SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Las Redes Sociales Expositor: Miguel Humberto Mestanza Paz Especialidad: Computación e Informática Lima – Perú 2011
1.- Definición Entendemos por Red Social, a las estructuras sociales, compuestas por uno o varios tipos de relaciones.
Dichas relaciones pueden ser amistades, parentescos, lazos de trabajo o hasta simples intereses comunes.
2.- Análisis de Redes Sociales Durante muchos siglos, se uso la palabra “red social”, para denotar conjuntos de relaciones entre miembros de distintas dimensiones, En 1954, por el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes
Arista 2 Nodo 1 5 ,[object Object],3 6 4 2.1.- Teoría de Grafos
2.2.- Poder del Análisis Este análisis marca su diferencia con el estudio de las ciencias sociales, la cual ofrece una visión individual, siendo el análisis mas complementario, aunque no se enfoca mucho el individual.
Dentro de las redes sociales tenemos las siguientes tendencias:
3.- Historia del Análisis Es necesario tener una referencia histórica del análisis de redes sociales, para así entender mejor como es que se desarrolla este tema actualmente.
3.1.- El Siglo XVIII Ferdinand Tönnies. argumenta que los grupos sociales existen bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos.
Durkheim aporta una explicación no individualista, explica que los fenómenos sociales surgen cuando individuos que interactúan forman una realidad que no puede explicarse individualmente.
3.2.- Comenzando el Siglo XX Georg Simel, pensó directamente en el termino, apuntando directamente al tamaño de la interacción, desarrollando los estudios de parentesco.
3.3.- Los años 60 y 70 Dentro de esos años, un grupo de académicos , criticando el individualismo y los análisis basados en grupos, argumentando que ver el mundo desde la óptica de las redes ofrece un estudio analítico.
4.- Investigación A partir de los estudios realizados anteriormente, se empiezan a realizar investigaciones mas profundas y analíticas hacia las redes sociales.
4.1.- Primeros Pasos Pues bien… ¿De que sirve una red social? Pues el uso depende de un “administrador”, en EE.UU. Por ejemplo, se uso una red social para espiar qué ciudadanos eran o no, amenazas políticas
4.2.- Teoría de Difusión de Innovaciones. Las redes sociales y su rol en la difusión de nuevas ideas y practicas.
4.3.- Otras Aplicaciones del término Por ejemplo: el Guanxi es un concepto central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal.
4.4.- ¿Bases Genéticas?
5.- Redes Sociales en Internet 5.1.- Un poco de historia… La idea se basa en la hipótesis, que el número de conocidos crece con el número de enlaces, y solo un pequeño número de enlaces es necesario para que el conjunto se convierta en la población humana entera.
5.2.- Los seis “saltos” 1º persona Pues bien, asumamos que una persona (primer nivel) conoce en promedio entre amigos, familiares y conocidos, a unas 100 personas. Este es el “segundo nivel” 2º persona 3º persona 100º persona
Pues bien, cada una de esas personas también conocerá en promedio a 100 personas. 1º Persona 2º Persona Persona “Conocida” del primero 3º Persona ,[object Object],100º Persona
Multiplicando los “conocidos” del primer individuo, por los “conocidos los conocidos”, obtenemos un promedio de 10000 personas (¿Cómo estamos en matemática eh?) 100 persona 1 persona 10000 persona
Pues bien cada uno de estos 10000 individuos conoce también en promedio a 100 personas cada uno 1º Persona 2º Persona Persona “Conocida” del “conocido” del primero 3º Persona ,[object Object],100º Persona
¿otra vez a multiplicar?... Pues ahora tenemos un total de 1000000 personas, de nuevo… cada uno de ese millón conoce en promedio a 100 personas, llegamos a 100000000 personas en un “quinto nivel”
Cada uno de esas 100000000 personas conoce en promedio a 100 personas cada uno, multipliquemos de nuevo (ya no mas! T-T ) Tenemos ahora a 10000000000 personas en un “sexto nivel” Cantidad suficiente para cubrir un planeta de Aprox. 6 972 688 217 Habitantes
5.3.- El experimento del mundo pequeño Entonces Basta que una sola persona mande un mensaje a todos sus conocidos, y cada nivel lo hará igualmente, así, el mensaje llegara a toda la humanidad, esto es posible ahora gracias al poder del internet.
5.4.- Aparecen redes sociales en internet En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos, cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace, o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales
5.5.- Las Nuevas Comunidades Un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su red social invitándoles a unirse. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número de miembros y los enlaces.  ¿Recuerdan “los seis saltos”? Aquí se aplica
6.- LAS 10 REDES SOCIALES DE INTERNET MAS FAMOSAS (Datos al 2010)
Puesto nº 10Orkut: Promovida por Google ,[object Object],Orkut es una red social desarrollada por uno de los actualmente empleados de Google, quién obtuvo beneficios de promoción de esa red por parte de Google desde el 2004.
Nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Puesto nº 09Badoo “Yo estoy aquí” ,[object Object],[object Object]
Menéame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia. Puesto nº 07Menéame: Noticias al instante
Puesto nº 06 MySpace Se usa para compartir  música, fotos videos y personalizar nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante.
Tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos. Puesto nº 05Hi5 : “Tus amigos, tu mundo”
Se basa en preguntar y responder, es la mayor competencia de wikipedia, siendo sin duda su alternativa mas informal. Basta con escribir una pregunta, y miles de usuarios podrán responderla Puesto nº 04Yahho! respuestas
De ser invisible, paso a ser usado por cualquier personas, te permite compartir mensajes, estados y noticias. Además también se puede usar en la publicidad Puesto nº 03Twitter: “Dilo en 140 caracteres”
Puesto nº 02Facebook: “Comunícate con las personas que más quieres” Hoy en día… ¿Quién no tiene Facebook?,  tiene millones de usuarios que cada día aumentan. Te permite compartir fotos, videos, música, mensajes, en fin… es una red social casi “perfecta”
Es la red por la que más apuestan las empresas para promocionarse. Como su nombre lo dice, basta subir un video tuyo y miles o hasta millones de personas podrán verlo. Puesto nº 01Youtube: Ser famoso ya!!!
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 
Redes Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Top ten de redes sociales
Top ten de redes socialesTop ten de redes sociales
Top ten de redes sociales
gemihale
 
