lassoluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?Yo sabré que logre lo que quería el día en que me vea realizada tanto en el ámbitopersonal como lo profesional, y dándole una unión, me sentiré plena y feliz, ya
queeso es lo más importante.Las soluciones serán que yo estaré contenta con lo que he logrado hasta entoncesy también que las personas de mi familia y cercana a mí estén bien.Después de lograr esto, quiero continuar mis estudios,
realizar una buena carreracomo contadora y probablemente estudiar la carrera de diseñadora de eventos yhací poder crear mi propia empresa
.8. MI PROGRAMA DE VIDA8.1. El propósito de mi vida. Es…El propósito principal de mi vida es ser feliz, tratar de hacer feliz a mis seresqueridos y además desarrollarme como una contadora competente y preparada.8.2. Analizo mi realidad
para realizar el plan de vida de acción: ¿Cuál es mirealidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy hacer?En estos momentos mi realidad es que soy estudiante, y le estoy muyentusiasmada para aprender todo lo
posible en las pocas clases que vemos ytambién soy buena hija, madre y compañera.Lo que tengo son muchas ganas de salir adelante, tengo valor para enfrentar misproblemas y tengo el temperamento suficiente como para no dejarme
derrotar ovencer.
14. Lo que necesito es algo que me motive como mis hijas para seguir con misobjetivos, ya que a veces me desanimo un poco, pero al motivarme me regresanlas ganas de seguir. Lo que puedo hacer es continuar como hasta ahora, igual
dededicada y es forzarme aun mas para que todo salga como espero. Lo que voy ahacer es convertirme aun mas en una buena estudiante y sacar adelante missueños y mis metas, y yo se que lo voy a conseguir, por que el tiempo no
sedetiene y hay que saberlo valorar.
15. 9. CONCLUSION
La experiencia habla por sí sola cuando la está realizada con lo que quieres serhacia el futuro que viene en el camino, ya que se proyecta a corto, mediano y largoplazo por que las cosas bien administradas son indispensables para que tu
vida seafavorable y que futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia por que así lograras loque quieres realizar y sin ningún obstáculo.
16. 10. BIBLIOGRAFIAD´ Angelo Hernández (2.000).Proyecto de vida como categoría básica deinterpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología. Vo17 N°. 3.William B. Wrther, Jr y Heith Davis Ed. Mc Graw Hill,
Administración de personal yrecursos humanos. (2000).www.monografias.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
naranjomaria
 
Destrezas para la vida
Destrezas para la vidaDestrezas para la vida
Destrezas para la vida
lopez_s
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Fernanda Rincon
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Cami Armendariz
 
Proyecto de vida liliana rendon
Proyecto de vida liliana rendonProyecto de vida liliana rendon
Proyecto de vida liliana rendonlrendonr2013
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVannessa93
 
Proyecto de mi vida
Proyecto de mi vidaProyecto de mi vida
Proyecto de mi vida
Sandra Rocha
 
Fichas del buen vivir
Fichas del buen vivirFichas del buen vivir
Fichas del buen vivir
patrelruano
 
Proyecto de vida fredy díaz
Proyecto de vida fredy díazProyecto de vida fredy díaz
Proyecto de vida fredy díaz
Fredy Estuardo Diaz Castañeda
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
angelaximena1124
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal edu0512
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaDiego Motta
 
Proyecto de vida joaquin saquisili
Proyecto de  vida joaquin saquisiliProyecto de  vida joaquin saquisili
Proyecto de vida joaquin saquisili
Joaquin S Morales
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasmarce357
 
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herreraEstructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Manuel Villacreses
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaWilliam
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
 
Destrezas para la vida
Destrezas para la vidaDestrezas para la vida
Destrezas para la vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
 
Proyecto de vida liliana rendon
Proyecto de vida liliana rendonProyecto de vida liliana rendon
Proyecto de vida liliana rendon
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
 
Proyecto de mi vida
Proyecto de mi vidaProyecto de mi vida
Proyecto de mi vida
 
Fichas del buen vivir
Fichas del buen vivirFichas del buen vivir
Fichas del buen vivir
 
