SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de Segunda Unidad
1. ¿Qué es Visual C++?
a. Un lenguaje de programación
b. Un desarrollo del Visual Basic
c. Es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de
programación C, C++ y C++/CLI.
d. Un lenguaje avanzado de programación
2. Elementos básicos:
a. Información y conocimientos.
b. Conocimientos y programación
c. Información y habilidades
d. El desarrollo del programa
3. Relaciona las partes que involucran el Modelo de solución.
a. 1 primera, 2 segunda, 3 tercera
b. 2 primera, 3 segunda,1 tercera
c. 1 primera, 3 segunda, 2 tercera
d. 3 primera, 1 tercera, 2 segunda
4. Operadores Aritméticos:
a. Es un símbolo especial que indica al compilador que debe efectuar
una operación matemática o lógica.
b. Indica el valor de una constante
c. Es un número natural
d. Operaciones algebraicas
1. Son todos los datos que se usan para
resolver el problema.
2. Resultado o solución del problema.
3. Operaciones necesarias para solucionar el
problema.
( ) PRIMERA
( ) SEGUNDA
( ) TERCERA
5. Operador cast:
a. Es un operador lógico
b. Es una variable
c. Convierte datos, variables o expresiones a un nuevo tipo de dato.
d. Cambia los tipos de datos
6. Tipos de datos C++ numéricos enteros:
a. Float, double, long double
b. Bool
c. Wchar_T
d. Short, int, long, char.
7. Tipos de datos numéricos reales:
a. Float, double, long double
b. Bool
c. Wchar_T
d. Short, int, long, char.
8. Tipo de dato lógico:
a. Float, double, long double
b. Bool
c. Wchar_T
d. Short, int, long, char.
9. Tipo de carácter extendido:
a. Float, double, long double
b. Bool
c. Wchar_T
d. Short, int, long, char.
10.Es un subconjunto finito de los números enteros del mundo real.
Pueden ser positivos o negativos:
a. Operadores lógicos
b. Tipo de dato entero
c. Numeros
d. Tipo de dato numérico entero
11.¿Qué es una tabla de verdad?
a. Es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición
compuesta
b. Una tabla que indica valores verdaderos
c. Una tabla de tipo de datos
d. La estructura del programa
12.Valores de Verdad:
a. Numeros positivos
b. Letras y números
c. 1 y 0
d. Verdadero y falso
13.Es un operador que opera sobre dos valores de verdad:
a. Variables
b. Tios de datos
c. Disyunción
d. Lógica
14.Invierte el valor de verdad de la proposición:
a. Negación
b. Conjunción
c. Afirmación
d. Disyunción
15.Es una similitud en grados de verdad existen entre 2 o más expresiones,
siendo cualquiera de ellas validas:
a. Afirmación
b. Equivalencias lógicas
c. Negación
d. Bicondicional
16.Es un programa informático que se usa para el desarrollo de otros
programas en el lenguaje C++:
a. Visual Basic
b. Codeblocks
c. Raptor
d. Delta
17.En esta ventana aparecerán los archivos y proyectos en los que
estamos trabajando:
a. Proyectos
b. Compilación
c. Desarrollo
d. Variables
18.Aquí aparecerán los archivos y el código escrito en diferentes pestañas:
a. Ventana de proyectos
b. Desarrollo
c. Ventana Logs
d. Ventana Principal
19.En esta ventana aparecerán los errores de compilación o depuración
cuando ejecutemos esos procesos:
a. Ventana Logs
b. Ventana Principal
c. Ventana de Proyectos
d. Ventana de Variables
20.Estas notas deben contener breves descripciones o sugerencias para
el proyecto correspondiente:
a. Notas de apoyo
b. Notas del programa
c. Notas de proyecto
d. Notas de la materia
21.Puede ser una sola instrucción o varias instrucciones incluidas entre
llaves {} en un bloque de instrucciones:
a. Instrucciones de inicio
b. Instrucciones insertadas
c. Instrucciones de la asignatura
d. Instrucciones de facto
22.Introduce una variable o constante nueva:
a. Instrucciones de iteración
b. Instrucciones de selección
c. Instrucciones de expresión
d. Instrucciones de declaración
23.Calculan un valor que deben almacenar el valor en una variable:
a. Instrucciones de iteración
b. Instrucciones de selección
c. Instrucciones de expresión
d. Instrucciones de declaración
24.Permiten crear bifurcaciones a diferentes secciones de código, en
función de una o varias condiciones especificadas:
a. Instrucciones de iteración
b. Instrucciones de selección
c. Instrucciones de expresión
d. Instrucciones de declaración
25.Permiten recorrer en bucle colecciones, como matrices, o realizar el
mismo conjunto de instrucciones repetidas veces hasta que se cumpla
una condición especificada:
a. Instrucciones de iteración
b. Instrucciones de selección
c. Instrucciones de expresión
d. Instrucciones de declaración
26.Es un subprograma que devuelve un valor, un conjunto de valores o
realiza una tarea específica:
a. Función main
b. Codeblock
c. Instrucciones de expresión
d. Instrucciones de declaración
27.Determina la naturaleza del valor que puede tomar una variable:
a. Función main
b. Codeblock
c. Instrucciones de expresión
d. Tipo de dato
28.Es aquella que se define fuera del cuerpo de cualquier función:
a. Función main
b. Codeblock
c. Variable global
d. Tipo de dato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-cLenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-c
Miguel Campa Guerra
 
