SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

Darwin Herrera Firayner
Rubén Matamoros Urrutia
Everth Ruiz Guillén

Facultad y grupo:

Ingeniería Química, 1M1Q

Asignatura:

Sociología

Docente:

Lic. Argentina Pérez

06 de enero de 2013, Managua, Nicaragua
 ¿Cual es el problema más grave en Nicaragua?

 Tipos de pobreza en Nicaragua según la región.
 Perfil actual de la pobreza.
 Causas de la pobreza.

 Consecuencias de la pobreza.
 Estrategias que lleva a cabo el gobierno para combatir
dicho problema.

 Instituciones y países que ayudan a reducir la pobreza.
Para 78,6% de las personas encuestada, sin lugar a
dudas el problema mas intenso por el que atraviesa
Nicaragua es la POBREZA. Actualmente, Nicaragua

es el segundo país mas pobre de Latinoamérica.
La pobreza es una situación producida por la falta de
acceso o carencia de los recursos para satisfacer las

necesidades físicas y psíquicas básicas humanas tales
como la alimentación, la vivienda, la educación, la
asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
Estas carencias inciden en un desgaste del nivel y
calidad de vida de las personas. Por ejemplo,
Nicaragua está en la lista de los 15 países del planeta
que tiene un alto nivel de inseguridad alimentaría y
se traduce en la alta incidencia de la desnutrición.
La economía de Nicaragua se ha visto perjudicada por
los malos manejos en el Gobierno y por los continuos

desastres

naturales

que

la

asolan.

Para

los

especialistas, Nicaragua debe comenzar a modernizar
el aparato productivo para sacar de la pobreza en la

que se encuentra su población.
Alta tasa de fecundidad
La población de Nicaragua es joven, siendo el 50% es menor de

17 años. Además la taza de fertilidad en el país son las mas altas
en América latina.
Desastres Naturales
No cambió el perfil de pobreza en Nicaragua de manera significativa
pero tubo un impacto humano terrible causando mas de 3000
muertos y el desplazamiento de mas de 870,000 personas
temporalmente.
Este evento de la naturaleza produjo que:

•

90% de las casas en la ciudad
desaparecieran,

•

75% de las viviendas y edificios del

centro se derrumbaran,
• 95% de la pequeña industria
desapareciera,
• 75% de la infraestructura
urbana desapareciera,
• 90% del comercio sucumbiera,

• 40% de las fuentes de ingreso
fiscales desapareciera.

Economía de nicaragua

1962 1972 1973 1982 1992 2002 2012
Productividad
La productividad se refiere a las capacidades que tiene el país
como unidad productiva y de desarrollo económico. Ésta causa se
refiere al modelo productivo agro-exportador que heredamos de la
Colonia y no se ha podido superar. Este modelo consiste en la
exportación de materias primas con poca o ninguna
manufactura, sin generar valor agregado a los productos que se
producen.
Y no es que este modelo productivo no
aporta al desarrollo económico de
país, es su fuente principal de
desarrollo. Sin embargo, no garantiza la
distribución de la riqueza que se genera.
Cultura popular
Uno de los fenómenos de la cultura popular es el pragmatismo

resignado, un concepto acuñado por Andrés Pérez Baltodano. Él define
este fenómeno como la actitud propia del nicaragüense ante los
problemas, como una cultura
que empuja al nicaragüense
a aceptar los problemas
adaptándose a la realidad
en que vive, eliminando la
voluntad transformadora.
Atraso en la democracia
Nicaragua es un país donde la
voluntad ciudadana ha perdido
su peso; debido, a que desde el

siglo pasado ha estado
sumergida en dictaduras como
la de la familia Somoza y la
revolución Sandinista de la

década de los ochenta y la que
actualmente se vive del
Presidente Ortega.
Desigualdad social
El desequilibrio de la población
Nicaragüense se puede notar
desde su nivel educacional
hasta sus humildes casas; en

donde, la mayoría somos
pobres y las minorías
adineradas explotan y se
aprovechan de esta clase media

a la que consideran inferior.
Daños a la infraestructura
En muchas partes del país los
desastres naturales han dañado
construcciones muy atractivas
las cuales, por falta de inversión
del estado no se logran restaurar
perdiéndose con ello la belleza
arquitectónica.
Falta de empleo

La escasez de empleos es muy
notable en el campo
profesional, donde los graduados en

las universidades. Son raros y
contados los profesionales que llegan
a trabajar debido a la falta de
fomento de la inversión extranjera y
nacional.
Desnutrición
Este factor está estrechamente
relacionado con la inseguridad
alimentaria: aproximadamente un
20% de los niños menores de 5 años

padecen de desnutrición crónica o
crecimiento retardado. Esta cifra se
incrementa a un 36% para los
pobres en extrema pobreza.
Niñez sin educación y salud
Los niños y jóvenes tienen mucha

dificultad en acceder a las escuelas porque
viven en zonas lejanas o no tienen los
recursos requeridos.