Proyecto de vida fredy díaz
Proyecto de vida fredy díazProyecto de vida fredy díaz
Proyecto de vida fredy díaz
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida joaquin saquisili
Proyecto de  vida joaquin saquisiliProyecto de  vida joaquin saquisili
Proyecto de vida joaquin saquisili
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herreraEstructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Destacado

Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1
Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1
Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1umaralfaruqi
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata1144162456
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
1144162456
 
Kombi weddings sydney
Kombi weddings sydneyKombi weddings sydney
Kombi weddings sydney
limocompanies
 
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
Mark Savage
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumaticabypmad
 
descripción de actividades aplicadas en el jardín
descripción de actividades aplicadas en el jardín descripción de actividades aplicadas en el jardín
descripción de actividades aplicadas en el jardín abigailvelazquez
 
Ensayo sobre los videos vistos en la inducción
Ensayo sobre los videos vistos en la inducciónEnsayo sobre los videos vistos en la inducción
Ensayo sobre los videos vistos en la inducción
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Destacado (13)

Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1
Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1
Add math-f4-mid-year-2009-terengganu-p1
 
2. Abstracts 'HortFlora' vol 1(2);april 2012
2. Abstracts 'HortFlora' vol 1(2);april 20122. Abstracts 'HortFlora' vol 1(2);april 2012
2. Abstracts 'HortFlora' vol 1(2);april 2012
 
Retratos2
Retratos2Retratos2
Retratos2
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
2014_HM_Physician_web
2014_HM_Physician_web2014_HM_Physician_web
2014_HM_Physician_web
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Kombi weddings sydney
Kombi weddings sydneyKombi weddings sydney
Kombi weddings sydney
 
Popo
PopoPopo
Popo
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
 
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
Indohomes Aluminium Window & Door brochure for 2014
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumatica
 
descripción de actividades aplicadas en el jardín
descripción de actividades aplicadas en el jardín descripción de actividades aplicadas en el jardín
descripción de actividades aplicadas en el jardín
 
Ensayo sobre los videos vistos en la inducción
Ensayo sobre los videos vistos en la inducciónEnsayo sobre los videos vistos en la inducción
Ensayo sobre los videos vistos en la inducción
 

Similar a ESTEFANY LIZETH YUQUILEMATaller de investigación de ciencia y tecnología

Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
alejita9603
 
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio LUCIANO ANDRADE MARIN
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Bryan Benalcázar
 
EJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vidaEJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vida
Jose Julian Mosquera Angulo
 
Plan de vida kristhel picoita
Plan de vida kristhel picoitaPlan de vida kristhel picoita
Plan de vida kristhel picoita
Johan Paredes
 
Modulo2 proyecto de vida
Modulo2 proyecto de vida Modulo2 proyecto de vida
Modulo2 proyecto de vida
emily mejia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Kimberly Teran
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Cami Armendariz
 
Ejemplo de proyecto de vida ubv
Ejemplo de proyecto de vida ubvEjemplo de proyecto de vida ubv
Ejemplo de proyecto de vida ubv
Andreap Yagual
 
My proyecto de vida
My proyecto de vidaMy proyecto de vida
My proyecto de vidaroam22
 
Proyecto de vida de daniiel
Proyecto de  vida de daniielProyecto de  vida de daniiel
Proyecto de vida de daniiel
daniel castro
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
Stalin Manotoa
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
andrespaucar
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
andrespaucar
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
andrespaucar
 
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
David Paredes
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
VanessaArevalo12
 

Similar a ESTEFANY LIZETH YUQUILEMATaller de investigación de ciencia y tecnología (20)

Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
Proyectodevidapaolaterminado 130318205759-phpapp01
 
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio
mi proyecto de vida sanchez moposita cesar vinicio
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
EJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vidaEJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vida
 
Plan de vida kristhel picoita
Plan de vida kristhel picoitaPlan de vida kristhel picoita
Plan de vida kristhel picoita
 
Modulo2 proyecto de vida
Modulo2 proyecto de vida Modulo2 proyecto de vida
Modulo2 proyecto de vida
 
Proyectodevidaines
ProyectodevidainesProyectodevidaines
Proyectodevidaines
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Ejemplo de proyecto de vida ubv
Ejemplo de proyecto de vida ubvEjemplo de proyecto de vida ubv
Ejemplo de proyecto de vida ubv
 