7. redes sociales
7. redes sociales7. redes sociales
7. redes sociales
myrcavalber
 
Red
RedRed
Redes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin títuloRedes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin título
vilchez60
 
Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx
gemihale
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Roxsana Roca
 
Las Redes sociales
Las Redes socialesLas Redes sociales
Las Redes socialessho_mika
 
Redes
RedesRedes
Lina torres
Lina torresLina torres
Lina torres
Alejandra Pinto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeszamter52
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmile03
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Tuhueva
 

La actualidad más candente (17)

Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Top ten de redes sociales
Top ten de redes socialesTop ten de redes sociales
Top ten de redes sociales
 
7. redes sociales
7. redes sociales7. redes sociales
7. redes sociales
 
Red
RedRed
Red
 
Redes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin títuloRedes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin título
 
Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Las Redes sociales
Las Redes socialesLas Redes sociales
Las Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Lina torres
Lina torresLina torres
Lina torres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

comunitatiassociació
comunitatiassociaciócomunitatiassociació
Psicología Social Comunitaria
Psicología Social ComunitariaPsicología Social Comunitaria
Psicología Social Comunitaria
yomarquez
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Keilithap Perez
 
Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)Luis Sandoval
 
Cultura i socialització.
Cultura i socialització.Cultura i socialització.
Cultura i socialització.
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
La sociabilitat humana
La sociabilitat humanaLa sociabilitat humana

Destacado (8)

comunitatiassociació
comunitatiassociaciócomunitatiassociació
comunitatiassociació
 
Grupssocials
GrupssocialsGrupssocials
Grupssocials
 
Psicología Social Comunitaria
Psicología Social ComunitariaPsicología Social Comunitaria
Psicología Social Comunitaria
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
 
control social
control socialcontrol social
control social
 
Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)
 
Cultura i socialització.
Cultura i socialització.Cultura i socialització.
Cultura i socialització.
 