También tienen problemas en acceso a
servicios de salud por la falta de
hospitales, centros de salud e incluso
puestos de saluda, por lo que practican la
medicina tradicional.
Desaparición de las pequeñas y media empresa
La falta de un sistema de gobierno
definido ha provocado que muchas

PYMES desaparezcan por las políticas
incoherentes de cada mandatario y esto
se debe a la deprimente caída de la
moral de las instituciones, las cuales no

dan secuencias a los proyectos e ideas de
otros gobiernos por el egoísmo político.
Destrucción del medioambiente

Las autoridades son incapaces de
aplicar la ley a las empresas que
lanzan los desechos tóxicos al agua
o los entierran en el suelo por la
corrupción misma que nace de la
necesidades económicas para
sobrevivir.
Emigración
Muchos Nicas al analizar detalladamente que es difícil
encontrar trabajo para sustentar a sus familias se trasladan a

otros países en los que hay más oportunidades de trabajo.
Prostitución
Los empleos no se presentan en
tiempo y forma y muchas personas
caen en pensamientos de locura y
toman decisiones desesperadas que los
llevan al bajo mundo donde venden
sus dignidades por algo vano como el
dinero, sin el cual estas personas no

pueden saciar su hambre.
El crimen organizado y el contrabando
Las personas viven en un situación tal que
consideran las oportunidades que el trabajo
informal e ilegal les ofrece, como es el caso
de las armas, drogas, animales, etc., así
como la estafa física y cibernética.
Casi el 80% de las ventas van a los países
más pequeños y más pobres, especialmente
para las áreas problemáticas en el mundo en
desarrollo
Alta incidencia de violencia intrafamiliar
Casi una tercera parte de las mujeres nicaragüenses reportan
haber sufrido abuso físico y psicológico de parte de su conyugue.
Además, anualmente se reportan aproximadamente 12000 casos
de maltrato infantil por algún familiar
Pobreza en Nicaragua

35%

48%

Extrema pobreza
Pobreza relativa

12%
5%

Desempleo

Subempleos
Nicaragua actualmente no ha cambiado
significativamente en lo que es la pobreza, sin

embargo, la calidad de vida de ciertas regiones
se a mejorado un poco. Ejemplo de esto es la
zona del pacifico
Nivel de pobreza
Poblacion Rural

Poblacion Urbana

0% 0%
30%

70%
Cuyo propósito es fortalecer la producción de alimentos de
autoconsumo en las familias rurales nicaragüenses.

Se encarga de acaparar programas que ayuden a erradicar la pobreza.
Por ejemplo el programa hambre cero, cuyo propósito es combatir el
bajo nivel alimenticio en la población.
La Unión Europea se ha propuesto concentrar el presupuesto de
ayuda al desarrollo en el periodo 2014-2020 en los países que más
lo necesiten entre estos se destaca Nicaragua.

A través del programa ALBA

En lo que destacan becas, combustible, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peru
Manuel Gadea
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
Adriana Delgado
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
sheilachenovart
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚPROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
Liseth Prado
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
1º de mayo día del trabajador
1º de mayo día del trabajador1º de mayo día del trabajador
1º de mayo día del trabajadorFloor Rosa
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migracionesJunior Smit
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
Gabriela Perez
 
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
International Food Policy Research Institute (IFPRI)
 
CONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteCONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteABBEY0106
 
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docxSemana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
JosLuis529171
 
Distribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacionalDistribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacional
Byron Flores
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva isÁngeles Tibán Freire
 

La actualidad más candente (20)

Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peru
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚPROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
PROBLEMATICA LABORAL EN EL PERÚ
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
1º de mayo día del trabajador
1º de mayo día del trabajador1º de mayo día del trabajador
1º de mayo día del trabajador
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migraciones
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
 