My proyecto de vida
My proyecto de vidaMy proyecto de vida
My proyecto de vida
 
Proyecto de vida de daniiel
Proyecto de  vida de daniielProyecto de  vida de daniiel
Proyecto de vida de daniiel
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
 
Modulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucarModulo 2 andres paucar
Modulo 2 andres paucar
 
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
Lesly amanda-ruiz-chauca-proyecto-de-vida-1
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (13)

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

ESTEFANY LIZETH YUQUILEMATaller de investigación de ciencia y tecnología

  • 1. COLEGIO FISCAL “LUCIANO ANDRADE MARIN” Juan Díaz Hidalgo N.58-197 y Angel Ludeña (URB. SAN CARLOS) TELFS.: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375 Quito • Ecuador TALLER DE AULA / INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. AÑO LECTIVO: ………………………………………………………………………….….PERÍODO: ….......…………….......CALIFICACIÓN……………… NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………….…CURSO: PRIMERO BACHILLERATO PARALELO: ………..... ASIGNATURA O MÓDULO: ……………………………………………………………… F ECHA:…..............………………………………….………....…… PROFESOR/A: SOLEDISPA T. FLERIDA G. ………………………………….....TIEMPO DISPONIBLE: 60 Minutos. PROYECTO DE VIDA EL PUNTO DE VIDA AUTOBIOGRAFIA RASGOS DE MI PERSONALIDAD INVESTIGACIÒN DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA OBJETIVO INTRODUCCIÓN MI SITUACIÓN JUSTIFICACIÓN MIS FORTALEZAS MIS DEBILIDADES ¿QUIÉNES HAN SIDO LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO MAYOR INFLUENCIA EN MI VIDA Y DE QUE MANERA? ¿CUÁLES HAS SIDO MIS INTERESES DESDE LA EDAD TEMPRANA? ¿CUÁLES HAN SIDO LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INFLUIDO EN FORMA DECISIVA EN LO QUE SOY AHORA? ASPECTO FISICO ¿CUÁLES HAN SIDO MIS DECISIONES MÁS SIGNIFICATIVAS? RELACIONES SOCIALES VIDA ESPIRITUAL VIDA EMOCIONAL ASPECTOS INTELECTUAL ASPECTOS VOCACIONALES
  • 2. COLEGIO FISCAL “LUCIANO ANDRADE MARIN” Juan Díaz Hidalgo N.58-197 y Angel Ludeña (URB. SAN CARLOS) TELFS.: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375 Quito • Ecuador TALLER DE AULA / INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. AÑO LECTIVO: …………………………………………………………………………….PERÍODO: ….......…………….......CALIFICACIÓN……………… NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………………CURSO: PRIMERO BACHILLERATO PARALELO: ………..... ASIGNATURA O MÓDULO: ……………………………………………………………… F ECHA:…..............………………………………….………....…… PROFESOR/A: SOLEDISPA T. FLERIDA G. ………………………………….....TIEMPO DISPONIBLE: 60 Minutos. QUIÉN SOY. ¿QUIÉN SERÉ? ¿CUALES SON LAS CONDICIONES OBSTACULIZADORAS O INHIBIDORASPARA MI DESARROLLO? ¿NO ES POSIBLE CAMBIAR? ¿ES POSIBLE EL CAMBIO? ¿CUÁLES SON LAS REALIDADES QUE FAVORECEN MIS SUEÑOS? MI PROGRAMA DE VIDA ¿CUALES SON MIS SUEÑOS? ¿CÓMO PUEDO SUPERAR LOS IMPEDIMIENTOS QUE LA REALIDAD ME PLANEA PARA REALIZAR MIS SUEÑOS? ¿ES FACTIBLE EL DESARROLLO? ¿CUÁL SERÁ EL PLAN DE ACCIÓN A SEGUIR? ¿CUÁL ES MI REALIDAD? ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ PUEDO HACER? ¿QUÉ NECESITO? ¿QUÉ VOY HACER? EL PROPOSITO DE MI VIDA ES…… CONCLUSION La experiencia habla por sí sola cuando la tarea, está óptimamente realizada, con lo que quieres ser; Mirando hacia el futuro que viene en el camino, la perseverancia se proyecta a corto, mediano y largo plazo; Porqué, las cosas bien administradas son indispensables para que tu vida sea favorable; El futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia; Así lograras lo que quieres realizar y sin ningún obstáculo.
  • 3.
