SlideShare una empresa de Scribd logo
La Oficina de Desarrollo Juvenil y de Reducción de Pandillas
Oficina del Alcalde
Los Ángeles, California, Estados Unidos de América

Guillermo Céspedes, MSW
Vice Alcalde, Los Angeles California
Miguel León
Director de Programas de Prevención
Los Ángeles
La ciudad:
• 4 millones 94 mil 764 habitantes
• 469.3 millas cuadradas
• 27% de la población es menor de 18 años
• 11% son afroamericanos
• 47% son latinos
• 19% se encuentra bajo el nivel de probreza
El Condado:
• 4,061 millas cuadradas
• 9 millones 848 mil habitantes
Pandillas
En la ciudad:
•  450 pandillas documentadas
•  45,000 pandilleros
•  En el condado:
•  800 pandillas
•  100,000 pandilleros
Homicidios
•  1,097 homicidios en 1997. 54%
relacionados con pandillas
•  298 homicidios en 2012. 52%
relacionados con pandillas
Retos en nuestro desarrollo
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 

Enfoque en un riesgo singular
Falta de coordinación
Choques conceptuales
La policía como única respuesta
Cultura contra datos científicos
Diversas fuentes de fondos
Falta de entrenamiento
Falta de métricas
El 2007
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 

La Oficina GRYD. (nuevo lente)
Los fondos municipales
Las zonas
Estrategia integral
Niveles
Teoría de Cambio
Métricas
Metas de GRYD
•  Reducción de la violencia relacionada a
las pandillas
•  Reducción de factores de riesgo que
empujan a los jóvenes a entrar en
pandillas
Niveles
1
Re-inserción

2
Pandilleros Activos
(Intervención)

3

4

Prevención Secundaria/YSET
(10-15)
Alto Riesgo de Identificarse
Prevención Primaria-Delincuencia General
Zonas de Alta Violencia
Central L.A.
Rampart
East L.A.
Boyle Heights/Hollenbeck
Ramona Gardens/Hollenbeck
Cypress Park/Northeast
South L.A.
Baldwin Village/Southwest
Southwest II
Newton
Florence-Graham/77th
77th II
Watts/Southeast
Valley:
Pacoima/Foothill
Panorama City/Mission

Otras Communidades
Harbor/Gateway
Venice
Canoga Park
Belmont
Sun Valley
Watts
Highland Park
Wilshire
GRYD

Zona GRYD

Contrato de
Prevención

LAPD

Contrato de
Intervención

Recreación y
Parques

Escuelas

Vivienda
Las Zonas
• 
• 
• 
• 
• 
• 

40% nivel de violencia más alto
31% libertad condicional (escuelas)
55% en hogares temporales (escuelas)
40% menores de 18 años
30% bajo el nivel de pobreza
29% al 40% de jóvenes - sus abuelos son responsables
financieramente
El Continuo de Estrategias y Actividades Relacionadas
dentro de la Estrategia Integral de GRYD
Enfoques de la Estrategia de GRYD
Prevención Primaria

Ø Recompra de
pistolas
Ø Equipos de Acción
Comunitaria (CAT)
Ø Campaña de
Educación
Comunitaria

Prevención
Secundaria

Ø Servicios de
Prevención de
Pandillas de GRYD
Ø Enfoque Familiar

Intervención
Gerencia de casos

Intervención
Interrupción de la
violencia

Ø Gerencia de casos
basada en la familia

Ø Respuesta en casos de
crisis

Ø Referidos y
servicios de reingreso

Ø Actividades proactivas
de pacificación

Ø Programación Receptiva de Mujeres

Ø Academia de
Intervención en casos de
Violencia de Los Ángeles

Ø Programa Luces de Noches de Verano
* Compromiso entre la communidad y La Policia
* Evaluacion

