SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Marketing Digital
Marketing y Comportamiento del
Consumidor
Lic. Omar Vite
© "IPAE, Instituto Peruano de Acción Empresarial, 2013.
Todos los derechos reservados"
LOGRO DEL CURSO
Al terminar el módulo Marketing y Comportamiento del
Consumidor 2.0, el participante define, describe e identifica los
conceptos básicos del marketing en los diferentes medios
digitales y reconoce las herramientas básicas que le permiten
establecer objetivos para las campañas de marketing digital
conociendo el comportamiento del segmento meta.
Sesión 6: Tendencias del marketing
digital
1. Conocer la evolución del marketing 1.0 al marketing 2.0.
2. Aprender en que consiste la economía Long Tail.
Logros de la sesión
1. Big Data
Medio siglo después de que los ordenadores se propagaran a la mayoría de la
población, los datos han empezado a acumularse hasta el punto de que está
sucediendo algo nuevo y especial. No solo es que el mundo este sumergido en más
información que en ningún momento anterior, sino que esa información está
creciendo más deprisa. El cambio de escala ha conducido a un cambio de estado. El
cambio cuantitativo ha llevado a un cambio cualitativo. Fue en ciencias como la
astronomía y la genética, que experimentaron por primera vez esa explosión en la
década del 2000, dónde se acuñó el término big data, “datos masivos”. El concepto
está trasladándose ahora hacia todas las áreas de la actividad humana.
Viktor Mayer-Schönberg y Kenneth Cukier. Big Data. La revolución de los datos masivos.
7. Big Data
http://www.google.com/trends/worldcup#/es/
2. Crodwsourcing
“Por años, la cuestión de cómo aprovechar el poder de los grupos
de gente potencialmente enormes en internet ha puesto a pensar a
todos, desde los activistas hasta los mercadólogos. No ha escapado
a la atención del mundo de los negocios que pedir a muchas
personas que cada quien haga una pequeña parte del trabajo
permite concluir ciertas tareas de gran escala de manera muy
rentable y veloz. Si fueras ingenioso al punto de atraer a la gente
mediante una ambientación lúdica, podrías conseguir que hiciera
tu trabajo sin pagarle nada. Si fueras todavía más astuto y
disfrazaras tu trabajo como esencial para ellos y no para ti, podrías
lograr que lo llevaran a cabo sin que siquiera se percataran de que
están trabajando”.
Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
https://www.mturk.com/mturk/welcome
https://www.talenthouse.com/
http://mystarbucksidea.force.com/
http://www.tomnod.com/nod/challenge/
http://datea.pe/#/mapeo/49
http://www.fossilfinder.org/
https://www.threadless.com/
3. Crodwfunding
“Si tuviera que nombrar una sola cosa, la más significativa que
internet puede ofrecer, probablemente diría que formar grupos. En
la era previa a la red, si querías congregar a un conjunto de
personas con ideas afines, con el propósito de protestar, socializar
o negociar tenías que organizar a todos para que estuvieran en el
mismo lugar al mismo tiempo. Ahora podemos estar en cualquier
parte y en diferentes momentos y aun así seguir reunidos para
emprender una revolución, financiar una película, chismear o
vendernos productos unos a otros. La facilidad para formar grupos
es la clave de cómo internet afecta nuestras vidas”.
Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
https://www.kickstarter.com/
http://www.change.org/es-LA
http://idea.me/
http://www.kapitalzocialperu.com/
4. Gratis
1. Si es digital, antes o después será gratis.
2. Los átomos también querrán ser gratuitos, pero no son tan agresivos
al respecto.
3. Lo gratis no se puede detener.
4. Se puede ganar dinero con lo Gratis.
5. Redefina su mercado.
6. Rebajar.
7. Antes o después usted competirá con lo gratuito.
8. Acepte el derroche.
9. Lo Gratis da más valor a otras cosas.
10. Gestione la abundancia, no la escasez.
Reglas de lo gratis
Los diez principios para pensar en la abundancia
GRATIS 1: Subsidios cruzados directos
Fabricante
Consumidor
Producto 1
(de pago)
Producto 2
(gratis)
$$$
GRATIS 2: El mercado trilateral
Fabricante
Consumidor
Espacio publicitario
(de pago)
Contenido
(gratis)
$$$
Anunciante
Productos
(de pago)
$$$
GRATIS 3: “Freemium”
Fabricante
Consumidor
Producto básico
(gratis)
Producto Premium
(de pago)
$$$
Muchos consumidores
GRATIS 4: Mercados no monetarios
Fabricante
Consumidor
Atención,
reputación
Productos
gratuitos
5. Internet de las cosas
“Si tuviera que nombrar una sola cosa, la más significativa que
internet puede ofrecer, probablemente diría que formar grupos. En la
era previa a la red, si querías congregar a un conjunto de personas con
ideas afines, con el propósito de protestar, socializar o negociar tenías
que organizar a todos para que estuvieran en el mismo lugar al mismo
tiempo. Ahora podemos estar en cualquier parte y en diferentes
momentos y aun así seguir reunidos para emprender una revolución,
