SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA FINANCIERA
COLOMBIANA
NORMATIVIDAD LEGAL
•EOSF: decreto 663 de 1993
•Ley 454de 1998
•Ley 510de 1999
•Ley 795 del 2003
•Ley 1328 del 2009
COMPOSICION DEL SISTEMA
FINANCIERO Y ASEGURADOR
339 ARTÍCULOS
1. Establecimientos de crèdito
2. Sociedades de servicios financieros
3. Sociedades de capitalizaciòn
4. Entidades aseguradoras
5. Intermediarios de seguros y reaseguros
….COMPOSICION
• BanRepùblica como banco ùnico de emisiòn,
depositario reservas internacionales, cuya junta
directiva actua por mandato art.372 CN como
autori dad monetaria, cambiaria y crediticia
SUPERVISION
• Presidente de la Repùblica a traves de la
Superintendencia Financiera de Colombia.
ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO art.
2o. EOSF
• Instituciones financieras cuya funciòn
principal consiste en captar en moneda legal
recursos del pùblico en depòsitos a la vista o a
tèrmino, para colocarlos nuevamente a travès
de prèstamos, descuentos, anticipos u otras
operaciones activas de crèdito.
CLASES DE
ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO (art. 2o. EOSF)
• Establecimientos Bancarios
• Corporaciones Financieras
• Compañías de Financiamiento comercial
• Cooperativas financieras
• CAV (Inexequibles- CCnal. Sentencia septiembre 16 de 1999 C-700)
ley 510 de 1999 función principal: captación de recursos para
realizar primordialmente operaciones activas de crédito hipotecario
de largo plazo-art. 13)** ley 546 de 1999 conversion cav -36 MESES
A BANCOS COMERCIALES; ENAJENAR )EN 5 AÑOS PARTICIPACION
ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS art. 2
Dcto.663 de 1993 num 2 (EOSF)
• “Son establecimientos bancarios las instituciones financieras que
tienen por función principal la captación de recursos en cuenta
corriente bancaria así como de otros depósitos a la vista y a
término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas
de crédito”
• Art. 16 ley 795 2003 $45.085.000.000.oo màs IPC MAS solvencia
tècnica, profesional, ètica y moral
• Art. 6º.- BANCO COMERCIAL
• SECCIONES BANCARIA, AHORROS Y COMERCIAL, HIPOTECARIO
OPERACIONES AUTORIZADAS
ART. 7 EOSF
• Descontar y negociar pagarès, giros, letras de cambio
y otros tìtulos de deuda
• Recibir depòsitos en cuenta corriente, a tèrmino y de
ahorros
• Cobrar deudas y hacer pagos
• Comprar y vender letras de cambio y monedas
• Otorgar crèdito, INCLUÍDOS PRÉSTAMOS PARA
REALIZAR OPERACIONES DIRIGIDAS A ADQUIRIR
CONTROL DE OTRAS SOCIAEDADES O
ASOCIACIONES .
• …………………………..
………
• La fundaciòn de un banco requiere permisos y requisitos especiales
• El estado vigila el cumplimiento de las normas legales bancarias
• Se les exige cierto grado de reservas o liquidez, en los depòsitos en cuenta
corriente y a tèrmino, en forma de encajes.
• Se les fija determinada capacidad o derecho de obtener prèstamos
(redescuentos) en el banco central o emisor o en los bancos
especializados.
• Se les exige mantener una relaciòn entre su capital y reservas frente al
endeudamiento con el pùblico.
CORPORACIONES FINANCIERAS (artìculo 2
num 3 EOSF)
• Son aquellas que tienen por función principal la captación de
recursos a tèrmino , a través de depósitos o de instrumentos
de deuda a plazo, con el fin de realizar operaciones activas de
crédito y efectuar inversiones, con el objeto primordial de
fomentar o promover la creación, reorganizaciòn, fusiòn,
transformaciòn y expansiòn de empresas, en los sectores que
establezcan las normas que regulan su actividad.
• $16.395.000.000.oo màs IPC
• CORFINSURA, LA COLOMBIANA, LA DEL VALLE Y LA DE
CALDAS – IFI – FINANCIERA ENERGETICA NACIONAL.
COMPAÑÍAS DE FINANCIAMIENTO
COMERCIAL (NUM 5 ART. 2 EOSF
• “Son aquellas que tiene por función principal captar recursos
a tèrmino con el objeto primordial de realizar operaciones
activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes
y servicios, y realizar operaciones de arrendamiento
financiero o leasing”.
• También pueden captar recursos de ahorro la vista o
mediante de CDAT.
• 11.613.000.000.OO MÀS IPC
CLASES DE LEASING
• Leasing Financiero
• Leasing Operativo
• Leasing Inmobiliario
• Leasing Habitacional
LEASING OPERATIVO
• Estatuto tributario: El arrendatario registra como un
gasto deducible la totalidad del canon causado, sin
que deba registrarse en la contabilidad de dicho
arrendatario el activo del contrato
• NO CABE OPCIÒN DE COMPRA AL FINAL CONTRATO
LEASING FINANCIERO
• Arrendatario, proveedor y compañìa de
leasing, èsta ùltima compra al segundo un
activo para arrendarselo al primero.
LEASING INMOBILIARIO
• Contrato de arrendamiento financiero sobre
un bien inmueble de tipo productivo.
LEASING HABITACIONAL
• Contrato de leasing financiero mediante el cual una parte
denominada entidad autorizada entrega a un locatario la
tenencia de un inmueble destinado a vivienda para su uso y
goce, a cambio del pago de un canon periòdico durante un
plazo convenido, a cuyo vencimiento el bien se restituye a su
propietario o se transfiere al locatario, si èste ùltimo decide
ejercer una opciòn de adquisiciòn pactada a su favor y pagar
su valor.
COOPERATIVAS FINANCIERAS
• Son entidades de economía solidaria sin animo de
lucro autorizadas para prestar servicios financieros y
quedan bajo el control de la Superintendencia
Financiera Colombiana. En la actualidad el número
de este tipo de compañía es limitadO.
• NATURALEZA JURÍDICA LEY 79 DE 1988
Recuerden …
1. Establecimientos de crèdito (OK)
2. Sociedades de servicios financieros
3. Sociedades de capitalizaciòn
4. Entidades aseguradoras
5. Intermediarios de seguros y reaseguros
SOCIEDADES DE SERVICIOS
FINANCIEROS
• Instituciones que captan y administran recursos del ahorro,
pero la operaciòn de crèdito no forma parte de su objeto
social.
• El EOSF – mod. Ley 1328 del 2009 - contempla a las