Supresión

Ø Comunicación
continua con agencias
del orden público
Ø Coordinación de
servicios después de
actividades de supresión
(por ej.,
“desmantelamientos)
Prevención Secundaria
•  10 a 15 años de edad
•  El termómetro (YSET)
•  La medicina (enfoque multigeneracional)
•  Los factores de riesgo
Los nueve factores de riesgo del YSET
•  Tendencias Antisociales
•  Tendencia a tomar riesgos impulsivamente y falta de
autocontrol
•  Neutralización de culpabilidad
•  Supervisión inadecuada de los padres
•  Influencia negativa de amistades
•  Delincuencia entre sus amistades
•  Eventos críticos en su vida
•  Delincuencia y abuso de drogas
Servicios en 8 etapas (La medicina)
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 

1 Referido–colaboración
2 Creación de acuerdos
3 Redefinición
4 Celebración de cambios
5 Integración transversal
6 Acuerdos del siguiente nivel
7 Reevaluación
8 Seguimiento

* Cada etapa dura un mes
La dosis
• 
• 
• 
• 

Dos reuniones al mes con la familia
Una reunión individual al mes
Una reunión del equipo al mes
Diez actividades de desarrollo juvenil a través de seis
meses
La familia
•  Trabajo horizontal-estructural (organizativo)
•  Trabajo vertical-multigeneracional (establecer
conexiones)
YSET-R
•  1,288 (Junio 1, 2012) YSET-Rs
•  55.5% (714) redujeron factores de riesgo bajo la línea de
peligrosidad relacionada con factores de riesgo de
identificación como pandillero
•  44.5% (572) siguieron con factores de riesgo a nivel de
peligrosidad relacionado con factores de identificación
como pandillero
Reducción de factores de riesgo
•  Evaluación de 1,288 jóvenes (y sus familias)
•  24.7% reducción en factores de riesgo anti social.
•  28.9% reducción en factores de riesgo de supervisión débil de los
padres
•  34.4% reducción de riesgo de eventos críticos
•  22% reducción de factores de riesgo de tendencias impulsivas
•  20.3% reducción de factores de riesgo de neutralización (838)
•  23.6% reducción de factores de riesgo de influencia negativa de
amistades
•  13.8% reducción de factores de riesgo de delincuencia en el medio
ambiente de amistades
La respuesta a incidentes de
violencia
GRYD

La Policía

Interventores
El Triángulo
El papel de cada entidad
•  La	
  Policía	
  se	
  enfoca	
  en	
  la	
  inves/gación.	
  
	
  
•  El	
  interventor	
  se	
  enfoca	
  en	
  prevenir	
  la	
  venganza	
  a	
  través	
  de	
  
sus	
  contactos	
  

	
  
•  GRYD	
  dirige	
  el	
  proceso	
  de	
  asistencia	
  a	
  las	
  víc/mas	
  y	
  sirve	
  
como	
  puente	
  de	
  información	
  
•  Entre	
  abril	
  de	
  2009	
  y	
  diciembre	
  de	
  2012	
  se	
  manejaron	
  más	
  de	
  
2,500	
  casos	
  con	
  el	
  triángulo	
  
Crimen de pandillas
Dentro de Las Zonas GRYD
Crímenes Pandilleril
Homicidios

2012

2007 % de Cambio

37

69

-46.38%

560

937

-40.23%

Asaltos con armas de fuego contra la policía

9

27

-66.67%

Violaciones

9

10

-10.00%

423

747

-43.37%

15

33

-54.55%

8

6

33.33%

35

50

-30.00%

1

0

100.00%

200

204

-1.96%

8

7

14.29%

1305

2090

-37.56%

Balaceras

392

785

-50.06%

Víctimas de balaceras

244

441

-44.67%

Asaltos Graves

Robos
Robos de autos a la fuerza
Secuestros
Balaceras adentro de las viviendas
Fuegos a propósito
Amenazas criminales
Extorsión
Reducción Total de crimen de pandillas
Luces de noche de verano
• Julio 4 a septiembre
• Miércoles a sábado
• 7pm a 12am
• Toda la comunidad
• El equipo de jóvenes
• Programas extendidos
• Interventores
• Policía
Teoría de cambio de SNL
	
  

