SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 12:¡Mi barrioes un mundo!
Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: …..
ACTIVIDAD 1: Planificamos una propuesta de mejora para nuestro barrio o nuestra
comunidad (día 1)
ETAPA 1. PLANIFICA
1. Identificaunproblemaresaltante de tubarrioocomunidad,indagaqué causa(origina)
este problemayqué consecuencias(cómoafecta) trae alacomunidad.A partir de esta
informaciónyde larevisiónde losinsumosyproductosde tuportafoliovasa proponer
accionespara enfrentarese problema.
Causas
(paso 2)
PROBLEMA
(paso 1)
Consecuencias
(paso 3)
Acción de cambio
(paso 4)
2. Para profundizareneste problema,escribesudescripción.Ayúdate conlassiguientes
preguntas:¿de qué trata el problemaseleccionado?,¿qué dañocausa?,¿aquiénes?,
¿cómo se originó?,¿quiénesestáninvolucrados?,¿cuántotiempopersisteeste
problema?,etc
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
2. Ahora,necesitamosconocermássobre este problema,suscausasy consecuencias.
Elaborapreguntasy elige adospersonas:autoridadesde tubarrio,tusabuelas/oso
tías/os o vecinas/os,etc.¿Yalastienes?¡Muybien! - Escríbelesunmensaje de texto,
llámalas/osohasusode lasredessocialesparahacerleslaspreguntasyconseguirla
informaciónque necesitas.Laspersonasque estáncontigoencasatambiénpueden
ayudarte.Registrasusrespuestas
3. Con lainformaciónque hasconseguidoapartirde las preguntas,revisaráslainformación
que colocaste enel cuadro.
Realizalosreajustes,modificacionese incorporacionesque consideresnecesarios.
ETAPA 2. PRIMERA VERSIÓN
• Tienestodoslosinsumos,yareajustasteel problema,suscausasyconsecuenciasylasacciones
de cambio. Es momentode plantearlasaccionesde mejora.
- Las accionesde mejoradebenseraquellasque,realizándolas,impactarán directamente en
la causa del problemaomitigaránlasconsecuenciasoefectosde este problema.Debes
colocar máximo3 accionesde mejora.
Consolidamos nuestra propuesta de mejora
Problema
detectado
Acciones de mejora Agentes de cambio Meta al 2021
1.
2.
3.
-
• Ahora, deberás colocarle un título a tu plan de mejora. Este título debe ser un pequeño
eslogan, muy fácil de recordar. Por ejemplo: “Plan de mejora de la comunidadSan Mateo
¡Juntos lo lograremos!”.
Elabora una pequeña presentación, donde comunicarás qué te motivó a elaborar esta
propuesta para tu barrio o comunidad. Menciona, de manera concreta,los beneficios que
obtendrá tu barrio o comunidad al implementar esta propuesta.
• Revisa tu texto, léelo y compártelo con alguien que esté en casa o que puedas llamar o
escribirunmensaje,pídele queloleayque te dé suscomentarios.Realizalosreajustesque
consideres necesarios.
ACTIVIDAD 2: Escribimos y difundimos la versión final de nuestra propuesta de mejora
(día 2)
ETAPA 1. VERSIÓN FINAL
• Con las correcciones realizadas,escribe ahora la versión final de la propuesta de mejora para tu
barrio o comunidad. Revisa que el título sea el adecuado y que en la presentación describas los
beneficios que obtendría tu barrio o comunidad de implementarse.
El orden deberá ser el siguiente:
- Título de la propuesta de mejora.
- Presentación.
- Cuadro consolidado del plan de mejora (versión final).
……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Consolidamos nuestra propuesta de mejora (ya editado, mejorado)
Problema
detectado
Acciones de mejora Agentes de cambio Meta al 2021
1.
2.
3.
ETAPA 2. DIFUSIÓN
1. Haz llegar tu propuesta de mejora a un representante de tu barrio o comunidad o un vecino o
docente. La puedes enviar por correo electrónico.
2. En el correo, pídele su opinión sobre tu iniciativa y muestra tu disposición a colaborar en la
implementación de esta propuesta. (pegas aquí la respuesta al correo enviado, también puedes
hacerlo por wasap)
3. Publicaydifunde lapropuestade mejoraparatubarrioocomunidad.Compártelacontusvecinas,
vecinos,familiaresyamistades.Paradifundirtupropuestade mejora,puedeshacerusode lasredes
sociales de tu preferencia y publicarla con el hashtag #AprendoEnCasa. Pide que te respondan y
pega aquí la foto de tu publicación en Facebook y 5 comentarios.
Estimada/o estudiante:
Ahora es momento de reflexionar para que sigas fortaleciendo lo aprendido e identifiques lo que
puedes afi nzar y mejorar. Busca tu portafolio, revisa tus trabajos y, a partir de ello, responde:
1. ¿Te ha sidode utilidaddesarrollaractividadessobre el sentidode comunidadyel bienestar
de tu localidad? ¿Qué aspectossobre la propuesta de mejora para tu barrio o comunidad
consideras que son importantes?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. En esta experiencia de aprendizaje, ¿cuál de los textos leídos te gustó más?, ¿cuál de los
textos te demandó más tiempo comprender?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. En esta experiencia de aprendizaje, ¿qué actividad te gustó más realizar? ¿Qué actividad
necesitó mayor esfuerzo de tu parte para desarrollarla? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Haspensadoenalgoparaque tucomprensiónlectorase fortalezcaaúnmás?¿Quépodrías
hacer?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Has puesto a prueba tu manejo de las TIC y los recursos digitales? ¿Cómo te has sentido
utilizando la plataforma virtual como medio para aprender en esta experiencia de
aprendizaje?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. En esta experiencia de aprendizaje, ¿qué tan responsable consideras que has sido con el
trabajo y las actividades de Aprendo en casa? ¿Cómo te has sentido?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
7. Escribe con libertad algo que quieras expresar o decir:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a 3ro sec. semana 12

