SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y ahora, dónde lo publico?
Trucos del oficio y la lógica del juego: tres
pasos para incursionar en academic data.
Diego Apolo Buenaño
NOTA: las imágenes han sido empleadas mediante la herramienta etiquetas de uso sin valor
commercial de Google y con caracter académico
Licencia: CC Attribution-NonCommercial License
Una pequeña historia
Una de las empresas más grandes del mundo
desarrolla el avión más moderno para su época.
Por motivos que desconocen no funciona y
deciden llamar a los mejores profesionales para
solucionar el problema.
Una pequeña historia
John Smith
100.000 USD
Traeré a
todos mis
especialistas
Una pequeña historia
Igor Petroski
500.000 USD
Traeré toda
mi tecnología
Una pequeña historia
Juan Pérez
1.000.000 USDSe da una vuelta por el
avión y saca una llave
Una pequeña historia
Gerente enfadado
1.000.000 USD
Por ajustar una
pieza, necesito
una factura
detallada
Una pequeña historia
Juan Pérez
Al siguiente día presenta
el detalle de la factura
de la siguiente manera:
Ajuste de pieza: 1 USD
Saber dónde ajustar:
999.999 USD.
MORALEJA
Bienvenidxs
La lógica del juego
Los abordajes desde los trucos del
oficio, permitirán acércanos hacia la
lógica del «juego» en el campo
académico donde “hay cartas que son
válidas, eficientes en todos los campos
(…) pero su valor relativo se da en
tanto que los triunfos varían según los
campos” (Bourdieu y Wacquant, 2005,
p. 65), y por ello no se trata únicamente
de investigar bien, ni escribir bien, sino
también buscar la complementariedad
de saber cómo y dónde hacerlo.
Bourdieu, P. & Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología
reflexiva. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
CAMPO: SISTEMA EDUCATIVO
Un campo es lugar-espacio donde interactúan diferentes agentes, es “un sistema
particular de relaciones objetivas que pueden ser de alianza o conflicto, de
concurrencia o de cooperación entre posiciones diferentes, socialmente definidas e
instituidas, independientes de la existencia física de los agentes que la ocupan.”
(Moreno: 2003:16)
Moreno A. (2003). Introducción elemental a Pierre Bourdieu. Bogotá: Alvaro Moreno.
PUBLICAR NO ES UNA OPCIÓN
ACREDITACIÓN UNIVERSIDADES
TODOS LOS
ESFUERZOS EN
DOCENCIA,
GESTIÓN Y
VINCULACIÓN NO
SERVIRÁN DE NADA
SI NO CUMPLIMOS
TAMBIÉN LOS
REQUERIMIENTOS DE
PUBLICACIÓN
EXISTEN DEBATES SOBRE EL TEMA
PUEDE SER QUE NO GUSTE A MUCHXS
PERO
ES LO QUE HAY
Y SE NECESITA
EXISTEN ESTRATEGIAS
PARA JUGAR EN ESTE CAMPO
Trucos del oficio
Becker (2009) menciona “todo el mundo conoce este truco. Pero, como
ocurre con tantas otras cosas que todo el mundo conoce, las personas no
siempre lo utilizan cuando debieran” (p. 85). Dentro de las exigencias
actuales en las instituciones universitarias, se tejen entramados que invitan -
obligatoriamente- a los docentes a desempeñarse en gestión, vinculación,
docencia e investigación. Esta charla no pretende ser una receta para
publicar; sino, al igual que Becker con su libro, busca desde la experiencia
compartir “estrategias precisas, acciones específicas y lecciones
aprendidas” (Siglo XXI Editores, 2009, parr. 1)
Becker, H. (2009). Trucos del oficio cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Siglo XXI Editores. (09/2009) Sociología y política. Trucos del oficio cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Howard Becker. Disponible
en: www.sigloxxieditores.com.ar/fichaLibro.php?libro=978-987-629-088-3. Consultado: 03.05.2017.
Analizar el tema
Buscar un buen equipo
Conocer dónde publicar
+
+
TÚ MANDAS
ELIJES LO QUE QUIERES
ESCRIBIR
CON
ESCRIBE SOBRE LO QUE A
TI TE GUSTE
REVISA ALGO QUE
TENGAS AVANZADO
DEFINE TEMAS
Analizar el tema
Buscar un buen equipo
JAMÁS ESCRIBAS SOLO, BUSCA
ALGUIEN QUE APORTE DESDE SU
EXPERIENCIA
AHORRAS TIEMPO Y TRABAJO
CRECE LA VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
Investigar para subvertir
Conocer dónde publicar
Henry Inojosa (2013)
Trastornar o alterar algo, especialme
nte el orden establecido. (RAE, 2016)
Subvertir
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=subvertir
SCOPUS
LATINDEX
ISI - CLARIVATE
scopus.com
scIence.thomsonreuters.com
latindex.org
scimagojr.com
BASES DE DATOS QUE SUMAN
jcr.incites.thomsonreuters.com
PORTALES BIBLIOGRÁFICOS DE ACCESO LIBREPERO NO SON LAS ÚNICAS
TODO BONITO
PERO
¿CÓMO HAGO?
¿Dónde publicar?
10 PASOS PARA SABER
+DEFINO MI TEMA1
+IDENTIFICO REVISTAS
QUE HAYAN
ABORDADO EL TEMA
2
scopus.com
+BUSCO LA REVISTA EN
GOOGLE
3
ME FIJO SI TIENE O NO
CALL OF PAPER
(LLAMADOS A PUBLICACIÓN)
4
TIENE CALL4.1
NO TIENE CALL4.2
BUSCO QUE HAN
ESCRITO SOBRE MI
TEMA
5
ADECÚO MI TEMA CON
LOS CONCEPTOS, TEMAS
O ARTÍCULOS DE LA
REVISTA
6
ESCRIBO UN CORREO AL
EDITOR RESALTANDO MI
TRABAJO Y CONSULTO SI LES
INTERESARÍA EL TEMA O LO
ESTRUCTURO CON EL CALL
7
TIENE CALL7.1
NO TIENE CALL7.2
DETERMINO TEMA Y
SUBTEMAS CON EL EQUIPO
JUNTO A UN CRONOGRAMA
Y LAS PAUTAS DE LA REVISTA
8
SE REALIZA EL ENVÍO AL
CORREO O AL
OPEN JOURNAL SISTEM (OJS)
9
SI TIENE OJS9.1
NO TIENE OJS9.2
SEGUIR TRABAJANDO EN
OTROS ARTÍCULOS
10
PUNTOS DE FUGA
• ¿Y AHORA, CÓMO ESCRIBO?
• ¿Y AHORA, CON QUIÉN ME JUNTO?
• GESTIÓN DE IMAGEN ACADÉMICA DIGITAL
• DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE PUBLICACIONES
• NETWORKING ACADÉMICO
Licencia: CC Attribution-NonCommercial License