• Integra prevención primaria, secundaria,
intervención, reinserción, y estrategias de policía
relacional (comunitaria)
• Todos los actores de los barrios
• Enfoque en comportamiento, no identidad
Estadísticas de SNL
Reducción	
   Reducción	
  
de	
  crimen	
  
de	
  
de	
  
homicidios-­‐
pandillas	
  
pandillas	
  

Visitas	
  

Cenas	
  

Trabajos	
  

2008	
  

17%	
  

86%	
  

50,000	
  

20,000	
  

275	
  

2009	
  

11%	
  

25%	
  

270,000	
  

250,651	
  

528	
  

2010	
  

40%	
  

57%	
  

710,000	
  

382,523	
  

1,086	
  

2011	
  

35%	
  

35%	
  

774,800	
  

484,250	
  

1,614	
  

2012	
  

33%	
  

47%	
  

701,376	
  

438,360	
  

1,700	
  

De la primera semana de julio a la primera de septiembre
Evaluación
•  Equipo interno (CAL State LA)
•  Equipo externo de recopilar datos (Harder and
Co.)
•  Equipo externo de evaluación cuantitativa
(Urban Institute)
•  Equipo externo de evaluación cualitativa,
etnográfica (UCLA)
•  Equipo externo de YSET y social
embededdness (USC)
Entrenamiento
•  Intervención- LAVITA (Los Angeles Violence Intervention
Training Academy) Advancement Project
•  Teoría y Práctica de Sistemas de Familia. Estructural y
Multigeneracional. Chicago Center for Family Health.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de reducción de pandillas- presentación

Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
Present  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33pPresent  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33p
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
BibliotecaAlfonso
 
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
FUSADES
 
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
PNUD EL SALVADOR
 
Prevención del delito2_IAFJSR
Prevención del delito2_IAFJSRPrevención del delito2_IAFJSR
Prevención del delito2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
Captura Consulting
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
manuelbarnuevolachos
 
Informe octubre 2014
Informe octubre 2014Informe octubre 2014
Informe octubre 2014
Barby Del Pópolo
 
2. acciones convivencia social
2. acciones convivencia social2. acciones convivencia social
2. acciones convivencia social
Gerardo Sej
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
Vianca Hernandez
 
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolarAcciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Estrategia Guerrero
 
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
OCL-SIGU
 
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
Michel Maya
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
medali jacinto
 
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo AdolescenteResultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violenciafamiliar Jesúsmaría
 
Delitos violentos en Argentina
Delitos violentos en ArgentinaDelitos violentos en Argentina
Delitos violentos en Argentina
Mario Guillermo Simonovich
 
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docxEdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
YamiletSolisRuiz
 
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
PNUD EL SALVADOR
 
Justicia para adolescentes
Justicia para adolescentesJusticia para adolescentes
Justicia para adolescentes
KarenLopezAlcantar
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Kike Él Único
 

Similar a Estrategia de reducción de pandillas- presentación (20)

Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
Present  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33pPresent  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33p
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
 
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes es...
 
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
 
Prevención del delito2_IAFJSR
Prevención del delito2_IAFJSRPrevención del delito2_IAFJSR
Prevención del delito2_IAFJSR
 
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
Informe seguridad ciudadana 2017 (scz)
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
 
Informe octubre 2014
Informe octubre 2014Informe octubre 2014
Informe octubre 2014
 
2. acciones convivencia social
2. acciones convivencia social2. acciones convivencia social
2. acciones convivencia social
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
acciones para mejorar la convivencia escolar en el marco del programa naciona...
 
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolarAcciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolar
 
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
 
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
Debate seguridad Violencia n Cali y sus causas estructurales 20 10-14
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo AdolescenteResultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
Resultados Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo Adolescente
 
Delitos violentos en Argentina
Delitos violentos en ArgentinaDelitos violentos en Argentina
Delitos violentos en Argentina
 
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docxEdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
 
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
 
Justicia para adolescentes
Justicia para adolescentesJusticia para adolescentes
Justicia para adolescentes
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Estrategia de reducción de pandillas- presentación

