SlideShare una empresa de Scribd logo
FOMENTO DE ESTILOS
DE VIDA
SALUDABLE
LIC.RUTH CHINCHAY CACERES
CEP: 80494
¿QUÉ SON LOS ESTILOS
DE VIDA SALUDABLES?
Son hábitos y costumbres que cada persona
realiza para lograr un desarrollo y un
bienestar, sin atentar contra su propio
equilibrio biológico y su relación con su
ambiente natural, social y laboral.
¿CÓMO LOGRAR
HÁBITOS SALUDABLES?
Evite aquellas acciones que van en contra de
la salud, por ejemplo:
El consumo excesivo de cigarrillo, el
alcoholismo, el estrés, la violencia
intrafamiliar, malos hábitos alimentarios, el
sedentarismo y todas aquellas costumbres o
hábitos no saludables que
usted puede detectar y cambiar.
¿Qué son estilos de
trabajo saludables?
Son las condiciones, hábitos y costumbres que hacen
que la actividad que desarrolla la persona
(trabajo, ocupación, oficio) se realice
en un lugar adecuado.
Son condiciones y medidas de
seguridad propias de su ambiente
laboral para lograr un mayor
desarrollo y bienestar.
¿Qué es autocuidado?
Desde nuestra Constitución de 1991, la
salud es un derecho de todos los
ciudadanos pero también es deber de
nosotros cuidar de nuestra propia salud, la
de la familia y la de la comunidad.
Para promover el autocuidado usted debe:
• Quererse a sí mismo
• Conocer su cuerpo
• Decidir sobre su propia salud
• Realizar actividades saludables
en su hogar, trabajo y en su vida diaria
Una de las actividades mas importantes, es identificar
aquellas situaciones que favorecen la aparición de
enfermedades (factores de riesgo) y establecer
acciones para su control y suspender hábitos
perjudiciales para su salud (alcohol, cigarrillo, dietas
altas en grasas)
SALUD LABORAL
• Higiene personal: baño diario, lavar la
manos antes y después de cada comida y
después de utilizar el baño.
• Alimentación adecuada y a sus horas
• Realizar ejercicios frecuentes, trotar,
caminar, nadar
• Mantener el sitio de trabajo ordenado
y limpio, que sea un ambiente agradable
y seguro
• Trate de controlar el mal genio,la ira, el
estrés, no dejan pensar ni actuar con
naturalidad en el trabajo
Mantener el sitio de trabajo ordenado
y limpio
1. Organizar : distinguir claramente los
elementos necesarios de los
innecesarios y eliminar estos últimos.
2. Ordenar : mantener los elementos
necesarios en el lugar correcto para
facilitar una ubicación fácil e inmediata
3. Limpieza : mantener la planta limpia y
ordenada
4. Limpieza Estandarizada : es la
condición que se logra manteniendo
los 3 primeros pilares
5. Disciplina : convertir en hábito el
mantenimiento de los procedimientos
establecidos.
Empresa más limpia y ordenada
Incorpora calidad
Operaciones más fáciles y seguras
Ambiente más agradable
Reducción de desperdicios
Incrementar la eficiencia
Resultados visibles para todos
Mejorar imagen de la empresa
Contribuye a desarrollar buenos hábitos
Los beneficios de Mantener el sitio de trabajo
ordenado y limpio :
¿Cuáles son las actividades que
protegen la salud?
Algunas actividades que usted debe realizar en
pro de su salud son:
3. Actividad física, realizar ejercicio
frecuentemente
4. Mantener un peso adecuado de acuerdo a
su edad y estatura
5. Llevar una alimentación (dieta balanceada)
6. Controlar y evitar el estrés en su vida diaria.
7. Promover y velar porque su ambiente de
trabajo sea agradable y seguro
¿Cuáles son las actividades que
protegen la salud?
6. Asistir al control médico periódicamente. Si tiene