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias y consejos sobre publicación académica

Operadores lógicos para la búsqueda de información.
Operadores lógicos para la búsqueda de información.Operadores lógicos para la búsqueda de información.
Operadores lógicos para la búsqueda de información.
MilenaRomero99
 
Tendencias del Nuevo Milenio
Tendencias del Nuevo Milenio Tendencias del Nuevo Milenio
Tendencias del Nuevo Milenio
Marcelo García Almaguer
 
normas apa
normas apanormas apa
normas apa
carlosardila33
 
Juego gerencial cesarduque
Juego gerencial cesarduque Juego gerencial cesarduque
Juego gerencial cesarduque
dayana06lopez
 
RRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
RRHH 2.0: La gestión de las conversacionesRRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
RRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
Laura Rosillo Cascante
 
Crear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltosCrear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltos
Raul Luna Lombardi
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Alquiladora Ryh
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Miguel Mestanza
 
Sesiön 1
Sesiön 1Sesiön 1
Economia en mexico
Economia en mexicoEconomia en mexico
Economia en mexico
Edson Trejo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Miguel Mestanza
 
Operadores lógicos para la búsqueda de información
Operadores lógicos para la búsqueda de informaciónOperadores lógicos para la búsqueda de información
Operadores lógicos para la búsqueda de información
NeyQuilli1
 
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combateStorytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
Letsmake Innovation & Fly!
 
Yo apoyo_a_los_indignatas_
 Yo apoyo_a_los_indignatas_ Yo apoyo_a_los_indignatas_
Yo apoyo_a_los_indignatas_
Marián Rodríguez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
30Fernanda
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
arnadillo
 
Proyecto final bc110
Proyecto final bc110Proyecto final bc110
Proyecto final bc110
cinthiaudlap
 
1
11
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
emir170800
 
Psicofxp en la UBA
Psicofxp en la UBAPsicofxp en la UBA
Psicofxp en la UBA
Alejandro Piscitelli
 

Similar a Estrategias y consejos sobre publicación académica (20)

Operadores lógicos para la búsqueda de información.
Operadores lógicos para la búsqueda de información.Operadores lógicos para la búsqueda de información.
Operadores lógicos para la búsqueda de información.
 