sociedades fiduciarias, almacenes generales de depòsito y las
sociedades administradoras de fondos de pensiones y
cesantìas y las sociedades de intermediación cambiaria y de
servicios financieros especiales
• Naturaleza.- Tienen el carácter de instituciones financieras
• Para efectos PRACTICOS se incluyen los fondos de valores
de las sociedades Comisionistas de bolsa y las sociedades de
capitalizaciòn por ejercer actividades de administraciòn del
ahorro.
CLASES DE SOCIEDADES DE SERVICIOS
FINANCIEROS
• Sociedades Fiduciarias
• Sociedades Comisionistas de bolsas
• Almacenes generales de depósitos
• Sociedades administradoras de Fondos de
Pensiones y Cesantías
• Sociedades de intermediación cambiaria y de
servicios financieros especiales
Sociedades Fiduciarias
Fiducia es sinónimo de confianza, de fe. Las fiduciarias
son entidades administradoras de bienes, las cuales se
obligan a cumplir una finalidad determinada con
provecho para su otorgante. Existen las fiducias de
inversión, de administración, inmobiliaria .
•$3.417 MILLONES
C.COMERCIO Tìtulo XI – “De la
Fiducia- arts. 1226 a 1244)
• “La fiducia mercantil es un negocio jurìdico en virtud del cual una persona,
llamada FIDUCIANTE O FIDEICOMITENTE, transfiere uno o màs bienes
especificados a otra, llamado FIDUCIARIO, quien se obliga a administrarlos
o a enajenarlos para cumplir una finalidad determinada por el
constituyente, en provecho de èste o de un tercero llamado
BENEFICIARIO O FIDEICOMISARIO.
Una persona puede ser al mismo tiempo fiduciante y benefriciario.
Sòlo los establecimientos de crèdito y las sociedades fiduciarias
especialmente autorizadas por la Superintendencia Financiera de
Colombia, podràn tenerr la calidad de fiduciarios”.
FIDUCIAS
• INVERSION, todo negocio fiduciario que celebren las entidades con sus clientes,
para beneficios de èstos o de un tercero designados por ellos, con la finalidad de
invertir o colocar a cualquier tìtulo sumas de dinero, de acuerdo a instrucciones
del constituyente. Se hacen a travès de contratos de fiducia mercantil. Poseen
FONDOS COMUNES ORDINARIOS , donde reune los recursos ejerciendo una
administraciòn colectiva sobre dineros de varios constituyentes.- Tambièn pueden
integrar Fondos comunes especiales.
• ADMINISTRACION , con sus modalidades GARANTIA, ADMINISTRACION Y PAGOS
CON LAS ENTIDADES PUBLICAS Y DE TITULARIZACION DE BIENES
• INMOBILIARIA, que incluye la titularizaciòn de inmuebles o proyectos de
construcciòn, asì como la tradicional administraciòn de inmuebles .
Sociedades Comisionistas de Bolsas
• Son intermediarios miembros de la antigua Bolsa de
valores de Colombia y cumplen papel fundamental
en la canalización del ahorro hacia las entidades de
crédito o hacia las empresas del sector real.
También contribuyen a dar liquidez a las inversiones
a través del mercado secundario de papeles de renta
fija o renta variable.
Almacenes Generales de Depósitos
• Son instituciones auxiliares de crédito y cumplen una labor
complementaria al sector bancario, ejercen la actividad de
depósito conservación y custodia, manejo y distribución,
compra y venta por cuenta de sus clientes de mercancías
nacionales y extranjeras. Expiden certificados de
depósitos y bonos de prendas transferibles por endosos y
en oportunidades actúan con SIA
• $2.733 MILLONES
Sociedades Administradoras de Fondos de
Pensiones y Cesantías( arts. 30 y s.s. EOSF)
• Nacen en el año de 1990 a raíz de la promulgación de la
ley 50- art. 99. Su función es la administración de las
cesantías depositadas por los empleadores y los aportes
del régimen pensional de aquellas personas afiliadas.
Tienen la garantía del Fogafin y deberán reconocer una
rentabilidad no menor a la tasa efectiva promedio de
captación (DTF)
• $6.831 MILLONES REAJUSTABLE DESDE ENERO 1 DEL 2003
A PARTIR DEL IPC
SOCIEDADES DE CAPITALIZACION
• Instituciones Financieras cuyo objeto consiste en estimular el
ahorro mediante la constituciòn , en cualquier forma, de
capitales determinados, a cambio de desembolsos ùnicos o
periòdicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos
anticipados por medio de sorteos.
• Para efectos PRACTICOS se incluyen los fondos de valores
de las sociedades Comisionistas de bolsa y las sociedades de
capitalizaciòn por ejercer actividades de administraciòn del
ahorro, dentro de Las SOCIEDADES DE SERVICIOS
FINANCIEROS.
ENTIDADES ASEGURADORAS E
INTERMEDIARIOS
• ENTIDADES ASEGURADORAS
Compañìas y cooperativas de seguros y reaseguros
• INTERMEDIARIOS DE SEGUROS
Corredores, Agencias y los agentes.
• INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS
Corredores de reaseguros
Compañías de Seguros
• Su objeto social es la realización de
operaciones de seguros (cobertura de riesgos)
bajo las modalidades y los ramos facultados
expresamente. Así mismo podrán efectuar
operaciones de reaseguro en los términos que
establezca el gobierno nacional.
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS -
Sociedades
• De acuerdo al art. 1347 C.Co. son CORREDORES DE SEGUROS
las empresas constituìdas o que se constituyen como
sociedades comerciales, colectivas o de responsabilidad
limitada, cuyo objeto sea exclusivamente ofrecer seguros,
promover su celebraciòn y obtener su renovaciòn a tìtulo de
intermediarios entre el asegurador y el reasegurador.
• CAPITAL MINIMO.- 5.500 millones reajustables anualmente.
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS :AGENTES Y
AGENCIAS
• Son AGENTES COLOCADORES de pòlizas de seguros y de tìtulos de
capitalizaciòn las personas naturales que promuevan la celebraciòn de
contratos de seguro y de capitalizaciòn y la renovaciòn de los mismos en
relaciòn con una o varias compañìas de seguros o sociedades de
capitalizaciòn .
• La agencia representa a una o varias compañìas de seguros en un
