SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE ELEMENTOS MINERALES ROCAS
ELEMENTOS
Minerales ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades físicas y químicas de los minerales   1. HÁBITO 2. CLIVAJE 3. PARTICIÓN 4. FRACTURA 5. FORMA DE CARAS PROPIAS 6. MACLAS 7. DUREZA 8. TENACIDAD 9. PESO ESPECÍFICO 10. BRILLO 11. COLOR 12. RAYA 13. LUMINISCENCIA 14. PROP. ELECTRICAS Y MAGNÉTICAS 15. PROP. QUÍMICAS 16. PROP. FISIOLÓGICAS 17. PROP. DIAGNÓSTICAS
2.Clivaje o exfoliación :  Propiedad que poseen ciertos minerales de romperse según planos preferenciales. Estos planos son reflejo de zonas de debilidad dentro de la estructura cristalina. Puede existir más de un clivaje. Se describe la cantidad, dirección y la calidad:   Ej. Excelente (micas) 3.Partición :  Es la tendencia de los minerales de romperse a lo largo de planos de debilidad estructural producto ya sea de tensiones o presiones. Como la mayoría de las veces es paralelo a las caras de los cristales, suele confundirse con el clivaje.   1.Hábito :  Apariencia externa de los monocristales y forma en que los cristales crecen juntos.  Ej. Tabular, acicular, drusas, etc.
5.Forma de Caras propias :  cuan formadas se encuentran sus caras 6.Maclas :  Crecimiento conjunto de 2 o más individuos de una misma especie, que comparten un volumen o una superficie y están gobernados por una ley de maclas.   4.Fractura :  Manera en que el cristal se rompe cuando  NO  lo hace según una superficie de clivaje o de partición. La forma de la fractura puede ser característica y distintiva de minerales:   Ej. Concoidal (vidrio volcánico)
7.Dureza :  Resistencia que ofrece una superficie lisa de un mineral a ser rayada
8.Tenacidad :  Término asignado a la cohesión del cristal, o sea, corresponde a la resistencia a la ruptura, curvatura, trituración o desgarro. 9.Peso Específico (G) :  Corresponde a la relación entre el peso de un mineral y el peso de un volumen igual de agua a 4ºC. Depende del empaquetamiento y de los elementos que conforman el mineral.   Ej.: agua = 1, cuarzo = 2,5.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
13.Luminiscencia :  Corresponde a la emisión de luz de un mineral que no es resultado directo de incandescencia.   14.Propiedades eléctricas y magnéticas :  La condición de electricidad es relativa al tipo de enlace de los cristales. Minerales con enlace metálico son buenos conductores de electricidad. Otros adquiren estas propiedades al sufrir cambios de presión (cuarzo) o de temperatura (turmalina).  El magnetismo es una propiedad de algunos minerales de Fierro que atraen cualquier superficie imantada.   12.Raya :  Es una propiedad más flexible que el color de un mineral, generalmente varía menos. Se determina rayando el mineral con otro más duro, determinando el color del polvo fino del mineral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],15.Propiedades Químicas :  solubilidad (calcita efervesce con HCl), azufre se quema con la llama.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MINERALES FORMADORES DE ROCAS
•  VIVIMOS EN UN MUNDO DE MINERALES. - GEMAS Y BRILLANTES. -  LA GRAVA Y LA ARENA. - LAS ARCILLAS CRISTALINAS. - EL HIELO ES UN MINERAL,  - PARTE DEL POLVO EN EL AIRE QUE RESPIRAMOS ESTÁ FORMADO POR FINOS GRANOS DE MINERALES.
 