niños, llévelos periódicamente al médico y
aplíqueles las vacunas requeridas según su edad.
2. Evite el consumo de alcohol y cigarrillos.
3. Evitar a las personas fumadoras en sitios cerrados.
4. Si es fumador, abusa del alcohol o consume
sustancias psicoactivas (drogas), busque ayuda
apropiada.
¿Cómo controlar el estrés?
1. Identifique qué cosas le generan estrés
en su vida diaria.
2. Si es posible aléjese de estos estímulos o
resuelva a tiempo las situaciones que le
generan conflicto
3. En muchos casos la tensión muscular y la
postura corporal está relacionada
con el estrés; si es así,
relaje sus músculos, adopte
posturas adecuadas.
¿Cómo controlar el estrés?
4. Reconozca sus logros y limitaciones.
5. Piense siempre en forma positiva.
6. Reconozca las cosas buenas de la vida, de la gente, de
su trabajo
7. Realice actividades que sean gratificantes a nivel
individual , familiar y laboral.
8. Comente sus miedos, iras, preocupaciones
¿Cómo controlar el estrés?
9. Respete y disfrute las horas de descanso de almuerzo y comidas sin
pensar en el trabajo o en las actividades diarias.
10. Disfrute más de su tiempo en compañía de su familia. No aplace
sus vacaciones.
11. En lo posible emplee los fines de semana para actividades de
recreación y descanso.
12. Delegue en el personal adecuado las
responsabilidades de su trabajo, recuerde que el
trabajo en grupo es más gratificante.
¿Cómo controlar el estrés?
13. Permita a sus trabajadores combinar la actividad
laboral con actividades de recreación.
14. Fomente el diálogo y la comunicación para evitar
malos entendidos que causen estrés en el resto de las
personas.
¿Por qué la actividad física realizada
en forma frecuente es un buen
hábito?
Cualquier actividad física (ejercicio, recreación, deporte) es
saludable porque:
3. Mejora la capacidad de su corazón
4. Mantienen la presión arterial en sus
valores normales
5. Mejora su capacidad física y mental.
6. Aumenta las defensas del organismo
7. Mejora la actividad sexual
¿Por qué la actividad física realizada
en forma frecuente es un buen
hábito?
6. Permite manejar el estrés y en algunos casos lo
evita.
7. Le genera una sensación de descanso y bienestar.
8. Previene enfermedades.
Para hacer ejercicio no es necesario ir al
gimnasio,ni esperar los fines de
semana o eventos deportivos.
Algunas propuestas son:
4. Caminar diariamente en forma regular
mínimo durante quince minutos,
5. Emplear las escaleras en lugar del
ascensor
6. No emplear el vehículo para recorrer
distancias cortas.
¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UN PESO
ADECUADO?
3. Coma de todo,pero sea moderado y combine siempre los
diversos tipos de alimentos
4. Sea moderado en el consumo de harinas, almidones como el
arroz, papa, yuca, plátano, ñame, pastas, los dulces y
chocolates.
5. Evite el consumo de margarinas, manteca de cerdo, consuma
aceites de origen vegetal (girasol, maíz, soya)
6. Reduzca o elimine de su dieta los alimentos enlatados y
embutidos
¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UNPESO
ADECUADO?
3. Consuma proteínas de origen animal como carnes
blancas y rojas, huevos, lácteos y proteínas de
origen vegetal.
4. Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra,
frutas y verduras que además le aportan
vitaminas y minerales.
5. No olvide que el organismo necesita agua , beba
entre seis y ocho vasos al día.
estilodevidasaludable RCHC

