SlideShare una empresa de Scribd logo
Castellano lengua y literatura Nivel Medio .
“Los estereotipos del hoy y el ayer”
(Tarea N°3)
Bachillerato Internacional
Lengua y Literatura Nivel Medio
Bastián Adolfo Vásquez Salazar
7 de agosto 2014
Fundamentación: 350
Columna de opinión: 886
Castellano lengua y literatura Nivel Medio .
Los medios de comunicación no solo los vemos en clases, estos son los que se
encuentran presentes en nuestro día a día, son los que nos entregan
información, opiniones y contenidos que nos ayudan a generar opiniones acerca
de un tema determinado o varios que se relaciona con la mayoría de la sociedad,
es por esto que debemos aprender de los medios o a lo mejor defendernos de
ellos, debemos aprender sobre el periodismo para obtener las herramientas y
conocimientos, para no quedarnos con la primera idea que nos entregan, sino
que debemos crear un pensamiento crítico e indagador, para criticar la
información que nos dan.
En el periodismo encontramos lo que se llama “columnas de opinión” que es
donde se generan reflexiones críticas acerca de un tema en especial y su función
es la de entregar una opinión para que el receptor reflexione acerca del tema
que se está tratando, sus características son que es un texto subjetivo donde el
tema pude ser variado, pude ir de temas serios a temas totalmente cotidianos,
el autor puede viajar de la literatura a lo periodístico, es por estas características
que la columna de opinión es la más apta para generar reflexiones críticas,
porque se encuentra totalmente en lo que son las opiniones, es un espacio libre
donde se pueden dar ideas acerca un tema y estas se comparten con el lector,
generando así reflexiones tanto en el autor como en el lector.
Esta columna está dirigida a los adultos y a los jóvenes para que piensen sobre
lo poderosos que son los medios de comunicación, para no se vuelvan uno más
de las masa, que sean únicos, que piensen por sí mismos y para que los padres
enseñen a sus hijos a como ver el mundo a su propia manera. La razón de esta
columna es que gran parte de la sociedad se ha vuelto una masa que no opina
que no critica, que no avanza y lo que pretendo es que la sociedad actual piense,
que critique, que pueda avanzar de una forma que todos seamos parte de una
sociedad pero al mismo tiempo individuos íntegros y únicos
Castellano lengua y literatura Nivel Medio .
Este 1 de junio, la producción
cinemática “The Truman show”
cumple 16 años desde su estreno,
además de ser una de las pocas
películas en hacer referencia a como
los medios de comunicación
manipulan la información y de cómo
estos tratan de moldear nuestra
forma de pensar y es también una de
las pocas que habla sobre los
estereotipos, pero remarcándolos de
forma exagerada, además nos
enseña cómo estos afectan en la
sociedad pero de una forma cómica
y un tanto dramática, además
muestra cual es la realidad de hoy en
día y esta es que nos encontramos
enfrente de un mundo que está
repleto de publicidad, noticias,
opiniones, información, un mundo
donde los estereotipos son los que
guían la forma de ser de la sociedad
y de nuestros jóvenes.
Ahora todo lo que vemos en la
televisión, en el diario o en las
revistas, son ideas o pensamientos
de otras personas y lo que siempre
vemos son estereotipos, que según
la Real Academia Española es una
“Imagen o idea aceptada
comúnmente por un grupo o
sociedad con carácter inmutable.”,
pero se puede decir que los
estereotipos también son la
idealización de una persona o de un
rol. Los medios de comunicación
promocionan estos estereotipos,
este rol ideal y tratan de que sigamos
esta forma idealizada de cómo es la
gente, es decir que los medios de
comunicación nos están diciendo
como debemos ser, pero porque los
seguimos, porque no nos