  • 4. 11 INTRODUCCIONEs fundamental establecer un proyecto de vida para tener en cuenta miconocimiento en cuanto a la construcción de mi vida. Una persona sin estarproyectado lleva una desorientación que hace que se le dificulte llevarlaorganizada, tu progreso hará que tu vida se oriente sin necesidad que tenerdificultadades. Sin embargo se me presentaran obstáculos que los llevare concalma ya que tener mi vida proyectada sabré sobrellevar las dificultades y unabuena relación en cuanto a mi vida y con los que me rodeas para así tener éxitoen mi vida. 6. JUSTIFICACIONEn un proyecto de vida se establece que el ser humano se conoce asi mismo parapoder logra sus objetivos ideales que hacen que la responsabilidad y el carácter decrecer hacia una meta sea importante para su vida ya que es fundamental tenerclaro lo que quieres ser en un futuro favorable. 7. OBJETIVOS1. Tener en cuenta las prioridades que el ser humano debe tener para construir un proyecto de vida anímico.2. Identificar las bases de la construcción de un proyecto de vida hace que las personas sean proyectivas y analizadoras.3. Identificar y comprender los obstáculos que se ven representado con las dificultades que se relacionan en cuanto a tu vida cotidiana.4. Brindar nuevos conocimientos y darlos a conocer con una carta de presentación. 8. 3. PROYECTO DE VIDA 3.1. EL PUNTO DE PARTIDA MI SITUCION Soy Ivonne Paola Romero Mesa, tengo 23 años de edad y actualmente estudio enla Corporación Unificada de Educación superior3.2. Mis fortalezas: Como persona, soy muy responsables con las cosas (escuela,casa, amistades, etc.) jamás me rindo ante alguna situación, enfrento misproblemas con criterio, soy segura de mi misma, y también soy algo tímida, estosson los aspectos mas significativos.3.3 Mis debilidades: Que llegue el momento en el que yo diga que no he realizadonada de lo que me he propuesto, y otros de mis preocupaciones es que las cosas(tareas, trabajos, proyectos, metas, etc.) no salgan como las he planeado. 4. AUTOBIOGRAFIA4.1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida yde qué manera?Son mi familia, la cual está integrada por mi papa por mi mama, Eloísa mesa y mipapa Isidro romero, la influencia de ellos es que siempre me han apoyado en misdecisiones y en los problemas que han surgido a lo largo de mi vida, entre otraspersonas que han sido importantes para mí, se encuentra mi esposo, Fredy Garcíay mis dos hijas Laura valentina y María Paula García romero la cual los quieromucho y aunque ya no nos frecuentamos es una persona especial para mí ya quesiempre casi no compartimos el tiempo ya que trabaja cuento con su apoyo ycariño en los 6 años de relación. Me encontré con una gran amiga y hermanaLiliana Romero Mesa, ella tuvo una gran influencia en mi ya que aprendí variasvirtudes de ella como fue el ser mas paciente, tener más tolerancia hacia losdemás, entre otras cosas, pero una gran sorpresa para mi fue que al entrar a launiversidad me tope con unas excelentes personas, de ellos he aprendido muchascosas como por ejemplo que cada persona es buena para algo y que se puedetener debilidades y fortalezas, también me han enseñado y me han demostradoque son personas con las que puedo contar y confiar, y eso crea una graninfluencia en mi.4.2. ¿Cuáles han sido mis interés desde la edad temprana? 9. En cuanto a mis intereses desde temprana edad han sido el mundo contable,siempre me ha interesado y es por eso que estoy estudiando Contaduría Publica,también decoración de eventos es algo que me llama la atención, y aprendercosas nuevas todos los días, desde una niña hasta ahora, el escuchar a la gente ytratar de ayudarla siempre me ha interesado.4.3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en loque soy ahora?Mi familia ya que tome decisiones que me hicieron crecer como madre, esposa,hija y amigas para las personas que están a mi alrededor sin embargo me decidí aestudiar una carrera que me exige profesionalismo, Es por ello que estudio, y algoque causo influencia fue que en la secundaria tuve como materia del ciclo contableen ese momento decidí que quería ser contadora.4.4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?Que me gradué de bachiller y siempre he estado con el apoyo de mi familia, esdecir, desde que ingrese a la preescolar he obtenido muy buenas calificaciones ytambién he recibido mención honorifica, otros de mis logros es que mis mejorestrabajos los he realizado en la escuela, entre ellos se encuentran, obras de teatro ybailes que grabamos, entre otros varios. Por otro lado considero que no ha habido fracasos en mi vida, he tenidoproblemas, situaciones difíciles, pero algo que considere como fracaso no hetenido, entre los problemas que mencione anteriormente fue que algunas vecesmis tareas en