SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura Socioeconómica
de México
Integrantes
• Ciriaco López Gilberto
• González Díaz Ángela Nicole
• Pérez Defez Fernando
• 4º C
Finanzas
http://www.iqcancun.com/tendra-isla-mujeres-finanzas-sanas-agapito-magana/ 3
PIB
• PIB de Quintana Roo crece 4.0%, pero es la
novena del país
• En el 2014, el Producto Interno Bruto de
Quintana Roo creció 4.0 por ciento comparado
con el año anterior, cifra casi dos veces el
promedio del país, según datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
http://www.unioncancun.mx/articulo/2015/12/05/economia/pib-de-quintana-roo-crece-40-pero-es-la-novena-del-pais 4
Capital
• Arriesgan capital para impulsar empresas
• Se trata de una bolsa de 96 millones de pesos
de capital de riesgo para el impulso de
empresas incipientes vinculadas a las
tecnologías que ayuden a desarrollar un
ecosistema de emprendimiento de la industria
creativa.
• Impacto: se invirtió para el desarrollo de
nuevas tecnologías creativas al igual que el
incremento de empleo
http://www.iqcancun.com/tendra-isla-mujeres-finanzas-sanas-agapito-magana/ 5
Distribución del ingreso
• Esta grafica representa la distribución del
ingreso del estado de Quintana Roo en
millones de pesos
http://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/pdf/perfiles/perfil%20quintana%20roo.pdf 6
Impacto diferenciado
7
• A pesar de que Quintana Roo se ubica entre las
10 entidades con menor pobreza en el país,
tiene 13 comunidades con un muy alto grado
de rezago social de un total de 518 localidades.
De acuerdo con Informe de Pobreza y
Evaluación en el Estado de Quintana Roo, la
entidad ocupa el lugar 26 en porcentaje de
población en pobreza y el 21 en porcentaje de
población en pobreza extrema.
Carencia
• CHETUMAL, Q. Roo.- Un estimado de 358 mil
200 personas enfrentan carencias por acceso a
la alimentación, mientras otros 278 mil 400 no
tienen acceso a servicios básicos en la vivienda,
según la Medición de la Pobreza 2014
8
VULNERABILIDAD
• Las condiciones de vulnerabilidad están dadas
por una alta concentración demográfica,
procesos de industrialización, incremento de
vehículos automotores e incremento de
población con niveles de pobreza altos
• Las zonas mas vulnerables son las Bahías de
Sian Ka-an y Chetumal
9
Salario mínimo en México
• Uno de los grandes problemas del país es su
salario mínimo, es el más bajo de toda
Latinoamérica, lo que ocasiona una calidad de
vida baja en el país.
• También te puede interesar:
• http://www.milenio.com/df/salario_minimo-
aumento_salario_minimo-
salario_minimo__5_348615144.html
http://www.iqcancun.com/tendra-isla-mujeres-finanzas-sanas-agapito-magana/ 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones OlanoPolítica Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
LUIS MILLONES OLANO
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
CarlosAUhJimenez
 
Perú: Respuesta al Covid19
Perú: Respuesta al Covid19 Perú: Respuesta al Covid19
Estructura Socioeconómica de méxico
Estructura Socioeconómica de méxico Estructura Socioeconómica de méxico
Estructura Socioeconómica de méxico
Gerardo Pech Zavalegui
 
Migración-Perú
Migración-PerúMigración-Perú
Migración-Perú
Marlene Macedo
 
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIA
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIACAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIA
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIAisidropedraza
 
Turismo en quito
Turismo en quitoTurismo en quito
Turismo en quitorodaseddy
 
Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
 Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS  Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Economía del estado de Chihuahua
Economía del estado de ChihuahuaEconomía del estado de Chihuahua
Economía del estado de Chihuahua
Carlos Augusto Uriza Ramirez
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Pachuca de soto_final
Pachuca de soto_finalPachuca de soto_final
Pachuca de soto_finalEdward Teach
 
Boletin 27 de enero de 2015
Boletin 27 de enero de 2015Boletin 27 de enero de 2015
Boletin 27 de enero de 2015
Jaime aguilar
 
20163200541211
2016320054121120163200541211
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5
Nilber Flores
 
Actividad2 economia
Actividad2 economiaActividad2 economia
Actividad2 economia
Norma Medina
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de MéxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
axally
 

La actualidad más candente (18)

Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones OlanoPolítica Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
Política Agraria en debate: 06 marzo 2017 por Luis Millones Olano
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
 
Perú: Respuesta al Covid19
Perú: Respuesta al Covid19 Perú: Respuesta al Covid19
Perú: Respuesta al Covid19
 
Estructura Socioeconómica de méxico
Estructura Socioeconómica de méxico Estructura Socioeconómica de méxico
Estructura Socioeconómica de méxico
 
Migración-Perú
Migración-PerúMigración-Perú
Migración-Perú
 
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIA
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIACAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIA
CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL AGRO MEXICANO ANTE LA POBREZA ALIMENTARIA
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Turismo en quito
Turismo en quitoTurismo en quito
Turismo en quito
 
Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
 Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS  Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
Directora del FMI Christine Lagarde resaltó programas sociales del MIDIS
 
