SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LA VOZ
ACTIVA Y VOZ PASIVA
Voz Activa
El sujeto Actuante (activo)
realiza la acción, donde la
acción recae a través de un
V Transitivo al OD.
Juan / compra un libro.
N OD.
Voz Pasiva
El sujeto paciente (pasivo) recibe
la acción, el agente realiza la
acción que recae en el Sujeto.
Un libro/ es comprado por Juan
N A
Formas de construcciones Pasivas
1era Forma:
Frase verbal compuesto por el Verbo ser (
o por el verbo estar o por otros verbos)
+ participio.
Es una Frase verbo compuesta por verbo
copulativo y participio predicativo. Lleva
agente en la mayoría de los casos.
El problema / fue solucionado por Juan.
V.cop. Pred. A
N A
2da forma:
Formada por se + V. Activo. Es una
construcción Cuasi refleja (= que el “se” no
es OI ni OD y “no se ejecuta a uno
mismo”) de 3ra persona con Sujeto
obligatorio, no lleva agente sino en casos
especiales.
El problema / se solucionó
V.ACT.
Algunos enunciados con “se”
(pero no son 2das formas de
pasiva) son las siguientes:
a.Verbo impersonal (sin sujeto):
[Se estudia bastante.]
b. Verbo reflexivo (objeto directo):
[El / se lava ]
OD N
c. Verbo reflexivo (objeto indirecto):
[El / se lava las manos.]
OI N OD
d. Objeto indirecto (en lugar de le ):
[Yo / se lo dije.]
OI OD N
Observaciones normativas
Es incorrecta la discordancia entre
sujeto y predicado en la segunda
forma de la voz pasiva. En estos casos,
se trata de construcciones pasivas y
no impersonales.
Forma correcta Forma incorrecta
Se venden / casas Se vende / casas.
ORDEN DE LAS PALABRAS
EN LA ORACIÓN
El español posee libertad de
construcción:
Jardín maravilloso = Maravilloso
jardín.
En algunos casos cambia el
significado:
Hombre pobre ≠ pobre hombre
El orden depende del “orden del
juicio lógico y los factores
expresivos (voluntad de destacar
ciertos elementos y atenuar
otros)”.
Se destaca un elemento cuando
se antepone, mayor esfuerzo
acentual, retardo del tiempo de
articulación.
En la oración breve no divida por
pausa, los elementos oracionales se
combinan de diversas maneras:
a. Sujeto – verbo – OD
El empleado presentó una excusa.
Una excusa presentó el empleado.
Presentó una excusa el empleado.
Una excusa el empleado presentó.*
El empleado una excusa presentó.*
a. Sujeto – verbo – Circuns.
El empleado vendrá mañana.
Mañana vendrá el empleado.
Vendrá mañana el empleado.
El empleado mañana vendrá.*
Mañana el empleado vendrá.*
a. Verbo – dos modificadores
Traigo un encargo para ti.
Un encargo traigo para ti.
Para ti traigo un encargo.
Traigo para ti un encargo.
Un encargo para ti traigo.*
Para ti un encargo traigo. *
El verbo al final no
es recomendables,
producen efecto
latinizante y
pedante.
Puede colocarse el OD al
principio siempre y cuando no
produzca una confusión entre
este y el sujeto:
El amor produce la felicidad.
La felicidad produce el amor.
Si hay cuatro o cinco elementos
(sujeto-verbo-objeto directo-
objeto indirecto), no conviene
que el verbo ocupe un lugar
posterior al segundo:
Roberto compró un regalo para ti.
Un regalo compró Roberto para ti.
Para ti compró Roberto un regalo.
Para ti Roberto compró un regalo.
Un regalo Roberto compró para ti.
En general el orden mas normal es:
Sujeto + verbo + OD + OI
Si se emplean pronombres átonos
(personales objetivos) para el OD y
OI, el verbo ocupa normalmente un
lugar posterior:
Yo se lo dije
Salvo en Imperativo:
¡Díselo!
En la oración que incluye elementos
complejos y está dividida por pausas, el
verbo podría ir en cualquiera de los grupos,
siempre que no ocupe dentro del grupo un
lugar posterior al segundo:
C
En las largas veladas de invierno, / la cocina
de la aldea / recobra todos sus encantos
N OD
para los aficionados a las tradiciones
populares.
OI
En vez del orden S-V-OD-OI-C, se puede
anteponer la circunstancia (C-S-V-Objetos),
se usa preferiblemente en oraciones largas.
Para lograr claridad, es mejor colocar el Objeto mas
breve mas cerca del verbo, y si es largo se puede
colocar lejos del verbo.
Condujo a la victoria a sus desalentados compatriotas.
N C OD
Condujo a su país a un estruendoso fracaso.
OD C
OD largo al final
OD breve cerca del
verbo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
Ana240393
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
Jaime González
 
Fonemas del Español
Fonemas del EspañolFonemas del Español
Fonemas del Español
AlejandraVasconezMosquera
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
morfología
morfologíamorfología
morfología
Dulcinea1616
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
Chomsky versus saussure
Chomsky versus saussureChomsky versus saussure
Chomsky versus saussure
tamara Vergara Rivera
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
guest051b8c
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
kampi79
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
rudykws
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
Irene Calvo
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
Estado
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Fonemas del Español
Fonemas del EspañolFonemas del Español
Fonemas del Español
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
morfología
morfologíamorfología
morfología
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
Chomsky versus saussure
Chomsky versus saussureChomsky versus saussure
Chomsky versus saussure
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
MishellVela2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
JackOliver17
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
LissieRiera
 