La sociabilitat humana
La sociabilitat humanaLa sociabilitat humana
La sociabilitat humana
 

Similar a Redes Sociales

Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlPablo Reina
 
Sobre Las Redes Sociales Y El Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y El Social MediaSobre Las Redes Sociales Y El Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y El Social Mediaeliasvillagran
 
Sobre Las Redes Sociales Y Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y Social MediaSobre Las Redes Sociales Y Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y Social Mediaeliasvillagran
 
Mini proyecto redes sociales (1)
Mini proyecto redes sociales (1)Mini proyecto redes sociales (1)
Mini proyecto redes sociales (1)Yimmi Molina Garcia
 
Sobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social mediaSobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social media
Mario Alfredo Campos
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesclaudiaflores121
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
emir170800
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskarenyare
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
yuliet benavides
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhticBenemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhticpxxx
 
Redes sociales geesd
Redes sociales geesdRedes sociales geesd
Redes sociales geesd
Paradise1997
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Rosi Genia
 

Similar a Redes Sociales (20)

Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xl
 
Sobre Las Redes Sociales Y El Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y El Social MediaSobre Las Redes Sociales Y El Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y El Social Media
 
Sobre Las Redes Sociales Y Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y Social MediaSobre Las Redes Sociales Y Social Media
Sobre Las Redes Sociales Y Social Media
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Mini proyecto redes sociales (1)
Mini proyecto redes sociales (1)Mini proyecto redes sociales (1)
Mini proyecto redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Sobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social mediaSobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social media
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhticBenemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales geesd
Redes sociales geesdRedes sociales geesd
Redes sociales geesd
 