financiar una película, chismear o vendernos productos unos a otros.
La facilidad para formar grupos es la clave de cómo internet afecta
nuestras vidas”.
Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
3. Internet de las cosas
6. La long tail
El consumidor puede encontrarlo todo en la cola larga: el catálogo
de fondo, los álbumes más antiguos todavía nostálgicamente
recordados por los aficionados o redescubiertos por las nuevas
generaciones. Allí hay nuevos temas y nuevas grabaciones. Hay
nichos de miles de temas musicales, de diferentes géneros
(imaginemos toda una tienda Tower Records dedicada a los
conjuntos musicales de la década de 1980 o a la música de
películas). Hay álbumes de grupos extranjeros, antes vendidos a
precios inaccesibles en la sección de artículos importados, y de
grupos desconocidos o de sellos aún más desconocidos, muchos de
los cuales no tienen un canal de distribución para entrar en Tower.
Chris Anderson. La economía Long Tail.
http://www.amazon.com/
7. Share Economy
En el consumo comunitario se trata de compartir e intercambiar
objetos cotidianos como libros, juguetes o ropa. Pero cada vez con
más frecuencia se comparten también música, viviendas o autos.
Numerosas plataformas online ofrecen diversos modelos de
economía compartida.Los nuevos modelos económicos alternativos
están en auge: portales de alojamiento como "Airbnb" ofrecen
apartamentos vacacionales en más 190 países, aplicaciones de
Smartphone como "WHY own it" posibilitan el intercambio de
objetos entre amigos. También empresas establecidas están
empezando a probar el potencial de estas ideas y a expandir sus
modelos de negocio, por ejemplo con el Carsharing, una alternativa
a la compra y alquiler de automóviles.
http://www.dw.de/enlaces-ventana-abierta-al-mundo-digital-2014-04-22/e-17539257-9797
https://www.airbnb.es/
https://www.couchsurfing.org/
8. Cocreation
En el siglo pasado, los futurólogos expertos hablaron del trabajo a
distancia desde casa o desde el centro de asistencia tecnológica
comunitario: la idea era que al usar las tecnologías modernas de
comunicación no tendríamos que ir a la oficina. Podríamos trabajar
tranquilamente desde el hogar en piyama, utilizando el correo
electrónico y las videoconferencias para cumplir nuestras tareas sin
la molestia de recorrer trayecto a la oficina. Se trata de una visión
de la que se escribió una y otra vez de los años cincuenta en
adelante. Pero, en realidad, es posible desde hace apenas unos
cinco o seis años.
Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
https://www.google.com.pe/intl/es/drive/
https://canvanizer.com/
https://mural.ly/
https://realtimeboard.com/
http://conceptboard.com/
https://asana.com/
http://popplet.com/
https://trello.com/
http://mystarbucksidea.force.com/
http://www.nike.com/es/es_es/c/nikeid
9. Narrativas transmedia
En pocas palabras: las NT son una particular forma narrativa que se
expande a través de diferentes sistemas de significación (verbal,
icónico, audiovisual, interactivo, etc.) y medios (cine, cómic,
televisión, videojuegos, teatro, etc.). Las NT no son simplemente
una adaptación de un lenguaje a otro: la historia que cuenta el
cómic no es la misma que aparece en la pantalla del cine o en la
microsuperficie del dispositivo móvil. Una estrategia tradicional de
las empresas de comunicación se basaba precisamente en
desarrollar la misma historia en diferentes medios o lenguajes, por
ejemplo la trilogía El Señor de los Anillos de J.R. Tolkien –llevada al
cine por Peter Jackson con un gran respeto por los textos
originales– o la versión en cómic de la película Alien: Resurrección
(Jeunet, 1997) a cargo de James Vance (guión) y Eduardo Rizzo
(dibujo).
Carlos A. Scolari. Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan.
10. Knowmad
La creencia de que la educación es algo que ocurre
aproximadamente entre los cinco y veinte años, y lo que ocurre
después en el trabajo es una breve cuestión de “capacitación” y ,
más tarde, de “recapacitación”, erige una barrera de cara a poder
pensar que el aprendizaje debería ser uno de los principales rasgos
del aprendizaje debería ser uno de los principales rasgos del
conjunto de la vida humana. Pero lo cierto es que debería serlo. Las
razones para ello son numerosas; la principal es la idea ética de que
tenemos la responsabilidad con nosotros mismos de estar
informados y actualizados, de ser reflexivos, conscientes de lo que
está ocurriendo en el mundo y capaces de participar activamente
en debates y decisiones relativos a nuestras vidas y sociedades.
A.C. Grayling. El poder de las ideas. Claves para entender el siglo XXI.
https://www.coursera.org/
https://es.khanacademy.org/
https://www.udacity.com/
https://www.edx.org/
https://iversity.org/
https://www.miriadax.net/
https://www.crehana.com/
http://www.ted.com/
@omarvite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
ValueSchool
 