Introduccion Lenguaje C Blanca
Introduccion Lenguaje  C BlancaIntroduccion Lenguaje  C Blanca
Introduccion Lenguaje C Blanca
Blanca Valero Hilario
 
Elemento1
Elemento1Elemento1
Elemento1
MARKO HERRERA
 
Cuestionario Fundamentos de Programación
Cuestionario Fundamentos de ProgramaciónCuestionario Fundamentos de Programación
Cuestionario Fundamentos de Programación
Anita Albán
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
Miguel Angel Zamora
 
2.7 tipo de dato logico
2.7 tipo de dato logico2.7 tipo de dato logico
2.7 tipo de dato logico
SNPP
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Oswaldo Carlosama
 
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
Presentacion1 lenguaje de-programacion_cPresentacion1 lenguaje de-programacion_c
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
Monica Martinez
 
Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
Lisett Zavaleta Sarmiento
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
fabiocelis
 
9. estructuras de control parte ii
9. estructuras de control parte ii9. estructuras de control parte ii
9. estructuras de control parte ii
rcarrerah
 
2.8 constantes
2.8 constantes2.8 constantes
2.8 constantes
SNPP
 
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Hp practica1 - Estructuras secuencialesHp practica1 - Estructuras secuenciales
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Raúl Ponce de León Tavira
 
Instrucciones basicas para_c_(2)
Instrucciones basicas para_c_(2)Instrucciones basicas para_c_(2)
Instrucciones basicas para_c_(2)
CARLOS EDUARDO BALDIT MARTINEZ
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
Santiago Tixilema
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Maestros Online
 
Intro2
Intro2Intro2

La actualidad más candente (19)

Lenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-cLenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-c
 
Introduccion Lenguaje C Blanca
Introduccion Lenguaje  C BlancaIntroduccion Lenguaje  C Blanca
Introduccion Lenguaje C Blanca
 
Elemento1
Elemento1Elemento1
Elemento1
 
Cuestionario Fundamentos de Programación
Cuestionario Fundamentos de ProgramaciónCuestionario Fundamentos de Programación
Cuestionario Fundamentos de Programación
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
 
2.7 tipo de dato logico
2.7 tipo de dato logico2.7 tipo de dato logico
2.7 tipo de dato logico
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
 
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
Presentacion1 lenguaje de-programacion_cPresentacion1 lenguaje de-programacion_c
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
 
Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
 
9. estructuras de control parte ii
9. estructuras de control parte ii9. estructuras de control parte ii
9. estructuras de control parte ii
 
2.8 constantes
2.8 constantes2.8 constantes
2.8 constantes
 
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Hp practica1 - Estructuras secuencialesHp practica1 - Estructuras secuenciales
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
 
Instrucciones basicas para_c_(2)
Instrucciones basicas para_c_(2)Instrucciones basicas para_c_(2)
Instrucciones basicas para_c_(2)
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Intro2
Intro2Intro2
Intro2
 

Similar a Cuestionario de segunda unidad

CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
Efren Pacheco
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Efren Pacheco
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Aquino1912
 
