SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso – Materia, energía y
desarrollo sostenible (MEDS)
 Presentado por: Juan David Díaz Bustos
Ingeniería Biomédica
UECCI
Estudio de caso – Materia, energía y
desarrollo sostenible (MEDS)
Estamos comprometidos con el uso eficiente de los
recursos energéticos y naturales en general dentro
de un marco de respeto por el medio ambiente.
1. Descripción del problema
Actualmente,
el gasto
energético y la
contaminación
han ocasionado
serios
problemas en
el medio
ambiente.
La ciudad
actualmente
cuenta con
altos grados de
contaminación
a causa de
grandes
contaminantes
y consumo de
riquezas.
2. Objetivos Implementar las
nuevas
tecnologías
ambientales.
Implementar las
energías
sostenibles en
nuestros hogares
y sitios de
trabajo.
Generar respeto
por los recursos
naturales,
aplicando las
prácticas
renovables y
autosuficientes.
Generar
conciencia en la
utilización de
estas
tecnologías.
3. ¿Se cumple con el uso
adecuado y consumo
energético desde
nuestros hogares y en el
uso de nuevas energías
sostenibles?
Marque con una X según opinión.
Nombre Edad Profesión Pregunta Nunca
De vez
en
cuando
Siempre
¿Usted es de las personas que ahorra luz? X
¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X
En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X
¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X
Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X
¿Usted es de las personas que ahorra luz? X
¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X
En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X
¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X
Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X
¿Usted es de las personas que ahorra luz? X
¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X
En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X
¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X
Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X
¿Usted es de las personas que ahorra luz? X
¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X
En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X
¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X
Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X
¿Usted es de las personas que ahorra luz? X
¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X
En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X
¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X
Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X
Sandra Quintero 45 Asesora comercial
Bruce Dikinson 54 Empresario
Nancy Casas 21 Asesora ARL
Materia, energía y desarrollo sostenible (MEDS)
David Díaz 28 Ingeniero Biomédico
Natalia León 29 Ingeniera Biomédica
4. Técnica para la obtención de datos.
RIESGO QUÍMICO
Son varias las
personas que no tienen
conocimiento sobre las nuevas
energías sostenibles y su importancia,
por ello, los que si tenemos idea de lo que trata
podemos generar conciencia en ellos para la
utilización de éstas nuevas tecnologías ambientales.
“UN BUEN DISEÑO ES SUSTENTABLE, UN GRAN
DISEÑO ES RESPONSABLE.”
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Daniela Romo
 
Bio energias y construccion
Bio energias y construccionBio energias y construccion
Bio energias y construccion
Rodri_machuca
 
Recicladores de cali
Recicladores de caliRecicladores de cali
Recicladores de cali
Daniela Sanchez Cortés
 
Proyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plásticoProyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plásticolindaly giraldo
 
Ventajas de
Ventajas deVentajas de
Ventajas de
sanfranciscodeasis
 
Construcción de casa ecológicas para el uso 2
Construcción de casa ecológicas para el uso 2Construcción de casa ecológicas para el uso 2
Construcción de casa ecológicas para el uso 2Google
 
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
ECOLADRILLOS -  PROTIERRAECOLADRILLOS -  PROTIERRA
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
Maria Adelaida Jaramillo Sanin
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 
Proyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidadesProyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidades
David Ordoñez
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)Mizheliita Ramirez
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
nicole_requejo
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Proyecto tecnologico.
Proyecto tecnologico.Proyecto tecnologico.
Proyecto tecnologico.
elkinmestra
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Bio energias y construccion
Bio energias y construccionBio energias y construccion
Bio energias y construccion
 
Recicladores de cali
Recicladores de caliRecicladores de cali
Recicladores de cali
 
Formato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectosFormato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectos
 
Ecosilla
EcosillaEcosilla
Ecosilla
 
Proyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plásticoProyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plástico
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 
Ventajas de
Ventajas deVentajas de
Ventajas de
 
Construcción de casa ecológicas para el uso 2
Construcción de casa ecológicas para el uso 2Construcción de casa ecológicas para el uso 2
Construcción de casa ecológicas para el uso 2
 
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
ECOLADRILLOS -  PROTIERRAECOLADRILLOS -  PROTIERRA
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
 
Encuesta!
Encuesta!Encuesta!
Encuesta!
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
Proyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidadesProyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidades
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Ecosilla
EcosillaEcosilla
Ecosilla
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Proyecto tecnologico.
Proyecto tecnologico.Proyecto tecnologico.
Proyecto tecnologico.
 

