SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO
ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
Autor: Mary E. Hernández M.
CI: 28.454.860
Tutor: Doris Parra.
Cabudare, julio
2018
Estructura General del
Computador
Una computadora, también denominada ordenador o
computador, es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información útil.
Una computadora es una colección de circuitos
integrados y otros componentes relacionados que puede
ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro
programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de
aplicaciones prácticas y precisamente determinadas,
proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama
programador .
COMPUTADORA
El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas
formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas:
Componentes
• Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro
del gabinete o carcaza de la computadora(ver limpieza del gabinete)
• Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una
computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros
componentes entre sí.
• Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la
computadora. Lógicamente es llamado CPU.
• Memoria: La memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en
el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la
configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el BIOS? Y Cómo instalar
memoria RAM en la computadora)
• Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras
placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. (Ver Cómo instalar
una placa aceleradora)
• Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los
coolers (ventiladores) y los disipadores de calor .
• Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.
(Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación
eléctrica).
• Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto
paralelo, para la conexión con periféricos externos.
Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el
almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta
categoría.
• Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las
computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.(Ver cómo
instalar un disco duro)
• Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. (Ver
cómo limpiar discos ópticos).
• Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.
• Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.
Componentes o periféricos externos de salida: Son
componentes que se conectan a diferentes puertos
de la computadora, pero que permanecen externos a
ella. Son de "salida" porque el flujo principal de
datos va desde la computadora hacia el periférico.
• Monitor: se conecta a la placa de video(muchas
veces incorporada a la placa madre) y se encarga
de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la
computadora. Actualmente vienen en CRT o
LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y
cómo limpiar un monitor CRT).
• Impresora: imprime documentos informáticos en
papel u otros medios.
Componentes o periféricos externos de
entrada: Son componentes que se conectan a
diferentes puertos de la computadora, pero
que permanecen externos a ella. Son de
"entrada" porque el flujo principal de datos
va desde el periférico hacia la computadora.
• Mouse o ratón: dispositivo empleado para
mover un cursor en los interfaces gráficos
de usuario. Cumplen funciones similares:
el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz
óptico.
• Teclado: componentes fundamental para
la entrada de datos en una computadora.
• Sistema operativo: software que controla la
computadora y administra los servicios y sus
funciones, como así también la ejecución de otros
programas compatibles con éste. El más difundido
a nivel mundial es Windows, pero existen otros de
gran popularidad como los basados en UNIX. (Ver
por qué Windows funciona lento).
• Aplicaciones del usuario: son los programas que
instala el usuario y que se ejecutan en el sistema
operativo. Son las herramientas que emplea el
usuario cuando usa una computadora. Pueden ser:
navegadores, editores de texto, editores gráficos,
antivirus, etc. (Ver cómo proteger una
computadora).
• Firmware: software que general mente permanece
inalterable de fábrica, y guarda información
importante de la computadora, especialmente el
BIOS. Es también considerado "hardware".
SOFTWARE DE UNA
COMPUTADORA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Se entiende como aquella herramienta y métodos empleados para recabar, retener o distribuir la información.
CAD (Computer Asisted Design): es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que
asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El CAD es
también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos(Product
Lifecycle Management ).
B2B (Busines- to -Business): (comunicaciones de comercio electrónico) de empresa a empresa, por
oposición a las relaciones de comercio entre empresas y consumidores (B2C), o las expresiones menos
usadas empresas y gobierno (B2G) o empresas y empleados (B2E).
B2C (Business- to- Consumer): se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar
directamente al cliente o usuario final. Un ejemplo de transacción B2C puede ser la compra de un par de
zapatos en una zapatería de barrio, por un individuo. Sin embargo, todas las transacciones necesarias para
que ese par de zapatos esté disponible para la venta en el establecimiento comercial—compra de la piel,
suela, cordones, etc. así como la venta de zapatos del fabricante al comerciante, forman parte de lo que se
llama B2Bo Business- to-Business («de negocio a negocio», en inglés).
CIM (Computer Integrated Manufacturing): En la ingeniería es un método de fabricación en la que el proceso de
producción en su totalidad es controlado por ordenador.. Los métodos tradicionales de proceso separado se unen a
través de un equipo de la CIM. Esta integración permite que los procesos de intercambio de información entre sí y son
capaces de iniciar acciones. A través de este, la integración de la fabricación puede ser más rápido y con menos
errores, aunque la principal ventaja es la capacidad de crear procesos de fabricación automatizados. Normalmente la
CIM se basa en procesos de cierre de control del bucle, con base en la información en tiempo real de los sensores.
También es conocido como el diseño y la fabricación flexible.
CAM (Computer-aided manufacturing): Es el uso de equipo basado en herramientas de software que ayudan a los
ingenieros y operarios en la fabricación o elaboración de prototipos componentes del producto. Su objetivo principal
es crear un proceso de producción más rápido y con componentes de dimensiones más precisas y consistencia
material, que en algunos casos, utiliza sólo la cantidad necesaria de materia prima(minimizando el desperdicio), al
mismo tiempo reducir el consumo de energía. CAM es una herramienta de programación que hace posible la
fabricación de modelos físicos mediante diseño asistido por ordenador (CAD) de programas. CAM crea versiones de
la vida real de los componentes diseñados dentro de un paquete de software. CAM fue utilizado por primera vez
en1971 para el diseño de carrocería de automóviles y herramientas.
LENGUAJE DE PROGRAMACION
Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y
ciertos principios combinatorios formales. Existen muchos contextos tanto naturales como artificiales donde
aparecen animales.
Un lenguaje de programación
es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus
elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina. Aunque
muchas veces se usan los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático’ como si fuesen
sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación
y a otros más, como, por ejemplo, el HTML (lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente
un lenguaje de programación).Un lenguaje de programación permite a uno o más programadores especificar de
manera precisa
sobre qué datos debe operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos y qué
acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta
estar
relativamente
próximo al lenguaje humano o natural, tal como sucede con el lenguaje Léxico. Una característica relevante de
los lenguajes de programación es precisamente que más de un programador puedan tener un conjunto común de
instrucciones que puedan ser comprendidas entre ellos para realizar la construcción del programa de forma
colaborativa.
Creadores de la Computación
Blaise Pacal
Construyó la primera máquina
sumadora Solucionó el problema
del acarreo de dígitos.
Gottfried Leibniz
Demostró las ventajas de utilizar el sistema
binario en lugar del decimal en las computadoras
mecánicas. Inventó y construyó una máquina
aritmética a laque llamo "calculadora secuencial
o por pasos”, en alemán: “die
Getrocknetsrechenmaschine” que realizaba las
cuatro operaciones básicas y calculaba raíces
cuadradas.
Herman Hollerith
Fue el primero en usar las tarjetas perforadas como un instrumento de
conteo rápido. En 1889 termino su "máquina tabuladora eléctrica" que
lograba registrar datos en tarjetas perforadas. Gracias a este invento se
logra bantabular de 50 a 75 tarjetas por minuto y conteos que
manualmente se hubieran terminado en años, podían lograrse en pocos
meses. fundó en 1896 la Compañía de Máquinas Tabuladoras para
promover el uso comercial de su invento. Más tarde la compañía cambió
al nombre de International Business Machine (IBM).
Charles babbage
Diseñó la primera computadora automática llamada
"máquina analítica". Esta máquina supero
exitosamente todo lo que se había inventado hasta
entonces, en ella se combinaban las operaciones
aritméticas básicas con procesos de decisión (como en
la actualidad lo hacen nuestras computadoras). La
máquina tenía una unidad de entrada y otra de salida;
la información se introducía a ella a través de dos
conjuntos de tarjetas perforadas inventadas algunos
años antes por el francés Joseph Marie Jacquard. Uno
de estos conjuntos contenía el código de datos
impresos y el otro la secuencia de operaciones que se
debían realizar.
Von Neumann
Diseñó la primera computadora de cinta
magnética. Fue el primero en usar la aritmética
binaria en una computadora electrónica.
Afirmó que los programas, al igual que los
datos, se pueden almacenar en memoria.
diseñó un método para transformar el concepto
de ENIAC en una máquina programable por el
usuario a través del almacenamiento de
programas de campo. Diseñó la EDVAC,
acrónimo de Electronic Discrete Variable
Automatic Computer, que fue la primera
máquina en usar cintas magnéticas.
GENERACIONES DE ORDENADORES
Primera generación (1937-1953) La primera generación de ordenadores los constituyen los construidos
en la década de los 50 a base de válvulas de vacío. En 1951 se construyó el UNIVAC 1, primer ordenador
comercial.
Segunda generación (1954-1962) La segunda generación se basan en el funcionamiento del transistor.
Aparecen los primeros lenguajes de alto nivel. Diversas compañías IBM, UNIVAC, Honeywell,..
Construyen ordenadores de este tipo.
Tercera generación (1963-1972) La tercera generación fue la que incorporó los circuitos integrados(Texas
Instruments).Se introduce la multiprogramación y el multiproceso Aparecen familias de ordenadores que
hacen compatible el uso de programas. Los lenguajes de alto nivel como Cobol y Fortran se usan cada vez
más.
Cuarta generación (1972-1984) La cuarta generación es la que incorpora el denominado
microprocesador. Empieza la muy alta integración (VLSI very large scale integration) en
chips y memorias.
Quinta generación (1984-1990) La quinta generación está formada por ordenadores que
incorporan tecnologías muy avanzadas que surgieron a partir de1980, básicamente mayor
integración y capacidad de trabajo en paralelo de múltiples microprocesadores.
Sexta generación (1990…) La sexta generación viene dada por nuevos algoritmos para
explotar masivas arquitecturas paralelas en ordenadores, el incremento exponencial de la
velocidad de los micro procesadores y el crecimiento explosivo de redes.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Los prefijos binarios permiten crear múltiplos binarios,
basados en potencias de 2, de las unidades y se aplican
principalmente a las relacionadas con las tecnologías
informáticas, en especial octetos o bytes de ocho bits.
Son similares en concepto, aunque diferentes en valor, a
los prefijos del SI como kilo, mega, giga y otros. No
forman parte del SI, pero sí del Sistema Internacional de
Magnitudes(ISO 80000).La práctica espontánea de los
científicos de la computación fue acortar los prefijos K,
M y G para kilobyte, megabyte y gigabyte. Sin embargo,
expresiones como "tres megabytes" han sido abreviados
incorrectamente como "3M" y el prefijo deviene en
sufijo.
TIPOS DE COMPUTADORA
Las computadoras se clasifican en súper computadoras, macro computadoras o mainframes, minicomputadoras
y micro computadoras o PC. Las clasificaciones contienen un cierto tipo de computadoras con características específicas.
• Supercomputadoras: Una supercomputadora es le tipo de computadora más potente y más
rápido que existe en un momento dado. Estas maquinas están diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea especifica.
Un ejemplo de súper computadora es una computadora que se utiliza para el manejo de un
grupo de maquinas ensambladoras de productos metálicos.
• Macrocomputadoras o mainframes: Las macro computadoras son también conocidas como
mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de
controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y
salida. De alguna las mainframes son más poderosos que las súper computadoras porque
soportan mas programas simultáneamente. Pero las súper computadoras pueden ejecutar un
solo programa más rápido que mainframe. En el pasado las mainframes ocupaban cuartos
completos hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un mainframe es parecido a una
hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de
los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
• Mini computadoras: En 1960 surgió la mini computadora, una
versión más pequeña de la macrocomputadora. Al ser orientada a
tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita
un mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costo de
mantenimiento. Las mini computadoras, en tamaño y poder de
procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones
de trabajo. En general, una mini computadora, es un sistema
multiproceso (varios procesos) capaz de soportar de 10 hasta 200
usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar
grandes bases de datos, y otras aplicaciones.
• Micro computadoras o PC: Las microcomputadoras o computadoras
personales (PC) tuvieron su origen con la creación de los
microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un
chip, o sea un circuito integrado independiente. Las PC son
computadoras para uso personal y relativamente son baratas y
actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Freed Fernandez
 