•  TODOS LOS PROCESOS DINÁMICOS DE LA TIERRA ENVUELVEN LA CONSTRUCCIÓN Y DESTRUCCIÓN DE MINERALES, COMO MODELOS DE CAMBIO DE UN ESTADO AL OTRO. •  CUANDO LA SUPERFICIE DE LA TIERRA SE METEORIZA Y ERODA, ALGUNOS MINERALES SE DESTRUYEN Y OTROS CRECEN EN SU LUGAR. •  EN LOS OCÉANOS LOS MINERALES SE ACUMULAN Y CRECEN A PARTIR DE SOLUCIONES.
[object Object],[object Object],[object Object]
De acuerdo con señalado, se ha establecido una escala que vincula los minerales formados según sus condiciones. Esta escala es la escala de Goldich o que es equivalente a la serie de descomposición de Bowen.
[object Object],[object Object]
Algunos minerales silicatados importantes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUARZO (Si O 2 ) Dureza : 7. Color : Incoloro, blanco, rosado, gris o negro. Brillo : Vítreo a graso; transparente a translúcido. Clivaje : No tiene. Fractura : Concoidal. Raya : Blanca. Macla : Solo en cristales bien formados. Es insoluble en ácidos, excepto en ácido fluorhídrico. Es infusible a la llama del soplete
Feldespatos
Feldespato Potásico.  (Ortoclasa: KAlSi 3 O 8 )   Dureza : 6. G : 2,6. Brillo : Vítreo, transparente a translúcido. Color : Rosado, blanco amarillo. Clivaje : En 2 direcciones que se cortan a 90º. Fractura : concoidal, cuando no se parte según planos de clivaje. Maclas : frecuentemente en cristales bien formados. Nota: Se altera con facilidad, especialmente en presencia de aguas carbonatadas y origina minerales de arcilla tipo caolín.
Feldespato Plagioclasa.  (Albita: NaAlSi 3 O 8 ) (Anortita: CaAl 2 Si 2 O 8 ) Dureza : 6 a 6,5. G : 2,6 a 2,8. Brillo : Vítreo. Color : Blanco, gris anaranjado. Clivaje : en dos direcciones que se cortan a 86º. Maclas : Muy comunes del tipo polisintéticas. Nota: Un plano de exfoliación ba sal  en un mineral de plagioclasa ap arece  normalmente cruzado`por bandas  o  estrías paralelas que constituyen  una  de las mejores pruebas de que el mineral pertenece a la serie de las plagioclasas.  Se alteran a minerales de arcilla.
MICAS Biotita  (K(Mg,Fe) 3 (AlSi 3 O 10 )(OH) 2  y  Muscovita  (KAl 2 (AlSi 3 O 10 )(OH) 2   Dureza : 2,5 a 3. G : 2,7 a 3,1. Brillo : reluciente, transparente a ópaco (biotita). Color : verde oscuro a negro (biotita). Clivaje : en una dirección (perfecto). Maclas : No tiene. Nota: La biotita puede reducirse con gran facilidad a placas, muy delgadas flexibles y elásticas y que son paralelas al plano de clivaje. La muscovita presenta Brillo : Vítreo a sedoso, transparente a translúcido. Color : incoloro, en bloques gruesos con tonalidad amarillas, pardas, verdes o rosadas.
 
Piroxenos  Son por lo general de colores verde oscuro a negro. Poseen brillo mate a apag ado . Presentan clivaje imperfe cto   en   2  direcciones que se cortan aproximadamente a 80º. Tienen dureza entre 5 y 6. Tienen densidad entre 3,2  a 3,5 . Corresponden a silicatos complejos de calcio, magnesio  y  hierro que aparecen en rocas ígneas, principalmente en rocas básicas tales como gabros y basaltos.
Anfíbolas   Familia de minerales similares a los piroxenos en cuanto a composición, pero generalmente con más iones de hidróxilo (OH). Cristales prismáticos, largos y  con 6 caras. Color verde a negro o castaño. Tienen brillo más vítreo que los piroxenos. Dureza variable entre 5 y 6. Poseen densidad entre 3,2 a 3,5. Clivaje imperfecto en 2 direcciones que se cortan en 50º ó 120º aproximadamente.
Olivino  (Forsterita: Fe 2 (SiO 4 ) (Fayalita: Mg 2 (SiO 4 )  Dureza : 6,5 a 7. G : 3,3 a 3,4. Brillo : Vítreo a lustroso, transparente a translúcido. Color : Verde olivo, café o rojizo. Clivaje : No tiene. Maclas : No tiene. Fractura : Concoidal. Nota: Es un mineral corriente en rocas ígneas básicas a ultrabásicas, y aparece en cristales deformados y aplastados frecuentemente en forma de granos y masas granulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesbardasco
 
Clasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesClasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesluis diaz
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
minerologia general
minerologia generalminerologia general
minerologia general
Sebastian Zevallos
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf mineralesjota jota
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
Juan Diego Ludeña García
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
mili mmir
 
4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect
Belén Ruiz González
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaDiego Villena Carbajal
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
carmenhidalgo15
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]nailad
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
adela
 

La actualidad más candente (20)

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Clasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesClasificación de los minerales
Clasificación de los minerales
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
minerologia general
minerologia generalminerologia general
minerologia general
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf minerales
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
 
4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Mineralogia presentasion
Mineralogia presentasionMineralogia presentasion
Mineralogia presentasion
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcita
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
 