Destacado

SuperZoo pet trade show checklst
SuperZoo pet trade show checklstSuperZoo pet trade show checklst
SuperZoo pet trade show checklst
WorldPetAssociation
 
Nbs De Brug Van De Toekomst
Nbs   De Brug Van De ToekomstNbs   De Brug Van De Toekomst
Nbs De Brug Van De Toekomstguest7ebe6b
 
Comunicado sintraimagra
Comunicado sintraimagraComunicado sintraimagra
Comunicado sintraimagra
faencomo
 
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0Scott Packard
 
La musika
La musikaLa musika
La musikakamiloa
 
NavTrack Quick User Guide
NavTrack Quick User GuideNavTrack Quick User Guide
NavTrack Quick User Guide
Tijdgat
 
Presentació INS Terra Alta
Presentació INS Terra AltaPresentació INS Terra Alta
Presentació INS Terra Alta
maricarme13
 
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
Global Risk Forum GRFDavos
 
Vivarte
VivarteVivarte
Animation basics.es
Animation basics.esAnimation basics.es
Animation basics.es
ET Rómulo Gallegos
 
INLPTA NLP Diploma
INLPTA NLP DiplomaINLPTA NLP Diploma
INLPTA NLP Diploma
Alaeddine Maalej
 
What makes a successful venture capitalist
What makes a successful venture capitalistWhat makes a successful venture capitalist
What makes a successful venture capitalist
Pil Soo Son
 
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014Hop'Toys
 
Contactcenter
ContactcenterContactcenter
Contactcenter
mercattels
 
Devis j media
Devis j mediaDevis j media
Devis j mediaRegistre
 
Automatisierung mit grunt
Automatisierung mit gruntAutomatisierung mit grunt
Automatisierung mit grunt
Christian Keuerleber
 
La historia de Melburn Mcbroom
La historia de Melburn McbroomLa historia de Melburn Mcbroom
La historia de Melburn McbroomIDPONLINE
 
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILICCONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
E TUNÇ
 

Destacado (20)

SuperZoo pet trade show checklst
SuperZoo pet trade show checklstSuperZoo pet trade show checklst
SuperZoo pet trade show checklst
 
Nbs De Brug Van De Toekomst
Nbs   De Brug Van De ToekomstNbs   De Brug Van De Toekomst
Nbs De Brug Van De Toekomst
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
Comunicado sintraimagra
Comunicado sintraimagraComunicado sintraimagra
Comunicado sintraimagra
 
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
 
La musika
La musikaLa musika
La musika
 
NavTrack Quick User Guide
NavTrack Quick User GuideNavTrack Quick User Guide
NavTrack Quick User Guide
 
Presentació INS Terra Alta
Presentació INS Terra AltaPresentació INS Terra Alta
Presentació INS Terra Alta
 
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
 
Vivarte
VivarteVivarte
Vivarte
 
Animation basics.es
Animation basics.esAnimation basics.es
Animation basics.es
 
INLPTA NLP Diploma
INLPTA NLP DiplomaINLPTA NLP Diploma
INLPTA NLP Diploma
 
What makes a successful venture capitalist
What makes a successful venture capitalistWhat makes a successful venture capitalist
What makes a successful venture capitalist
 
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
 
Contactcenter
ContactcenterContactcenter
Contactcenter
 
Devis j media
Devis j mediaDevis j media
Devis j media
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Automatisierung mit grunt
Automatisierung mit gruntAutomatisierung mit grunt
Automatisierung mit grunt
 