Otras clasificaciones de software
Otras clasificaciones de softwareOtras clasificaciones de software
Otras clasificaciones de software
jazminamairanicamach
 
Tipos de sofwareee
Tipos de sofwareeeTipos de sofwareee
Tipos de sofwareee
guadalupegrande
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
miriiare
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
stephany26
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
dali_machado
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
alegriasadri
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
handyylamai
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
alegriasadri
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
ana_escobar
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
GabrielaV97
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 

La actualidad más candente (12)

Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Otras clasificaciones de software
Otras clasificaciones de softwareOtras clasificaciones de software
Otras clasificaciones de software
 
Tipos de sofwareee
Tipos de sofwareeeTipos de sofwareee
Tipos de sofwareee
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 

Similar a Estructura general del computador

Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
Jessica Yañez
 
Elementos computador
Elementos computadorElementos computador
Elementos computador
Valeria Ducharne
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
07223383
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
07223383
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
Alba Lissette Peguero
 
Exposición software
Exposición softwareExposición software
Exposición software
Lic Jesus MolCan
 
sorware
sorwaresorware
Software
SoftwareSoftware
Software
brayan
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
Nadiia Val Castellanos Daniel
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
crispi459
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
Zavala168
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 

Similar a Estructura general del computador (20)

Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Elementos computador
Elementos computadorElementos computador
Elementos computador
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
 
Exposición software
Exposición softwareExposición software
Exposición software
 
sorware
sorwaresorware
sorware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Estructura general del computador

