SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE PALABRAS SEGÚN
EL ACENTO
Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe”
Docente: Ana G. García Mundo
• Clasificación:
1. AGUDAS
Son aquellas palabras en las que la mayor
fuerza de voz está en la última sílaba. Estas
palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando
terminan en “n, s o vocal”.
Ejemplos:
a – mor jar – dín
re – loj des – ta – có
can – tó bai – ló
pa – pel
2. GRAVES O LLANAS
Son aquellas palabras en las que la mayor
fuerza de voz está en la penúltima sílaba.
Las palabras graves llevan tilde cuando
terminan en cualquier consonante menos
“n o s”.
Ejemplos:
Gó – mez lá – piz
sa – po cár – cel
cor – ti – na dé – bil
3. ESDRÚJULAS
Son aquellas palabras en las que la mayor
fuerza de voz está en la antepenúltima sílaba.
Estas palabras siempre llevan tilde (acento
gráfico).
Ejemplos:
má – gi – ca ma – te – má – ti – ca
pá – ja – ro mú – si – ca
ma – mí – fe – ro
4. SOBREESDRÚJULAS
Son aquellas palabras que la mayor fuerza de
voz está en la anterior a la antepenúltima
sílaba. Estas palabras, al igual que las
esdrújulas, siempre llevan tilde (acento
gráfico).
Ejemplos:
Dí – ga – me – lo pá – sa – me – lo
Trái – ga – me – lo jué – ga – se – lo
Dí – ga – se – lo
AGUDAS Cuando terminan en “N, S O
VOCALES”.
GRAVES Cuando terminan en
cualquier consonante
menos “N, S O VOCALES”.
ESDRÚJULAS Se tildan siempre.
SOBRESDRÚJULAS Se tildan siempre.
REGLAS DE
TILDACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
Liza Lucero
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
Videoconferencias UTPL
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
EMILY ALTAMIRANO
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
carlos_apuertas
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
fjte
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Saul Malki
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
PaolaGutierrez115
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Kelly Penafiel Rodriguez
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Pedro Orosco de Camargo
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 

Destacado

las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabrasClasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
floryalevska
 
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenezclasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
ccjs
 
Clasificacion de palabras segun su acento
Clasificacion de palabras segun su acentoClasificacion de palabras segun su acento
Clasificacion de palabras segun su acento
Melissa Luna
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestbdc23bc
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
lorenagarciacamargo
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
Community Mannager
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
PresentacióN1 [Recuperado]
PresentacióN1 [Recuperado]PresentacióN1 [Recuperado]
PresentacióN1 [Recuperado]
nimbo
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
laurameijide86
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Doris Barrezueta
 
El acento
El acento  El acento
El acento
edelnieto
 
Manténganse despiertos!
Manténganse despiertos!Manténganse despiertos!
Manténganse despiertos!
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Material ortografia silva henriquez
Material ortografia silva henriquezMaterial ortografia silva henriquez
Material ortografia silva henriquez
Nieve Soto
 

Destacado (20)

las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabrasClasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
 
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenezclasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
clasificación de las palabras según su acento por Cindy Jimenez
 
Clasificacion de palabras segun su acento
Clasificacion de palabras segun su acentoClasificacion de palabras segun su acento
Clasificacion de palabras segun su acento
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
PresentacióN1 [Recuperado]
PresentacióN1 [Recuperado]PresentacióN1 [Recuperado]
PresentacióN1 [Recuperado]
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 
Manténganse despiertos!
Manténganse despiertos!Manténganse despiertos!
Manténganse despiertos!
 
Material ortografia silva henriquez
Material ortografia silva henriquezMaterial ortografia silva henriquez
Material ortografia silva henriquez
 

Similar a Clases de palabras según el acento

Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Veronica Romanzini
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena
 
Educaplaysonia
EducaplaysoniaEducaplaysonia
Educaplaysonia
formación cpe
 
Maria consuelo bernal
Maria consuelo bernalMaria consuelo bernal
Maria consuelo bernal
formación cpe
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
Carlos Campaña Montenegro
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon10
 
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer gradoEl acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
ssuserab5790
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Grecia Karapas
 
Palabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentosPalabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentos
Lorena Barboza
 
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulasLa tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
Patrick Levano
 
El-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabrasEl-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabras
Wilson Terceros Medrano
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
mariamitre27
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
Lupe Alpiste Dionicio
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1
 

Similar a Clases de palabras según el acento (20)

Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
Educaplaysonia
EducaplaysoniaEducaplaysonia
Educaplaysonia
 
Maria consuelo bernal
Maria consuelo bernalMaria consuelo bernal
Maria consuelo bernal
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01 - copia - ...
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
 
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer gradoEl acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
 
Palabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentosPalabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentos
 
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulasLa tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
 
El-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabrasEl-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabras
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
 

Más de Ana240393

Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º año
Ana240393
 
La novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oro
Ana240393
 
Literatura de la república ii
Literatura de la república iiLiteratura de la república ii
Literatura de la república ii
Ana240393
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
Ana240393
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
Ana240393
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
Ana240393
 
Literatura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barrocoLiteratura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barroco
Ana240393
 
Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5
Ana240393
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
Ana240393
 
Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3
Ana240393
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393
 
Literatura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oroLiteratura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oro
Ana240393
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
Ana240393
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
Ana240393
 
Literatura española en la edad media
Literatura española en la edad mediaLiteratura española en la edad media
Literatura española en la edad media
Ana240393
 

Más de Ana240393 (20)

Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
 
Repaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º año
 
Repaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º año
 
Repaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º año
 
Repaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º año
 
La novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oro
 
Literatura de la república ii
Literatura de la república iiLiteratura de la república ii
Literatura de la república ii
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
 
Literatura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barrocoLiteratura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barroco
 
Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
 
Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
 
Literatura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oroLiteratura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oro
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
 
Literatura española en la edad media
Literatura española en la edad mediaLiteratura española en la edad media
Literatura española en la edad media
 

Clases de palabras según el acento

  • 1. CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe” Docente: Ana G. García Mundo
  • 2. • Clasificación: 1. AGUDAS Son aquellas palabras en las que la mayor fuerza de voz está en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en “n, s o vocal”. Ejemplos: a – mor jar – dín re – loj des – ta – có can – tó bai – ló pa – pel
  • 3. 2. GRAVES O LLANAS Son aquellas palabras en las que la mayor fuerza de voz está en la penúltima sílaba. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante menos “n o s”. Ejemplos: Gó – mez lá – piz sa – po cár – cel cor – ti – na dé – bil
  • 4. 3. ESDRÚJULAS Son aquellas palabras en las que la mayor fuerza de voz está en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos: má – gi – ca ma – te – má – ti – ca pá – ja – ro mú – si – ca ma – mí – fe – ro
  • 5. 4. SOBREESDRÚJULAS Son aquellas palabras que la mayor fuerza de voz está en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos: Dí – ga – me – lo pá – sa – me – lo Trái – ga – me – lo jué – ga – se – lo Dí – ga – se – lo
  • 6. AGUDAS Cuando terminan en “N, S O VOCALES”. GRAVES Cuando terminan en cualquier consonante menos “N, S O VOCALES”. ESDRÚJULAS Se tildan siempre. SOBRESDRÚJULAS Se tildan siempre. REGLAS DE TILDACIÓN