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediatoNuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
SocialBiblio
 
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
@cristobalcobo
 
Avance proyecto redes sociales y teleco
Avance proyecto redes sociales y telecoAvance proyecto redes sociales y teleco
Avance proyecto redes sociales y teleco
Maurien Bacca
 
Una angustia pasiva
Una angustia pasivaUna angustia pasiva
Una angustia pasivaSergio Rosas
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
eveuga
 
Wikinomics
WikinomicsWikinomics
Wikinomicsereuff89
 
Del homo videns
Del homo vidensDel homo videns
Del homo videns
Montserrat
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
Verne Future Mindset
 
La ineternet y sus servicios
La ineternet y sus serviciosLa ineternet y sus servicios
La ineternet y sus servicios
natyhemoxa1
 

La actualidad más candente (15)

11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
 
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediatoNuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
 
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
El libro en los tiempos digitales: nuevos modelos de distribución y comercial...
 
Avance proyecto redes sociales y teleco
Avance proyecto redes sociales y telecoAvance proyecto redes sociales y teleco
Avance proyecto redes sociales y teleco
 
Una angustia pasiva
Una angustia pasivaUna angustia pasiva
Una angustia pasiva
 
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internetLas 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
 
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
 
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
Wikinomics
WikinomicsWikinomics
Wikinomics
 
Futuro digital
Futuro  digitalFuturo  digital
Futuro digital
 
Del homo videns
Del homo vidensDel homo videns
Del homo videns
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
 
La ineternet y sus servicios
La ineternet y sus serviciosLa ineternet y sus servicios
La ineternet y sus servicios
 

Destacado

Certificado basico de Marketing Digital
Certificado basico de Marketing DigitalCertificado basico de Marketing Digital
Certificado basico de Marketing DigitalAna Noguera
 
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_limaPresentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
eCommerce Institute
 