1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 

Destacado

2009 Black History Contest Clues 022009
2009 Black History Contest Clues 0220092009 Black History Contest Clues 022009
2009 Black History Contest Clues 022009
Diane Mathis
 
B Kivler Resume 2 23 09
B Kivler Resume 2 23 09B Kivler Resume 2 23 09
B Kivler Resume 2 23 09bkivler
 
ERA Company Presentation
ERA Company PresentationERA Company Presentation
ERA Company Presentationantoniopisani
 
Wii Delicious And Gatekeeping
Wii Delicious And GatekeepingWii Delicious And Gatekeeping
Wii Delicious And Gatekeepinglibraryink
 
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.pptken.nunes
 
How To Make A Great Pbj
How To Make A Great PbjHow To Make A Great Pbj
How To Make A Great Pbjguest518ea
 
Unit 3 task 3 table 1 Amad
Unit 3 task 3 table 1 AmadUnit 3 task 3 table 1 Amad
Unit 3 task 3 table 1 Amadhaverstockmedia
 
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
guesta6a27f8
 
Vokabeln Wohnungssuche
Vokabeln WohnungssucheVokabeln Wohnungssuche
Vokabeln Wohnungssuchedeutschlern
 
Hotel Suites Ad
Hotel Suites AdHotel Suites Ad
Hotel Suites Adsuttonr
 
Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
John Bishop
 
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
eralandmark
 
DocTores del HUmor
DocTores del HUmorDocTores del HUmor
DocTores del HUmor
Luis Cisneros
 
Índice
ÍndiceÍndice
Índice
losmicros
 
How To Make A Great Pbj
How To Make A Great PbjHow To Make A Great Pbj
How To Make A Great Pbjguestd4d48
 
Myers Power Spectral Analysis Paper
Myers Power Spectral Analysis PaperMyers Power Spectral Analysis Paper
Myers Power Spectral Analysis PaperGlenn327
 

Destacado (20)

2009 Black History Contest Clues 022009
2009 Black History Contest Clues 0220092009 Black History Contest Clues 022009
2009 Black History Contest Clues 022009
 
B Kivler Resume 2 23 09
B Kivler Resume 2 23 09B Kivler Resume 2 23 09
B Kivler Resume 2 23 09
 
EcoCity Lab
EcoCity LabEcoCity Lab
EcoCity Lab
 
ERA Company Presentation
ERA Company PresentationERA Company Presentation
ERA Company Presentation
 
Anna 2
Anna 2Anna 2
Anna 2
 
Wii Delicious And Gatekeeping
Wii Delicious And GatekeepingWii Delicious And Gatekeeping
Wii Delicious And Gatekeeping
 
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt
03 APA ICS Alexandre Fernandes ADENE 17 02 09.ppt
 
How To Make A Great Pbj
How To Make A Great PbjHow To Make A Great Pbj
How To Make A Great Pbj
 
Unit 3 task 3 table 1 Amad
Unit 3 task 3 table 1 AmadUnit 3 task 3 table 1 Amad
Unit 3 task 3 table 1 Amad
 
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
Econ Dev Presentation Ocma 02 25 09
 
Vokabeln Wohnungssuche
Vokabeln WohnungssucheVokabeln Wohnungssuche
Vokabeln Wohnungssuche
 
Hotel Suites Ad
Hotel Suites AdHotel Suites Ad
Hotel Suites Ad
 
Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
Economic Recap Bozeman Chamber of Commerce 2009
 
DocTores del HUmor
DocTores del HUmorDocTores del HUmor
DocTores del HUmor
 
Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
Caramelo
CarameloCaramelo
Caramelo
 
How To Make A Great Pbj
How To Make A Great PbjHow To Make A Great Pbj
How To Make A Great Pbj
 
Myers Power Spectral Analysis Paper
Myers Power Spectral Analysis PaperMyers Power Spectral Analysis Paper
Myers Power Spectral Analysis Paper
 

Similar a Estudiem els minerals

Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestreedafoIPA
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia mineralesucab2012
 
Guía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdfGuía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdf
ricardoquispepalomin
 
Guión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdfGuión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdf
Eduardo Portilla Diaz
 
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdfGuión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
MaraMata14
 
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdfLos_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
MirkaCBauer
 
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
Rocio Nayibe Medina Arevalo
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicasGeo Noticias
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
Eva Fresco
 
Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Mauro Panire
 
Cuaderno de practicas
Cuaderno de practicasCuaderno de practicas
Cuaderno de practicas
2603 96
 
