SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de las bacterias.
Elementos de envoltura
Membrana citoplasmática
Estructura obligada, situada por debajo
de la pared celular
•Constituida por una bicapa lipídica (40%)
•Y por proteínas (60%)
Lípidos. Mayoritariamente son fosfolípidos.
Proteínas.
a)integrales o intrínsecas
b)periféricas
PROPIEDADES Y FUNCIONES
• El transporte de sustancias (selectivo).
•Participa en procesos vitales para las
bacterias.
— Bioenergéticos,
— Biosintéticos
— Biodegradativos (exoenzimas)
•Es el lugar en el que se anclan las fimbrias, los
pili y los flagelos
Pared celular
Elemento obligado de la estructura de las bacterias, aunque no existe en los
micoplasmas. Constituye la envoltura inmediatamente más externa a la membrana
plasmática
compuesta por polisacáridos, proteínas y lípidos.
Pared celular de las bacterias grampositivas: por peptidoglucano o mureína. En
estas bacterias constituye una estructura gruesa.
Pared celular de las bacterias gramnegativas: Está constituida, desde fuera hacia
dentro, por la membrana externa y el periplasma (espacio periplásmico). Incluido
en el periplasma se halla el peptidoglucano
•PEPTIDOGLUCANO O MUREÍNA: Es similar al de las bacterias
grampositivas; sin embargo, el número de fibras y de capas es menor, de ahí
que su espesor sea inferior.
•PERIPLASMA O ESPACIO PERIPLÁSMICO: Es un espacio delimitado por la
cara interna de la membrana externa y la cara externa de la membrana
citoplasmática, ambas hidrófilas.
•MEMBRANA EXTERNA: Es la parte más superficial de la pared celular de las
bacterias gramnegativas y está constituida por lipopolisacáridos, fosfolípidos y
proteínas.
Pared celular de las bacterias gramnegativas
Pared celular de las bacterias gramnegativas
•MEMBRANA EXTERNA: Es la parte más superficial de la pared celular de las
bacterias gramnegativas y está constituida por lipopolisacáridos, fosfolípidos y
proteínas.
CAPA EXTERNA. Está constituida
mayoritariamente por el
denominado lipopolisacárido (LPS).
— La parte más superficial, constituida por
antígeno O.
— La zona intermedia de la estructura del
LPS se llama núcleo.
— La porción más profunda se denomina
lípido A; existe en todas las bacterias
gramnegativas.
CAPA INTERNA. Se trata,
básicamente, de una monocapa
fosfolipídica en contacto con el
Periplasma.
Proteínas asociadas. Pueden clasificarse en:
•Integrales o intrínsecas y periféricas.
•Superficiales o extrínsecas.
•Las hay estructurales y funcionales.
Propiedades y funciones
El peptidoglucano
La toxicidad de las bacterias gramnegativas
se relaciona, en gran medida, con su presencia.
La pared
Confiere rigidez y elasticidad
(por los fenómenos de recambio y por su
estructuración) y da forma a las bacterias.
Lípido A
Soporte del glicocáliz cuando existe
esta estructura.
Glicocáliz
CÁPSULA:
Cubierta bien definida, firmemente
adherida a la pared celular.
Funciones:
•Protección para las bacterias
•Virulencia
•Antigenicidad
•Preparación de vacunas.
CAPA MUCOSA (CAPA MUCILAGINOSA)
pared celular. cubierta flexible, mal definida,
de márgenes difusos, no uniforme en densidad
y grosor, débilmente unida a la membrana
externa.
Funciones:
•Protección para las bacterias
•virulencia y antigenicidad
•Adhesión, agregación y coagregación
•reserva nutricional
•Interferencia en la antibioticoterapia
•no útiles para preparar vacunas.
Con este nombre se suele denominar a todo polímero extracelular
situado inmediatamente por fuera de la pared celular.
ENVOLTURA DE LAS BACTERIAS ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES
La envoltura de las
bacterias ácido-alcohol
resistentes está
constituida por:
La membrana citoplasmática
La pared celular
•Está compuesta, como la de cualquier
bacteria,
por lípidos y proteínas;
•Es asimetrica
•Contiene un peptidoglucano típico, aunque el
NAM es en realidad N-glicolilmurámico.