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN Autor: Mary E. Hernández M. CI: 28.454.860 Tutor: Doris Parra. Cabudare, julio 2018 Estructura General del Computador
  • 2. Una computadora, también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador . COMPUTADORA
  • 3. El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas: Componentes • Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora(ver limpieza del gabinete) • Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. • Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU. • Memoria: La memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el BIOS? Y Cómo instalar memoria RAM en la computadora) • Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. (Ver Cómo instalar una placa aceleradora)
  • 4. • Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor . • Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. (Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación eléctrica). • Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.
  • 5. Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría. • Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.(Ver cómo instalar un disco duro) • Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. (Ver cómo limpiar discos ópticos). • Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. • Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.
  • 6. Componentes o periféricos externos de salida: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico. • Monitor: se conecta a la placa de video(muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT). • Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. Componentes o periféricos externos de entrada: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. • Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. • Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora.
  • 7. • Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. (Ver por qué Windows funciona lento). • Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. (Ver cómo proteger una computadora). • Firmware: software que general mente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware". SOFTWARE DE UNA COMPUTADORA
  • 8. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Se entiende como aquella herramienta y métodos empleados para recabar, retener o distribuir la información. CAD (Computer Asisted Design): es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos(Product Lifecycle Management ). B2B (Busines- to -Business): (comunicaciones de comercio electrónico) de empresa a empresa, por oposición a las relaciones de comercio entre empresas y consumidores (B2C), o las expresiones menos usadas empresas y gobierno (B2G) o empresas y empleados (B2E). B2C (Business- to- Consumer): se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. Un ejemplo de transacción B2C puede ser la compra de un par de zapatos en una zapatería de barrio, por un individuo. Sin embargo, todas las transacciones necesarias para que ese par de zapatos esté disponible para la venta en el establecimiento comercial—compra de la piel, suela, cordones, etc. así como la venta de zapatos del fabricante al comerciante, forman parte de lo que se llama B2Bo Business- to-Business («de negocio a negocio», en inglés).
  • 9. CIM (Computer Integrated Manufacturing): En la ingeniería es un método de fabricación en la que el proceso de producción en su totalidad es controlado por ordenador.. Los métodos tradicionales de proceso separado se unen a través de un equipo de la CIM. Esta integración permite que los procesos de intercambio de información entre sí y son capaces de iniciar acciones. A través de este, la integración de la fabricación puede ser más rápido y con menos errores, aunque la principal ventaja es la capacidad de crear procesos de fabricación automatizados. Normalmente la CIM se basa en procesos de cierre de control del bucle, con base en la información en tiempo real de los sensores. También es conocido como el diseño y la fabricación flexible. CAM (Computer-aided manufacturing): Es el uso de equipo basado en herramientas de software que ayudan a los ingenieros y operarios en la fabricación o elaboración de prototipos componentes del producto. Su objetivo principal es crear un proceso de producción más rápido y con componentes de dimensiones más precisas y consistencia material, que en algunos casos, utiliza sólo la cantidad necesaria de materia prima(minimizando el desperdicio), al mismo tiempo reducir el consumo de energía. CAM es una herramienta de programación que hace posible la fabricación de modelos físicos mediante diseño asistido por ordenador (CAD) de programas. CAM crea versiones de la vida real de los componentes diseñados dentro de un paquete de software. CAM fue utilizado por primera vez en1971 para el diseño de carrocería de automóviles y herramientas.
  • 10. LENGUAJE DE PROGRAMACION Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen muchos contextos tanto naturales como artificiales donde aparecen animales. Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina. Aunque muchas veces se usan los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático’ como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML (lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente un lenguaje de programación).Un lenguaje de programación permite a uno o más programadores especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural, tal como sucede con el lenguaje Léxico. Una característica relevante de los lenguajes de programación es precisamente que más de un programador puedan tener un conjunto común de instrucciones que puedan ser comprendidas entre ellos para realizar la construcción del programa de forma colaborativa.
  • 11. Creadores de la Computación