Tendencias del Nuevo Milenio
Tendencias del Nuevo Milenio Tendencias del Nuevo Milenio
Tendencias del Nuevo Milenio
 
normas apa
normas apanormas apa
normas apa
 
Juego gerencial cesarduque
Juego gerencial cesarduque Juego gerencial cesarduque
Juego gerencial cesarduque
 
RRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
RRHH 2.0: La gestión de las conversacionesRRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
RRHH 2.0: La gestión de las conversaciones
 
Crear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltosCrear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltos
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Sesiön 1
Sesiön 1Sesiön 1
Sesiön 1
 
Economia en mexico
Economia en mexicoEconomia en mexico
Economia en mexico
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Operadores lógicos para la búsqueda de información
Operadores lógicos para la búsqueda de informaciónOperadores lógicos para la búsqueda de información
Operadores lógicos para la búsqueda de información
 
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combateStorytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
Storytell-Ring - el storytelling es un deporte de combate
 
Yo apoyo_a_los_indignatas_
 Yo apoyo_a_los_indignatas_ Yo apoyo_a_los_indignatas_
Yo apoyo_a_los_indignatas_
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
 
Proyecto final bc110
Proyecto final bc110Proyecto final bc110
Proyecto final bc110
 
1
11
1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Psicofxp en la UBA
Psicofxp en la UBAPsicofxp en la UBA
Psicofxp en la UBA
 

Más de Diego Apolo Buenaño

PPT DE EJEMPLO
PPT DE EJEMPLOPPT DE EJEMPLO
PPT DE EJEMPLO
Diego Apolo Buenaño
 
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicosMetodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Diego Apolo Buenaño
 
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
Diego Apolo Buenaño
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Diego Apolo Buenaño
 
Esquema de un proyecto de investigacion
Esquema de un proyecto de investigacion Esquema de un proyecto de investigacion
Esquema de un proyecto de investigacion
Diego Apolo Buenaño
 
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Diego Apolo Buenaño
 
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAEACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
Diego Apolo Buenaño
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Apolo Buenaño
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Diego Apolo Buenaño
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Diego Apolo Buenaño
 
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
Diego Apolo Buenaño
 
KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS
Diego Apolo Buenaño
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Diego Apolo Buenaño
 
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
Diego Apolo Buenaño
 
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROSEL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
Diego Apolo Buenaño
 
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
Diego Apolo Buenaño
 
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surfRepensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
Diego Apolo Buenaño
 
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Diego Apolo Buenaño
 
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
Diego Apolo Buenaño
 

Más de Diego Apolo Buenaño (20)

PPT DE EJEMPLO
PPT DE EJEMPLOPPT DE EJEMPLO
PPT DE EJEMPLO
 
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicosMetodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
 
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
PLANEACION, INTERVENCIÓN EN AULA Y EVALUACIÓN: LOS ELEMENTOS CONSTITUIVOS E L...
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Esquema de un proyecto de investigacion
Esquema de un proyecto de investigacion Esquema de un proyecto de investigacion
Esquema de un proyecto de investigacion
 
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAEACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
ACADEMIC DATA RESEARCH - TALLER DE INVESTIGACIÓN - UNAE
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
CONTRA-INCENDIOS: INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA UNIVE...
 
KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
 
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
 
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROSEL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
EL BUEN VIVIR COMO DESAFÍO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
 
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
 
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surfRepensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
Repensar la comunicación institucional: las diez reglas del surf
 
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
 
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
Reflexiones en torno a la influencia de la responsabilidad social en el desem...
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Estrategias y consejos sobre publicación académica

