SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIAS  "Estamos en la Era de las Bacterias. Nuestro planeta ha estado siempre en la  Era de las Bacterias.  Las bacterias son- y siempre han sido- las formas dominantes en la Tierra.”  -  Stephen J. Gould
[object Object]
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS:  Tamaño, Forma y Agrupación
Formas generales de las bacterias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COCOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
BACILOS  ,[object Object],[object Object]
 
OTRAS FORMAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Pared celular
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Citoplasma ,[object Object]
Genoma (área nuclear)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ribosomas  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Flagelos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Fimbrias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cápsula  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plásmido ,[object Object]
Esporas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Pili ,[object Object],[object Object]
NUTRICIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las bacterias se pueden clasificar por su tipo de nutrición: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
METODOS DE REPRODUCCIÓN BACTERIANA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La toxina afecta al corazón y al sistema nervioso central. Se forma un exudado blanco grisáceo que afecta a las superficies de la nariz y la garganta, aumenta de tamaño y llega a obstruir el conducto respiratorio  Difteria Corynebacterium diphtheriae  Intoxicación producida por el consumo de alimentos contaminados por una bacteria tóxica  Botulismo  Clostridium botulinum  Enfermedad grave del sistema nervioso a través de heridas. Sus síntomas son: cefalea, depresión, dificultad para tragar  y para abrir la mandíbula por completo, rigidez del cuello, espasmo en músculos de la mejilla. Fiebre, parálisis.  Tétanos  Clostridium tetani  Enfermedad infecciosa de los animales de granja que se caracteriza por hinchazón subcutáneo y generalmente es fatal  Gangrena gaseosa  Clostridium perfringens   Infección subcutánea. La zona infectada por el ántrax se vuelve roja e inflamada. En algunas zonas se libera pus, el tejido se necrosa y ulcera y tras la extirpación cicatriza. Fiebre, pápula cutánea, septicemia.  Ántrax o Carbunco  Bacillus anthracis
Inflamación de las meninges que envuelven el cerebro y la médula espinal. Se debe  a la invasión  de las meninges por microorganismos  bacterianos a través de la circulación. Sus síntomas: cefalea, rigidez de nuca, fiebre, náuseas, vómitos, apatía e irritabilidad, que con frecuencia conducen al coma  Meningitis Neisseria meningitidis  Enfermedad infecciosa aguda o crónica, que puede afectar a cualquier tejido del organismo pero que se suele localizar en los pulmones. El nombre de tuberculosis deriva de la formación de unas estructuras celulares características denominadas tuberculomas, donde los bacilos quedan encerrados. La enfermedad no suele aparecer en animales en su hábitat natural pero sí puede afectar al ganado vacuno, porcino y avícola.  Tuberculosis Tuberculosis Cualquier enfermedad infecciosa del sistema nervioso central humano caracterizada por inflamación del cerebro. Los síntomas típicos son cefalea, fiebre y letargia intensa, que puede conducir con el tiempo a un estado de coma. En la fase aguda de la enfermedad suele haber visión doble, delirio, sordera y parálisis facial. Los efectos tardíos de la encefalitis pueden comprender sordera, epilepsia y demencia  Encefalitis  Listeria monocytogenes  Alteración del ritmo intestinal que se acompaña de deposiciones semilíquidas. La perdida de líquidos puede producir deshidratación Diarrea Escherichia coli
Enfermedad infecciosa de trasmisión sexual, causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La infección por objetos es muy poco frecuente porque el microorganismo muere por desecación en poco tiempo. La madre gestante puede transmitir la enfermedad al feto, originándose la llamada sífilis congénita, diferente, desde el punto de vista clínico, de la afección por transmisión sexual  Sífilis  Treponema pallidum  Fiebre, eritema, prurito, dolor Erisipela Streptococcus spp.  Fiebre alta, expectoración amarillenta y/o sanguinolenta, dolor torácico.  Neumonía  Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma spp., Chlamydia spp.  Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar; hepatoesplenomegalia, diarrea, perforación intestinal  Fiebre tifoidea  Salmonella typhi, S. paratyphi  El organismo se transmite por alimentos contaminados, producen dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos y diarrea   Salmonelosis Salmonella sp
Enfermedades infecciosas del estómago y el intestino. Producen dolor abdominal, náuseas vómitos, diarrea y síntomas generales. gastroenteritis  Yersinia enterocolitica  Grave enfermedad infecciosa endémica en India y en ciertos países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países de clima templado. Los síntomas del cólera son fiebre, diarrea, vómitos y deshidratación por la pérdida de líquidos y sales minerales en las heces. En los casos graves hay una diarrea muy importante, con heces características en "agua de arroz", vómitos, sed intensa, calambres musculares, y en ocasiones, fallo circulatorio. En estos casos el paciente puede fallecer a las pocas horas del comienzo de los síntomas. Dejada a su evolución natural, la mortalidad es superior al 50%, pero no llega al 1% con el tratamiento adecuado  Cólera  Vibrio cholerae
GRAM NEGATIVAS ,[object Object]
GRAM POSITIVAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
Luis Alfonso Beltran Cotta
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
S treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiaeS treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiae
yubel33
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeLuz Mery Mendez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Jooyce Paulla
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Jennifer Rodriguez
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
Edwin José Calderón Armas
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Mecanismos De Resistencia
Mecanismos De ResistenciaMecanismos De Resistencia
Mecanismos De Resistencia
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
S treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiaeS treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiae
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 

