SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UN
COMPUTADOR
VALERIA DUCHARNE
C.I. 19.166.378
Una computadora o un computador, también denominada ordenador, es una
máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados
que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o
automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia
gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha
denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La
computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos
que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para
proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output".
COMPUTADORA O COMPUTADOR
• Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los
componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres
categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a
través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el
microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo
• Software: Es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un
procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a través del
hardware de la computadora. El software también rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la
forma de recuperar información de un dispositivo de almacenamiento. La interacción entre el hardware de entrada y de
salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de 'sistema básico de entrada / salida').
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Sistemas Operativos: El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza
la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la
externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo,
debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.
Lenguajes de Programación: Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar
y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda
entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el
específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y
bajo nivel.
Software de aplicaciones: El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas
específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de
los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de
materiales) y generan información (registros de nómina).
CLASIFICACIONES DEL SOFTWARE
El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre
su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y
redistribuido libremente.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través
de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a
"software gratuito", ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente.
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel
software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque
pertenece a todos por igual.
SOFTWARE LIBRE
El hardware es importante, porque protege los dispositivos internos del PC, los protege contra
el polvo, roedores que puedan comer los cables, líquidos, golpes
IMPORTANCIA DE HARDWARE
Económica: el costo de las licencias de Software Propietario es bastante importante, y por la
situación económica actual, imposible de afrontar de la manera que los fabricantes de Software lo piden.
Legal: el Software Libre es siempre legal, salvo contadas excepciones (p/Ej. que compilemos el
código fuente y lo vendamos como propietario).
Técnica: es sabido que Microsoft ha dejado de ofrecer soporte de desarrollo para Windows 95
y Windows 98, por lo que si hoy o mañana se descubre un error en ellos, Microsoft no esta obligado a
repararlo. Para solucionar esto, tendríamos dos caminos:
a) Migrar a otras versiones de Sistema Operativos de Microsoft: esto lleva aparejado una serie de costos,
principalmente en licencias, luego costos de implantación, soporte e interoperabilidad, y además
implica volver a hacer lo mismo dentro de dos o tres años.
b) Utilizar Software Libre
Laboral: la implementación de Software Libre plantea un futuro muy prometedor para aquellas
personas que sepan programar, traducir, utilizar un programa, enseñar, etc. Si tenemos que elegir entre
pagar una licencia de software a un coloso informático o darle trabajo directamente a una persona, es de
esperar que nos volquemos a la segunda alternativa.
IMPORTANCIA DE AFRONTAR EL
ESTUDIO DEL SOFTWARE LIBRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
arellanorosas
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
lalo hernandez.
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jfaum1976
 
Software
SoftwareSoftware
Software
brayan
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
Denisse C
 
Terminologias info
Terminologias infoTerminologias info
Terminologias info
ALBERTOMIRANDAGOMEZ
 
Nticx
NticxNticx
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
JesusRafaelGarciaMae
 
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
Anna Aburto
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
CarolinaEspinozaAnay
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computador
marianelala
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Jeezus Albaarrann
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael Eduardo Anteliz Parada
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
JULIORAMADMIN
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
katerine09
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
sweetprophessor
 
Apunte software
Apunte softwareApunte software
Apunte software
JorgeLema22
 
Tp1
Tp1Tp1

La actualidad más candente (19)

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Terminologias info
Terminologias infoTerminologias info
Terminologias info
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
 
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computador
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
 
Apunte software
Apunte softwareApunte software
Apunte software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Similar a Elementos computador

Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
judadiso
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
judadiso
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
yacque-1992
 
Desarrollo
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo
yacque-1992
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
yacque-1992
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
07223383
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
07223383
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
El software
El softwareEl software
El software
miguelanderson
 
El software
El softwareEl software
El software
miguelanderson
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Pedro Elias Shanlatte Tavares
 
El software
El softwareEl software
El software
RUBIO96
 
El software
El softwareEl software
El software
Miguel Rubio
 
El software
El softwareEl software
El software
luisarevalo9609
 

Similar a Elementos computador (20)

Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 

Más de Valeria Ducharne

Entrega
EntregaEntrega
Plano ubicacion de alturas cotas
Plano ubicacion de alturas cotasPlano ubicacion de alturas cotas
Plano ubicacion de alturas cotas
Valeria Ducharne
 