determinado territorio, con las facultades mìnimas del >EOSF
• CAPITAL MINIMO : capital social no inferior a 16 smlmv ( art. 80 numeral
2o. EOSF)
INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS
• Las sociedades corredoras de reaseguros deberàn constituìrse
bajo la forma de sociedades comerciales y podràn revestir
cualquiera de los tipos s9ocietarios previstos en el C.Co;
tendràn como OBJETO exclusivo el ofrecimiento del contrato
de reaseguros y la promociòn para su celebraciòn o
renovaciòn a tpìtulo de intermediario entre las entidades
aseguradoras y las reaseguradoras.
• CAPÌTAL MINIMO 22 mil millones
EXPOSICION EN VIDEO BEAM
a) Banca de oportunidades
b) Corresponsalìas bancarias
c) Operaciones autorizadas de quienes
conforman la estructura del sector
d) Prohibiciones y limitaciones
FUNCIONES Y FORMAS DE OPERAR LA
BANCA
• Custodiar fondos (inicios)
• Prèstamos (total o parcial de los fondos
recibidos)
• Crear medio circulante
• Efecto multiplicador
FUNCION DE CREAR MEDIO
CIRCULANTE
• Los medios circulantes- medios de pago no sòlo son billetes y monedas
sino depòsitos bancarios
• PREFERENCIA POR LA LIQUIDEZ, es la cantidad de dinero que el pùblico
tienen en su poder por cada peso en depòsitos cuenta corriente.Esta
preferencia se obtiene al relacionar el monto del circulante en poder del
pùblico con el de los depòsitos en cuenta corriente.varia en el año : 0.3-
0.4 DE ENERO A OCTUBRE; 0.7 DICIEMBRE
• 4 x 1000
• ENCAJE.- El aumento disminuye medios de pago; la disminuciòn aumenta
capcidad de pago
FUNCION DEL EFECTO
MULTIPLICADOR
• Si los depòsitos del pùblico en bancos son 200.000 millones y
el encaje es 28% y unas medida lo reduce a 25% , el 3%
menos son $6.000 millones.
• Cada punto de reducciòn de encaje libera 2000 millones que
al ser prestados, generan capacidad adicional de prèstamos a
los bancos que van recibiendo las consignaciones que han
obtenido los beneficiarios de los prèstamos
OTRAS CAUSAS
• INCREMENTO VOLUMEN GENERAL DE
EXPORTACIONES
• Incremento en las reservas
Gracias Por su atención
BANCO DE REDESCUENTO
• Son organismos de carácter oficial los cuales fueron creados para administrar los
fondos que administraba el Banco de la República y que se nutren de créditos
blandos o largo plazo otorgados por los organismos multilaterales, y de las
inversiones forzosas de los establecimientos de crédito. Se conocen comúnmente
como banca de segundo piso.
• VOLVER A DESCONTAR. Descuentan a los bancos comerciales algunas de las
operaciones de crèditos de sus clientes al suministrarles liquidez mediante la
compra de los pagarès a cuyo amparo fueron desembolsados los crèditos.
• Son de propiedad mayoritaria del Estado y cada uno de ellos se especializa en
otorgar crèditos a actividades econòmicas especìficas.
Banco de Comercio Exterior de
Colombia (Bancóldex)
• Creado mediante Decreto 2505 de 1991, antes
Proexpo (1967), cuenta con el patrimonio más
grande de los establecimientos de crédito de
Colombia lo que le permite tener un fondeo muy
competitivo competitivo. El primer CDT FUE EMITIDO
EN 1999 pero el saldo de los CDT al finalizar el año
2004 superaba el 1.5 billones de pesos.
Financiera de Desarrollo Territorial
(Findeter)
• Creada en 1989 con un capital de 59.200 millones de pesos (antes-1959- Fondo
financiero de desarrollo urbano administrado por BCH y Banrepùblica)
• Su capital pertenece a la naciòn en su mayorìa y el resto a los departamentos,
excepto Cauca, Arauca y Norte de Santander.
• Su objeto social es la promoción del desarrollo regional y urbano mediante la
financiación de proyectos o programas de inversión, relacionados con todas las
actividades propias de desarrollo de una ciudad o regiòn: Ss. Salubridad, vìas,
mataderos, telefonìa, campos deportivos.
• Redescuenta crèditos a municipios y demàs entes territoriales<, capta ahorro
interno mediante emisiòn de tìtulos; celebra contratos de crèdito interno.
• Vinculado a Minhacienda
Fondo para el Financiamiento del Sector
Agropecuario (Finagro)
• Es el banco de redescuento dedicado al fomento del crédito para las
actividades del sector agropecuario y actividades conexas.
• Dentro de sus accionistas se encuentra el BBVA en razón a la
participación de la cartera agropecuaria de todo el sistema, Banco agrario,
Naciòn.
• Sus orìgenes son cuestionados por la captaciòn de tìtulos de desarrollo
agropecuario, de forzosa suscripciòn por los establecimientos de crèdito a
unas tasas no remunerativas al costo de captaciòn de los mismos
FONDO NACIONAL DE AHORRO
• Tiene un caràcter especial de establecimiento de crèdito, pero tambièn es una
sociedad de servicios financieros
• Empresa industrial y comercial del estado de caràcter financiero, que
tradicionalmente financiò vivienda a los empleados estatales
• Transforma en 1998 – ley 432 para modificar objeto social y ampliar gama
servicios
• ACTUALMENTE es una sociedad administradora de fondos de cesantìas pùblicas y
privadas que otroga con dichos recursos crèditos para adquisiciòn de vivienda,
`Crèdito educativo afiliados y nùcleo familiar a travès del Icetex
• No construye ni controla directamente La construccion de vivienda sino a travès
de las cajas de compensaciòn y entidades de economìa solidaria
INTERVENCIION
• ART. 150 NUMERAL 19 CP
• Corresponde al gobierno Nacional ejercer la
intervenciòn de las actividades financiera,
aseguradora y demàs actividades relacionadas con el
manejo, aprovechamiento e inversiòn de los recursos
captados del pùblico.
•REGIMEN
•SANCIONATORIO .-
•AUTORIDADES DE
•INTERVENCION Y
VIGILANCIA
FOGAFIN
• ART. 316 Y S.S. eosf
SUPERFINANCIERA ( Dcto. 4327 del
2005-fusion)
• ARTS. 325 Y S.S. EOSF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Cassandra Sánchez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
chechobrigante
 