Rocas y minerales euclides [reparado]
Rocas y minerales euclides [reparado]Rocas y minerales euclides [reparado]
Rocas y minerales euclides [reparado]
Euclides98
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
VidalBanez
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los mineralesJessica Alejandro
 

Similar a Estudiem els minerals (20)

Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia minerales
 
Guía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdfGuía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdf
 
Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]
 
Guión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdfGuión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdf
 
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdfGuión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
 
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdfLos_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
Los_Minerales_y_sus_Propiedades.igenieria de minas pdf
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
 
Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008
 
Cuaderno de practicas
Cuaderno de practicasCuaderno de practicas
Cuaderno de practicas
 
Rocas y minerales euclides [reparado]
Rocas y minerales euclides [reparado]Rocas y minerales euclides [reparado]
Rocas y minerales euclides [reparado]
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
 
Minerais av
Minerais avMinerais av
Minerais av
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Estudiem els minerals

  • 1. LOS MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE ELEMENTOS MINERALES ROCAS
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6. Propiedades físicas y químicas de los minerales 1. HÁBITO 2. CLIVAJE 3. PARTICIÓN 4. FRACTURA 5. FORMA DE CARAS PROPIAS 6. MACLAS 7. DUREZA 8. TENACIDAD 9. PESO ESPECÍFICO 10. BRILLO 11. COLOR 12. RAYA 13. LUMINISCENCIA 14. PROP. ELECTRICAS Y MAGNÉTICAS 15. PROP. QUÍMICAS 16. PROP. FISIOLÓGICAS 17. PROP. DIAGNÓSTICAS
  • 7. 2.Clivaje o exfoliación : Propiedad que poseen ciertos minerales de romperse según planos preferenciales. Estos planos son reflejo de zonas de debilidad dentro de la estructura cristalina. Puede existir más de un clivaje. Se describe la cantidad, dirección y la calidad: Ej. Excelente (micas) 3.Partición : Es la tendencia de los minerales de romperse a lo largo de planos de debilidad estructural producto ya sea de tensiones o presiones. Como la mayoría de las veces es paralelo a las caras de los cristales, suele confundirse con el clivaje. 1.Hábito : Apariencia externa de los monocristales y forma en que los cristales crecen juntos. Ej. Tabular, acicular, drusas, etc.
  • 8. 5.Forma de Caras propias : cuan formadas se encuentran sus caras 6.Maclas : Crecimiento conjunto de 2 o más individuos de una misma especie, que comparten un volumen o una superficie y están gobernados por una ley de maclas. 4.Fractura : Manera en que el cristal se rompe cuando NO lo hace según una superficie de clivaje o de partición. La forma de la fractura puede ser característica y distintiva de minerales: Ej. Concoidal (vidrio volcánico)
  • 9. 7.Dureza : Resistencia que ofrece una superficie lisa de un mineral a ser rayada
  • 10. 8.Tenacidad : Término asignado a la cohesión del cristal, o sea, corresponde a la resistencia a la ruptura, curvatura, trituración o desgarro. 9.Peso Específico (G) : Corresponde a la relación entre el peso de un mineral y el peso de un volumen igual de agua a 4ºC. Depende del empaquetamiento y de los elementos que conforman el mineral. Ej.: agua = 1, cuarzo = 2,5.
  • 11.
  • 12. 13.Luminiscencia : Corresponde a la emisión de luz de un mineral que no es resultado directo de incandescencia. 14.Propiedades eléctricas y magnéticas : La condición de electricidad es relativa al tipo de enlace de los cristales. Minerales con enlace metálico son buenos conductores de electricidad. Otros adquiren estas propiedades al sufrir cambios de presión (cuarzo) o de temperatura (turmalina). El magnetismo es una propiedad de algunos minerales de Fierro que atraen cualquier superficie imantada. 12.Raya : Es una propiedad más flexible que el color de un mineral, generalmente varía menos. Se determina rayando el mineral con otro más duro, determinando el color del polvo fino del mineral
