SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Marjorie Olalla
Nivelación de Carrera
D-305
Ing. Mónica Pullas
QUITO-ECUADOR
MI PROYECTO DE VIDA
1. AUTOCONOCIMINETO.
1.1 ¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida primero se centra en mi familia ya que ellos son el pilar
fundamental para que yo pueda salir adelante, a su vez depende de mí sí quiero que
mi vida vaya por un buen camino, tomar las mejores decisiones para poder ser mejor
cada día y así lograr las metas que me he propuesto durante mucho tiempo.
1.2 ¿Para qué estoy en este mundo?
Yo pienso que estoy en este mundo para dejar enseñanzas que voy aprendiendo
durante el transcurso de mi vida, así otras generaciones sabrán cómo actuar ante
ciertas adversidades que se les presentará, podrán ponerme como ejemplo ante
ciertas situaciones por las que pasen y así podrán hallar soluciones.
1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificada?
Un principio son ideas que rigen desde el pensamiento para poder realizar una
actividad entre ellos puedo destacar:
- Responsabilidad
- Imparcialidad
- Compartir
1.4 ¿Cuáles son mis valores personales?
Cada uno de estos valores me ha llevado por un buen camino, no se necesita ser
perfecta, pero si tenemos bien en claro los valores que adquirimos desde casa
seremos personas de éxitos.
Mis valores personales son:
- La tolerancia
- Respeto
- Solidaridad
- Honestidad
1.5 ¿Con qué me siento comprometido?
Me siento comprometida conmigo misma, porque si yo tomo una buena o mala
decisión todo va a caer sobre mí, lo que yo haga hoy va a tener consecuencia en
mi futuro.
A su vez me siento comprometida con mi familia, como había mencionado
anteriormente ellos son una pieza fundamental para salir adelante, así que ellos
confían en mí y en las decisiones que tomo para formarme como persona y como
profesional.
1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
Mis intereses desde la edad temprana siempre fueron ser una buena hija, una
excelente profesional, adquirir nuevos conocimientos y a su vez también poder
impartir los conocimientos que adquiero en el transcurso de mi vida. También uno
de mis intereses es devolver todo lo que mis padres han hecho por mí y de la forma
que yo podría es ofreciéndoles una mejor calidad de vida y brindarles el cariño
incondicional que me han dado.
1.7 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en
lo que soy ahora?
El acontecimiento que puedo destacar y el que ha influido sobre mí, es haber
trabajado antes de ingresar a estudiar, esto me ayudo a ser una persona más
sociable, ver desde otro punto de vista como es un ambiente laboral, dicen que en un
trabajo no se encuentra amigos pero desde mi punto de vista opino que si se puede
encontrar; tanto del trabajo y amigos aprendí grandes lecciones.
1.8 ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han
sido mis decisiones más significativas?
Mis principales éxitos en la vida, ha sido haber concluido mis estudios del colegio,
haber obtenido un título en Asistente de Salud.
Siento que todavía no he tenido fracasos, sé que en el transcurso de mi vida los iré
encontrando y de los cuales aprenderé grandes lecciones, son los que me ayudarán a
crecer como persona y profesional.
Dentro de mis decisiones más significativas está el haber dejado de trabajar, ya que
se puso en una balanza los estudios y trabajo, en donde ganaron los estudios, porque
con el pasar del tiempo observe que para poder superarme necesito de los estudios.
1.9 Árbol genealógico
1.10 Autobiografía
Marjorie Olalla
Nació en Quito el 16 de Diciembre de 1992, sus padres Trinidad Bejarano y Vicente
Olalla, la segunda hija de tres hermanos, sus estudios iniciales lo realizó en el Jardín
de Infantes “Adela Pinargote” , el ciclo básico lo cursó en la escuela fiscal de niñas
“Marquesa de Solanda” y cursó la secundaria en el Colegio Técnico Humanístico
Experimental “Quito” en dónde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias Química, un
año más tarde obtuvo el título de Asistente en Enfermería en el Colegio “Eugenio
Espejo”, tiempo después ingresó a trabajar en la Empresa RECAPT mostrando
desempeño en su cargo, en cual trabajó 4 años, en dónde aprendió a desenvolverse
más con las personas que la rodean, el 17 de Mayo del 2016 ingresa a Nivelación de
Carrera en la Universidad de las Fuerzas, donde desea obtener el título como
profesional en Administración Turística y Hotelera.
2. MISIÓN PERSONAL
2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Me gustaría que me recuerden como una persona que siempre lucha por sus sueños,
pese a que he tenido varios obstáculos para alcanzarlos, que digan lo que ella se