  • 1. ¿Y ahora, dónde lo publico? Trucos del oficio y la lógica del juego: tres pasos para incursionar en academic data. Diego Apolo Buenaño NOTA: las imágenes han sido empleadas mediante la herramienta etiquetas de uso sin valor commercial de Google y con caracter académico Licencia: CC Attribution-NonCommercial License
  • 2. Una pequeña historia Una de las empresas más grandes del mundo desarrolla el avión más moderno para su época. Por motivos que desconocen no funciona y deciden llamar a los mejores profesionales para solucionar el problema.
  • 3. Una pequeña historia John Smith 100.000 USD Traeré a todos mis especialistas
  • 4. Una pequeña historia Igor Petroski 500.000 USD Traeré toda mi tecnología
  • 5. Una pequeña historia Juan Pérez 1.000.000 USDSe da una vuelta por el avión y saca una llave
  • 6. Una pequeña historia Gerente enfadado 1.000.000 USD Por ajustar una pieza, necesito una factura detallada
  • 7. Una pequeña historia Juan Pérez Al siguiente día presenta el detalle de la factura de la siguiente manera: Ajuste de pieza: 1 USD Saber dónde ajustar: 999.999 USD. MORALEJA
  • 9. La lógica del juego Los abordajes desde los trucos del oficio, permitirán acércanos hacia la lógica del «juego» en el campo académico donde “hay cartas que son válidas, eficientes en todos los campos (…) pero su valor relativo se da en tanto que los triunfos varían según los campos” (Bourdieu y Wacquant, 2005, p. 65), y por ello no se trata únicamente de investigar bien, ni escribir bien, sino también buscar la complementariedad de saber cómo y dónde hacerlo. Bourdieu, P. & Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
  • 10. CAMPO: SISTEMA EDUCATIVO Un campo es lugar-espacio donde interactúan diferentes agentes, es “un sistema particular de relaciones objetivas que pueden ser de alianza o conflicto, de concurrencia o de cooperación entre posiciones diferentes, socialmente definidas e instituidas, independientes de la existencia física de los agentes que la ocupan.” (Moreno: 2003:16) Moreno A. (2003). Introducción elemental a Pierre Bourdieu. Bogotá: Alvaro Moreno.
  • 11. PUBLICAR NO ES UNA OPCIÓN ACREDITACIÓN UNIVERSIDADES
  • 12. TODOS LOS ESFUERZOS EN DOCENCIA, GESTIÓN Y VINCULACIÓN NO SERVIRÁN DE NADA SI NO CUMPLIMOS TAMBIÉN LOS REQUERIMIENTOS DE PUBLICACIÓN
  • 14. PUEDE SER QUE NO GUSTE A MUCHXS PERO ES LO QUE HAY Y SE NECESITA
  • 16.
  • 17. Trucos del oficio Becker (2009) menciona “todo el mundo conoce este truco. Pero, como ocurre con tantas otras cosas que todo el mundo conoce, las personas no siempre lo utilizan cuando debieran” (p. 85). Dentro de las exigencias actuales en las instituciones universitarias, se tejen entramados que invitan - obligatoriamente- a los docentes a desempeñarse en gestión, vinculación, docencia e investigación. Esta charla no pretende ser una receta para publicar; sino, al igual que Becker con su libro, busca desde la experiencia compartir “estrategias precisas, acciones específicas y lecciones aprendidas” (Siglo XXI Editores, 2009, parr. 1) Becker, H. (2009). Trucos del oficio cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Siglo XXI Editores. (09/2009) Sociología y política. Trucos del oficio cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Howard Becker. Disponible en: www.sigloxxieditores.com.ar/fichaLibro.php?libro=978-987-629-088-3. Consultado: 03.05.2017.
  • 18. Analizar el tema Buscar un buen equipo Conocer dónde publicar + +
  • 19. TÚ MANDAS ELIJES LO QUE QUIERES ESCRIBIR CON
  • 20. ESCRIBE SOBRE LO QUE A TI TE GUSTE REVISA ALGO QUE TENGAS AVANZADO DEFINE TEMAS Analizar el tema
  • 21. Buscar un buen equipo JAMÁS ESCRIBAS SOLO, BUSCA ALGUIEN QUE APORTE DESDE SU EXPERIENCIA AHORRAS TIEMPO Y TRABAJO CRECE LA VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
  • 22. Investigar para subvertir Conocer dónde publicar Henry Inojosa (2013) Trastornar o alterar algo, especialme nte el orden establecido. (RAE, 2016) Subvertir http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=subvertir
  • 24. PORTALES BIBLIOGRÁFICOS DE ACCESO LIBREPERO NO SON LAS ÚNICAS
  • 28.
  • 31. +BUSCO LA REVISTA EN GOOGLE 3
  • 32.
  • 33. ME FIJO SI TIENE O NO CALL OF PAPER (LLAMADOS A PUBLICACIÓN) 4
  • 36. BUSCO QUE HAN ESCRITO SOBRE MI TEMA 5
  • 37.
  • 38. ADECÚO MI TEMA CON LOS CONCEPTOS, TEMAS O ARTÍCULOS DE LA REVISTA 6
  • 39.
  • 40.
  • 41. ESCRIBO UN CORREO AL EDITOR RESALTANDO MI TRABAJO Y CONSULTO SI LES INTERESARÍA EL TEMA O LO ESTRUCTURO CON EL CALL 7
  • 44. DETERMINO TEMA Y SUBTEMAS CON EL EQUIPO JUNTO A UN CRONOGRAMA Y LAS PAUTAS DE LA REVISTA 8
  • 45.
  • 46. SE REALIZA EL ENVÍO AL CORREO O AL OPEN JOURNAL SISTEM (OJS) 9
  • 49. SEGUIR TRABAJANDO EN OTROS ARTÍCULOS 10
  • 50. PUNTOS DE FUGA • ¿Y AHORA, CÓMO ESCRIBO? • ¿Y AHORA, CON QUIÉN ME JUNTO? • GESTIÓN DE IMAGEN ACADÉMICA DIGITAL • DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE PUBLICACIONES • NETWORKING ACADÉMICO