cuanto en mi hogar y familiar no resultaban como yo lo esperaba.4.5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?Una de mis decisiones más significativas ha sido el escoger la carrera profesional,ya que estaba entre varias opciones, entre las que destaca pedagogía infantil ydiseñadora de eventos, pero me decidí por contaduría ya que es la que más megusta.5. RASGOS DE MI PERSONALIDAD5.1. Aspecto físico:Respecto a mi personalidad puedo mencionar 5 características que me gustan demi aspecto físico, por ejemplo mis labios, mis piernas, el color de mi cabello, bocay pies. 10. Las características que no me gustan es que traigo algo corto el cabello, mismanos parecen den viejita, tengo delgados los dedos y batallo con los anillos, mipiel toma un color morado en invierno cuando hace frio y eso no me gusta y porúltimo la piel también se me reseca mucha las piernas.5.2. Relaciones SocialesEn cuanto a mis relaciones sociales que me gustan, también que me interesaconocer a más personas, logro que poco a poco la gente deposite su confianza enmí, si una persona esta triste trato ayudar a que mejore su estado de ánimo yademás tengo la capacidad para escuchar y comprender lo que me dicen.Los 5 aspectos que no me convencen son que a veces llego a ser impulsiva, nosoy muy tolerante que digamos, a veces me excedo dando órdenes, soy algoimpaciente con respecto a si una persona no comprende lo que le explico y porúltimo que la gente juzga sin saber.5.3. Vida EspiritualDentro de los aspectos que me gustan de mi vida espiritual son que digo misoraciones, me trato de comunicar con Dios, trato de no cometer pecados, intentohacer el bien y ayudar a los demás.Los aspectos que no me gustan mucho que digamos son que casi no voy a laiglesia, cuestiono lo que dice la Biblia. A veces no tengo tiempo para dedicárselo aDios, Realizo actos que no son bien vistos por la iglesia y tengo mucho tiempoque no he ido a confesarme.5.4. Vida EmocionalMe gusta que soy una persona sensata, reflexiono sobre las situaciones por lasque atravieso, trato de actuar con calma ante las dificultades, tratando pensarantes de actuar y me tomo un tiempo para relajarme.No me gusta el ser impulsiva lo cual estoy mejorando, el ser impaciente, el quererque las cosas se hagan como yo quiero, el estresarme y el ser desesperadarespecto a los aspectos que no me gustan de acuerdo con mis emociones.5.5. Aspectos Intelectuales 11. Los que me gustan es que soy muy responsable, dedicada en lo que realizo,capto las explicaciones con facilidad, me gusta aprender y se utilizar la lógica. Encuanto a lo que no me gusta se encuentra que fácilmente puedo perder laconcentración cuando algo no me interesa.A veces lucho un poco para concentrarme, aumentar mi vocabulario me gustaría,al leer un texto y si no entiendo una palabra debería de buscar su significado y sinembargo a veces no lo hago y considero que debería de leer mas.5.6. Aspectos Vocacionalesque me gustan son que tengo capacidad para expresarme en público y esto esimportante en la carrera de contaduría, tengo facilidades para redactar, decomprender textos, de analizar y saber profundizar en los temas.En lo que considero que debería de mejorar es en leer libros de contables, buscarla definición de conceptos actualizados de la contaduría que no entienda, tratar decomprender casos comerciales, ser mas flexible con la gente y tratar que mitemperamento no sea tan fuerte para que la gente no se sienta intimidada.6.QUIEN SOY.Es el de fijarme metas impulsando a mi vida a ser alguien y mas a mi hijas que mevea un ejemplo para su vida.6.1. ¿Cuáles son las condiciones obstaculiza doras o inhibidoras para midesarrollo?El miedo al fracaso, a que las puertas que voy a golpear se me cierren sin darmela oportunidad de conocer mi conocimiento, Pero si es posible que cambie estamentalidad, también es factible el desarrollo, es decir, puedo llevar a cabo mismetas.6.2. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:6.2.1 Es posible el cambio 12. Si es posible cambiar ya que considero que con nuevas experiencias podríamadurar más sobre las decisiones que tome hacia mi futuro.6.2.2. Es factible el desarrolloMe hace que hace que me esfuerce en mis metas y en progreso como mujer ypoderme satisfacer con lo que hago.6.2.3 No es posible cambiarNo desde que tengas unos principios educativos ya que te quieras superar y que lavida no se obstaculiza por querer tener lo que quieres pero eso no quiere