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicanoEl funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
Carlos Martinez
 
Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.
ArnaldoJavier
 
Treasury Management
Treasury ManagementTreasury Management
Treasury Management
ICFAI Business School
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruano
jovana7
 
Central bank &amp; monetarypolicy
Central bank &amp; monetarypolicyCentral bank &amp; monetarypolicy
Central bank &amp; monetarypolicy
kdsaif
 
Investment Banking
Investment BankingInvestment Banking
Investment Banking
Raymund Sanchez
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Compañías de financiamiento comercial
Compañías de financiamiento comercialCompañías de financiamiento comercial
Compañías de financiamiento comercial
KAREN Quintana Romero
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
lucianacuray
 
141124 cash management cash forecasting
141124 cash management   cash forecasting141124 cash management   cash forecasting
141124 cash management cash forecasting
Aubrey Malacaste
 
Integrated treasury management in banks
Integrated treasury management in banksIntegrated treasury management in banks
Integrated treasury management in banks
Sahas Patil
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Nefi Jacob López Barreiro
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
LUIS EDUARDO PORTILLO
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
redien3666
 
Securitization of assets
Securitization of assets Securitization of assets
Securitization of assets
eduCBA
 
economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13
wendy santivañez
 
Financial Institutions
Financial InstitutionsFinancial Institutions
Financial Institutions
Ismatullah Butt
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicanoEl funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.
 