Más contenido relacionado

Similar a estilodevidasaludable RCHC

Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Jennifer Moreno
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
Maricarmen QR
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.pptESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
Kelwin Velasquez Zapata
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Iban31
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01karolinadeparis4
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
SistemaGestion4
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
albaflorezsahipre1y2
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
KaremSanchez7
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
AnnChambi
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
Orlando Puentes Flechas
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
Cei5
 
Como mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vidaComo mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vida
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
TENA
 
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptxHabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
DanielEnriqueSalcedo2
 
Habitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoroHabitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoro
Eira Castillo
 
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESOHoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESOCiclos Formativos
 
AUTOCUIDADO (1).pptx
AUTOCUIDADO (1).pptxAUTOCUIDADO (1).pptx
AUTOCUIDADO (1).pptx
felipecorzo4
 

Similar a estilodevidasaludable RCHC (20)

Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.pptESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
 
Como mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vidaComo mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vida
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
 
Salud importanticimo
Salud importanticimoSalud importanticimo
Salud importanticimo
 
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptxHabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
 
Habitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoroHabitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoro
 
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESOHoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
 
AUTOCUIDADO (1).pptx
AUTOCUIDADO (1).pptxAUTOCUIDADO (1).pptx
AUTOCUIDADO (1).pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