propuso lo fue cumpliendo no en el orden que lo había planificado pero siempre
busco encontrarlos en el pasar de sus años, no le importaba su edad ella siguió
luchando por alcanzarlos.
2.2 ¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir?
La cosas que me motivan para vivir, es conocer más de la vida encontrar más retos
en el transcurso de mi vida y poder superarlos, sentirme satisfecha con las cosas que
me propongo.
2.3 ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones?
Los factores que influyen sobre mí son, primero “yo” seguido de mi familia, porque
analizo a que me va a llevar la decisión que voy a tomar, si es algo bueno para mí y
mi familia, si es en verdad algo que deseo realizar o si solo lo hago por perseguir a
los demás, pongo en una balanza lo que necesito y para que lo necesito, luego de
haber observado tomo la decisión en base a mí y a la familia.
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Las razones por las que hago las cosas son porque necesito sentirme bien conmigo
misma, si yo no las hago nadie las va hacer por mí, a su vez las hago por
supervivencia porque vivimos en un mundo donde uno debe de ser competitivo cada
día sino caso contrario podemos caer y ser humillados por las personas que no
tienen respeto por las demás.
2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?
Mi significado son mis padres y hermanos, ellos son mi todo gracias a ellos puedo
seguir adelante, cuento con el apoyo incondicional de ellos, están siempre en la
buena y en las malas, siempre están para darme ese empujón para salir adelante
cada día y ser mejor persona.
2.6 ¿Cuáles son tus sueños?
Mis sueños son:
-Finalizar mis estudios.
-Seguir adquiriendo más conocimientos.
-Estudiar otra carrera, para complementar con la que voy a seguir.
-Viajar, conocer más mi país y costumbres.
-Tener mi propia empresa, ser mi propio jefe.
2.7 Escribe tu:
Misión: Crecer como persona, seguir estudiando, ir cumpliendo cada una de las
metas que me propongo, superar los obstáculos que se van presentando en el
transcurso de mis estudios.
Visión: Concluir mis estudios, ser una gran profesional, tener mi propia empresa,
adquirir más estudios para poder triunfar a futuro.
Objetivos:
-Terminar la carrera.
-Obtener un segundo título en Administración en Recursos Humanos.
-Aprender varios idiomas.
-Estabilizar mi situación económica.
Metas:
Descripción
de las
metas
2016 2017 2018 2019
-Pasar el
prepo.
-Terminar el
primer nivel de
Administración
turística
-Empezar el
segundo y
tercer semestre
de la carrera.
- Aprender otro
idioma
(Quichua).
- Viajar dentro
del país.
-Empezar a
trabajar
esporádicamente.
-Cursar el tercer
y cuarto
semestre.
-Aprender
más idiomas
(Turco).
-Continuar
con mis
estudios.
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
DEBILIDADES AMENAZAS
*Desordenada
*Mal genio
*Pereza
*Desconfianza
*Pocas oportunidades.
*Envidia.
*Distractores.
* Falta de trabajo.
*Falta de recursos económicos para seguir
estudiando.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
* Perseverancia con las metas que me propongo.
*Paciencia a las adversidades.
*Amabilidad, cuidar de las personas que lo
necesitan.
*Entusiasmo, dando más del 100% por los
objetivos propuestos.
*Continuar con mis estudios.
*Tener más conocimientos.
*Apoyo de mi familia.
*Aprender más idiomas
4. TU LEGADO
Marjorie Olalla
Dejo lección que siempre hay que ser perseverante para poder lograr los sueños,
que no se debe poner la idea de “yo no puedo” porque con el pasar del tiempo se
vuelve realidad y no se puede triunfar, ella demostró siempre ser una persona
optimista pese a las adversidades siempre se debe estar con un pensamiento
positivo, también dejo la enseñanza de ser humilde tratar a la gente por lo que es y
no por lo que tienen
5. CONCLUSIONES
Planificar mi proyecto de vida me ha llevado y me va a llevar, hacia donde debo
enfocarme que cosas debo tomarlas como prioridad, a su vez se necesita de un
proyecto de vida para ser más organizados y así no cuestionarnos que no hice y que
hice mal durante un periodo de mi vida.
6. MI COMPROMISO
Seguir los objetivos que me he propuesto, a su vez guiándome por mis fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas, para así llegar a ser la persona que me he
puesto a futuro.
7. ANEXOS
8. BIBLIOGRAFÍA
No contiene entradas bibliográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoLiz Gonzalez
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
Mariitza Noemii
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVannessa93
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanaSolucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanamonica cardenas
 