Treasury Management
Treasury ManagementTreasury Management
Treasury Management
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruano
 
Central bank &amp; monetarypolicy
Central bank &amp; monetarypolicyCentral bank &amp; monetarypolicy
Central bank &amp; monetarypolicy
 
Investment Banking
Investment BankingInvestment Banking
Investment Banking
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
Compañías de financiamiento comercial
Compañías de financiamiento comercialCompañías de financiamiento comercial
Compañías de financiamiento comercial
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 
141124 cash management cash forecasting
141124 cash management   cash forecasting141124 cash management   cash forecasting
141124 cash management cash forecasting
 
Integrated treasury management in banks
Integrated treasury management in banksIntegrated treasury management in banks
Integrated treasury management in banks
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Securitization of assets
Securitization of assets Securitization of assets
Securitization of assets
 
economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13economia y desarrollo --clase 13
economia y desarrollo --clase 13
 
Financial Institutions
Financial InstitutionsFinancial Institutions
Financial Institutions
 

Similar a Estructura financiera colombiana

El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdxEl_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
ruizorejohan96
 
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020aEl sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
Kicho Garcia Bonilla
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Felipe Celis Fierro
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
karol0921
 
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
Cesar Alejandro
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
JAVIER399009
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
Paola Casal
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Alberto Carranza Garcia
 
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
haydee_centeno
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero
CSG
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
FELIX MANUEL MANCHEGO MAITA
 
Bancoldex...expo terminado
Bancoldex...expo terminadoBancoldex...expo terminado
Bancoldex...expo terminado
Luis Niño
 
Universidad nacionalista mexico
Universidad nacionalista mexicoUniversidad nacionalista mexico
Universidad nacionalista mexico
francisco mendoza
 
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Jo Pi L
 
ley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagosley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagos
gryzzz
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
HUGOENRIQUEMORENOFLO
 

Similar a Estructura financiera colombiana (20)

El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdxEl_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
El_Sistema_Financiero_Peruano_pptx.pptdx
 
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020aEl sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
El sistema financiero_peruano-estructura-agb_2020a
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
 
Bancoldex...expo terminado
Bancoldex...expo terminadoBancoldex...expo terminado
Bancoldex...expo terminado
 
Universidad nacionalista mexico
Universidad nacionalista mexicoUniversidad nacionalista mexico
Universidad nacionalista mexico
 
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
 
ley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagosley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagos
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
 
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Estructura financiera colombiana