  • 13.
  • 14.
  • 16. • VIVIMOS EN UN MUNDO DE MINERALES. - GEMAS Y BRILLANTES. - LA GRAVA Y LA ARENA. - LAS ARCILLAS CRISTALINAS. - EL HIELO ES UN MINERAL, - PARTE DEL POLVO EN EL AIRE QUE RESPIRAMOS ESTÁ FORMADO POR FINOS GRANOS DE MINERALES.
  • 17.  
  • 18. • TODOS LOS PROCESOS DINÁMICOS DE LA TIERRA ENVUELVEN LA CONSTRUCCIÓN Y DESTRUCCIÓN DE MINERALES, COMO MODELOS DE CAMBIO DE UN ESTADO AL OTRO. • CUANDO LA SUPERFICIE DE LA TIERRA SE METEORIZA Y ERODA, ALGUNOS MINERALES SE DESTRUYEN Y OTROS CRECEN EN SU LUGAR. • EN LOS OCÉANOS LOS MINERALES SE ACUMULAN Y CRECEN A PARTIR DE SOLUCIONES.
  • 19.
  • 20. De acuerdo con señalado, se ha establecido una escala que vincula los minerales formados según sus condiciones. Esta escala es la escala de Goldich o que es equivalente a la serie de descomposición de Bowen.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CUARZO (Si O 2 ) Dureza : 7. Color : Incoloro, blanco, rosado, gris o negro. Brillo : Vítreo a graso; transparente a translúcido. Clivaje : No tiene. Fractura : Concoidal. Raya : Blanca. Macla : Solo en cristales bien formados. Es insoluble en ácidos, excepto en ácido fluorhídrico. Es infusible a la llama del soplete
  • 25. Feldespato Potásico. (Ortoclasa: KAlSi 3 O 8 ) Dureza : 6. G : 2,6. Brillo : Vítreo, transparente a translúcido. Color : Rosado, blanco amarillo. Clivaje : En 2 direcciones que se cortan a 90º. Fractura : concoidal, cuando no se parte según planos de clivaje. Maclas : frecuentemente en cristales bien formados. Nota: Se altera con facilidad, especialmente en presencia de aguas carbonatadas y origina minerales de arcilla tipo caolín.
  • 26. Feldespato Plagioclasa. (Albita: NaAlSi 3 O 8 ) (Anortita: CaAl 2 Si 2 O 8 ) Dureza : 6 a 6,5. G : 2,6 a 2,8. Brillo : Vítreo. Color : Blanco, gris anaranjado. Clivaje : en dos direcciones que se cortan a 86º. Maclas : Muy comunes del tipo polisintéticas. Nota: Un plano de exfoliación ba sal en un mineral de plagioclasa ap arece normalmente cruzado`por bandas o estrías paralelas que constituyen una de las mejores pruebas de que el mineral pertenece a la serie de las plagioclasas. Se alteran a minerales de arcilla.
  • 27. MICAS Biotita (K(Mg,Fe) 3 (AlSi 3 O 10 )(OH) 2 y Muscovita (KAl 2 (AlSi 3 O 10 )(OH) 2 Dureza : 2,5 a 3. G : 2,7 a 3,1. Brillo : reluciente, transparente a ópaco (biotita). Color : verde oscuro a negro (biotita). Clivaje : en una dirección (perfecto). Maclas : No tiene. Nota: La biotita puede reducirse con gran facilidad a placas, muy delgadas flexibles y elásticas y que son paralelas al plano de clivaje. La muscovita presenta Brillo : Vítreo a sedoso, transparente a translúcido. Color : incoloro, en bloques gruesos con tonalidad amarillas, pardas, verdes o rosadas.
  • 28.  
  • 29. Piroxenos Son por lo general de colores verde oscuro a negro. Poseen brillo mate a apag ado . Presentan clivaje imperfe cto en 2 direcciones que se cortan aproximadamente a 80º. Tienen dureza entre 5 y 6. Tienen densidad entre 3,2 a 3,5 . Corresponden a silicatos complejos de calcio, magnesio y hierro que aparecen en rocas ígneas, principalmente en rocas básicas tales como gabros y basaltos.
  • 30. Anfíbolas Familia de minerales similares a los piroxenos en cuanto a composición, pero generalmente con más iones de hidróxilo (OH). Cristales prismáticos, largos y con 6 caras. Color verde a negro o castaño. Tienen brillo más vítreo que los piroxenos. Dureza variable entre 5 y 6. Poseen densidad entre 3,2 a 3,5. Clivaje imperfecto en 2 direcciones que se cortan en 50º ó 120º aproximadamente.
  • 31. Olivino (Forsterita: Fe 2 (SiO 4 ) (Fayalita: Mg 2 (SiO 4 ) Dureza : 6,5 a 7. G : 3,3 a 3,4. Brillo : Vítreo a lustroso, transparente a translúcido. Color : Verde olivo, café o rojizo. Clivaje : No tiene. Maclas : No tiene. Fractura : Concoidal. Nota: Es un mineral corriente en rocas ígneas básicas a ultrabásicas, y aparece en cristales deformados y aplastados frecuentemente en forma de granos y masas granulares.