Lo que pienso de mi
Lo que pienso de miLo que pienso de mi
Lo que pienso de mi
Andrea Cuichan
 
Autoconocimiento ubv modulo 2
Autoconocimiento ubv modulo 2Autoconocimiento ubv modulo 2
Autoconocimiento ubv modulo 2
Angie Estefania
 
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMIRogelio-Padilla
 
Miguel aguilar proyecto de vida
Miguel aguilar proyecto de vidaMiguel aguilar proyecto de vida
Miguel aguilar proyecto de vida
Miguel Aguilar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
Proyecto de vida felipe[1]
Proyecto de vida felipe[1]Proyecto de vida felipe[1]
Proyecto de vida felipe[1]
andres felipe güiza peñaloza
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.ivandar16
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaAngie Taborda
 
Proyecto vida ambiental ARGENI AVILA
Proyecto vida   ambiental ARGENI AVILAProyecto vida   ambiental ARGENI AVILA
Proyecto vida ambiental ARGENI AVILAedsonduvan
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Helen Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvarito
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanaSolucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
 
Lo que pienso de mi
Lo que pienso de miLo que pienso de mi
Lo que pienso de mi
 
Autoconocimiento ubv modulo 2
Autoconocimiento ubv modulo 2Autoconocimiento ubv modulo 2
Autoconocimiento ubv modulo 2
 
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Miguel aguilar proyecto de vida
Miguel aguilar proyecto de vidaMiguel aguilar proyecto de vida
Miguel aguilar proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida felipe[1]
Proyecto de vida felipe[1]Proyecto de vida felipe[1]
Proyecto de vida felipe[1]
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
 
Proyecto vida ambiental ARGENI AVILA
Proyecto vida   ambiental ARGENI AVILAProyecto vida   ambiental ARGENI AVILA
Proyecto vida ambiental ARGENI AVILA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 

Similar a Yo soy-mi-mejor-trabajo

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
María Fernanda Mora Barragan
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Proyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
Krash David
 
Proyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
Krash David
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
Stalin Manotoa
 
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregidoAutoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Ricardo Vega
 
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herreraEstructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Manuel Villacreses
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
mayra sole
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
mayra sole
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli
 
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
TheAbner
 
Proyecto de mi vida
Proyecto de mi vidaProyecto de mi vida
Proyecto de mi vida
Sandra Rocha
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Fabricio Zambrano
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 

Similar a Yo soy-mi-mejor-trabajo (20)

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Proyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
 
Proyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
 
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregidoAutoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
 
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herreraEstructura del proyecto de vida johanna herrera
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
 
Proyecto de mi vida
Proyecto de mi vidaProyecto de mi vida
Proyecto de mi vida
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 

Más de Cami Armendariz

Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Universidad y-buen-vivir-módulo-7Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Cami Armendariz
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Cami Armendariz
 
Ubbv
UbbvUbbv
Grupal ubbv
Grupal ubbvGrupal ubbv
Grupal ubbv
Cami Armendariz
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Cami Armendariz
 
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la lunaTu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
Cami Armendariz
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Cami Armendariz
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Cami Armendariz
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Cami Armendariz
 
Observar collage
Observar collageObservar collage
Observar collage
Cami Armendariz
 
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimientoConclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
Cami Armendariz
 
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráficoSociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Cami Armendariz
 
Módulo 5-trabajo-grupal-n1
Módulo 5-trabajo-grupal-n1Módulo 5-trabajo-grupal-n1
Módulo 5-trabajo-grupal-n1
Cami Armendariz
 
Tarea grupal3
Tarea grupal3Tarea grupal3
Tarea grupal3
Cami Armendariz
 
Tarea grupal2
Tarea grupal2Tarea grupal2
Tarea grupal2
Cami Armendariz
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
Cami Armendariz
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
Cami Armendariz
 

Más de Cami Armendariz (20)

Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Universidad y-buen-vivir-módulo-7Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Universidad y-buen-vivir-módulo-7
 
Módulo 6.3
Módulo 6.3Módulo 6.3
Módulo 6.3
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
 
Ubbv
UbbvUbbv
Ubbv
 
Grupal ubbv
Grupal ubbvGrupal ubbv
Grupal ubbv
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la lunaTu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia la luna
 
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
Tú eliges-vivir-en-el-suelo-o-despegar-hacia-lo-más-alto (1)
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Observar collage
Observar collageObservar collage
Observar collage
 
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimientoConclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
Conclusión colectiva acerca de la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráficoSociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
 
Módulo 5-trabajo-grupal-n1
Módulo 5-trabajo-grupal-n1Módulo 5-trabajo-grupal-n1
Módulo 5-trabajo-grupal-n1
 