Destacado

Bacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilosBacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilos
Tino D Ls Santos
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Dayana Vizcaya
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS2811436rey
 
La Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleosirkoky
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacteriasfranco
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacteriasCecijoro
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
Juan Carlos Jimenez
 
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriasCuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriaseliasenrrique
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Charles Shulz
 

Destacado (20)

Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
 
Bacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilosBacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilos
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS
 
mitocondrias
mitocondriasmitocondrias
mitocondrias
 
La Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleo
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Linneo
LinneoLinneo
Linneo
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
 
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriasCuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
 
Diapositivas bacterias
Diapositivas bacteriasDiapositivas bacterias
Diapositivas bacterias
 

Similar a Bacterias

Dominio Bacterias
Dominio BacteriasDominio Bacterias
Dominio Bacterias
Marcos A. Fatela
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacterianaapuparo
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticapacozamora1
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
Estefania245166
 
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...María Navas Silvestre
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)TANIABARREZUETA
 
Estructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia BacterianaEstructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia Bacterianapanxa
 
La Celula
La CelulaLa Celula
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacterianaMade Cruz
 
Clase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacterianaClase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacterianaElton Volitzki
 
microbiologia.pptx
microbiologia.pptxmicrobiologia.pptx
microbiologia.pptx
DanielCCoronil
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Norma Cruz
 

Similar a Bacterias (20)

Dominio Bacterias
Dominio BacteriasDominio Bacterias
Dominio Bacterias
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procariótica
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
 
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
 
Sayda
SaydaSayda
Sayda
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)
 
Estructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia BacterianaEstructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia Bacteriana
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Clase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacterianaClase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacteriana
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
06 La célula
06 La célula06 La célula
06 La célula
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
microbiologia.pptx
microbiologia.pptxmicrobiologia.pptx
microbiologia.pptx
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 

Más de Verónica Rosso

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Verónica Rosso
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda ParteVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteVerónica Rosso
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoVerónica Rosso
 

Más de Verónica Rosso (20)

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La Temperatura
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
IsomeríA
IsomeríAIsomeríA
IsomeríA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°Parte
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Bacterias

