SlideShare una empresa de Scribd logo
.
• El Sistema Financiero colombiano está conformado
por el Banco de la República el cual se desempeña
como Banco Central del país y órgano de dirección
y control de las políticas monetarias, cambiarias y
crediticias del país.
• Su función principal es la de captar recursos legales
de los particulares y convertirlos en depósitos a la
vista como las cuentas de ahorro o a termino como
los CDT, para colocarlos en el mercado a través de
instrumentos como los préstamos, descuentos,
anticipos o cualquier operación de crédito.
El sistema financiero de Colombia centra sus orígenes a
finales del siglo XIX cuando los bancos eran las únicas
autoridades monetarias, posteriormente surge el
banco de la republica como ente regulador de todos los
bancos en general.
El sistema financiero de Colombia esta formado
básicamente por 4 ramas fundamentales:
 Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política.
 Organismos Gubernamentales de control y vigilancia.
 Instituciones Financieras.
 Organismos Multilaterales de crédito
El Banco de la Republica, tiene como función:
• 1. Emisor de la moneda: El Banco tiene el monopolio de la
emisión de monedas y billetes, además planea y coordina las
emisiones de moneda y distribuye el dinero en todo el país.
• 2. Administrador de las reservas internacionales: El Banco
administra las reservas internacionales del país de manera
que estén disponibles cuando se requieran. Si bien se busca
que la inversión de estas reservas tenga una buena
rentabilidad, los criterios principales para su manejo son la
seguridad de las inversiones y su liquidez.
• 3. Prestamista de última instancia: Al ser prestamista de
última instancia, el Banco de la República es la entidad a la
que acuden los intermediarios financieros cuando enfrentan
problemas transitorios de liquidez.
4. Banquero de bancos y coordinador del sistema de pagos: El Banco maneja las
cuentas de depósito de las entidades del sector público y de los intermediarios
financieros, de manera que estos siempre tienen recursos disponibles para entregar a
sus ahorradores en el momento que los requieran. El sistema de pagos en Colombia se
basa, en gran parte, en la utilización de cheques y otros documentos físicos, pero en los
últimos años se ha evolucionado a la utilización de las tarjetas débito y crédito.
5. Agente fiscal del Gobierno: El Banco puede participar en la contratación de los
créditos internos y externos del Gobierno y administrar algunos títulos y bonos emitidos
por éste.
6. Investigador de la economía colombiana: El Banco de la República cuenta con un
equipo de investigadores altamente calificado y especializado en diferentes áreas, tales
como los mercados financiero, monetario y cambiario, el sector externo, los indicadores
sociales y el sector real, entre otras. La función de este equipo es estudiar la evolución
de las variables económicas, con el objetivo de apoyar a la Junta Directiva en la toma de
decisiones de política económica.
• El Banco de la República también agiliza las operaciones y los
manejos bancarios. Un importante instrumento para ello es la
"cámara de compensación". Como normalmente todas las
instituciones financieras tienen depósitos en el Banco de la
República, la cámara permite establecer rápidamente en cuánto
quedan los depósitos de cada banco al final de cada día después de
realizar el intercambio de cheques entre ellos.
• El Banco también hace seguimiento a las diferentes operaciones
que realizan los bancos, basándose en la información que obtiene
de las actividades de todas las entidades que conforman el sistema
financiero, así como de su permanente contacto con la
Superintendencia Bancaria. Lo anterior le permite evaluar
permanentemente las operaciones del sector y, así, ampliar su
capacidad para establecer políticas de control y orientación de las
actividades que cumplen los bancos como intermediarios
financieros.
• El manejo de la liquidez de la economía y la
evolución del sistema financiero colombiano han
llevado al Banco de la República a establecer, al
igual que con los bancos, relaciones de
colaboración con entidades como las
corporaciones financieras, las corporaciones de
ahorro y vivienda y las compañías
de financiamiento comercial. Estas organizaciones
también deben constituir reservas (encaje) y
también le son otorgados créditos transitorios
cuando los solicitan.
• Por otra parte las instituciones bancarias que están
sujetas a las políticas regulaciones y delimitaciones
del banco de la republica juegan un papel muy
importante en el funcionamiento financiero al
interior y al exterior del país (halando de relaciones
internacionales), ya que brindan la posibilidad de
acceso a créditos, depósitos, colocaciones, liquidez,
inversiones y garantías financieras a personas
naturales y jurídicas; que de una u otra forma
potencializa el crecimiento y desarrollo económico
de Colombia.
Sistema Financiero Colombiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crédito
CréditoCrédito
Crédito
lido
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
El sector financiero
El sector financieroEl sector financiero
El sector financiero
Angela María Guzmán Jiménez
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011
Dayana Dextre
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
Luz Mirella Perca Falcon
 