cuestionamos acerca de estos
temas y esto se debe a que nos
sentimos cómodos con esta
situación, es más a casi nadie
le importa este tema y la razón
de esto es que desde
pequeños nos vemos sumergidos en
este mundo de estereotipos, la
mayoría crece queriendo ser como
un personaje de las series o las
películas.
Durante todas las épocas los
estereotipos han cambiado de forma
radical y han marcado la forma de
ser y pensar de las generaciones y la
forma de actuar de la sociedad. Por
ejemplo a principios del siglo XX la
sociedad era una sociedad machista
donde los estereotipos que se
seguían eran los de, en el caso del
hombre alguien trabajador y
masculino que debía encargarse de
todos los aspectos económicos, por
otro lado la mujer seguía el patrón o
el canon de la mujer que cuidaba la
casa, educaba a los niños y que era
una mujer sumisa. Más adelante
después de las guerras mundiales
debido a que los hombres se
encontraban en el extranjero
combatiendo, las mujeres debieron
tomar el rol de construir para poder
ganar dinero y ayudar a la guerra
logrando que este pensamiento
machista se fuera desvaneciendo,
pero todavía no se veía a la mujer
como un igual del hombre, hasta los
años 70 u 80 donde los estereotipos
cambiaron debido a que la mujer fue
igualando estas diferencias entre
hombre y mujer, esto se puede ver
en “The Truman Show” donde se ve
a el protagonista (Jim Carrey) es un
hombre que vive en los suburbios,
que tiene un trabajo estable y que se
lleva bien con sus vecinos, además
de tener a una esposa bella que
trabaja de enfermera, limpia el hogar
y cocina la cena de su esposo,
también se muestran a mujeres
realizando los mismos trabajos que
Truman o incluso siendo su superior,
Castellano lengua y literatura Nivel Medio .
aquí podemos ver como la forma de
pensar todavía permanece en parte
de los estereotipos pero se han
creado nuevos.
Los estereotipos son los que forjan
las nuevas sociedades porque
nosotros le confiamos nuestros hijos
a los medios de comunicación, los
dejamos crecer viendo estas ideas
de persona que se encuentran en las
películas o las revistas, y es más
ahora que nos hallamos en un
tiempo donde predomina el
pensamiento light, donde los
estereotipos nos generan ideas
erróneas de cómo es la gente, ideas
erróneas de como vemos al hombre
y a la mujer, en el siglo XXI se han
generado los estereotipos de una
sociedad más vacía y light por
ejemplo el de la “rubia tonta” o “el
adolecente rebelde” y esto es lo que
los jóvenes crecen viendo y esperan
volverse o solamente
involuntariamente se mezclan con
este pensamiento. Los estereotipos
light están desnaturalizando a la
sociedad están volviendo a una
sociedad que viene de grandes
progresos, una sociedad donde lo
más importante era el respeto, por
una que se ha vuelto vacía, que
adora el alcohol, las malas
actitudes y falta de valores. Pero los
estereotipos no son del todo malos
algunos nos muestran actitudes que
son merecedoras de seguir o
aprehender.
Ya llevamos más de seis décadas
conviviendo junto con los
estereotipos, algunos enseñan y
algunos rompen los cánones
tradicionales, pero ¿porque
debemos aceptar las ideas que nos
muestran?, ¿porque debemos
seguirlos?, porque dejamos que los
medios enseñen a los que se
convertirán en la sociedad del futuro
y más ahora que los estereotipos se
han convertido en ideas de un
individuo vacío. Porque la gente no
se preocupa de enseñar a sus hijos
de crear este pensamiento crítico,
ayudarlos a descubrir cómo son y
cómo ser personas integrales en la
sociedad.
Tanto la sociedad como los
estereotipos cambian a través de las
épocas es por esto que la sociedad
debe aprender a cómo interpretar y
ver a estos estereotipos para poder
crear una comunidad más integra y
original, una sociedad única.