  • 1. BACTERIAS "Estamos en la Era de las Bacterias. Nuestro planeta ha estado siempre en la Era de las Bacterias. Las bacterias son- y siempre han sido- las formas dominantes en la Tierra.” - Stephen J. Gould
  • 2.
  • 3. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS: Tamaño, Forma y Agrupación
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43. La toxina afecta al corazón y al sistema nervioso central. Se forma un exudado blanco grisáceo que afecta a las superficies de la nariz y la garganta, aumenta de tamaño y llega a obstruir el conducto respiratorio Difteria Corynebacterium diphtheriae Intoxicación producida por el consumo de alimentos contaminados por una bacteria tóxica Botulismo Clostridium botulinum Enfermedad grave del sistema nervioso a través de heridas. Sus síntomas son: cefalea, depresión, dificultad para tragar  y para abrir la mandíbula por completo, rigidez del cuello, espasmo en músculos de la mejilla. Fiebre, parálisis. Tétanos Clostridium tetani Enfermedad infecciosa de los animales de granja que se caracteriza por hinchazón subcutáneo y generalmente es fatal Gangrena gaseosa Clostridium perfringens Infección subcutánea. La zona infectada por el ántrax se vuelve roja e inflamada. En algunas zonas se libera pus, el tejido se necrosa y ulcera y tras la extirpación cicatriza. Fiebre, pápula cutánea, septicemia. Ántrax o Carbunco Bacillus anthracis
  • 44. Inflamación de las meninges que envuelven el cerebro y la médula espinal. Se debe  a la invasión  de las meninges por microorganismos  bacterianos a través de la circulación. Sus síntomas: cefalea, rigidez de nuca, fiebre, náuseas, vómitos, apatía e irritabilidad, que con frecuencia conducen al coma Meningitis Neisseria meningitidis Enfermedad infecciosa aguda o crónica, que puede afectar a cualquier tejido del organismo pero que se suele localizar en los pulmones. El nombre de tuberculosis deriva de la formación de unas estructuras celulares características denominadas tuberculomas, donde los bacilos quedan encerrados. La enfermedad no suele aparecer en animales en su hábitat natural pero sí puede afectar al ganado vacuno, porcino y avícola. Tuberculosis Tuberculosis Cualquier enfermedad infecciosa del sistema nervioso central humano caracterizada por inflamación del cerebro. Los síntomas típicos son cefalea, fiebre y letargia intensa, que puede conducir con el tiempo a un estado de coma. En la fase aguda de la enfermedad suele haber visión doble, delirio, sordera y parálisis facial. Los efectos tardíos de la encefalitis pueden comprender sordera, epilepsia y demencia Encefalitis Listeria monocytogenes Alteración del ritmo intestinal que se acompaña de deposiciones semilíquidas. La perdida de líquidos puede producir deshidratación Diarrea Escherichia coli
  • 45. Enfermedad infecciosa de trasmisión sexual, causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La infección por objetos es muy poco frecuente porque el microorganismo muere por desecación en poco tiempo. La madre gestante puede transmitir la enfermedad al feto, originándose la llamada sífilis congénita, diferente, desde el punto de vista clínico, de la afección por transmisión sexual Sífilis Treponema pallidum Fiebre, eritema, prurito, dolor Erisipela Streptococcus spp. Fiebre alta, expectoración amarillenta y/o sanguinolenta, dolor torácico. Neumonía Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma spp., Chlamydia spp. Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar; hepatoesplenomegalia, diarrea, perforación intestinal Fiebre tifoidea Salmonella typhi, S. paratyphi El organismo se transmite por alimentos contaminados, producen dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos y diarrea Salmonelosis Salmonella sp
  • 46. Enfermedades infecciosas del estómago y el intestino. Producen dolor abdominal, náuseas vómitos, diarrea y síntomas generales. gastroenteritis Yersinia enterocolitica Grave enfermedad infecciosa endémica en India y en ciertos países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países de clima templado. Los síntomas del cólera son fiebre, diarrea, vómitos y deshidratación por la pérdida de líquidos y sales minerales en las heces. En los casos graves hay una diarrea muy importante, con heces características en "agua de arroz", vómitos, sed intensa, calambres musculares, y en ocasiones, fallo circulatorio. En estos casos el paciente puede fallecer a las pocas horas del comienzo de los síntomas. Dejada a su evolución natural, la mortalidad es superior al 50%, pero no llega al 1% con el tratamiento adecuado Cólera Vibrio cholerae
  • 47.
  • 48.