  • 1. La Oficina de Desarrollo Juvenil y de Reducción de Pandillas Oficina del Alcalde Los Ángeles, California, Estados Unidos de América Guillermo Céspedes, MSW Vice Alcalde, Los Angeles California Miguel León Director de Programas de Prevención
  • 2. Los Ángeles La ciudad: • 4 millones 94 mil 764 habitantes • 469.3 millas cuadradas • 27% de la población es menor de 18 años • 11% son afroamericanos • 47% son latinos • 19% se encuentra bajo el nivel de probreza El Condado: • 4,061 millas cuadradas • 9 millones 848 mil habitantes
  • 3. Pandillas En la ciudad: •  450 pandillas documentadas •  45,000 pandilleros •  En el condado: •  800 pandillas •  100,000 pandilleros
  • 4. Homicidios •  1,097 homicidios en 1997. 54% relacionados con pandillas •  298 homicidios en 2012. 52% relacionados con pandillas
  • 5. Retos en nuestro desarrollo •  •  •  •  •  •  •  •  Enfoque en un riesgo singular Falta de coordinación Choques conceptuales La policía como única respuesta Cultura contra datos científicos Diversas fuentes de fondos Falta de entrenamiento Falta de métricas
  • 6. El 2007 •  •  •  •  •  •  •  La Oficina GRYD. (nuevo lente) Los fondos municipales Las zonas Estrategia integral Niveles Teoría de Cambio Métricas
  • 7. Metas de GRYD •  Reducción de la violencia relacionada a las pandillas •  Reducción de factores de riesgo que empujan a los jóvenes a entrar en pandillas
  • 9. Zonas de Alta Violencia Central L.A. Rampart East L.A. Boyle Heights/Hollenbeck Ramona Gardens/Hollenbeck Cypress Park/Northeast South L.A. Baldwin Village/Southwest Southwest II Newton Florence-Graham/77th 77th II Watts/Southeast Valley: Pacoima/Foothill Panorama City/Mission Otras Communidades Harbor/Gateway Venice Canoga Park Belmont Sun Valley Watts Highland Park Wilshire
  • 10. GRYD Zona GRYD Contrato de Prevención LAPD Contrato de Intervención Recreación y Parques Escuelas Vivienda
  • 11. Las Zonas •  •  •  •  •  •  40% nivel de violencia más alto 31% libertad condicional (escuelas) 55% en hogares temporales (escuelas) 40% menores de 18 años 30% bajo el nivel de pobreza 29% al 40% de jóvenes - sus abuelos son responsables financieramente
  • 12. El Continuo de Estrategias y Actividades Relacionadas dentro de la Estrategia Integral de GRYD Enfoques de la Estrategia de GRYD Prevención Primaria Ø Recompra de pistolas Ø Equipos de Acción Comunitaria (CAT) Ø Campaña de Educación Comunitaria Prevención Secundaria Ø Servicios de Prevención de Pandillas de GRYD Ø Enfoque Familiar Intervención Gerencia de casos Intervención Interrupción de la violencia Ø Gerencia de casos basada en la familia Ø Respuesta en casos de crisis Ø Referidos y servicios de reingreso Ø Actividades proactivas de pacificación Ø Programación Receptiva de Mujeres Ø Academia de Intervención en casos de Violencia de Los Ángeles Ø Programa Luces de Noches de Verano * Compromiso entre la communidad y La Policia * Evaluacion Supresión Ø Comunicación continua con agencias del orden público Ø Coordinación de servicios después de actividades de supresión (por ej., “desmantelamientos)
  • 13. Prevención Secundaria •  10 a 15 años de edad •  El termómetro (YSET) •  La medicina (enfoque multigeneracional) •  Los factores de riesgo
  • 14. Los nueve factores de riesgo del YSET •  Tendencias Antisociales •  Tendencia a tomar riesgos impulsivamente y falta de autocontrol •  Neutralización de culpabilidad •  Supervisión inadecuada de los padres •  Influencia negativa de amistades •  Delincuencia entre sus amistades •  Eventos críticos en su vida •  Delincuencia y abuso de drogas
  • 15. Servicios en 8 etapas (La medicina) •  •  •  •  •  •  •  •  1 Referido–colaboración 2 Creación de acuerdos 3 Redefinición 4 Celebración de cambios 5 Integración transversal 6 Acuerdos del siguiente nivel 7 Reevaluación 8 Seguimiento * Cada etapa dura un mes