El predicado
El predicadoEl predicado
Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
villada080
 
8va. clase v e r b o s
8va. clase   v  e  r  b  o  s8va. clase   v  e  r  b  o  s
8va. clase v e r b o s
GabiArmburu
 
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
Sesiã³n 4 esp._ii[1]Sesiã³n 4 esp._ii[1]
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
grace110684
 
Repaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simpleRepaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simple
ernestoprofe
 
la oracion
la oracionla oracion
la oracion
Gilma Rosas
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
Walther Leiva Moscoso
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
lucas zuñiga
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
PRINCIPELORCA
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Franciska Gudmunsdóttir
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Hernan Vlt
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Zoreyda Mejia Mejia
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Nicole Mora Ortiz
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Franciska Gudmunsdóttir
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
CRISTIAN MOLANO
 

Similar a Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
8va. clase v e r b o s
8va. clase   v  e  r  b  o  s8va. clase   v  e  r  b  o  s
8va. clase v e r b o s
 
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
Sesiã³n 4 esp._ii[1]Sesiã³n 4 esp._ii[1]
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
 
Repaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simpleRepaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simple
 
la oracion
la oracionla oracion
la oracion
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf

  • 1. ESTRUCTURA DE LA VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA Voz Activa El sujeto Actuante (activo) realiza la acción, donde la acción recae a través de un V Transitivo al OD. Juan / compra un libro. N OD. Voz Pasiva El sujeto paciente (pasivo) recibe la acción, el agente realiza la acción que recae en el Sujeto. Un libro/ es comprado por Juan N A Formas de construcciones Pasivas 1era Forma: Frase verbal compuesto por el Verbo ser ( o por el verbo estar o por otros verbos) + participio. Es una Frase verbo compuesta por verbo copulativo y participio predicativo. Lleva agente en la mayoría de los casos. El problema / fue solucionado por Juan. V.cop. Pred. A N A 2da forma: Formada por se + V. Activo. Es una construcción Cuasi refleja (= que el “se” no es OI ni OD y “no se ejecuta a uno mismo”) de 3ra persona con Sujeto obligatorio, no lleva agente sino en casos especiales. El problema / se solucionó V.ACT. Algunos enunciados con “se” (pero no son 2das formas de pasiva) son las siguientes: a.Verbo impersonal (sin sujeto): [Se estudia bastante.] b. Verbo reflexivo (objeto directo): [El / se lava ] OD N c. Verbo reflexivo (objeto indirecto): [El / se lava las manos.] OI N OD d. Objeto indirecto (en lugar de le ): [Yo / se lo dije.] OI OD N Observaciones normativas Es incorrecta la discordancia entre sujeto y predicado en la segunda forma de la voz pasiva. En estos casos, se trata de construcciones pasivas y no impersonales. Forma correcta Forma incorrecta Se venden / casas Se vende / casas.
  • 2. ORDEN DE LAS PALABRAS EN LA ORACIÓN El español posee libertad de construcción: Jardín maravilloso = Maravilloso jardín. En algunos casos cambia el significado: Hombre pobre ≠ pobre hombre El orden depende del “orden del juicio lógico y los factores expresivos (voluntad de destacar ciertos elementos y atenuar otros)”. Se destaca un elemento cuando se antepone, mayor esfuerzo acentual, retardo del tiempo de articulación. En la oración breve no divida por pausa, los elementos oracionales se combinan de diversas maneras: a. Sujeto – verbo – OD El empleado presentó una excusa. Una excusa presentó el empleado. Presentó una excusa el empleado. Una excusa el empleado presentó.* El empleado una excusa presentó.* a. Sujeto – verbo – Circuns. El empleado vendrá mañana. Mañana vendrá el empleado. Vendrá mañana el empleado. El empleado mañana vendrá.* Mañana el empleado vendrá.* a. Verbo – dos modificadores Traigo un encargo para ti. Un encargo traigo para ti. Para ti traigo un encargo. Traigo para ti un encargo. Un encargo para ti traigo.* Para ti un encargo traigo. * El verbo al final no es recomendables, producen efecto latinizante y pedante. Puede colocarse el OD al principio siempre y cuando no produzca una confusión entre este y el sujeto: El amor produce la felicidad. La felicidad produce el amor.
  • 3. Si hay cuatro o cinco elementos (sujeto-verbo-objeto directo- objeto indirecto), no conviene que el verbo ocupe un lugar posterior al segundo: Roberto compró un regalo para ti. Un regalo compró Roberto para ti. Para ti compró Roberto un regalo. Para ti Roberto compró un regalo. Un regalo Roberto compró para ti. En general el orden mas normal es: Sujeto + verbo + OD + OI Si se emplean pronombres átonos (personales objetivos) para el OD y OI, el verbo ocupa normalmente un lugar posterior: Yo se lo dije Salvo en Imperativo: ¡Díselo! En la oración que incluye elementos complejos y está dividida por pausas, el verbo podría ir en cualquiera de los grupos, siempre que no ocupe dentro del grupo un lugar posterior al segundo: C En las largas veladas de invierno, / la cocina de la aldea / recobra todos sus encantos N OD para los aficionados a las tradiciones populares. OI En vez del orden S-V-OD-OI-C, se puede anteponer la circunstancia (C-S-V-Objetos), se usa preferiblemente en oraciones largas. Para lograr claridad, es mejor colocar el Objeto mas breve mas cerca del verbo, y si es largo se puede colocar lejos del verbo. Condujo a la victoria a sus desalentados compatriotas. N C OD Condujo a su país a un estruendoso fracaso. OD C OD largo al final OD breve cerca del verbo.