SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:RODRIGUEZ ROJAS DERYAN YIRO
UNIDAD DIDACTICA:APLICACIÓN EN INTERNET
PROGRAMA DE ESTUDIO:ENFERMIRIA TÉCNICA
SEMESTRE:II
HABITOS SALUDABLES
LA PRACTICA CORRECTA Y CONTINUA DE LOS HABITOS SALUDABLES
BENIFICIAMUCHA A NUESTRA SALUD,ALIMENTA A NUESTRO BIENESTAR E
INCREMENTA NUESTRO ESPERANZA DE VIDSA VARIOS AÑOS MAS.
1.MANTENERUNAALIMENTACIÓNCORRECTAQUEAPORTEUNEQUILIBRIONUTRICIONALAL
ORGANISMOCONSUFICIENTEINGESTADEHIDRATOSDE CARBONO,LÍPIDOS,PROTEÍNAS,
MINERALESYVITAMINAS.
CONTROLAR EL CONSUMO DE SAL Y PREFERENTEMENTE,UTILIZAR SAL MARINA
SINREFINAR.SUPRIMIR EL CONSUMO DE AZÚCAR Y DERIVADOS.
PROCURARNO BEBER ALCOHOL,YA QUE SE METABOLIZA COMO AZÚCAR.
HACER EJERCICIO PARA MANTENER UN PESO SALUDABLE,
QUEMAR GRASA Y MANTENER LA MASA MUSCULAR.
• 2. Practica continua de ejercicio físico y deporte
para fortalecer musculos y huesos, potenciar el
corazón, mejorar la circulación
• La practica continua de ejercicio
• física y deporte es un habito saludable
• para fortalecer musculos y huesos,
• potenciar el corazón,mejorar la circulación
• sanguínea,relajar la mente y quemar
• calorías,ayuda a descargar tensiones
• y preocupaciones.
•3.Sostener un ritmo de sueño saludable para descansar y genera
energías para el desempeño de las tareas del nuevo dia.
• 1.Absorba la luz del sol de la mañana
• 2.Acuestese a la misma hora todas
las noches y levantase a la misma hora todas
las mañanas,incluidos los fines de semana.
• 3.Relajese con un libro o dese un baño
que le quite las tensiones.
• 4.Mantener unos habitos higienicos adecuados de aseo
personal,vestido y calzado.
Higiene de la ropa y calzado: El lavado de la ropa exterior e interior de las
personas y la higiene del calzado es fundamental.
En lo posible la ropa debe ser expuesta al sol,
con lo cual se logran erradicar muchos microbios.
5.DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE DE UNA FORMA
EFICIENTE Y PLACENTERA.
LOS ESPACIOS DE LIBERTAD QUE TIENES SE PUEDEN APROVECHAR PARA AUMENTAR TU
CREATIVIDAD,REDUCIR EL ESTRÉS,TENER MAS TIEMPO LIBRE PARA LA FAMILIA,LOS AMIGOS Y UNO
MISMOS,,CON LO CUAL PODRAS EQUILIBRAR TU VIDA Y DARLE UN SENTIDO A CADA UNA DE LAS
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN A DIARIO.
• 6.Ejercitar la mente para que funcione correctamente y evitar el
deterioro
cognitivo y la aparición de demencias.
• Realiza destintas actividades cognitivas como,
• por ejemplo: Crucigramas,sopa de letras,
• Rompecabezas,
• Tengram,
• búsqueda de diferentes laberintos
• Juegos de mesa :Agedrez,
• Juego de dados
• Juego de cartas
• loteria,
• bingo,
• se recomienda lectura diaria
• 7. Tomar medidas para mejorar la salud mental y descargar la tensión
nerviosa diaria para evitar estrés,ansiedad,de presiones.
• Haga ejercicios.
• Al hacer ejercicios, su cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien.
• Tambien puede ayudarle con su energíareprimida o su frustración.
• Busque algo que disfrute,ya sea
• Caminar
• Montar bicicleta
• Bailar
• Nadar
Y hagalo por lo menos 30 minutos la
mayoríade los días.
•8.Evitar el consumo excesivo de alcohol,drogas de
abuso,medicamentos y tabacos que son perjudiciales
para la salud.
1.Integrar a la familia en un ambiente de
comunicación,respeto y confianza.
2.Establecer lazos de afecto y convivencia
positiva con familiares,grupos de amigos,vecinos,
maestros etc.
3.Reconocer a nuestros hijos los logros,
habilidades y capacidades personales.
ESTILO DE VIDAS SALUDABLES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ESTILO DE VIDAS SALUDABLES.pptx

10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
Michelle Aceves
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bach
yogui1970
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
milagros analucia valdivia bustinza
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
MariluzCarrasco2
 
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDADSALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
Joaquín Campaña Hernández
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
Shenna18
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
mverde2
 
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docxHABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
HildaAlejandraSosa
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
gabygonzalez111
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
AnnChambi
 
Campaña educativa calidad de vida
Campaña educativa calidad de vidaCampaña educativa calidad de vida
Campaña educativa calidad de vida
Karen L
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptxALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
JhandyMachacuay
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
TENA
 