Salinas parcial
Salinas  parcialSalinas  parcial
Salinas parcial
Luis Gonzalez
 
Introduccion a C++.pdf
Introduccion a C++.pdfIntroduccion a C++.pdf
Introduccion a C++.pdf
Daniel Carpio Contreras
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Diego Arturo
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
GonzaloGarciaGuerero109
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
A1 u1-16230227
A1 u1-16230227A1 u1-16230227
A1 u1-16230227
erikalejo
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
Aquino1912
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
AntonelaCanet
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Isaac Mujica
 
Cuestionario2.001
Cuestionario2.001Cuestionario2.001
Cuestionario2.001
heidiromero11
 
clases y objetos
clases y objetosclases y objetos
clases y objetos
Iván Timekool
 
Cuestionario jared
Cuestionario jaredCuestionario jared
Cuestionario jared
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
DiegoMaldonado123
 
C++.pdf
C++.pdfC++.pdf
C++.pdf
EduardoJose78
 

Similar a Cuestionario de segunda unidad (20)

CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Salinas parcial
Salinas  parcialSalinas  parcial
Salinas parcial
 
Introduccion a C++.pdf
Introduccion a C++.pdfIntroduccion a C++.pdf
Introduccion a C++.pdf
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
A1 u1-16230227
A1 u1-16230227A1 u1-16230227
A1 u1-16230227
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Cuestionario2.001
Cuestionario2.001Cuestionario2.001
Cuestionario2.001
 
clases y objetos
clases y objetosclases y objetos
clases y objetos
 
Cuestionario jared
Cuestionario jaredCuestionario jared
Cuestionario jared
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
 
C++.pdf
C++.pdfC++.pdf
C++.pdf
 

Más de claravianeybadillodelangel

7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
claravianeybadillodelangel
 
Estructura basica para c++
Estructura basica para c++Estructura basica para c++
Estructura basica para c++
claravianeybadillodelangel
 
Examen unidad 2
Examen unidad 2Examen unidad 2
Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++
claravianeybadillodelangel
 
Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++
claravianeybadillodelangel
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
claravianeybadillodelangel
 
Practica 5 diagramas
Practica 5 diagramasPractica 5 diagramas
Practica 5 diagramas
claravianeybadillodelangel
 
Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++
claravianeybadillodelangel
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
claravianeybadillodelangel
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
claravianeybadillodelangel
 
Manual de codeblocks
Manual de codeblocksManual de codeblocks
Manual de codeblocks
claravianeybadillodelangel
 
Historia de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programaciónHistoria de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programación
claravianeybadillodelangel
 
Transporte
TransporteTransporte
Ventas
VentasVentas
grafica circular
grafica circulargrafica circular
grafica circular
claravianeybadillodelangel
 
grafica de barras
grafica de barrasgrafica de barras
grafica de barras
claravianeybadillodelangel
 

Más de claravianeybadillodelangel (16)

7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
 
Estructura basica para c++
Estructura basica para c++Estructura basica para c++
Estructura basica para c++
 
Examen unidad 2
Examen unidad 2Examen unidad 2
Examen unidad 2
 
Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++
 
Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Practica 5 diagramas
Practica 5 diagramasPractica 5 diagramas
Practica 5 diagramas
 
Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Manual de codeblocks
Manual de codeblocksManual de codeblocks
Manual de codeblocks
 
Historia de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programaciónHistoria de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programación
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
grafica circular
grafica circulargrafica circular
grafica circular
 
grafica de barras
grafica de barrasgrafica de barras
grafica de barras
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cuestionario de segunda unidad