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
Migración Forzada Causas, Consecuencias y Respuestas de Política
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
CONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambienteCONTAMINACION Medio ambiente
CONTAMINACION Medio ambiente
 
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docxSemana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
Semana 14_Tarea Académica 3 - Parte 1_Esquema de redacción - Cuerpo.docx
 
Distribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacionalDistribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacional
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
 

Similar a La Pobreza en Nicaragua

La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8Claudio Pradenas
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
El COVID-19 en América Latina
El COVID-19 en América LatinaEl COVID-19 en América Latina
El COVID-19 en América Latina
AndinaVirtual
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
dikroy
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
Rosminia Vanesa E
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Ramiro Ruales
 

Similar a La Pobreza en Nicaragua (20)

Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
 
la pobresa
la pobresala pobresa
la pobresa
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Relacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacionRelacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacion
 
El COVID-19 en América Latina
El COVID-19 en América LatinaEl COVID-19 en América Latina
El COVID-19 en América Latina
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La Pobreza en Nicaragua

  • 1. Integrantes: Darwin Herrera Firayner Rubén Matamoros Urrutia Everth Ruiz Guillén Facultad y grupo: Ingeniería Química, 1M1Q Asignatura: Sociología Docente: Lic. Argentina Pérez 06 de enero de 2013, Managua, Nicaragua
  • 2.  ¿Cual es el problema más grave en Nicaragua?  Tipos de pobreza en Nicaragua según la región.  Perfil actual de la pobreza.  Causas de la pobreza.  Consecuencias de la pobreza.  Estrategias que lleva a cabo el gobierno para combatir dicho problema.  Instituciones y países que ayudan a reducir la pobreza.
  • 3.
  • 4. Para 78,6% de las personas encuestada, sin lugar a dudas el problema mas intenso por el que atraviesa Nicaragua es la POBREZA. Actualmente, Nicaragua es el segundo país mas pobre de Latinoamérica.
  • 5. La pobreza es una situación producida por la falta de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
  • 6. Estas carencias inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas. Por ejemplo, Nicaragua está en la lista de los 15 países del planeta que tiene un alto nivel de inseguridad alimentaría y se traduce en la alta incidencia de la desnutrición.
  • 7. La economía de Nicaragua se ha visto perjudicada por los malos manejos en el Gobierno y por los continuos desastres naturales que la asolan. Para los especialistas, Nicaragua debe comenzar a modernizar el aparato productivo para sacar de la pobreza en la que se encuentra su población.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Alta tasa de fecundidad La población de Nicaragua es joven, siendo el 50% es menor de 17 años. Además la taza de fertilidad en el país son las mas altas en América latina.
  • 12. No cambió el perfil de pobreza en Nicaragua de manera significativa pero tubo un impacto humano terrible causando mas de 3000 muertos y el desplazamiento de mas de 870,000 personas temporalmente.
  • 13. Este evento de la naturaleza produjo que: • 90% de las casas en la ciudad desaparecieran, • 75% de las viviendas y edificios del centro se derrumbaran, • 95% de la pequeña industria desapareciera,
  • 14. • 75% de la infraestructura urbana desapareciera, • 90% del comercio sucumbiera, • 40% de las fuentes de ingreso fiscales desapareciera. Economía de nicaragua 1962 1972 1973 1982 1992 2002 2012
  • 15. Productividad La productividad se refiere a las capacidades que tiene el país como unidad productiva y de desarrollo económico. Ésta causa se refiere al modelo productivo agro-exportador que heredamos de la Colonia y no se ha podido superar. Este modelo consiste en la exportación de materias primas con poca o ninguna manufactura, sin generar valor agregado a los productos que se producen.
  • 16. Y no es que este modelo productivo no aporta al desarrollo económico de país, es su fuente principal de desarrollo. Sin embargo, no garantiza la distribución de la riqueza que se genera.
