SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y
funcionamiento
del Procesador
Captar instrucción
• El procesador lee una instrucción de la memoria.
• Esta memoria puede ser del tipo
• Registro
• Cache
• Memoria principal
Interpretar instrucciones
• Se decodifica la instrucción , para establecer que
acción es necesaria.
Captar datos
• Cuando se ejecuta una instrucción es posible que
se requiera leer datos de :
• Memoria
• Módulo de E/S
Procesar datos
• La ejecución de una instrucción puede requerir
alguna operación aritmética o lógica con los datos.
Escribir datos
• Los resultados de una ejecución pueden requerir
escribir datos en :
• Memoria
• Módulo de E/S
Procesador y bus del sistema
Registros
ALU
Unidad de
Control
Unidad Central de
Procesamiento
Bus de control
Bus de Datos
Bus de Direcciones
Bus del Sistema
Estructura interna del procesador
Indicador de estado
Desplazador
Complementador
Lógica aritmética y
booleana
Unidad aritmética y lógica
Registros
Unidad de
Control
Businternodelprocesador
Organización de los registros
• Registros visibles por el usuario:
• Permite por medio de lenguaje de maquina o ensamble
minimizar las referencias a memoria principal,
empleando la optimización del uso de registros.
• Registros de control y de estado:
• Controla el procesamiento del procesador y por
programas privilegiados del sistema operativo para
controlar la ejecución de programas.
Registros visibles por el usuario
• Uso General :
• Son asignados por el programador para diversas
funciones.
• Datos:
• Solo almacena datos no permite operaciones.
• Direcciones:
• Punteros de segmento, registros de índice, puntero de
pila.
• Códigos de condición
• Indicadores o flags. Bits fijados por el Hardware.
Registros de control y de estado
• Contador de programa(Program Counter,PC):
Almacena la dirección de la instrucción a captar.
• Registro de instrucción(Instruction Register,IR):
Contiene la instrucción captada mas reciente.
• Registro de dirección de memoria(Memory
Address Register,MAR): Contiene la dirección de
una posición de memoria.
• Registro intermedio de memoria(Memory Buffer
Register, MBR): Palabra o dato a escribir o leer mas
reciente en memoria.
PSW, program status word
• Signo: bit del signo de la ultima operación
aritmética.
• Cero: se coloca en 1 cuando el resultado es 0.
• Acarreo: puesto a 1 acarreo, adeudo.
• Igual: uno si es positiva comparación lógica.
• Desbordamiento:indica desbordamiento
aritmético.
• Interrupciones habilitades/desabilitada: Controlar
interrupciones.
• Supervisor: si funciona modo supervisor/usuario
@josefabiandiaz
josefabiandiazs@Gmail.com
https://www.youtube.com/user/fabiandiazs
Msc.Ing.Jose Fabián Diaz Silva
Consultas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensambladorgbermeo
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasErika Santos Reyes
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlJulian1784
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosKarina Rivra
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
MicroprocesadorSuarezJhon
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORRAFAEL HONORES VERA
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorDILMER OLIVERA
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas yelizabeth_20
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputomarcelondomontes
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras16kemhernandez
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesCarmen Nereira
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpucamilo cortes
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónAngel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
2.3.1
2.3.12.3.1
2.3.1
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputo
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpu
 
El case
El caseEl case
El case
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organización
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 

Destacado

Destacado (6)

Estructura de la tarjeta madre
Estructura de la tarjeta madreEstructura de la tarjeta madre
Estructura de la tarjeta madre
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
 

Similar a Estructura y funcionamiento del procesador

Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresErwin Meza
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1jherz2024
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesYeison Montaña
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelCristian Paredes
 
Unidad de procesamientos
Unidad de procesamientosUnidad de procesamientos
Unidad de procesamientosDiego Andres
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadorajessiicasaldana
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadoresjosep urdaneta
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosyanmelia crespo
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosyanmelia crespo
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapcUniciencia
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosromo91
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computadorpacampble
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1jherz2024
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 

Similar a Estructura y funcionamiento del procesador (20)

Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
 
Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2
 
T251 (1)
T251 (1)T251 (1)
T251 (1)
 
Unidad de procesamientos
Unidad de procesamientosUnidad de procesamientos
Unidad de procesamientos
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadores
 
Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicos
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicos
 
Estructura de registros
Estructura de registrosEstructura de registros
Estructura de registros
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapc
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computador
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 

Más de Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos AvanzadosJose Diaz Silva
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosJose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuJose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionJose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos variosJose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosJose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwareJose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraJose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPJose Diaz Silva
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareJose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en UbuntuJose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareJose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioJose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeJose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioJose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioJose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionJose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finalesJose Diaz Silva
 

Más de Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 

Último

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Estructura y funcionamiento del procesador

  • 2. Captar instrucción • El procesador lee una instrucción de la memoria. • Esta memoria puede ser del tipo • Registro • Cache • Memoria principal
  • 3. Interpretar instrucciones • Se decodifica la instrucción , para establecer que acción es necesaria.
  • 4. Captar datos • Cuando se ejecuta una instrucción es posible que se requiera leer datos de : • Memoria • Módulo de E/S
  • 5. Procesar datos • La ejecución de una instrucción puede requerir alguna operación aritmética o lógica con los datos.
  • 6. Escribir datos • Los resultados de una ejecución pueden requerir escribir datos en : • Memoria • Módulo de E/S
  • 7. Procesador y bus del sistema Registros ALU Unidad de Control Unidad Central de Procesamiento Bus de control Bus de Datos Bus de Direcciones Bus del Sistema
  • 8. Estructura interna del procesador Indicador de estado Desplazador Complementador Lógica aritmética y booleana Unidad aritmética y lógica Registros Unidad de Control Businternodelprocesador
  • 9. Organización de los registros • Registros visibles por el usuario: • Permite por medio de lenguaje de maquina o ensamble minimizar las referencias a memoria principal, empleando la optimización del uso de registros. • Registros de control y de estado: • Controla el procesamiento del procesador y por programas privilegiados del sistema operativo para controlar la ejecución de programas.
  • 10. Registros visibles por el usuario • Uso General : • Son asignados por el programador para diversas funciones. • Datos: • Solo almacena datos no permite operaciones. • Direcciones: • Punteros de segmento, registros de índice, puntero de pila. • Códigos de condición • Indicadores o flags. Bits fijados por el Hardware.
  • 11. Registros de control y de estado • Contador de programa(Program Counter,PC): Almacena la dirección de la instrucción a captar. • Registro de instrucción(Instruction Register,IR): Contiene la instrucción captada mas reciente. • Registro de dirección de memoria(Memory Address Register,MAR): Contiene la dirección de una posición de memoria. • Registro intermedio de memoria(Memory Buffer Register, MBR): Palabra o dato a escribir o leer mas reciente en memoria.
  • 12. PSW, program status word • Signo: bit del signo de la ultima operación aritmética. • Cero: se coloca en 1 cuando el resultado es 0. • Acarreo: puesto a 1 acarreo, adeudo. • Igual: uno si es positiva comparación lógica. • Desbordamiento:indica desbordamiento aritmético. • Interrupciones habilitades/desabilitada: Controlar interrupciones. • Supervisor: si funciona modo supervisor/usuario