La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Redes Sociales

  • 1. Tema: Las Redes Sociales Expositor: Miguel Humberto Mestanza Paz Especialidad: Computación e Informática Lima – Perú 2011
  • 2. 1.- Definición Entendemos por Red Social, a las estructuras sociales, compuestas por uno o varios tipos de relaciones.
  • 3. Dichas relaciones pueden ser amistades, parentescos, lazos de trabajo o hasta simples intereses comunes.
  • 4. 2.- Análisis de Redes Sociales Durante muchos siglos, se uso la palabra “red social”, para denotar conjuntos de relaciones entre miembros de distintas dimensiones, En 1954, por el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes
  • 5.
  • 6. 2.2.- Poder del Análisis Este análisis marca su diferencia con el estudio de las ciencias sociales, la cual ofrece una visión individual, siendo el análisis mas complementario, aunque no se enfoca mucho el individual.
  • 7. Dentro de las redes sociales tenemos las siguientes tendencias:
  • 8. 3.- Historia del Análisis Es necesario tener una referencia histórica del análisis de redes sociales, para así entender mejor como es que se desarrolla este tema actualmente.
  • 9. 3.1.- El Siglo XVIII Ferdinand Tönnies. argumenta que los grupos sociales existen bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos.
  • 10. Durkheim aporta una explicación no individualista, explica que los fenómenos sociales surgen cuando individuos que interactúan forman una realidad que no puede explicarse individualmente.
  • 11. 3.2.- Comenzando el Siglo XX Georg Simel, pensó directamente en el termino, apuntando directamente al tamaño de la interacción, desarrollando los estudios de parentesco.
  • 12. 3.3.- Los años 60 y 70 Dentro de esos años, un grupo de académicos , criticando el individualismo y los análisis basados en grupos, argumentando que ver el mundo desde la óptica de las redes ofrece un estudio analítico.
  • 13. 4.- Investigación A partir de los estudios realizados anteriormente, se empiezan a realizar investigaciones mas profundas y analíticas hacia las redes sociales.
  • 14. 4.1.- Primeros Pasos Pues bien… ¿De que sirve una red social? Pues el uso depende de un “administrador”, en EE.UU. Por ejemplo, se uso una red social para espiar qué ciudadanos eran o no, amenazas políticas
  • 15. 4.2.- Teoría de Difusión de Innovaciones. Las redes sociales y su rol en la difusión de nuevas ideas y practicas.
  • 16. 4.3.- Otras Aplicaciones del término Por ejemplo: el Guanxi es un concepto central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal.
  • 18. 5.- Redes Sociales en Internet 5.1.- Un poco de historia… La idea se basa en la hipótesis, que el número de conocidos crece con el número de enlaces, y solo un pequeño número de enlaces es necesario para que el conjunto se convierta en la población humana entera.
  • 19. 5.2.- Los seis “saltos” 1º persona Pues bien, asumamos que una persona (primer nivel) conoce en promedio entre amigos, familiares y conocidos, a unas 100 personas. Este es el “segundo nivel” 2º persona 3º persona 100º persona
  • 20.
  • 21. Multiplicando los “conocidos” del primer individuo, por los “conocidos los conocidos”, obtenemos un promedio de 10000 personas (¿Cómo estamos en matemática eh?) 100 persona 1 persona 10000 persona
  • 22.
  • 23. ¿otra vez a multiplicar?... Pues ahora tenemos un total de 1000000 personas, de nuevo… cada uno de ese millón conoce en promedio a 100 personas, llegamos a 100000000 personas en un “quinto nivel”
  • 24. Cada uno de esas 100000000 personas conoce en promedio a 100 personas cada uno, multipliquemos de nuevo (ya no mas! T-T ) Tenemos ahora a 10000000000 personas en un “sexto nivel” Cantidad suficiente para cubrir un planeta de Aprox. 6 972 688 217 Habitantes
  • 25. 5.3.- El experimento del mundo pequeño Entonces Basta que una sola persona mande un mensaje a todos sus conocidos, y cada nivel lo hará igualmente, así, el mensaje llegara a toda la humanidad, esto es posible ahora gracias al poder del internet.
  • 26. 5.4.- Aparecen redes sociales en internet En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos, cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace, o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales
  • 27. 5.5.- Las Nuevas Comunidades Un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su red social invitándoles a unirse. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número de miembros y los enlaces. ¿Recuerdan “los seis saltos”? Aquí se aplica
  • 28. 6.- LAS 10 REDES SOCIALES DE INTERNET MAS FAMOSAS (Datos al 2010)
  • 29.
  • 30.
  • 31. Menéame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia. Puesto nº 07Menéame: Noticias al instante
  • 32. Puesto nº 06 MySpace Se usa para compartir música, fotos videos y personalizar nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante.
  • 33. Tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos. Puesto nº 05Hi5 : “Tus amigos, tu mundo”
  • 34. Se basa en preguntar y responder, es la mayor competencia de wikipedia, siendo sin duda su alternativa mas informal. Basta con escribir una pregunta, y miles de usuarios podrán responderla Puesto nº 04Yahho! respuestas
  • 35. De ser invisible, paso a ser usado por cualquier personas, te permite compartir mensajes, estados y noticias. Además también se puede usar en la publicidad Puesto nº 03Twitter: “Dilo en 140 caracteres”
  • 36. Puesto nº 02Facebook: “Comunícate con las personas que más quieres” Hoy en día… ¿Quién no tiene Facebook?, tiene millones de usuarios que cada día aumentan. Te permite compartir fotos, videos, música, mensajes, en fin… es una red social casi “perfecta”
  • 37. Es la red por la que más apuestan las empresas para promocionarse. Como su nombre lo dice, basta subir un video tuyo y miles o hasta millones de personas podrán verlo. Puesto nº 01Youtube: Ser famoso ya!!!
  • 38. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 