  • 16. La dosis •  •  •  •  Dos reuniones al mes con la familia Una reunión individual al mes Una reunión del equipo al mes Diez actividades de desarrollo juvenil a través de seis meses
  • 17. La familia •  Trabajo horizontal-estructural (organizativo) •  Trabajo vertical-multigeneracional (establecer conexiones)
  • 18. YSET-R •  1,288 (Junio 1, 2012) YSET-Rs •  55.5% (714) redujeron factores de riesgo bajo la línea de peligrosidad relacionada con factores de riesgo de identificación como pandillero •  44.5% (572) siguieron con factores de riesgo a nivel de peligrosidad relacionado con factores de identificación como pandillero
  • 19. Reducción de factores de riesgo •  Evaluación de 1,288 jóvenes (y sus familias) •  24.7% reducción en factores de riesgo anti social. •  28.9% reducción en factores de riesgo de supervisión débil de los padres •  34.4% reducción de riesgo de eventos críticos •  22% reducción de factores de riesgo de tendencias impulsivas •  20.3% reducción de factores de riesgo de neutralización (838) •  23.6% reducción de factores de riesgo de influencia negativa de amistades •  13.8% reducción de factores de riesgo de delincuencia en el medio ambiente de amistades
  • 20. La respuesta a incidentes de violencia GRYD La Policía Interventores El Triángulo
  • 21. El papel de cada entidad •  La  Policía  se  enfoca  en  la  inves/gación.     •  El  interventor  se  enfoca  en  prevenir  la  venganza  a  través  de   sus  contactos     •  GRYD  dirige  el  proceso  de  asistencia  a  las  víc/mas  y  sirve   como  puente  de  información   •  Entre  abril  de  2009  y  diciembre  de  2012  se  manejaron  más  de   2,500  casos  con  el  triángulo  
  • 22. Crimen de pandillas Dentro de Las Zonas GRYD Crímenes Pandilleril Homicidios 2012 2007 % de Cambio 37 69 -46.38% 560 937 -40.23% Asaltos con armas de fuego contra la policía 9 27 -66.67% Violaciones 9 10 -10.00% 423 747 -43.37% 15 33 -54.55% 8 6 33.33% 35 50 -30.00% 1 0 100.00% 200 204 -1.96% 8 7 14.29% 1305 2090 -37.56% Balaceras 392 785 -50.06% Víctimas de balaceras 244 441 -44.67% Asaltos Graves Robos Robos de autos a la fuerza Secuestros Balaceras adentro de las viviendas Fuegos a propósito Amenazas criminales Extorsión Reducción Total de crimen de pandillas
  • 23. Luces de noche de verano • Julio 4 a septiembre • Miércoles a sábado • 7pm a 12am • Toda la comunidad • El equipo de jóvenes • Programas extendidos • Interventores • Policía
  • 24. Teoría de cambio de SNL   • Integra prevención primaria, secundaria, intervención, reinserción, y estrategias de policía relacional (comunitaria) • Todos los actores de los barrios • Enfoque en comportamiento, no identidad
  • 25. Estadísticas de SNL Reducción   Reducción   de  crimen   de   de   homicidios-­‐ pandillas   pandillas   Visitas   Cenas   Trabajos   2008   17%   86%   50,000   20,000   275   2009   11%   25%   270,000   250,651   528   2010   40%   57%   710,000   382,523   1,086   2011   35%   35%   774,800   484,250   1,614   2012   33%   47%   701,376   438,360   1,700   De la primera semana de julio a la primera de septiembre
  • 26. Evaluación •  Equipo interno (CAL State LA) •  Equipo externo de recopilar datos (Harder and Co.) •  Equipo externo de evaluación cuantitativa (Urban Institute) •  Equipo externo de evaluación cualitativa, etnográfica (UCLA) •  Equipo externo de YSET y social embededdness (USC)
  • 27. Entrenamiento •  Intervención- LAVITA (Los Angeles Violence Intervention Training Academy) Advancement Project •  Teoría y Práctica de Sistemas de Familia. Estructural y Multigeneracional. Chicago Center for Family Health.