22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_201122 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
Isabel Mella Pino
 
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_201122 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
Isabel Mella Pino
 
Conceptos de Computación
Conceptos de ComputaciónConceptos de Computación
Conceptos de Computación
Evelyn Hernández
 
Manual de computacion corregido
Manual de computacion corregidoManual de computacion corregido
Manual de computacion corregido
jopq01
 
Manualde computacion corregido
Manualde computacion corregidoManualde computacion corregido
Manualde computacion corregido
ZULE CHAVEZ HUAMAN
 
Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4
leyla sepulveda medina
 
Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4
leyla sepulveda medina
 
5 to sec. semana 6
5 to sec. semana 65 to sec. semana 6
5 to sec. semana 6
Juan Vicente Díaz Peña
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
hectorroy2015
 
2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv
JamilHERRERAROBLES
 
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
Elisa Carolina
 
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundariaActividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
DomCast
 
Encuesta para apoderados
Encuesta para apoderadosEncuesta para apoderados
Encuesta para apoderados
María Paz Fuentes
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestor
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestorEd an°9 act.2 5°-profesor nestor
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestor
Dat-Med Huarochiri
 
Exa bim. de Julio 2022.doc
Exa bim. de Julio 2022.docExa bim. de Julio 2022.doc
Exa bim. de Julio 2022.doc
JAMILALBERTOHUAMANIH
 

Similar a 3ro sec. semana 12 (20)

3ro sec. semana 9
3ro sec. semana 93ro sec. semana 9
3ro sec. semana 9
 
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_201122 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
 
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_201122 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
22 guia lenguaje 6_basico_semana2_la_entrevista_agosto_2011
 
Conceptos de Computación
Conceptos de ComputaciónConceptos de Computación
Conceptos de Computación
 
Manual de computacion corregido
Manual de computacion corregidoManual de computacion corregido
Manual de computacion corregido
 
Manualde computacion corregido
Manualde computacion corregidoManualde computacion corregido
Manualde computacion corregido
 
Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4
 
Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4Guión estudiante clase n° 4
Guión estudiante clase n° 4
 
Técnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de EvaluaciónTécnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de Evaluación
 
5 to sec. semana 6
5 to sec. semana 65 to sec. semana 6
5 to sec. semana 6
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
 
2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv
 
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DISEÑO PARA REDES SOCIALES ORGANI...
 
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundariaActividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
 
Encuesta para apoderados
Encuesta para apoderadosEncuesta para apoderados
Encuesta para apoderados
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
 
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestor
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestorEd an°9 act.2 5°-profesor nestor
Ed an°9 act.2 5°-profesor nestor
 
Exa bim. de Julio 2022.doc
Exa bim. de Julio 2022.docExa bim. de Julio 2022.doc
Exa bim. de Julio 2022.doc
 
Fichas de trabajo imprenta
Fichas de trabajo imprentaFichas de trabajo imprenta
Fichas de trabajo imprenta
 
Fichas de trabajo imprenta
Fichas de trabajo imprentaFichas de trabajo imprenta
Fichas de trabajo imprenta
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
El predicado
El predicadoEl predicado
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to s ec. semana 9
5 to s ec. semana 95 to s ec. semana 9
5 to s ec. semana 9
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
Juan Vicente Díaz Peña
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña (20)

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
 
5to sec. semana 9
5to sec. semana 95to sec. semana 9
5to sec. semana 9
 
5 to s ec. semana 9
5 to s ec. semana 95 to s ec. semana 9
5 to s ec. semana 9
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
 
3ro sec. semana 8
3ro sec. semana 83ro sec. semana 8
3ro sec. semana 8
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

3ro sec. semana 12