estilodevidasaludable RCHC

  • 1. FOMENTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE LIC.RUTH CHINCHAY CACERES CEP: 80494
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES? Son hábitos y costumbres que cada persona realiza para lograr un desarrollo y un bienestar, sin atentar contra su propio equilibrio biológico y su relación con su ambiente natural, social y laboral.
  • 3. ¿CÓMO LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES? Evite aquellas acciones que van en contra de la salud, por ejemplo: El consumo excesivo de cigarrillo, el alcoholismo, el estrés, la violencia intrafamiliar, malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y todas aquellas costumbres o hábitos no saludables que usted puede detectar y cambiar.
  • 4. ¿Qué son estilos de trabajo saludables? Son las condiciones, hábitos y costumbres que hacen que la actividad que desarrolla la persona (trabajo, ocupación, oficio) se realice en un lugar adecuado. Son condiciones y medidas de seguridad propias de su ambiente laboral para lograr un mayor desarrollo y bienestar.
  • 5. ¿Qué es autocuidado? Desde nuestra Constitución de 1991, la salud es un derecho de todos los ciudadanos pero también es deber de nosotros cuidar de nuestra propia salud, la de la familia y la de la comunidad. Para promover el autocuidado usted debe: • Quererse a sí mismo • Conocer su cuerpo • Decidir sobre su propia salud • Realizar actividades saludables en su hogar, trabajo y en su vida diaria
  • 6. Una de las actividades mas importantes, es identificar aquellas situaciones que favorecen la aparición de enfermedades (factores de riesgo) y establecer acciones para su control y suspender hábitos perjudiciales para su salud (alcohol, cigarrillo, dietas altas en grasas)
  • 7. SALUD LABORAL • Higiene personal: baño diario, lavar la manos antes y después de cada comida y después de utilizar el baño. • Alimentación adecuada y a sus horas • Realizar ejercicios frecuentes, trotar, caminar, nadar • Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio, que sea un ambiente agradable y seguro • Trate de controlar el mal genio,la ira, el estrés, no dejan pensar ni actuar con naturalidad en el trabajo
  • 8. Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio 1. Organizar : distinguir claramente los elementos necesarios de los innecesarios y eliminar estos últimos. 2. Ordenar : mantener los elementos necesarios en el lugar correcto para facilitar una ubicación fácil e inmediata 3. Limpieza : mantener la planta limpia y ordenada 4. Limpieza Estandarizada : es la condición que se logra manteniendo los 3 primeros pilares 5. Disciplina : convertir en hábito el mantenimiento de los procedimientos establecidos.
  • 9. Empresa más limpia y ordenada Incorpora calidad Operaciones más fáciles y seguras Ambiente más agradable Reducción de desperdicios Incrementar la eficiencia Resultados visibles para todos Mejorar imagen de la empresa Contribuye a desarrollar buenos hábitos Los beneficios de Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio :
  • 10. ¿Cuáles son las actividades que protegen la salud? Algunas actividades que usted debe realizar en pro de su salud son: 3. Actividad física, realizar ejercicio frecuentemente 4. Mantener un peso adecuado de acuerdo a su edad y estatura 5. Llevar una alimentación (dieta balanceada) 6. Controlar y evitar el estrés en su vida diaria. 7. Promover y velar porque su ambiente de trabajo sea agradable y seguro
  • 11. ¿Cuáles son las actividades que protegen la salud? 6. Asistir al control médico periódicamente. Si tiene niños, llévelos periódicamente al médico y aplíqueles las vacunas requeridas según su edad. 2. Evite el consumo de alcohol y cigarrillos. 3. Evitar a las personas fumadoras en sitios cerrados. 4. Si es fumador, abusa del alcohol o consume sustancias psicoactivas (drogas), busque ayuda apropiada.
  • 12. ¿Cómo controlar el estrés? 1. Identifique qué cosas le generan estrés en su vida diaria. 2. Si es posible aléjese de estos estímulos o resuelva a tiempo las situaciones que le generan conflicto 3. En muchos casos la tensión muscular y la postura corporal está relacionada con el estrés; si es así, relaje sus músculos, adopte posturas adecuadas.
  • 13. ¿Cómo controlar el estrés? 4. Reconozca sus logros y limitaciones. 5. Piense siempre en forma positiva. 6. Reconozca las cosas buenas de la vida, de la gente, de su trabajo 7. Realice actividades que sean gratificantes a nivel individual , familiar y laboral. 8. Comente sus miedos, iras, preocupaciones
  • 14. ¿Cómo controlar el estrés? 9. Respete y disfrute las horas de descanso de almuerzo y comidas sin pensar en el trabajo o en las actividades diarias. 10. Disfrute más de su tiempo en compañía de su familia. No aplace sus vacaciones. 11. En lo posible emplee los fines de semana para actividades de recreación y descanso. 12. Delegue en el personal adecuado las responsabilidades de su trabajo, recuerde que el trabajo en grupo es más gratificante.
  • 15. ¿Cómo controlar el estrés? 13. Permita a sus trabajadores combinar la actividad laboral con actividades de recreación. 14. Fomente el diálogo y la comunicación para evitar malos entendidos que causen estrés en el resto de las personas.
  • 16. ¿Por qué la actividad física realizada en forma frecuente es un buen hábito? Cualquier actividad física (ejercicio, recreación, deporte) es saludable porque: 3. Mejora la capacidad de su corazón 4. Mantienen la presión arterial en sus valores normales 5. Mejora su capacidad física y mental. 6. Aumenta las defensas del organismo 7. Mejora la actividad sexual
  • 17. ¿Por qué la actividad física realizada en forma frecuente es un buen hábito? 6. Permite manejar el estrés y en algunos casos lo evita. 7. Le genera una sensación de descanso y bienestar. 8. Previene enfermedades.
  • 18. Para hacer ejercicio no es necesario ir al gimnasio,ni esperar los fines de semana o eventos deportivos. Algunas propuestas son: 4. Caminar diariamente en forma regular mínimo durante quince minutos, 5. Emplear las escaleras en lugar del ascensor 6. No emplear el vehículo para recorrer distancias cortas.
  • 19. ¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UN PESO ADECUADO? 3. Coma de todo,pero sea moderado y combine siempre los diversos tipos de alimentos 4. Sea moderado en el consumo de harinas, almidones como el arroz, papa, yuca, plátano, ñame, pastas, los dulces y chocolates. 5. Evite el consumo de margarinas, manteca de cerdo, consuma aceites de origen vegetal (girasol, maíz, soya) 6. Reduzca o elimine de su dieta los alimentos enlatados y embutidos
  • 20. ¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UNPESO ADECUADO? 3. Consuma proteínas de origen animal como carnes blancas y rojas, huevos, lácteos y proteínas de origen vegetal. 4. Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra, frutas y verduras que además le aportan vitaminas y minerales. 5. No olvide que el organismo necesita agua , beba entre seis y ocho vasos al día.