Tarea grupal3
Tarea grupal3Tarea grupal3
Tarea grupal3
 
Tarea grupal3
Tarea grupal3Tarea grupal3
Tarea grupal3
 
Tarea grupal2
Tarea grupal2Tarea grupal2
Tarea grupal2
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Yo soy-mi-mejor-trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Marjorie Olalla Nivelación de Carrera D-305 Ing. Mónica Pullas QUITO-ECUADOR
  • 2. MI PROYECTO DE VIDA 1. AUTOCONOCIMINETO. 1.1 ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida primero se centra en mi familia ya que ellos son el pilar fundamental para que yo pueda salir adelante, a su vez depende de mí sí quiero que mi vida vaya por un buen camino, tomar las mejores decisiones para poder ser mejor cada día y así lograr las metas que me he propuesto durante mucho tiempo. 1.2 ¿Para qué estoy en este mundo? Yo pienso que estoy en este mundo para dejar enseñanzas que voy aprendiendo durante el transcurso de mi vida, así otras generaciones sabrán cómo actuar ante ciertas adversidades que se les presentará, podrán ponerme como ejemplo ante ciertas situaciones por las que pasen y así podrán hallar soluciones. 1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificada? Un principio son ideas que rigen desde el pensamiento para poder realizar una actividad entre ellos puedo destacar: - Responsabilidad - Imparcialidad - Compartir 1.4 ¿Cuáles son mis valores personales? Cada uno de estos valores me ha llevado por un buen camino, no se necesita ser perfecta, pero si tenemos bien en claro los valores que adquirimos desde casa seremos personas de éxitos.
  • 3. Mis valores personales son: - La tolerancia - Respeto - Solidaridad - Honestidad 1.5 ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometida conmigo misma, porque si yo tomo una buena o mala decisión todo va a caer sobre mí, lo que yo haga hoy va a tener consecuencia en mi futuro. A su vez me siento comprometida con mi familia, como había mencionado anteriormente ellos son una pieza fundamental para salir adelante, así que ellos confían en mí y en las decisiones que tomo para formarme como persona y como profesional. 1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? Mis intereses desde la edad temprana siempre fueron ser una buena hija, una excelente profesional, adquirir nuevos conocimientos y a su vez también poder impartir los conocimientos que adquiero en el transcurso de mi vida. También uno de mis intereses es devolver todo lo que mis padres han hecho por mí y de la forma que yo podría es ofreciéndoles una mejor calidad de vida y brindarles el cariño incondicional que me han dado. 1.7 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? El acontecimiento que puedo destacar y el que ha influido sobre mí, es haber trabajado antes de ingresar a estudiar, esto me ayudo a ser una persona más sociable, ver desde otro punto de vista como es un ambiente laboral, dicen que en un trabajo no se encuentra amigos pero desde mi punto de vista opino que si se puede encontrar; tanto del trabajo y amigos aprendí grandes lecciones.
  • 4. 1.8 ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Mis principales éxitos en la vida, ha sido haber concluido mis estudios del colegio, haber obtenido un título en Asistente de Salud. Siento que todavía no he tenido fracasos, sé que en el transcurso de mi vida los iré encontrando y de los cuales aprenderé grandes lecciones, son los que me ayudarán a crecer como persona y profesional. Dentro de mis decisiones más significativas está el haber dejado de trabajar, ya que se puso en una balanza los estudios y trabajo, en donde ganaron los estudios, porque con el pasar del tiempo observe que para poder superarme necesito de los estudios. 1.9 Árbol genealógico
  • 5. 1.10 Autobiografía Marjorie Olalla Nació en Quito el 16 de Diciembre de 1992, sus padres Trinidad Bejarano y Vicente Olalla, la segunda hija de tres hermanos, sus estudios iniciales lo realizó en el Jardín de Infantes “Adela Pinargote” , el ciclo básico lo cursó en la escuela fiscal de niñas “Marquesa de Solanda” y cursó la secundaria en el Colegio Técnico Humanístico Experimental “Quito” en dónde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias Química, un año más tarde obtuvo el título de Asistente en Enfermería en el Colegio “Eugenio Espejo”, tiempo después ingresó a trabajar en la Empresa RECAPT mostrando desempeño en su cargo, en cual trabajó 4 años, en dónde aprendió a desenvolverse más con las personas que la rodean, el 17 de Mayo del 2016 ingresa a Nivelación de Carrera en la Universidad de las Fuerzas, donde desea obtener el título como profesional en Administración Turística y Hotelera. 