Estructura financiera colombiana
Estructura financiera colombianaEstructura financiera colombiana
Estructura financiera colombiana
edwinwade
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
chechobrigante
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
Simon Contreras
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
sudanas490
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
naibryscarolinaRodri
 
La empresa bancaria
La empresa bancariaLa empresa bancaria
La empresa bancaria
Karltiha Estrada Guerrero
 
Banca publica
Banca publicaBanca publica
Banca publica
Alejandro Vicente
 
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capitalTrabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Aura Gonzalez
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
Automoto Corp.
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 

La actualidad más candente (20)

Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
El sector financiero
El sector financieroEl sector financiero
El sector financiero
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Estructura financiera colombiana
Estructura financiera colombianaEstructura financiera colombiana
Estructura financiera colombiana
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
 
La empresa bancaria
La empresa bancariaLa empresa bancaria
La empresa bancaria
 
Banca publica
Banca publicaBanca publica
Banca publica
 
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capitalTrabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capital
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 

Destacado

Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
redien3666
 
Curso auditoria i
Curso auditoria  iCurso auditoria  i
Curso auditoria i
Alejandro Borja Borja‎‎
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
UNIMINUTO
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Gonzalo Zuluaga
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Elizabeth Torres Flores
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Martin Elias Piñerez Valdes
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Gmartine2
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
11143371051
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
LUIS EDUARDO PORTILLO
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Martin Elias Piñerez Valdes
 
Sistema financiero 1
Sistema financiero 1Sistema financiero 1
Sistema financiero 1
mafcalderon5
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
Carolina
 
El sistema financiero
El sistema financiero El sistema financiero
El sistema financiero
Winnyfer Franco
 
Historia del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombiaHistoria del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombia
camilitadulce34
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
Estructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombianoEstructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombiano
Sara Maria Sanchez Bacca
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Manuel Bedoya D
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
T3r3z4
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 

Destacado (20)

Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Curso auditoria i
Curso auditoria  iCurso auditoria  i
Curso auditoria i
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
Sistema financiero 1
Sistema financiero 1Sistema financiero 1
Sistema financiero 1
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
 
El sistema financiero
El sistema financiero El sistema financiero
El sistema financiero
 
Historia del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombiaHistoria del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombia
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
Estructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombianoEstructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombiano
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 

Similar a Sistema Financiero Colombiano.

Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
Monica Tapia
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
karen luna
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
juan carballo
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
PinalesDanieyi
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
gerardo valenzuela
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
oscar alejandro macias enriquez
 
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexicoFuncionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
alantenochs
 
Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
PatriciaM35
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Monserrat Castillo
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
KarinaParraAvalos22
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
EstherGuadalupeCarmo
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Sistema fnanciero
Sistema fnancieroSistema fnanciero
Sistema fnanciero
Angelica Diaz
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Carlos Adau Mendivil Saracco
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
IPN
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitn
CruzMendoza92
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
jhonatan vargas
 

Similar a Sistema Financiero Colombiano. (20)

Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexicoFuncionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Sistema fnanciero
Sistema fnancieroSistema fnanciero
Sistema fnanciero
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitn
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 

Sistema Financiero Colombiano.