Economía del estado de Chihuahua
Economía del estado de ChihuahuaEconomía del estado de Chihuahua
Economía del estado de Chihuahua
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: Bolivia
 
Pachuca de soto_final
Pachuca de soto_finalPachuca de soto_final
Pachuca de soto_final
 
Boletin 27 de enero de 2015
Boletin 27 de enero de 2015Boletin 27 de enero de 2015
Boletin 27 de enero de 2015
 
20163200541211
2016320054121120163200541211
20163200541211
 
Pib percapita
Pib percapitaPib percapita
Pib percapita
 
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5
 
Actividad2 economia
Actividad2 economiaActividad2 economia
Actividad2 economia
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de MéxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
 

Similar a Estructura socioeconomica de méxico actividad 2 4c

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Marco de Políticas Regionales
Marco de Políticas RegionalesMarco de Políticas Regionales
Marco de Políticas Regionales
FAO
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
Martín Ramírez
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
Martín Ramírez
 
La cruel realidad!!!
La cruel realidad!!!La cruel realidad!!!
La cruel realidad!!!
guest25b54d
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Abdel Alarcón
 
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
EUROsociAL II
 
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
EUROsociAL II
 
La Pobreza en Nicaragua
La Pobreza en NicaraguaLa Pobreza en Nicaragua
La Pobreza en Nicaragua
Darwin H. Firayner
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
Andy Austx
 
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.gaby2525
 
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafíoDesarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Nelson Leiva®
 
Cátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana MorenoCátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana Moreno
Diana Moreno
 

Similar a Estructura socioeconomica de méxico actividad 2 4c (20)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Diapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wccDiapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wcc
 
Marco de Políticas Regionales
Marco de Políticas RegionalesMarco de Políticas Regionales
Marco de Políticas Regionales
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2015
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
 
La cruel realidad!!!
La cruel realidad!!!La cruel realidad!!!
La cruel realidad!!!
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
 
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
 
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
Governance of cross-border relations: EGTC GO case study - Seminario de Terri...
 
La Pobreza en Nicaragua
La Pobreza en NicaraguaLa Pobreza en Nicaragua
La Pobreza en Nicaragua
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en Mexico
 
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
 
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.
creacion mundial y nacional del uso d las TICs en la educacion.
 
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafíoDesarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
 
Cátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana MorenoCátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana Moreno
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Estructura socioeconomica de méxico actividad 2 4c

  • 2. Integrantes • Ciriaco López Gilberto • González Díaz Ángela Nicole • Pérez Defez Fernando • 4º C
  • 4. PIB • PIB de Quintana Roo crece 4.0%, pero es la novena del país • En el 2014, el Producto Interno Bruto de Quintana Roo creció 4.0 por ciento comparado con el año anterior, cifra casi dos veces el promedio del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). http://www.unioncancun.mx/articulo/2015/12/05/economia/pib-de-quintana-roo-crece-40-pero-es-la-novena-del-pais 4
  • 5. Capital • Arriesgan capital para impulsar empresas • Se trata de una bolsa de 96 millones de pesos de capital de riesgo para el impulso de empresas incipientes vinculadas a las tecnologías que ayuden a desarrollar un ecosistema de emprendimiento de la industria creativa. • Impacto: se invirtió para el desarrollo de nuevas tecnologías creativas al igual que el incremento de empleo http://www.iqcancun.com/tendra-isla-mujeres-finanzas-sanas-agapito-magana/ 5
  • 6. Distribución del ingreso • Esta grafica representa la distribución del ingreso del estado de Quintana Roo en millones de pesos http://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/pdf/perfiles/perfil%20quintana%20roo.pdf 6
  • 7. Impacto diferenciado 7 • A pesar de que Quintana Roo se ubica entre las 10 entidades con menor pobreza en el país, tiene 13 comunidades con un muy alto grado de rezago social de un total de 518 localidades. De acuerdo con Informe de Pobreza y Evaluación en el Estado de Quintana Roo, la entidad ocupa el lugar 26 en porcentaje de población en pobreza y el 21 en porcentaje de población en pobreza extrema.
  • 8. Carencia • CHETUMAL, Q. Roo.- Un estimado de 358 mil 200 personas enfrentan carencias por acceso a la alimentación, mientras otros 278 mil 400 no tienen acceso a servicios básicos en la vivienda, según la Medición de la Pobreza 2014 8
  • 9. VULNERABILIDAD • Las condiciones de vulnerabilidad están dadas por una alta concentración demográfica, procesos de industrialización, incremento de vehículos automotores e incremento de población con niveles de pobreza altos • Las zonas mas vulnerables son las Bahías de Sian Ka-an y Chetumal 9
  • 10. Salario mínimo en México • Uno de los grandes problemas del país es su salario mínimo, es el más bajo de toda Latinoamérica, lo que ocasiona una calidad de vida baja en el país. • También te puede interesar: • http://www.milenio.com/df/salario_minimo- aumento_salario_minimo- salario_minimo__5_348615144.html http://www.iqcancun.com/tendra-isla-mujeres-finanzas-sanas-agapito-magana/ 10