  • 1. Cuestionario de Segunda Unidad 1. ¿Qué es Visual C++? a. Un lenguaje de programación b. Un desarrollo del Visual Basic c. Es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI. d. Un lenguaje avanzado de programación 2. Elementos básicos: a. Información y conocimientos. b. Conocimientos y programación c. Información y habilidades d. El desarrollo del programa 3. Relaciona las partes que involucran el Modelo de solución. a. 1 primera, 2 segunda, 3 tercera b. 2 primera, 3 segunda,1 tercera c. 1 primera, 3 segunda, 2 tercera d. 3 primera, 1 tercera, 2 segunda 4. Operadores Aritméticos: a. Es un símbolo especial que indica al compilador que debe efectuar una operación matemática o lógica. b. Indica el valor de una constante c. Es un número natural d. Operaciones algebraicas 1. Son todos los datos que se usan para resolver el problema. 2. Resultado o solución del problema. 3. Operaciones necesarias para solucionar el problema. ( ) PRIMERA ( ) SEGUNDA ( ) TERCERA
  • 2. 5. Operador cast: a. Es un operador lógico b. Es una variable c. Convierte datos, variables o expresiones a un nuevo tipo de dato. d. Cambia los tipos de datos 6. Tipos de datos C++ numéricos enteros: a. Float, double, long double b. Bool c. Wchar_T d. Short, int, long, char. 7. Tipos de datos numéricos reales: a. Float, double, long double b. Bool c. Wchar_T d. Short, int, long, char. 8. Tipo de dato lógico: a. Float, double, long double b. Bool c. Wchar_T d. Short, int, long, char. 9. Tipo de carácter extendido: a. Float, double, long double b. Bool c. Wchar_T d. Short, int, long, char.
  • 3. 10.Es un subconjunto finito de los números enteros del mundo real. Pueden ser positivos o negativos: a. Operadores lógicos b. Tipo de dato entero c. Numeros d. Tipo de dato numérico entero 11.¿Qué es una tabla de verdad? a. Es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta b. Una tabla que indica valores verdaderos c. Una tabla de tipo de datos d. La estructura del programa 12.Valores de Verdad: a. Numeros positivos b. Letras y números c. 1 y 0 d. Verdadero y falso 13.Es un operador que opera sobre dos valores de verdad: a. Variables b. Tios de datos c. Disyunción d. Lógica 14.Invierte el valor de verdad de la proposición: a. Negación b. Conjunción c. Afirmación d. Disyunción
  • 4. 15.Es una similitud en grados de verdad existen entre 2 o más expresiones, siendo cualquiera de ellas validas: a. Afirmación b. Equivalencias lógicas c. Negación d. Bicondicional 16.Es un programa informático que se usa para el desarrollo de otros programas en el lenguaje C++: a. Visual Basic b. Codeblocks c. Raptor d. Delta 17.En esta ventana aparecerán los archivos y proyectos en los que estamos trabajando: a. Proyectos b. Compilación c. Desarrollo d. Variables 18.Aquí aparecerán los archivos y el código escrito en diferentes pestañas: a. Ventana de proyectos b. Desarrollo c. Ventana Logs d. Ventana Principal 19.En esta ventana aparecerán los errores de compilación o depuración cuando ejecutemos esos procesos: a. Ventana Logs b. Ventana Principal c. Ventana de Proyectos d. Ventana de Variables
  • 5. 20.Estas notas deben contener breves descripciones o sugerencias para el proyecto correspondiente: a. Notas de apoyo b. Notas del programa c. Notas de proyecto d. Notas de la materia 21.Puede ser una sola instrucción o varias instrucciones incluidas entre llaves {} en un bloque de instrucciones: a. Instrucciones de inicio b. Instrucciones insertadas c. Instrucciones de la asignatura d. Instrucciones de facto 22.Introduce una variable o constante nueva: a. Instrucciones de iteración b. Instrucciones de selección c. Instrucciones de expresión d. Instrucciones de declaración 23.Calculan un valor que deben almacenar el valor en una variable: a. Instrucciones de iteración b. Instrucciones de selección c. Instrucciones de expresión d. Instrucciones de declaración 24.Permiten crear bifurcaciones a diferentes secciones de código, en función de una o varias condiciones especificadas: a. Instrucciones de iteración b. Instrucciones de selección c. Instrucciones de expresión d. Instrucciones de declaración
  • 6. 25.Permiten recorrer en bucle colecciones, como matrices, o realizar el mismo conjunto de instrucciones repetidas veces hasta que se cumpla una condición especificada: a. Instrucciones de iteración b. Instrucciones de selección c. Instrucciones de expresión d. Instrucciones de declaración 26.Es un subprograma que devuelve un valor, un conjunto de valores o realiza una tarea específica: a. Función main b. Codeblock c. Instrucciones de expresión d. Instrucciones de declaración 27.Determina la naturaleza del valor que puede tomar una variable: a. Función main b. Codeblock c. Instrucciones de expresión d. Tipo de dato 28.Es aquella que se define fuera del cuerpo de cualquier función: a. Función main b. Codeblock c. Variable global d. Tipo de dato