El Café: Insights del Consumidor y significados asociados
El Café: Insights del Consumidor y significados asociadosEl Café: Insights del Consumidor y significados asociados
El Café: Insights del Consumidor y significados asociados
Cristina Quiñones
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Cristina Quiñones
 
Producto y Consumidor - Marketing II
Producto y Consumidor - Marketing IIProducto y Consumidor - Marketing II
Producto y Consumidor - Marketing II
ISIV - Educación a Distancia
 
Insights del Prosumidor
Insights del ProsumidorInsights del Prosumidor
Insights del Prosumidor
Charly Mendoza
 

Destacado (6)

Certificado basico de Marketing Digital
Certificado basico de Marketing DigitalCertificado basico de Marketing Digital
Certificado basico de Marketing Digital
 
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_limaPresentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
 
El Café: Insights del Consumidor y significados asociados
El Café: Insights del Consumidor y significados asociadosEl Café: Insights del Consumidor y significados asociados
El Café: Insights del Consumidor y significados asociados
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
 
Producto y Consumidor - Marketing II
Producto y Consumidor - Marketing IIProducto y Consumidor - Marketing II
Producto y Consumidor - Marketing II
 
Insights del Prosumidor
Insights del ProsumidorInsights del Prosumidor
Insights del Prosumidor
 

Similar a SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.

Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Alumnos Instituto Grilli
 
El Caminodigital Underground
El Caminodigital UndergroundEl Caminodigital Underground
El Caminodigital Underground
Jacarandá Naturaleza Digital
 
Cuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambioCuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambio
Pablo Capurro
 
Clase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFIIClase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFII
Estela Dominguez Halpern
 
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1Pedro Verdugo
 
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero éticaEl poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
Alex Rayón Jerez
 
Sesión 5: Tendencias del marketing digital
Sesión 5: Tendencias del marketing digitalSesión 5: Tendencias del marketing digital
Sesión 5: Tendencias del marketing digitalOmar Vite
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2blogefarran
 
Economía Blog
Economía BlogEconomía Blog
Economía Blog
Enrique Dans
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
José de la Peña
 
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionBrecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionDe Maria Elias Ruiz
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
Antoni
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
Antoni
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosAlejandro Piscitelli
 
Web 2.0 en Salta Blog Day
Web 2.0 en Salta Blog DayWeb 2.0 en Salta Blog Day
Web 2.0 en Salta Blog Day
sebasparigi
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Curso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
Curso Community Manager Camara de Comercio de GipuzkoaCurso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
Curso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
laminarrieta
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 

Similar a SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital. (20)

Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
 
El Caminodigital Underground
El Caminodigital UndergroundEl Caminodigital Underground
El Caminodigital Underground
 
Cuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambioCuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambio
 
Clase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFIIClase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFII
 
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1
Presentacion Corporativa Autocontenida V2.1
 
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero éticaEl poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
El poder de los datos: hacia una sociedad inteligente, pero ética
 
Sesión 5: Tendencias del marketing digital
Sesión 5: Tendencias del marketing digitalSesión 5: Tendencias del marketing digital
Sesión 5: Tendencias del marketing digital
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2
 
Economía Blog
Economía BlogEconomía Blog
Economía Blog
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
 
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionBrecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
 
Web 2.0 en Salta Blog Day
Web 2.0 en Salta Blog DayWeb 2.0 en Salta Blog Day
Web 2.0 en Salta Blog Day
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
 
Presenta final2
Presenta final2Presenta final2
Presenta final2
 
Curso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
Curso Community Manager Camara de Comercio de GipuzkoaCurso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
Curso Community Manager Camara de Comercio de Gipuzkoa
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.