  • 5. decir quetenga que cambiar lo que ya eres o lo que serás.6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?Mi plan de acción a seguir podría decir que se encuentra el continuar como hastaahora, solo que mejorar los aspectos que no me gustan, ya dichos anteriormente,también el seguirme superándome en mis metas e imaginarme como me sentiría silas llegara a realizar para que de esta manera me pueda motivar mas.7. ¿QUIÉN SERÉ? Convertir mis sueños en realidad.7.1. ¿Cuáles son mis sueños?Algunos de mis sueños son adquirir mi auto, ser mas independiente de mi familia,comprarme una casa, tener mi familia unida, realizarme como contadora pública,como estudiar una carreara de diseñadoras de eventos entre otros.7.2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?Son que soy una persona muy dedicada en lo que me propongo, la fortaleza y quelas decisiones firmes que tomo me ayudan para lograr mis objetivos.7.3 ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me planea pararealizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condicionesobstaculizaditas? 13. Sería el enfrentarme a ellos con valor y ser persistente. Para enriquecer miscondiciones lo que podría hacer es adquirir información y solicitar apoyo de misfamiliares y amigos, para que de esta manera me pueda motivar más.Para enfrentar las condiciones obstaculizadoras necesito estar segura de lo quequiero realmente y posteriormente luchar por ello con actitud y fuerza, además deser persistente en cada detalle.7.4 ¿Cómo se que logre realizar lo que quería? ¿Cuáles serán lassoluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?Yo sabré que logre lo que quería el día en que me vea realizada tanto en el ámbitopersonal como lo profesional, y dándole una unión, me sentiré plena y feliz, ya queeso es lo más importante.Las soluciones serán que yo estaré contenta con lo que he logrado hasta entoncesy también que las personas de mi familia y cercana a mí estén bien.Después de lograr esto, quiero continuar mis estudios, realizar una buena carreracomo contadora y probablemente estudiar la carrera de diseñadora de eventos yhací poder crear mi propia empresa .8. MI PROGRAMA DE VIDA8.1. El propósito de mi vida. Es…El propósito principal de mi vida es ser feliz, tratar de hacer feliz a mis seresqueridos y además desarrollarme como una contadora competente y preparada.8.2. Analizo mi realidad para realizar el plan de vida de acción: ¿Cuál es mirealidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy hacer?En estos momentos mi realidad es que soy estudiante, y le estoy muyentusiasmada para aprender todo lo posible en las pocas clases que vemos ytambién soy buena hija, madre y compañera.Lo que tengo son muchas ganas de salir adelante, tengo valor para enfrentar misproblemas y tengo el temperamento suficiente como para no dejarme derrotar ovencer. 14. Lo que necesito es algo que me motive como mis hijas para seguir con misobjetivos, ya que a veces me desanimo un poco, pero al motivarme me regresanlas ganas de seguir. Lo que puedo hacer es continuar como hasta ahora, igual dededicada y es forzarme aun mas para que todo salga como espero. Lo que voy ahacer es convertirme aun mas en una buena estudiante y sacar adelante missueños y mis metas, y yo se que lo voy a conseguir, por que el tiempo no sedetiene y hay que saberlo valorar. 15. 9. CONCLUSION La experiencia habla por sí sola cuando la está realizada con lo que quieres serhacia el futuro que viene en el camino, ya que se proyecta a corto, mediano y largoplazo por que las cosas bien administradas son indispensables para que tu vida seafavorable y que futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia por que así lograras loque quieres realizar y sin ningún obstáculo. 16. 10. BIBLIOGRAFIAD´ Angelo Hernández (2.000).Proyecto de vida como categoría básica deinterpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología. Vo17 N°. 3.William B. Wrther, Jr y Heith Davis Ed. Mc Graw Hill, Administración de personal yrecursos humanos. (2000).www.monografias.com.