P.sotano
P.sotanoP.sotano
P.primer piso
P.primer pisoP.primer piso
P.primer piso
Valeria Ducharne
 
P.conjunto
P.conjuntoP.conjunto
P.conjunto
Valeria Ducharne
 
P.conjunto.area verde
P.conjunto.area verdeP.conjunto.area verde
P.conjunto.area verde
Valeria Ducharne
 
P.baja
P.bajaP.baja
Fachadas
FachadasFachadas
Cortes
CortesCortes
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
Valeria Ducharne
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valeria Ducharne
 
Proyecto De estructura
Proyecto De estructura Proyecto De estructura
Proyecto De estructura
Valeria Ducharne
 
Elementos arquitectonicos del neoclasicismo
Elementos arquitectonicos del neoclasicismoElementos arquitectonicos del neoclasicismo
Elementos arquitectonicos del neoclasicismo
Valeria Ducharne
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Valeria Ducharne
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
Valeria Ducharne
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Valeria Ducharne
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
Valeria Ducharne
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
Valeria Ducharne
 

Más de Valeria Ducharne (20)

Entrega
EntregaEntrega
Entrega
 
Plano ubicacion de alturas cotas
Plano ubicacion de alturas cotasPlano ubicacion de alturas cotas
Plano ubicacion de alturas cotas
 
P.sotano
P.sotanoP.sotano
P.sotano
 
P.primer piso
P.primer pisoP.primer piso
P.primer piso
 
P.conjunto
P.conjuntoP.conjunto
P.conjunto
 
P.conjunto.area verde
P.conjunto.area verdeP.conjunto.area verde
P.conjunto.area verde
 
P.baja
P.bajaP.baja
P.baja
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto De estructura
Proyecto De estructura Proyecto De estructura
Proyecto De estructura
 
Elementos arquitectonicos del neoclasicismo
Elementos arquitectonicos del neoclasicismoElementos arquitectonicos del neoclasicismo
Elementos arquitectonicos del neoclasicismo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Elementos computador

  • 1. ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR VALERIA DUCHARNE C.I. 19.166.378
  • 2. Una computadora o un computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". COMPUTADORA O COMPUTADOR
  • 3. • Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo • Software: Es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a través del hardware de la computadora. El software también rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la forma de recuperar información de un dispositivo de almacenamiento. La interacción entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de 'sistema básico de entrada / salida'). ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
  • 4. Sistemas Operativos: El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Lenguajes de Programación: Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel. Software de aplicaciones: El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). CLASIFICACIONES DEL SOFTWARE
  • 5. El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito", ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. SOFTWARE LIBRE El hardware es importante, porque protege los dispositivos internos del PC, los protege contra el polvo, roedores que puedan comer los cables, líquidos, golpes IMPORTANCIA DE HARDWARE
  • 6. Económica: el costo de las licencias de Software Propietario es bastante importante, y por la situación económica actual, imposible de afrontar de la manera que los fabricantes de Software lo piden. Legal: el Software Libre es siempre legal, salvo contadas excepciones (p/Ej. que compilemos el código fuente y lo vendamos como propietario). Técnica: es sabido que Microsoft ha dejado de ofrecer soporte de desarrollo para Windows 95 y Windows 98, por lo que si hoy o mañana se descubre un error en ellos, Microsoft no esta obligado a repararlo. Para solucionar esto, tendríamos dos caminos: a) Migrar a otras versiones de Sistema Operativos de Microsoft: esto lleva aparejado una serie de costos, principalmente en licencias, luego costos de implantación, soporte e interoperabilidad, y además implica volver a hacer lo mismo dentro de dos o tres años. b) Utilizar Software Libre Laboral: la implementación de Software Libre plantea un futuro muy prometedor para aquellas personas que sepan programar, traducir, utilizar un programa, enseñar, etc. Si tenemos que elegir entre pagar una licencia de software a un coloso informático o darle trabajo directamente a una persona, es de esperar que nos volquemos a la segunda alternativa. IMPORTANCIA DE AFRONTAR EL ESTUDIO DEL SOFTWARE LIBRE