  • 12. Blaise Pacal Construyó la primera máquina sumadora Solucionó el problema del acarreo de dígitos. Gottfried Leibniz Demostró las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del decimal en las computadoras mecánicas. Inventó y construyó una máquina aritmética a laque llamo "calculadora secuencial o por pasos”, en alemán: “die Getrocknetsrechenmaschine” que realizaba las cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas. Herman Hollerith Fue el primero en usar las tarjetas perforadas como un instrumento de conteo rápido. En 1889 termino su "máquina tabuladora eléctrica" que lograba registrar datos en tarjetas perforadas. Gracias a este invento se logra bantabular de 50 a 75 tarjetas por minuto y conteos que manualmente se hubieran terminado en años, podían lograrse en pocos meses. fundó en 1896 la Compañía de Máquinas Tabuladoras para promover el uso comercial de su invento. Más tarde la compañía cambió al nombre de International Business Machine (IBM).
  • 13. Charles babbage Diseñó la primera computadora automática llamada "máquina analítica". Esta máquina supero exitosamente todo lo que se había inventado hasta entonces, en ella se combinaban las operaciones aritméticas básicas con procesos de decisión (como en la actualidad lo hacen nuestras computadoras). La máquina tenía una unidad de entrada y otra de salida; la información se introducía a ella a través de dos conjuntos de tarjetas perforadas inventadas algunos años antes por el francés Joseph Marie Jacquard. Uno de estos conjuntos contenía el código de datos impresos y el otro la secuencia de operaciones que se debían realizar. Von Neumann Diseñó la primera computadora de cinta magnética. Fue el primero en usar la aritmética binaria en una computadora electrónica. Afirmó que los programas, al igual que los datos, se pueden almacenar en memoria. diseñó un método para transformar el concepto de ENIAC en una máquina programable por el usuario a través del almacenamiento de programas de campo. Diseñó la EDVAC, acrónimo de Electronic Discrete Variable Automatic Computer, que fue la primera máquina en usar cintas magnéticas.
  • 14. GENERACIONES DE ORDENADORES Primera generación (1937-1953) La primera generación de ordenadores los constituyen los construidos en la década de los 50 a base de válvulas de vacío. En 1951 se construyó el UNIVAC 1, primer ordenador comercial. Segunda generación (1954-1962) La segunda generación se basan en el funcionamiento del transistor. Aparecen los primeros lenguajes de alto nivel. Diversas compañías IBM, UNIVAC, Honeywell,.. Construyen ordenadores de este tipo. Tercera generación (1963-1972) La tercera generación fue la que incorporó los circuitos integrados(Texas Instruments).Se introduce la multiprogramación y el multiproceso Aparecen familias de ordenadores que hacen compatible el uso de programas. Los lenguajes de alto nivel como Cobol y Fortran se usan cada vez más.
  • 15. Cuarta generación (1972-1984) La cuarta generación es la que incorpora el denominado microprocesador. Empieza la muy alta integración (VLSI very large scale integration) en chips y memorias. Quinta generación (1984-1990) La quinta generación está formada por ordenadores que incorporan tecnologías muy avanzadas que surgieron a partir de1980, básicamente mayor integración y capacidad de trabajo en paralelo de múltiples microprocesadores. Sexta generación (1990…) La sexta generación viene dada por nuevos algoritmos para explotar masivas arquitecturas paralelas en ordenadores, el incremento exponencial de la velocidad de los micro procesadores y el crecimiento explosivo de redes.
  • 16. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Los prefijos binarios permiten crear múltiplos binarios, basados en potencias de 2, de las unidades y se aplican principalmente a las relacionadas con las tecnologías informáticas, en especial octetos o bytes de ocho bits. Son similares en concepto, aunque diferentes en valor, a los prefijos del SI como kilo, mega, giga y otros. No forman parte del SI, pero sí del Sistema Internacional de Magnitudes(ISO 80000).La práctica espontánea de los científicos de la computación fue acortar los prefijos K, M y G para kilobyte, megabyte y gigabyte. Sin embargo, expresiones como "tres megabytes" han sido abreviados incorrectamente como "3M" y el prefijo deviene en sufijo.
  • 17. TIPOS DE COMPUTADORA Las computadoras se clasifican en súper computadoras, macro computadoras o mainframes, minicomputadoras y micro computadoras o PC. Las clasificaciones contienen un cierto tipo de computadoras con características específicas. • Supercomputadoras: Una supercomputadora es le tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas maquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea especifica. Un ejemplo de súper computadora es una computadora que se utiliza para el manejo de un grupo de maquinas ensambladoras de productos metálicos. • Macrocomputadoras o mainframes: Las macro computadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. De alguna las mainframes son más poderosos que las súper computadoras porque soportan mas programas simultáneamente. Pero las súper computadoras pueden ejecutar un solo programa más rápido que mainframe. En el pasado las mainframes ocupaban cuartos completos hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 18. • Mini computadoras: En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costo de mantenimiento. Las mini computadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, y otras aplicaciones. • Micro computadoras o PC: Las microcomputadoras o computadoras personales (PC) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un chip, o sea un circuito integrado independiente. Las PC son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.