  • 1.
  • 2. Diplomado de Marketing Digital Marketing y Comportamiento del Consumidor Lic. Omar Vite © "IPAE, Instituto Peruano de Acción Empresarial, 2013. Todos los derechos reservados"
  • 3. LOGRO DEL CURSO Al terminar el módulo Marketing y Comportamiento del Consumidor 2.0, el participante define, describe e identifica los conceptos básicos del marketing en los diferentes medios digitales y reconoce las herramientas básicas que le permiten establecer objetivos para las campañas de marketing digital conociendo el comportamiento del segmento meta.
  • 4. Sesión 6: Tendencias del marketing digital
  • 5. 1. Conocer la evolución del marketing 1.0 al marketing 2.0. 2. Aprender en que consiste la economía Long Tail. Logros de la sesión
  • 7. Medio siglo después de que los ordenadores se propagaran a la mayoría de la población, los datos han empezado a acumularse hasta el punto de que está sucediendo algo nuevo y especial. No solo es que el mundo este sumergido en más información que en ningún momento anterior, sino que esa información está creciendo más deprisa. El cambio de escala ha conducido a un cambio de estado. El cambio cuantitativo ha llevado a un cambio cualitativo. Fue en ciencias como la astronomía y la genética, que experimentaron por primera vez esa explosión en la década del 2000, dónde se acuñó el término big data, “datos masivos”. El concepto está trasladándose ahora hacia todas las áreas de la actividad humana. Viktor Mayer-Schönberg y Kenneth Cukier. Big Data. La revolución de los datos masivos. 7. Big Data
  • 8.
  • 11. “Por años, la cuestión de cómo aprovechar el poder de los grupos de gente potencialmente enormes en internet ha puesto a pensar a todos, desde los activistas hasta los mercadólogos. No ha escapado a la atención del mundo de los negocios que pedir a muchas personas que cada quien haga una pequeña parte del trabajo permite concluir ciertas tareas de gran escala de manera muy rentable y veloz. Si fueras ingenioso al punto de atraer a la gente mediante una ambientación lúdica, podrías conseguir que hiciera tu trabajo sin pagarle nada. Si fueras todavía más astuto y disfrazaras tu trabajo como esencial para ellos y no para ti, podrías lograr que lo llevaran a cabo sin que siquiera se percataran de que están trabajando”. Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
  • 20. “Si tuviera que nombrar una sola cosa, la más significativa que internet puede ofrecer, probablemente diría que formar grupos. En la era previa a la red, si querías congregar a un conjunto de personas con ideas afines, con el propósito de protestar, socializar o negociar tenías que organizar a todos para que estuvieran en el mismo lugar al mismo tiempo. Ahora podemos estar en cualquier parte y en diferentes momentos y aun así seguir reunidos para emprender una revolución, financiar una película, chismear o vendernos productos unos a otros. La facilidad para formar grupos es la clave de cómo internet afecta nuestras vidas”. Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
  • 26. 1. Si es digital, antes o después será gratis. 2. Los átomos también querrán ser gratuitos, pero no son tan agresivos al respecto. 3. Lo gratis no se puede detener. 4. Se puede ganar dinero con lo Gratis. 5. Redefina su mercado. 6. Rebajar. 7. Antes o después usted competirá con lo gratuito. 8. Acepte el derroche. 9. Lo Gratis da más valor a otras cosas. 10. Gestione la abundancia, no la escasez. Reglas de lo gratis Los diez principios para pensar en la abundancia
  • 27. GRATIS 1: Subsidios cruzados directos
  • 29. GRATIS 2: El mercado trilateral
  • 33. GRATIS 4: Mercados no monetarios
  • 35. 5. Internet de las cosas
  • 36. “Si tuviera que nombrar una sola cosa, la más significativa que internet puede ofrecer, probablemente diría que formar grupos. En la era previa a la red, si querías congregar a un conjunto de personas con ideas afines, con el propósito de protestar, socializar o negociar tenías que organizar a todos para que estuvieran en el mismo lugar al mismo tiempo. Ahora podemos estar en cualquier parte y en diferentes momentos y aun así seguir reunidos para emprender una revolución, financiar una película, chismear o vendernos productos unos a otros. La facilidad para formar grupos es la clave de cómo internet afecta nuestras vidas”. Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital. 3. Internet de las cosas