  • 6. decir quetenga que cambiar lo que ya eres o lo que serás.6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?Mi plan de acción a seguir podría decir que se encuentra el continuar como hastaahora, solo que mejorar los aspectos que no me gustan, ya dichos anteriormente,también el seguirme superándome en mis metas e imaginarme como me sentiría silas llegara a realizar para que de esta manera me pueda motivar mas.7. ¿QUIÉN SERÉ? Convertir mis sueños en realidad.7.1. ¿Cuáles son mis sueños?Algunos de mis sueños son adquirir mi auto, ser mas independiente de mi familia,comprarme una casa, tener mi familia unida, realizarme como contadora pública,como estudiar una carreara de diseñadoras de eventos entre otros.7.2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?Son que soy una persona muy dedicada en lo que me propongo, la fortaleza y quelas decisiones firmes que tomo me ayudan para lograr mis objetivos.7.3 ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me planea pararealizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condicionesobstaculizaditas? 13. Sería el enfrentarme a ellos con valor y ser persistente. Para enriquecer miscondiciones lo que podría hacer es adquirir información y solicitar apoyo de misfamiliares y amigos, para que de esta manera me pueda motivar más.Para enfrentar las condiciones obstaculizadoras necesito estar segura de lo quequiero realmente y posteriormente luchar por ello con actitud y fuerza, además deser persistente en cada detalle.7.4 ¿Cómo se que logre realizar lo que quería? ¿Cuáles serán lassoluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?Yo sabré que logre lo que quería el día en que me vea realizada tanto en el ámbitopersonal como lo profesional, y dándole una unión, me sentiré plena y feliz, ya queeso es lo más importante.Las soluciones serán que yo estaré contenta con lo que he logrado hasta entoncesy también que las personas de mi familia y cercana a mí estén bien.Después de lograr esto, quiero continuar mis estudios, realizar una buena carreracomo contadora y probablemente estudiar la carrera de diseñadora de eventos yhací poder crear mi propia empresa .8. MI PROGRAMA DE VIDA8.1. El propósito de mi vida. Es…El propósito principal de mi vida es ser feliz, tratar de hacer feliz a mis seresqueridos y además desarrollarme como una contadora competente y preparada.8.2. Analizo mi realidad para realizar el plan de vida de acción: ¿Cuál es mirealidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy hacer?En estos momentos mi realidad es que soy estudiante, y le estoy muyentusiasmada para aprender todo lo posible en las pocas clases que vemos ytambién soy buena hija, madre y compañera.Lo que tengo son muchas ganas de salir adelante, tengo valor para enfrentar misproblemas y tengo el temperamento suficiente como para no dejarme derrotar ovencer. 14. Lo que necesito es algo que me motive como mis hijas para seguir con misobjetivos, ya que a veces me desanimo un poco, pero al motivarme me regresanlas ganas de seguir. Lo que puedo hacer es continuar como hasta ahora, igual dededicada y es forzarme aun mas para que todo salga como espero. Lo que voy ahacer es convertirme aun mas en una buena estudiante y sacar adelante missueños y mis metas, y yo se que lo voy a conseguir, por que el tiempo no sedetiene y hay que saberlo valorar. 15. 9. CONCLUSION La experiencia habla por sí sola cuando la está realizada con lo que quieres serhacia el futuro que viene en el camino, ya que se proyecta a corto, mediano y largoplazo por que las cosas bien administradas son indispensables para que tu vida seafavorable y que futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia por que así lograras loque quieres realizar y sin ningún obstáculo. 16. 10. BIBLIOGRAFIAD´ Angelo Hernández (2.000).Proyecto de vida como categoría básica deinterpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología. Vo17 N°. 3.William B. Wrther, Jr y Heith Davis Ed. Mc Graw Hill, Administración de personal yrecursos humanos. (2000).www.monografias.com.