La historia de Melburn Mcbroom
La historia de Melburn McbroomLa historia de Melburn Mcbroom
La historia de Melburn Mcbroom
 
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILICCONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
 

Similar a Estudio de caso – materia, energía y desarrollo sostenible (meds)

19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
Mariela Altamirano
 
Casaencendida economiacircular15 def
Casaencendida economiacircular15 defCasaencendida economiacircular15 def
Casaencendida economiacircular15 def
manquiros
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
WilfredoVillca3
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
Brandon1908
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
Nelly Ilizarbe
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticJose Sarmiento
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticJose Sarmiento
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Eco tecnologías
Eco tecnologíasEco tecnologías
Eco tecnologíasMariana Dg
 
TRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdfTRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdf
ErikaCuroZapana
 

Similar a Estudio de caso – materia, energía y desarrollo sostenible (meds) (20)

Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
 
Casaencendida economiacircular15 def
Casaencendida economiacircular15 defCasaencendida economiacircular15 def
Casaencendida economiacircular15 def
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
 
Reycle
ReycleReycle
Reycle
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Eco tecnologías
Eco tecnologíasEco tecnologías
Eco tecnologías
 
TRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdfTRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdf
 
Ambiente 2013ppt
Ambiente 2013pptAmbiente 2013ppt
Ambiente 2013ppt
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Estudio de caso – materia, energía y desarrollo sostenible (meds)

  • 1. Estudio de caso – Materia, energía y desarrollo sostenible (MEDS)  Presentado por: Juan David Díaz Bustos Ingeniería Biomédica UECCI
  • 2. Estudio de caso – Materia, energía y desarrollo sostenible (MEDS) Estamos comprometidos con el uso eficiente de los recursos energéticos y naturales en general dentro de un marco de respeto por el medio ambiente.
  • 3. 1. Descripción del problema Actualmente, el gasto energético y la contaminación han ocasionado serios problemas en el medio ambiente. La ciudad actualmente cuenta con altos grados de contaminación a causa de grandes contaminantes y consumo de riquezas.
  • 4. 2. Objetivos Implementar las nuevas tecnologías ambientales. Implementar las energías sostenibles en nuestros hogares y sitios de trabajo. Generar respeto por los recursos naturales, aplicando las prácticas renovables y autosuficientes. Generar conciencia en la utilización de estas tecnologías.
  • 5. 3. ¿Se cumple con el uso adecuado y consumo energético desde nuestros hogares y en el uso de nuevas energías sostenibles?
  • 6. Marque con una X según opinión. Nombre Edad Profesión Pregunta Nunca De vez en cuando Siempre ¿Usted es de las personas que ahorra luz? X ¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X ¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X ¿Usted es de las personas que ahorra luz? X ¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X ¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X ¿Usted es de las personas que ahorra luz? X ¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X ¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X ¿Usted es de las personas que ahorra luz? X ¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X ¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X ¿Usted es de las personas que ahorra luz? X ¿Usa las canecas adecuadamente para el reciclaje? X En el día, ¿Mantiene luces encendidas? X ¿Alguna vez ha hecho uso de las tecnologías ambientales? X Ha investigado para el uso de energías alternativas en su casa, empresa, etc.? X Sandra Quintero 45 Asesora comercial Bruce Dikinson 54 Empresario Nancy Casas 21 Asesora ARL Materia, energía y desarrollo sostenible (MEDS) David Díaz 28 Ingeniero Biomédico Natalia León 29 Ingeniera Biomédica 4. Técnica para la obtención de datos.
  • 7. RIESGO QUÍMICO Son varias las personas que no tienen conocimiento sobre las nuevas energías sostenibles y su importancia, por ello, los que si tenemos idea de lo que trata podemos generar conciencia en ellos para la utilización de éstas nuevas tecnologías ambientales. “UN BUEN DISEÑO ES SUSTENTABLE, UN GRAN DISEÑO ES RESPONSABLE.”