  • 1. ESTRUCTURA FINANCIERA COLOMBIANA NORMATIVIDAD LEGAL •EOSF: decreto 663 de 1993 •Ley 454de 1998 •Ley 510de 1999 •Ley 795 del 2003 •Ley 1328 del 2009
  • 2. COMPOSICION DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR 339 ARTÍCULOS 1. Establecimientos de crèdito 2. Sociedades de servicios financieros 3. Sociedades de capitalizaciòn 4. Entidades aseguradoras 5. Intermediarios de seguros y reaseguros
  • 3. ….COMPOSICION • BanRepùblica como banco ùnico de emisiòn, depositario reservas internacionales, cuya junta directiva actua por mandato art.372 CN como autori dad monetaria, cambiaria y crediticia
  • 4. SUPERVISION • Presidente de la Repùblica a traves de la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • 5. ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO art. 2o. EOSF • Instituciones financieras cuya funciòn principal consiste en captar en moneda legal recursos del pùblico en depòsitos a la vista o a tèrmino, para colocarlos nuevamente a travès de prèstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crèdito.
  • 6. CLASES DE ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO (art. 2o. EOSF) • Establecimientos Bancarios • Corporaciones Financieras • Compañías de Financiamiento comercial • Cooperativas financieras • CAV (Inexequibles- CCnal. Sentencia septiembre 16 de 1999 C-700) ley 510 de 1999 función principal: captación de recursos para realizar primordialmente operaciones activas de crédito hipotecario de largo plazo-art. 13)** ley 546 de 1999 conversion cav -36 MESES A BANCOS COMERCIALES; ENAJENAR )EN 5 AÑOS PARTICIPACION
  • 7. ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS art. 2 Dcto.663 de 1993 num 2 (EOSF) • “Son establecimientos bancarios las instituciones financieras que tienen por función principal la captación de recursos en cuenta corriente bancaria así como de otros depósitos a la vista y a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito” • Art. 16 ley 795 2003 $45.085.000.000.oo màs IPC MAS solvencia tècnica, profesional, ètica y moral • Art. 6º.- BANCO COMERCIAL • SECCIONES BANCARIA, AHORROS Y COMERCIAL, HIPOTECARIO
  • 8. OPERACIONES AUTORIZADAS ART. 7 EOSF • Descontar y negociar pagarès, giros, letras de cambio y otros tìtulos de deuda • Recibir depòsitos en cuenta corriente, a tèrmino y de ahorros • Cobrar deudas y hacer pagos • Comprar y vender letras de cambio y monedas • Otorgar crèdito, INCLUÍDOS PRÉSTAMOS PARA REALIZAR OPERACIONES DIRIGIDAS A ADQUIRIR CONTROL DE OTRAS SOCIAEDADES O ASOCIACIONES . • …………………………..
  • 9. ……… • La fundaciòn de un banco requiere permisos y requisitos especiales • El estado vigila el cumplimiento de las normas legales bancarias • Se les exige cierto grado de reservas o liquidez, en los depòsitos en cuenta corriente y a tèrmino, en forma de encajes. • Se les fija determinada capacidad o derecho de obtener prèstamos (redescuentos) en el banco central o emisor o en los bancos especializados. • Se les exige mantener una relaciòn entre su capital y reservas frente al endeudamiento con el pùblico.
  • 10. CORPORACIONES FINANCIERAS (artìculo 2 num 3 EOSF) • Son aquellas que tienen por función principal la captación de recursos a tèrmino , a través de depósitos o de instrumentos de deuda a plazo, con el fin de realizar operaciones activas de crédito y efectuar inversiones, con el objeto primordial de fomentar o promover la creación, reorganizaciòn, fusiòn, transformaciòn y expansiòn de empresas, en los sectores que establezcan las normas que regulan su actividad. • $16.395.000.000.oo màs IPC • CORFINSURA, LA COLOMBIANA, LA DEL VALLE Y LA DE CALDAS – IFI – FINANCIERA ENERGETICA NACIONAL.
  • 11. COMPAÑÍAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL (NUM 5 ART. 2 EOSF • “Son aquellas que tiene por función principal captar recursos a tèrmino con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes y servicios, y realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing”. • También pueden captar recursos de ahorro la vista o mediante de CDAT. • 11.613.000.000.OO MÀS IPC
  • 12. CLASES DE LEASING • Leasing Financiero • Leasing Operativo • Leasing Inmobiliario • Leasing Habitacional
  • 13. LEASING OPERATIVO • Estatuto tributario: El arrendatario registra como un gasto deducible la totalidad del canon causado, sin que deba registrarse en la contabilidad de dicho arrendatario el activo del contrato • NO CABE OPCIÒN DE COMPRA AL FINAL CONTRATO
  • 14. LEASING FINANCIERO • Arrendatario, proveedor y compañìa de leasing, èsta ùltima compra al segundo un activo para arrendarselo al primero.
  • 15. LEASING INMOBILIARIO • Contrato de arrendamiento financiero sobre un bien inmueble de tipo productivo.
  • 16. LEASING HABITACIONAL • Contrato de leasing financiero mediante el cual una parte denominada entidad autorizada entrega a un locatario la tenencia de un inmueble destinado a vivienda para su uso y goce, a cambio del pago de un canon periòdico durante un plazo convenido, a cuyo vencimiento el bien se restituye a su propietario o se transfiere al locatario, si èste ùltimo decide ejercer una opciòn de adquisiciòn pactada a su favor y pagar su valor.
  • 17. COOPERATIVAS FINANCIERAS • Son entidades de economía solidaria sin animo de lucro autorizadas para prestar servicios financieros y quedan bajo el control de la Superintendencia Financiera Colombiana. En la actualidad el número de este tipo de compañía es limitadO. • NATURALEZA JURÍDICA LEY 79 DE 1988
  • 18. Recuerden … 1. Establecimientos de crèdito (OK) 2. Sociedades de servicios financieros 3. Sociedades de capitalizaciòn 4. Entidades aseguradoras 5. Intermediarios de seguros y reaseguros