  • 17. Cultura popular Uno de los fenómenos de la cultura popular es el pragmatismo resignado, un concepto acuñado por Andrés Pérez Baltodano. Él define este fenómeno como la actitud propia del nicaragüense ante los problemas, como una cultura que empuja al nicaragüense a aceptar los problemas adaptándose a la realidad en que vive, eliminando la voluntad transformadora.
  • 18.
  • 19. Atraso en la democracia Nicaragua es un país donde la voluntad ciudadana ha perdido su peso; debido, a que desde el siglo pasado ha estado sumergida en dictaduras como la de la familia Somoza y la revolución Sandinista de la década de los ochenta y la que actualmente se vive del Presidente Ortega.
  • 20. Desigualdad social El desequilibrio de la población Nicaragüense se puede notar desde su nivel educacional hasta sus humildes casas; en donde, la mayoría somos pobres y las minorías adineradas explotan y se aprovechan de esta clase media a la que consideran inferior.
  • 21. Daños a la infraestructura En muchas partes del país los desastres naturales han dañado construcciones muy atractivas las cuales, por falta de inversión del estado no se logran restaurar perdiéndose con ello la belleza arquitectónica.
  • 22. Falta de empleo La escasez de empleos es muy notable en el campo profesional, donde los graduados en las universidades. Son raros y contados los profesionales que llegan a trabajar debido a la falta de fomento de la inversión extranjera y nacional.
  • 23. Desnutrición Este factor está estrechamente relacionado con la inseguridad alimentaria: aproximadamente un 20% de los niños menores de 5 años padecen de desnutrición crónica o crecimiento retardado. Esta cifra se incrementa a un 36% para los pobres en extrema pobreza.
  • 24. Niñez sin educación y salud Los niños y jóvenes tienen mucha dificultad en acceder a las escuelas porque viven en zonas lejanas o no tienen los recursos requeridos. También tienen problemas en acceso a servicios de salud por la falta de hospitales, centros de salud e incluso puestos de saluda, por lo que practican la medicina tradicional.
  • 25. Desaparición de las pequeñas y media empresa La falta de un sistema de gobierno definido ha provocado que muchas PYMES desaparezcan por las políticas incoherentes de cada mandatario y esto se debe a la deprimente caída de la moral de las instituciones, las cuales no dan secuencias a los proyectos e ideas de otros gobiernos por el egoísmo político.
  • 26. Destrucción del medioambiente Las autoridades son incapaces de aplicar la ley a las empresas que lanzan los desechos tóxicos al agua o los entierran en el suelo por la corrupción misma que nace de la necesidades económicas para sobrevivir.
  • 27. Emigración Muchos Nicas al analizar detalladamente que es difícil encontrar trabajo para sustentar a sus familias se trasladan a otros países en los que hay más oportunidades de trabajo.
  • 28. Prostitución Los empleos no se presentan en tiempo y forma y muchas personas caen en pensamientos de locura y toman decisiones desesperadas que los llevan al bajo mundo donde venden sus dignidades por algo vano como el dinero, sin el cual estas personas no pueden saciar su hambre.
  • 29. El crimen organizado y el contrabando Las personas viven en un situación tal que consideran las oportunidades que el trabajo informal e ilegal les ofrece, como es el caso de las armas, drogas, animales, etc., así como la estafa física y cibernética. Casi el 80% de las ventas van a los países más pequeños y más pobres, especialmente para las áreas problemáticas en el mundo en desarrollo
  • 30. Alta incidencia de violencia intrafamiliar Casi una tercera parte de las mujeres nicaragüenses reportan haber sufrido abuso físico y psicológico de parte de su conyugue. Además, anualmente se reportan aproximadamente 12000 casos de maltrato infantil por algún familiar
  • 31.
  • 32. Pobreza en Nicaragua 35% 48% Extrema pobreza Pobreza relativa 12% 5% Desempleo Subempleos
  • 33. Nicaragua actualmente no ha cambiado significativamente en lo que es la pobreza, sin embargo, la calidad de vida de ciertas regiones se a mejorado un poco. Ejemplo de esto es la zona del pacifico
  • 34. Nivel de pobreza Poblacion Rural Poblacion Urbana 0% 0% 30% 70%
  • 35.
  • 36.
  • 37. Cuyo propósito es fortalecer la producción de alimentos de autoconsumo en las familias rurales nicaragüenses. Se encarga de acaparar programas que ayuden a erradicar la pobreza. Por ejemplo el programa hambre cero, cuyo propósito es combatir el bajo nivel alimenticio en la población.
  • 38.
  • 39. La Unión Europea se ha propuesto concentrar el presupuesto de ayuda al desarrollo en el periodo 2014-2020 en los países que más lo necesiten entre estos se destaca Nicaragua. A través del programa ALBA En lo que destacan becas, combustible, entre otros.