Más contenido relacionado

Similar a ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS (I).pptx

eucariota y procariota
eucariota y procariotaeucariota y procariota
eucariota y procariotaliset1097
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)jotesoul
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
alex.eliasb
 
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Altagracia Diaz
 
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
AndresBriones19
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacterianaCharo Charo
 
Intoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_iIntoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_iCFUK 22
 
Pared celular de procariontes
Pared celular de procariontesPared celular de procariontes
Pared celular de procariontes
IPN
 
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacteriasEstructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Altagracia Diaz
 
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteria
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteriaCaracterã­sticas biolã³gicas de la bacteria
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteriaCynthia Melendez
 
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Paúl Narváez
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
IsaiasLucasEmanuelJa1
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
DIEGOORLANDOFIGUEROA
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.Claudia Castillo
 

Similar a ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS (I).pptx (20)

eucariota y procariota
eucariota y procariotaeucariota y procariota
eucariota y procariota
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Generalidades de bacterias
 
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
 
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo p...
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Intoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_iIntoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_i
 
Pared celular de procariontes
Pared celular de procariontesPared celular de procariontes
Pared celular de procariontes
 
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacteriasEstructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
 
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteria
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteriaCaracterã­sticas biolã³gicas de la bacteria
Caracterã­sticas biolã³gicas de la bacteria
 
Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4
 
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.
 
Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS (I).pptx

  • 1. Estructura de las bacterias. Elementos de envoltura
  • 2.
  • 3. Membrana citoplasmática Estructura obligada, situada por debajo de la pared celular •Constituida por una bicapa lipídica (40%) •Y por proteínas (60%) Lípidos. Mayoritariamente son fosfolípidos. Proteínas. a)integrales o intrínsecas b)periféricas PROPIEDADES Y FUNCIONES • El transporte de sustancias (selectivo). •Participa en procesos vitales para las bacterias. — Bioenergéticos, — Biosintéticos — Biodegradativos (exoenzimas) •Es el lugar en el que se anclan las fimbrias, los pili y los flagelos
  • 4. Pared celular Elemento obligado de la estructura de las bacterias, aunque no existe en los micoplasmas. Constituye la envoltura inmediatamente más externa a la membrana plasmática compuesta por polisacáridos, proteínas y lípidos. Pared celular de las bacterias grampositivas: por peptidoglucano o mureína. En estas bacterias constituye una estructura gruesa. Pared celular de las bacterias gramnegativas: Está constituida, desde fuera hacia dentro, por la membrana externa y el periplasma (espacio periplásmico). Incluido en el periplasma se halla el peptidoglucano
  • 5. •PEPTIDOGLUCANO O MUREÍNA: Es similar al de las bacterias grampositivas; sin embargo, el número de fibras y de capas es menor, de ahí que su espesor sea inferior. •PERIPLASMA O ESPACIO PERIPLÁSMICO: Es un espacio delimitado por la cara interna de la membrana externa y la cara externa de la membrana citoplasmática, ambas hidrófilas. •MEMBRANA EXTERNA: Es la parte más superficial de la pared celular de las bacterias gramnegativas y está constituida por lipopolisacáridos, fosfolípidos y proteínas. Pared celular de las bacterias gramnegativas
  • 6. Pared celular de las bacterias gramnegativas •MEMBRANA EXTERNA: Es la parte más superficial de la pared celular de las bacterias gramnegativas y está constituida por lipopolisacáridos, fosfolípidos y proteínas. CAPA EXTERNA. Está constituida mayoritariamente por el denominado lipopolisacárido (LPS). — La parte más superficial, constituida por antígeno O. — La zona intermedia de la estructura del LPS se llama núcleo. — La porción más profunda se denomina lípido A; existe en todas las bacterias gramnegativas. CAPA INTERNA. Se trata, básicamente, de una monocapa fosfolipídica en contacto con el Periplasma. Proteínas asociadas. Pueden clasificarse en: •Integrales o intrínsecas y periféricas. •Superficiales o extrínsecas. •Las hay estructurales y funcionales.
  • 7. Propiedades y funciones El peptidoglucano La toxicidad de las bacterias gramnegativas se relaciona, en gran medida, con su presencia. La pared Confiere rigidez y elasticidad (por los fenómenos de recambio y por su estructuración) y da forma a las bacterias. Lípido A Soporte del glicocáliz cuando existe esta estructura.
  • 8. Glicocáliz CÁPSULA: Cubierta bien definida, firmemente adherida a la pared celular. Funciones: •Protección para las bacterias •Virulencia •Antigenicidad •Preparación de vacunas. CAPA MUCOSA (CAPA MUCILAGINOSA) pared celular. cubierta flexible, mal definida, de márgenes difusos, no uniforme en densidad y grosor, débilmente unida a la membrana externa. Funciones: •Protección para las bacterias •virulencia y antigenicidad •Adhesión, agregación y coagregación •reserva nutricional •Interferencia en la antibioticoterapia •no útiles para preparar vacunas. Con este nombre se suele denominar a todo polímero extracelular situado inmediatamente por fuera de la pared celular.
  • 9. ENVOLTURA DE LAS BACTERIAS ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES La envoltura de las bacterias ácido-alcohol resistentes está constituida por: La membrana citoplasmática La pared celular •Está compuesta, como la de cualquier bacteria, por lípidos y proteínas; •Es asimetrica •Contiene un peptidoglucano típico, aunque el NAM es en realidad N-glicolilmurámico.