  • 19. SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS • Instituciones que captan y administran recursos del ahorro, pero la operaciòn de crèdito no forma parte de su objeto social. • El EOSF – mod. Ley 1328 del 2009 - contempla a las sociedades fiduciarias, almacenes generales de depòsito y las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantìas y las sociedades de intermediación cambiaria y de servicios financieros especiales • Naturaleza.- Tienen el carácter de instituciones financieras • Para efectos PRACTICOS se incluyen los fondos de valores de las sociedades Comisionistas de bolsa y las sociedades de capitalizaciòn por ejercer actividades de administraciòn del ahorro.
  • 20. CLASES DE SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS • Sociedades Fiduciarias • Sociedades Comisionistas de bolsas • Almacenes generales de depósitos • Sociedades administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías • Sociedades de intermediación cambiaria y de servicios financieros especiales
  • 21. Sociedades Fiduciarias Fiducia es sinónimo de confianza, de fe. Las fiduciarias son entidades administradoras de bienes, las cuales se obligan a cumplir una finalidad determinada con provecho para su otorgante. Existen las fiducias de inversión, de administración, inmobiliaria . •$3.417 MILLONES
  • 22. C.COMERCIO Tìtulo XI – “De la Fiducia- arts. 1226 a 1244) • “La fiducia mercantil es un negocio jurìdico en virtud del cual una persona, llamada FIDUCIANTE O FIDEICOMITENTE, transfiere uno o màs bienes especificados a otra, llamado FIDUCIARIO, quien se obliga a administrarlos o a enajenarlos para cumplir una finalidad determinada por el constituyente, en provecho de èste o de un tercero llamado BENEFICIARIO O FIDEICOMISARIO. Una persona puede ser al mismo tiempo fiduciante y benefriciario. Sòlo los establecimientos de crèdito y las sociedades fiduciarias especialmente autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, podràn tenerr la calidad de fiduciarios”.
  • 23. FIDUCIAS • INVERSION, todo negocio fiduciario que celebren las entidades con sus clientes, para beneficios de èstos o de un tercero designados por ellos, con la finalidad de invertir o colocar a cualquier tìtulo sumas de dinero, de acuerdo a instrucciones del constituyente. Se hacen a travès de contratos de fiducia mercantil. Poseen FONDOS COMUNES ORDINARIOS , donde reune los recursos ejerciendo una administraciòn colectiva sobre dineros de varios constituyentes.- Tambièn pueden integrar Fondos comunes especiales. • ADMINISTRACION , con sus modalidades GARANTIA, ADMINISTRACION Y PAGOS CON LAS ENTIDADES PUBLICAS Y DE TITULARIZACION DE BIENES • INMOBILIARIA, que incluye la titularizaciòn de inmuebles o proyectos de construcciòn, asì como la tradicional administraciòn de inmuebles .
  • 24. Sociedades Comisionistas de Bolsas • Son intermediarios miembros de la antigua Bolsa de valores de Colombia y cumplen papel fundamental en la canalización del ahorro hacia las entidades de crédito o hacia las empresas del sector real. También contribuyen a dar liquidez a las inversiones a través del mercado secundario de papeles de renta fija o renta variable.
  • 25. Almacenes Generales de Depósitos • Son instituciones auxiliares de crédito y cumplen una labor complementaria al sector bancario, ejercen la actividad de depósito conservación y custodia, manejo y distribución, compra y venta por cuenta de sus clientes de mercancías nacionales y extranjeras. Expiden certificados de depósitos y bonos de prendas transferibles por endosos y en oportunidades actúan con SIA • $2.733 MILLONES
  • 26. Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías( arts. 30 y s.s. EOSF) • Nacen en el año de 1990 a raíz de la promulgación de la ley 50- art. 99. Su función es la administración de las cesantías depositadas por los empleadores y los aportes del régimen pensional de aquellas personas afiliadas. Tienen la garantía del Fogafin y deberán reconocer una rentabilidad no menor a la tasa efectiva promedio de captación (DTF) • $6.831 MILLONES REAJUSTABLE DESDE ENERO 1 DEL 2003 A PARTIR DEL IPC
  • 27. SOCIEDADES DE CAPITALIZACION • Instituciones Financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la constituciòn , en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos ùnicos o periòdicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de sorteos. • Para efectos PRACTICOS se incluyen los fondos de valores de las sociedades Comisionistas de bolsa y las sociedades de capitalizaciòn por ejercer actividades de administraciòn del ahorro, dentro de Las SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS.
  • 28. ENTIDADES ASEGURADORAS E INTERMEDIARIOS • ENTIDADES ASEGURADORAS Compañìas y cooperativas de seguros y reaseguros • INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Corredores, Agencias y los agentes. • INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS Corredores de reaseguros
  • 29. Compañías de Seguros • Su objeto social es la realización de operaciones de seguros (cobertura de riesgos) bajo las modalidades y los ramos facultados expresamente. Así mismo podrán efectuar operaciones de reaseguro en los términos que establezca el gobierno nacional.
  • 30. INTERMEDIARIOS DE SEGUROS - Sociedades • De acuerdo al art. 1347 C.Co. son CORREDORES DE SEGUROS las empresas constituìdas o que se constituyen como sociedades comerciales, colectivas o de responsabilidad limitada, cuyo objeto sea exclusivamente ofrecer seguros, promover su celebraciòn y obtener su renovaciòn a tìtulo de intermediarios entre el asegurador y el reasegurador. • CAPITAL MINIMO.- 5.500 millones reajustables anualmente.
  • 31. INTERMEDIARIOS DE SEGUROS :AGENTES Y AGENCIAS • Son AGENTES COLOCADORES de pòlizas de seguros y de tìtulos de capitalizaciòn las personas naturales que promuevan la celebraciòn de contratos de seguro y de capitalizaciòn y la renovaciòn de los mismos en relaciòn con una o varias compañìas de seguros o sociedades de capitalizaciòn . • La agencia representa a una o varias compañìas de seguros en un determinado territorio, con las facultades mìnimas del >EOSF • CAPITAL MINIMO : capital social no inferior a 16 smlmv ( art. 80 numeral 2o. EOSF)