Boletin sept oct_final
Boletin sept oct_finalBoletin sept oct_final
Boletin sept oct_final
Daniela Nuñez Avendaño
 
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptxHabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
DanielEnriqueSalcedo2
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Dra. Claudia Rodriguez
 

Similar a ESTILO DE VIDAS SALUDABLES.pptx (20)

10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bach
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
 
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDADSALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
 
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docxHABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
HABITOS SALUDABLES- FERIA DE CIENCIAS-MODIFICADO.docx
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
 
Campaña educativa calidad de vida
Campaña educativa calidad de vidaCampaña educativa calidad de vida
Campaña educativa calidad de vida
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptxALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
 
Boletin sept oct_final
Boletin sept oct_finalBoletin sept oct_final
Boletin sept oct_final
 
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptxHabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
 

Último

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (8)

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

ESTILO DE VIDAS SALUDABLES.pptx

  • 1. PROFESOR:RODRIGUEZ ROJAS DERYAN YIRO UNIDAD DIDACTICA:APLICACIÓN EN INTERNET PROGRAMA DE ESTUDIO:ENFERMIRIA TÉCNICA SEMESTRE:II HABITOS SALUDABLES LA PRACTICA CORRECTA Y CONTINUA DE LOS HABITOS SALUDABLES BENIFICIAMUCHA A NUESTRA SALUD,ALIMENTA A NUESTRO BIENESTAR E INCREMENTA NUESTRO ESPERANZA DE VIDSA VARIOS AÑOS MAS.
  • 2. 1.MANTENERUNAALIMENTACIÓNCORRECTAQUEAPORTEUNEQUILIBRIONUTRICIONALAL ORGANISMOCONSUFICIENTEINGESTADEHIDRATOSDE CARBONO,LÍPIDOS,PROTEÍNAS, MINERALESYVITAMINAS. CONTROLAR EL CONSUMO DE SAL Y PREFERENTEMENTE,UTILIZAR SAL MARINA SINREFINAR.SUPRIMIR EL CONSUMO DE AZÚCAR Y DERIVADOS. PROCURARNO BEBER ALCOHOL,YA QUE SE METABOLIZA COMO AZÚCAR. HACER EJERCICIO PARA MANTENER UN PESO SALUDABLE, QUEMAR GRASA Y MANTENER LA MASA MUSCULAR.
  • 3. • 2. Practica continua de ejercicio físico y deporte para fortalecer musculos y huesos, potenciar el corazón, mejorar la circulación • La practica continua de ejercicio • física y deporte es un habito saludable • para fortalecer musculos y huesos, • potenciar el corazón,mejorar la circulación • sanguínea,relajar la mente y quemar • calorías,ayuda a descargar tensiones • y preocupaciones.
  • 4. •3.Sostener un ritmo de sueño saludable para descansar y genera energías para el desempeño de las tareas del nuevo dia. • 1.Absorba la luz del sol de la mañana • 2.Acuestese a la misma hora todas las noches y levantase a la misma hora todas las mañanas,incluidos los fines de semana. • 3.Relajese con un libro o dese un baño que le quite las tensiones.
  • 5. • 4.Mantener unos habitos higienicos adecuados de aseo personal,vestido y calzado. Higiene de la ropa y calzado: El lavado de la ropa exterior e interior de las personas y la higiene del calzado es fundamental. En lo posible la ropa debe ser expuesta al sol, con lo cual se logran erradicar muchos microbios.
  • 6. 5.DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE DE UNA FORMA EFICIENTE Y PLACENTERA. LOS ESPACIOS DE LIBERTAD QUE TIENES SE PUEDEN APROVECHAR PARA AUMENTAR TU CREATIVIDAD,REDUCIR EL ESTRÉS,TENER MAS TIEMPO LIBRE PARA LA FAMILIA,LOS AMIGOS Y UNO MISMOS,,CON LO CUAL PODRAS EQUILIBRAR TU VIDA Y DARLE UN SENTIDO A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN A DIARIO.
  • 7. • 6.Ejercitar la mente para que funcione correctamente y evitar el deterioro cognitivo y la aparición de demencias. • Realiza destintas actividades cognitivas como, • por ejemplo: Crucigramas,sopa de letras, • Rompecabezas, • Tengram, • búsqueda de diferentes laberintos • Juegos de mesa :Agedrez, • Juego de dados • Juego de cartas • loteria, • bingo, • se recomienda lectura diaria
  • 8. • 7. Tomar medidas para mejorar la salud mental y descargar la tensión nerviosa diaria para evitar estrés,ansiedad,de presiones. • Haga ejercicios. • Al hacer ejercicios, su cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien. • Tambien puede ayudarle con su energíareprimida o su frustración. • Busque algo que disfrute,ya sea • Caminar • Montar bicicleta • Bailar • Nadar Y hagalo por lo menos 30 minutos la mayoríade los días.
  • 9. •8.Evitar el consumo excesivo de alcohol,drogas de abuso,medicamentos y tabacos que son perjudiciales para la salud. 1.Integrar a la familia en un ambiente de comunicación,respeto y confianza. 2.Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares,grupos de amigos,vecinos, maestros etc. 3.Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.