Más contenido relacionado

Similar a Estereotipos del hoy y el ayer

Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
gerallaiton
 
EA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMMEA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMM
Mayra Muñoz
 
EA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMMEA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMM
Mayra Muñoz
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
MelanyGuilindroArrea
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
Me1issa
 
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENEROVIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
estefani154558
 
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
Marco Antonio Cayetano Enríquez
 
Ensayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismoEnsayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismo
YaniraRicci
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
IvanJesus19
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
javieruko
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Raul Guamanrrigra
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
Jeaneth Delgado
 
Que es sociología
Que es sociologíaQue es sociología
Que es sociología
luz acevedo
 
Historias
HistoriasHistorias
Trabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcialTrabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcial
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
Evolución de los estereotipos en los dibujos animadosEvolución de los estereotipos en los dibujos animados
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
Victoria30pa
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
claudiacelaya
 

Similar a Estereotipos del hoy y el ayer (20)

Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
 
EA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMMEA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMM
 
EA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMMEA_Ensayo_MayraGMM
EA_Ensayo_MayraGMM
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
3 BGU D_-_Guilindro_melany_-__Investigacion_sobre_los_estereotipos_--
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
 
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENEROVIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
 
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
 
Ensayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismoEnsayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismo
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
 
Que es sociología
Que es sociologíaQue es sociología
Que es sociología
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Trabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcialTrabajo de informatica 3 parcial
Trabajo de informatica 3 parcial
 
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
Evolución de los estereotipos en los dibujos animadosEvolución de los estereotipos en los dibujos animados
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Estereotipos del hoy y el ayer