  • 32. INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS • Las sociedades corredoras de reaseguros deberàn constituìrse bajo la forma de sociedades comerciales y podràn revestir cualquiera de los tipos s9ocietarios previstos en el C.Co; tendràn como OBJETO exclusivo el ofrecimiento del contrato de reaseguros y la promociòn para su celebraciòn o renovaciòn a tpìtulo de intermediario entre las entidades aseguradoras y las reaseguradoras. • CAPÌTAL MINIMO 22 mil millones
  • 33. EXPOSICION EN VIDEO BEAM a) Banca de oportunidades b) Corresponsalìas bancarias c) Operaciones autorizadas de quienes conforman la estructura del sector d) Prohibiciones y limitaciones
  • 34. FUNCIONES Y FORMAS DE OPERAR LA BANCA • Custodiar fondos (inicios) • Prèstamos (total o parcial de los fondos recibidos) • Crear medio circulante • Efecto multiplicador
  • 35. FUNCION DE CREAR MEDIO CIRCULANTE • Los medios circulantes- medios de pago no sòlo son billetes y monedas sino depòsitos bancarios • PREFERENCIA POR LA LIQUIDEZ, es la cantidad de dinero que el pùblico tienen en su poder por cada peso en depòsitos cuenta corriente.Esta preferencia se obtiene al relacionar el monto del circulante en poder del pùblico con el de los depòsitos en cuenta corriente.varia en el año : 0.3- 0.4 DE ENERO A OCTUBRE; 0.7 DICIEMBRE • 4 x 1000 • ENCAJE.- El aumento disminuye medios de pago; la disminuciòn aumenta capcidad de pago
  • 36. FUNCION DEL EFECTO MULTIPLICADOR • Si los depòsitos del pùblico en bancos son 200.000 millones y el encaje es 28% y unas medida lo reduce a 25% , el 3% menos son $6.000 millones. • Cada punto de reducciòn de encaje libera 2000 millones que al ser prestados, generan capacidad adicional de prèstamos a los bancos que van recibiendo las consignaciones que han obtenido los beneficiarios de los prèstamos
  • 37. OTRAS CAUSAS • INCREMENTO VOLUMEN GENERAL DE EXPORTACIONES • Incremento en las reservas
  • 38. Gracias Por su atención
  • 39. BANCO DE REDESCUENTO • Son organismos de carácter oficial los cuales fueron creados para administrar los fondos que administraba el Banco de la República y que se nutren de créditos blandos o largo plazo otorgados por los organismos multilaterales, y de las inversiones forzosas de los establecimientos de crédito. Se conocen comúnmente como banca de segundo piso. • VOLVER A DESCONTAR. Descuentan a los bancos comerciales algunas de las operaciones de crèditos de sus clientes al suministrarles liquidez mediante la compra de los pagarès a cuyo amparo fueron desembolsados los crèditos. • Son de propiedad mayoritaria del Estado y cada uno de ellos se especializa en otorgar crèditos a actividades econòmicas especìficas.
  • 40. Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex) • Creado mediante Decreto 2505 de 1991, antes Proexpo (1967), cuenta con el patrimonio más grande de los establecimientos de crédito de Colombia lo que le permite tener un fondeo muy competitivo competitivo. El primer CDT FUE EMITIDO EN 1999 pero el saldo de los CDT al finalizar el año 2004 superaba el 1.5 billones de pesos.
  • 41. Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) • Creada en 1989 con un capital de 59.200 millones de pesos (antes-1959- Fondo financiero de desarrollo urbano administrado por BCH y Banrepùblica) • Su capital pertenece a la naciòn en su mayorìa y el resto a los departamentos, excepto Cauca, Arauca y Norte de Santander. • Su objeto social es la promoción del desarrollo regional y urbano mediante la financiación de proyectos o programas de inversión, relacionados con todas las actividades propias de desarrollo de una ciudad o regiòn: Ss. Salubridad, vìas, mataderos, telefonìa, campos deportivos. • Redescuenta crèditos a municipios y demàs entes territoriales<, capta ahorro interno mediante emisiòn de tìtulos; celebra contratos de crèdito interno. • Vinculado a Minhacienda
  • 42. Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) • Es el banco de redescuento dedicado al fomento del crédito para las actividades del sector agropecuario y actividades conexas. • Dentro de sus accionistas se encuentra el BBVA en razón a la participación de la cartera agropecuaria de todo el sistema, Banco agrario, Naciòn. • Sus orìgenes son cuestionados por la captaciòn de tìtulos de desarrollo agropecuario, de forzosa suscripciòn por los establecimientos de crèdito a unas tasas no remunerativas al costo de captaciòn de los mismos
  • 43. FONDO NACIONAL DE AHORRO • Tiene un caràcter especial de establecimiento de crèdito, pero tambièn es una sociedad de servicios financieros • Empresa industrial y comercial del estado de caràcter financiero, que tradicionalmente financiò vivienda a los empleados estatales • Transforma en 1998 – ley 432 para modificar objeto social y ampliar gama servicios • ACTUALMENTE es una sociedad administradora de fondos de cesantìas pùblicas y privadas que otroga con dichos recursos crèditos para adquisiciòn de vivienda, `Crèdito educativo afiliados y nùcleo familiar a travès del Icetex • No construye ni controla directamente La construccion de vivienda sino a travès de las cajas de compensaciòn y entidades de economìa solidaria
  • 44. INTERVENCIION • ART. 150 NUMERAL 19 CP • Corresponde al gobierno Nacional ejercer la intervenciòn de las actividades financiera, aseguradora y demàs actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento e inversiòn de los recursos captados del pùblico.
  • 47. FOGAFIN • ART. 316 Y S.S. eosf
  • 48. SUPERFINANCIERA ( Dcto. 4327 del 2005-fusion) • ARTS. 325 Y S.S. EOSF