2. MISIÓN PERSONAL 2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado? Me gustaría que me recuerden como una persona que siempre lucha por sus sueños, pese a que he tenido varios obstáculos para alcanzarlos, que digan lo que ella se propuso lo fue cumpliendo no en el orden que lo había planificado pero siempre busco encontrarlos en el pasar de sus años, no le importaba su edad ella siguió luchando por alcanzarlos. 2.2 ¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir? La cosas que me motivan para vivir, es conocer más de la vida encontrar más retos en el transcurso de mi vida y poder superarlos, sentirme satisfecha con las cosas que me propongo.
  • 6. 2.3 ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones? Los factores que influyen sobre mí son, primero “yo” seguido de mi familia, porque analizo a que me va a llevar la decisión que voy a tomar, si es algo bueno para mí y mi familia, si es en verdad algo que deseo realizar o si solo lo hago por perseguir a los demás, pongo en una balanza lo que necesito y para que lo necesito, luego de haber observado tomo la decisión en base a mí y a la familia. 2.4 ¿Por qué razones haces las cosas? Las razones por las que hago las cosas son porque necesito sentirme bien conmigo misma, si yo no las hago nadie las va hacer por mí, a su vez las hago por supervivencia porque vivimos en un mundo donde uno debe de ser competitivo cada día sino caso contrario podemos caer y ser humillados por las personas que no tienen respeto por las demás. 2.5 ¿Qué te da significado a tu vida? Mi significado son mis padres y hermanos, ellos son mi todo gracias a ellos puedo seguir adelante, cuento con el apoyo incondicional de ellos, están siempre en la buena y en las malas, siempre están para darme ese empujón para salir adelante cada día y ser mejor persona. 2.6 ¿Cuáles son tus sueños? Mis sueños son: -Finalizar mis estudios. -Seguir adquiriendo más conocimientos. -Estudiar otra carrera, para complementar con la que voy a seguir. -Viajar, conocer más mi país y costumbres. -Tener mi propia empresa, ser mi propio jefe.
  • 7. 2.7 Escribe tu: Misión: Crecer como persona, seguir estudiando, ir cumpliendo cada una de las metas que me propongo, superar los obstáculos que se van presentando en el transcurso de mis estudios. Visión: Concluir mis estudios, ser una gran profesional, tener mi propia empresa, adquirir más estudios para poder triunfar a futuro. Objetivos: -Terminar la carrera. -Obtener un segundo título en Administración en Recursos Humanos. -Aprender varios idiomas. -Estabilizar mi situación económica. Metas: Descripción de las metas 2016 2017 2018 2019 -Pasar el prepo. -Terminar el primer nivel de Administración turística -Empezar el segundo y tercer semestre de la carrera. - Aprender otro idioma (Quichua). - Viajar dentro del país. -Empezar a trabajar esporádicamente. -Cursar el tercer y cuarto semestre. -Aprender más idiomas (Turco). -Continuar con mis estudios.
  • 8. 3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS DEBILIDADES AMENAZAS *Desordenada *Mal genio *Pereza *Desconfianza *Pocas oportunidades. *Envidia. *Distractores. * Falta de trabajo. *Falta de recursos económicos para seguir estudiando. FORTALEZAS OPORTUNIDADES * Perseverancia con las metas que me propongo. *Paciencia a las adversidades. *Amabilidad, cuidar de las personas que lo necesitan. *Entusiasmo, dando más del 100% por los objetivos propuestos. *Continuar con mis estudios. *Tener más conocimientos. *Apoyo de mi familia. *Aprender más idiomas 4. TU LEGADO Marjorie Olalla Dejo lección que siempre hay que ser perseverante para poder lograr los sueños, que no se debe poner la idea de “yo no puedo” porque con el pasar del tiempo se vuelve realidad y no se puede triunfar, ella demostró siempre ser una persona optimista pese a las adversidades siempre se debe estar con un pensamiento positivo, también dejo la enseñanza de ser humilde tratar a la gente por lo que es y no por lo que tienen 5. CONCLUSIONES Planificar mi proyecto de vida me ha llevado y me va a llevar, hacia donde debo enfocarme que cosas debo tomarlas como prioridad, a su vez se necesita de un proyecto de vida para ser más organizados y así no cuestionarnos que no hice y que hice mal durante un periodo de mi vida.
  • 9. 6. MI COMPROMISO Seguir los objetivos que me he propuesto, a su vez guiándome por mis fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para así llegar a ser la persona que me he puesto a futuro. 7. ANEXOS 8. BIBLIOGRAFÍA No contiene entradas bibliográficas.