  • 1. Castellano lengua y literatura Nivel Medio . “Los estereotipos del hoy y el ayer” (Tarea N°3) Bachillerato Internacional Lengua y Literatura Nivel Medio Bastián Adolfo Vásquez Salazar 7 de agosto 2014 Fundamentación: 350 Columna de opinión: 886
  • 2. Castellano lengua y literatura Nivel Medio . Los medios de comunicación no solo los vemos en clases, estos son los que se encuentran presentes en nuestro día a día, son los que nos entregan información, opiniones y contenidos que nos ayudan a generar opiniones acerca de un tema determinado o varios que se relaciona con la mayoría de la sociedad, es por esto que debemos aprender de los medios o a lo mejor defendernos de ellos, debemos aprender sobre el periodismo para obtener las herramientas y conocimientos, para no quedarnos con la primera idea que nos entregan, sino que debemos crear un pensamiento crítico e indagador, para criticar la información que nos dan. En el periodismo encontramos lo que se llama “columnas de opinión” que es donde se generan reflexiones críticas acerca de un tema en especial y su función es la de entregar una opinión para que el receptor reflexione acerca del tema que se está tratando, sus características son que es un texto subjetivo donde el tema pude ser variado, pude ir de temas serios a temas totalmente cotidianos, el autor puede viajar de la literatura a lo periodístico, es por estas características que la columna de opinión es la más apta para generar reflexiones críticas, porque se encuentra totalmente en lo que son las opiniones, es un espacio libre donde se pueden dar ideas acerca un tema y estas se comparten con el lector, generando así reflexiones tanto en el autor como en el lector. Esta columna está dirigida a los adultos y a los jóvenes para que piensen sobre lo poderosos que son los medios de comunicación, para no se vuelvan uno más de las masa, que sean únicos, que piensen por sí mismos y para que los padres enseñen a sus hijos a como ver el mundo a su propia manera. La razón de esta columna es que gran parte de la sociedad se ha vuelto una masa que no opina que no critica, que no avanza y lo que pretendo es que la sociedad actual piense, que critique, que pueda avanzar de una forma que todos seamos parte de una sociedad pero al mismo tiempo individuos íntegros y únicos
  • 3. Castellano lengua y literatura Nivel Medio . Este 1 de junio, la producción cinemática “The Truman show” cumple 16 años desde su estreno, además de ser una de las pocas películas en hacer referencia a como los medios de comunicación manipulan la información y de cómo estos tratan de moldear nuestra forma de pensar y es también una de las pocas que habla sobre los estereotipos, pero remarcándolos de forma exagerada, además nos enseña cómo estos afectan en la sociedad pero de una forma cómica y un tanto dramática, además muestra cual es la realidad de hoy en día y esta es que nos encontramos enfrente de un mundo que está repleto de publicidad, noticias, opiniones, información, un mundo donde los estereotipos son los que guían la forma de ser de la sociedad y de nuestros jóvenes. Ahora todo lo que vemos en la televisión, en el diario o en las revistas, son ideas o pensamientos de otras personas y lo que siempre vemos son estereotipos, que según la Real Academia Española es una “Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.”, pero se puede decir que los estereotipos también son la idealización de una persona o de un rol. Los medios de comunicación promocionan estos estereotipos, este rol ideal y tratan de que sigamos esta forma idealizada de cómo es la gente, es decir que los medios de comunicación nos están diciendo como debemos ser, pero porque los seguimos, porque no nos cuestionamos acerca de estos temas y esto se debe a que nos sentimos cómodos con esta situación, es más a casi nadie le importa este tema y la razón de esto es que desde pequeños nos vemos sumergidos en este mundo de estereotipos, la mayoría crece queriendo ser como un personaje de las series o las películas. Durante todas las épocas los estereotipos han cambiado de forma radical y han marcado la forma de ser y pensar de las generaciones y la forma de actuar de la sociedad. Por ejemplo a principios del siglo XX la sociedad era una sociedad machista donde los estereotipos que se seguían eran los de, en el caso del hombre alguien trabajador y masculino que debía encargarse de todos los aspectos económicos, por otro lado la mujer seguía el patrón o el canon de la mujer que cuidaba la casa, educaba a los niños y que era una mujer sumisa. Más adelante después de las guerras mundiales debido a que los hombres se encontraban en el extranjero combatiendo, las mujeres debieron tomar el rol de construir para poder ganar dinero y ayudar a la guerra logrando que este pensamiento machista se fuera desvaneciendo, pero todavía no se veía a la mujer como un igual del hombre, hasta los años 70 u 80 donde los estereotipos cambiaron debido a que la mujer fue igualando estas diferencias entre hombre y mujer, esto se puede ver en “The Truman Show” donde se ve a el protagonista (Jim Carrey) es un hombre que vive en los suburbios, que tiene un trabajo estable y que se lleva bien con sus vecinos, además de tener a una esposa bella que trabaja de enfermera, limpia el hogar y cocina la cena de su esposo, también se muestran a mujeres realizando los mismos trabajos que Truman o incluso siendo su superior,
  • 4. Castellano lengua y literatura Nivel Medio . aquí podemos ver como la forma de pensar todavía permanece en parte de los estereotipos pero se han creado nuevos. Los estereotipos son los que forjan las nuevas sociedades porque nosotros le confiamos nuestros hijos a los medios de comunicación, los dejamos crecer viendo estas ideas de persona que se encuentran en las películas o las revistas, y es más ahora que nos hallamos en un tiempo donde predomina el pensamiento light, donde los estereotipos nos generan ideas erróneas de cómo es la gente, ideas erróneas de como vemos al hombre y a la mujer, en el siglo XXI se han generado los estereotipos de una sociedad más vacía y light por ejemplo el de la “rubia tonta” o “el adolecente rebelde” y esto es lo que los jóvenes crecen viendo y esperan volverse o solamente involuntariamente se mezclan con este pensamiento. Los estereotipos light están desnaturalizando a la sociedad están volviendo a una sociedad que viene de grandes progresos, una sociedad donde lo más importante era el respeto, por una que se ha vuelto vacía, que adora el alcohol, las malas actitudes y falta de valores. Pero los estereotipos no son del todo malos algunos nos muestran actitudes que son merecedoras de seguir o aprehender. Ya llevamos más de seis décadas conviviendo junto con los estereotipos, algunos enseñan y algunos rompen los cánones tradicionales, pero ¿porque debemos aceptar las ideas que nos muestran?, ¿porque debemos seguirlos?, porque dejamos que los medios enseñen a los que se convertirán en la sociedad del futuro y más ahora que los estereotipos se han convertido en ideas de un individuo vacío. Porque la gente no se preocupa de enseñar a sus hijos de crear este pensamiento crítico, ayudarlos a descubrir cómo son y cómo ser personas integrales en la sociedad. Tanto la sociedad como los estereotipos cambian a través de las épocas es por esto que la sociedad debe aprender a cómo interpretar y ver a estos estereotipos para poder crear una comunidad más integra y original, una sociedad única.