SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD REALIZAR PROYECTO DE APOYO A LA COMUNIDAD.
Problemática
 Identificar el problemaque se vive en su comunidad y realizar una descripción
detallada de ella. (1/2cuartilla)
Causas y consecuencias
 Analizar cuáles sonlas causas ylas consecuencias que estas tienenenla comunidad
(las necesarias)( ½cuartilla)
Posibles soluciones
 Plantear cuáles seríanlas soluciones posibles aestaproblemáticaque se planteó (las
solucionesque nosotros le daríamos para acabar con el problema) (1/2cuartilla)
Objetivos
 Redactar cuáles sonlos objetivos del proyecto( los objetivosque sean necesarios) (1
cuartilla)
o Ejemplo:Lograr que con el proyectoenla comunidad de Ticimul se construya
un espaciodeportivopara recreaciónde los jóvenesde la comunidad.
Información
 Buscar información respectoal problema que se plantea(puede ser de librosode
internet) (laque sea necesaria más de 2 cuartillas)
Estrategias
 Plantear las acciones que se requeriránpara trabajar con el problema (mínimodos o
tres acciones explicadas a detalle) (loque sea necesario)
Activ idad y
descripción
Responsable A quién se
dirige
Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la
activ idad
Activ idad y
descripción
Responsable A quién se
dirige
Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la
activ idad
Activ idad y
descripción
Responsable A quién se
dirige
Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la
activ idad
Causas Consecuencias
 
Bibliografía
 Cuáles fueron las fuentes de información de las cuales apoyé mi proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a ESTRUCTURA DE PROYECTO DE APOYO A LA COMUNIDAD

Informe
InformeInforme
Servicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guiaServicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guia
carlos_amaya
 
Etapa 3 v2
Etapa 3 v2Etapa 3 v2
Etapa 3 v2
Vive Responsable
 
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Jorge Armesto
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógicoSENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
amandatipaz
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptxDesing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
KheykoAnnsherlyCarme
 
Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11
marujo
 
Presentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 finalPresentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 final
Fundación CiGob
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptxPlanteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
EmmanuelDelJessGonza
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
RocioTorricoReyes
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
Rosa Marina Sosa
 
Guía para la formulación de proyecto
Guía para la formulación de proyectoGuía para la formulación de proyecto
Guía para la formulación de proyecto
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
lorena518510
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Descripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervenciónDescripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervención
zakuvmupn
 
Descripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervenciónDescripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervención
zakuvmupn
 

Similar a ESTRUCTURA DE PROYECTO DE APOYO A LA COMUNIDAD (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Servicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guiaServicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guia
 
Etapa 3 v2
Etapa 3 v2Etapa 3 v2
Etapa 3 v2
 
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógicoSENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
 
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptxDesing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
Desing thinking para la gestión pública_Enero22.pptx
 
Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11
 
Presentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 finalPresentacion clase1v110922 final
Presentacion clase1v110922 final
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptxPlanteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
Planteamiento_de_un_problema y documentos.pptx
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
 
Guía para la formulación de proyecto
Guía para la formulación de proyectoGuía para la formulación de proyecto
Guía para la formulación de proyecto
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Descripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervenciónDescripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervención
 
Descripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervenciónDescripción de proyecto de intervención
Descripción de proyecto de intervención
 

Más de Carlos Castillo

Ingles cuadernillo
Ingles cuadernilloIngles cuadernillo
Ingles cuadernillo
Carlos Castillo
 
Un reto diario
Un reto diarioUn reto diario
Un reto diario
Carlos Castillo
 
sports-vocabulary
sports-vocabularysports-vocabulary
sports-vocabulary
Carlos Castillo
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Carlos Castillo
 
Lostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustradoLostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustrado
Carlos Castillo
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Carlos Castillo
 

Más de Carlos Castillo (6)

Ingles cuadernillo
Ingles cuadernilloIngles cuadernillo
Ingles cuadernillo
 
Un reto diario
Un reto diarioUn reto diario
Un reto diario
 
sports-vocabulary
sports-vocabularysports-vocabulary
sports-vocabulary
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Lostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustradoLostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustrado
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

ESTRUCTURA DE PROYECTO DE APOYO A LA COMUNIDAD

  • 1. ACTIVIDAD REALIZAR PROYECTO DE APOYO A LA COMUNIDAD. Problemática  Identificar el problemaque se vive en su comunidad y realizar una descripción detallada de ella. (1/2cuartilla) Causas y consecuencias  Analizar cuáles sonlas causas ylas consecuencias que estas tienenenla comunidad (las necesarias)( ½cuartilla) Posibles soluciones  Plantear cuáles seríanlas soluciones posibles aestaproblemáticaque se planteó (las solucionesque nosotros le daríamos para acabar con el problema) (1/2cuartilla) Objetivos  Redactar cuáles sonlos objetivos del proyecto( los objetivosque sean necesarios) (1 cuartilla) o Ejemplo:Lograr que con el proyectoenla comunidad de Ticimul se construya un espaciodeportivopara recreaciónde los jóvenesde la comunidad. Información  Buscar información respectoal problema que se plantea(puede ser de librosode internet) (laque sea necesaria más de 2 cuartillas) Estrategias  Plantear las acciones que se requeriránpara trabajar con el problema (mínimodos o tres acciones explicadas a detalle) (loque sea necesario) Activ idad y descripción Responsable A quién se dirige Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la activ idad Activ idad y descripción Responsable A quién se dirige Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la activ idad Activ idad y descripción Responsable A quién se dirige Recursos Tiempo Cóm o v oy a ev aluar la activ idad Causas Consecuencias  
  • 2. Bibliografía  Cuáles fueron las fuentes de información de las cuales apoyé mi proyecto.