  • 1. .
  • 2. • El Sistema Financiero colombiano está conformado por el Banco de la República el cual se desempeña como Banco Central del país y órgano de dirección y control de las políticas monetarias, cambiarias y crediticias del país. • Su función principal es la de captar recursos legales de los particulares y convertirlos en depósitos a la vista como las cuentas de ahorro o a termino como los CDT, para colocarlos en el mercado a través de instrumentos como los préstamos, descuentos, anticipos o cualquier operación de crédito.
  • 3. El sistema financiero de Colombia centra sus orígenes a finales del siglo XIX cuando los bancos eran las únicas autoridades monetarias, posteriormente surge el banco de la republica como ente regulador de todos los bancos en general.
  • 4. El sistema financiero de Colombia esta formado básicamente por 4 ramas fundamentales:  Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política.  Organismos Gubernamentales de control y vigilancia.  Instituciones Financieras.  Organismos Multilaterales de crédito
  • 5. El Banco de la Republica, tiene como función: • 1. Emisor de la moneda: El Banco tiene el monopolio de la emisión de monedas y billetes, además planea y coordina las emisiones de moneda y distribuye el dinero en todo el país. • 2. Administrador de las reservas internacionales: El Banco administra las reservas internacionales del país de manera que estén disponibles cuando se requieran. Si bien se busca que la inversión de estas reservas tenga una buena rentabilidad, los criterios principales para su manejo son la seguridad de las inversiones y su liquidez. • 3. Prestamista de última instancia: Al ser prestamista de última instancia, el Banco de la República es la entidad a la que acuden los intermediarios financieros cuando enfrentan problemas transitorios de liquidez.
  • 6. 4. Banquero de bancos y coordinador del sistema de pagos: El Banco maneja las cuentas de depósito de las entidades del sector público y de los intermediarios financieros, de manera que estos siempre tienen recursos disponibles para entregar a sus ahorradores en el momento que los requieran. El sistema de pagos en Colombia se basa, en gran parte, en la utilización de cheques y otros documentos físicos, pero en los últimos años se ha evolucionado a la utilización de las tarjetas débito y crédito. 5. Agente fiscal del Gobierno: El Banco puede participar en la contratación de los créditos internos y externos del Gobierno y administrar algunos títulos y bonos emitidos por éste. 6. Investigador de la economía colombiana: El Banco de la República cuenta con un equipo de investigadores altamente calificado y especializado en diferentes áreas, tales como los mercados financiero, monetario y cambiario, el sector externo, los indicadores sociales y el sector real, entre otras. La función de este equipo es estudiar la evolución de las variables económicas, con el objetivo de apoyar a la Junta Directiva en la toma de decisiones de política económica.
  • 7. • El Banco de la República también agiliza las operaciones y los manejos bancarios. Un importante instrumento para ello es la "cámara de compensación". Como normalmente todas las instituciones financieras tienen depósitos en el Banco de la República, la cámara permite establecer rápidamente en cuánto quedan los depósitos de cada banco al final de cada día después de realizar el intercambio de cheques entre ellos. • El Banco también hace seguimiento a las diferentes operaciones que realizan los bancos, basándose en la información que obtiene de las actividades de todas las entidades que conforman el sistema financiero, así como de su permanente contacto con la Superintendencia Bancaria. Lo anterior le permite evaluar permanentemente las operaciones del sector y, así, ampliar su capacidad para establecer políticas de control y orientación de las actividades que cumplen los bancos como intermediarios financieros.
  • 8. • El manejo de la liquidez de la economía y la evolución del sistema financiero colombiano han llevado al Banco de la República a establecer, al igual que con los bancos, relaciones de colaboración con entidades como las corporaciones financieras, las corporaciones de ahorro y vivienda y las compañías de financiamiento comercial. Estas organizaciones también deben constituir reservas (encaje) y también le son otorgados créditos transitorios cuando los solicitan.
  • 9. • Por otra parte las instituciones bancarias que están sujetas a las políticas regulaciones y delimitaciones del banco de la republica juegan un papel muy importante en el funcionamiento financiero al interior y al exterior del país (halando de relaciones internacionales), ya que brindan la posibilidad de acceso a créditos, depósitos, colocaciones, liquidez, inversiones y garantías financieras a personas naturales y jurídicas; que de una u otra forma potencializa el crecimiento y desarrollo económico de Colombia.