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 6. La long tail
  • 41. El consumidor puede encontrarlo todo en la cola larga: el catálogo de fondo, los álbumes más antiguos todavía nostálgicamente recordados por los aficionados o redescubiertos por las nuevas generaciones. Allí hay nuevos temas y nuevas grabaciones. Hay nichos de miles de temas musicales, de diferentes géneros (imaginemos toda una tienda Tower Records dedicada a los conjuntos musicales de la década de 1980 o a la música de películas). Hay álbumes de grupos extranjeros, antes vendidos a precios inaccesibles en la sección de artículos importados, y de grupos desconocidos o de sellos aún más desconocidos, muchos de los cuales no tienen un canal de distribución para entrar en Tower. Chris Anderson. La economía Long Tail.
  • 42.
  • 45. En el consumo comunitario se trata de compartir e intercambiar objetos cotidianos como libros, juguetes o ropa. Pero cada vez con más frecuencia se comparten también música, viviendas o autos. Numerosas plataformas online ofrecen diversos modelos de economía compartida.Los nuevos modelos económicos alternativos están en auge: portales de alojamiento como "Airbnb" ofrecen apartamentos vacacionales en más 190 países, aplicaciones de Smartphone como "WHY own it" posibilitan el intercambio de objetos entre amigos. También empresas establecidas están empezando a probar el potencial de estas ideas y a expandir sus modelos de negocio, por ejemplo con el Carsharing, una alternativa a la compra y alquiler de automóviles. http://www.dw.de/enlaces-ventana-abierta-al-mundo-digital-2014-04-22/e-17539257-9797
  • 46.
  • 50. En el siglo pasado, los futurólogos expertos hablaron del trabajo a distancia desde casa o desde el centro de asistencia tecnológica comunitario: la idea era que al usar las tecnologías modernas de comunicación no tendríamos que ir a la oficina. Podríamos trabajar tranquilamente desde el hogar en piyama, utilizando el correo electrónico y las videoconferencias para cumplir nuestras tareas sin la molestia de recorrer trayecto a la oficina. Se trata de una visión de la que se escribió una y otra vez de los años cincuenta en adelante. Pero, en realidad, es posible desde hace apenas unos cinco o seis años. Ben Hammersley. 64 cosas que debes saber sobre la era digital.
  • 62.
  • 63. En pocas palabras: las NT son una particular forma narrativa que se expande a través de diferentes sistemas de significación (verbal, icónico, audiovisual, interactivo, etc.) y medios (cine, cómic, televisión, videojuegos, teatro, etc.). Las NT no son simplemente una adaptación de un lenguaje a otro: la historia que cuenta el cómic no es la misma que aparece en la pantalla del cine o en la microsuperficie del dispositivo móvil. Una estrategia tradicional de las empresas de comunicación se basaba precisamente en desarrollar la misma historia en diferentes medios o lenguajes, por ejemplo la trilogía El Señor de los Anillos de J.R. Tolkien –llevada al cine por Peter Jackson con un gran respeto por los textos originales– o la versión en cómic de la película Alien: Resurrección (Jeunet, 1997) a cargo de James Vance (guión) y Eduardo Rizzo (dibujo). Carlos A. Scolari. Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan.
  • 64.
  • 66. La creencia de que la educación es algo que ocurre aproximadamente entre los cinco y veinte años, y lo que ocurre después en el trabajo es una breve cuestión de “capacitación” y , más tarde, de “recapacitación”, erige una barrera de cara a poder pensar que el aprendizaje debería ser uno de los principales rasgos del aprendizaje debería ser uno de los principales rasgos del conjunto de la vida humana. Pero lo cierto es que debería serlo. Las razones para ello son numerosas; la principal es la idea ética de que tenemos la responsabilidad con nosotros mismos de estar informados y actualizados, de ser reflexivos, conscientes de lo que está ocurriendo en el mundo y capaces de participar activamente en debates y decisiones relativos a nuestras vidas y sociedades. A.C. Grayling. El poder de las ideas. Claves para entender el siglo XXI.