SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA
INHIBICIÓN DE LA
NITRIFICACIÓN
BACTERIANA
MEDIANTE EL USO
DE NANOTUBOS DE
CARBONO
Alumno: Tomás Camacho Toscano
Tutor: Manuel López López
Grado en Química; Curso 2022/23
1
1.Introducción
2.Objetivos
3.Métodos
4.Resultados y Discusión
5.Conclusiones
Índice
2
El nitrógeno en la agricultura
1.- INTRODUCCIÓN
Nitrificación
Ciclo del nitrógeno
3
Exceso de nitrógeno en el ecosistema y en la salud
1.- INTRODUCCIÓN
Metahemoglobina
4
Soluciones actuales
1.- INTRODUCCIÓN
Diciandiamida Nitrapirina
Pulcherrimina
Metschnikowia pulcherrima
5
Nanotecnología
1.- INTRODUCCIÓN
Fullereno
Nanopartículas de plata
Nanotubo de carbono
Nanomedicina
6
Nanotubos de carbono
1.- INTRODUCCIÓN
SWCNT MWCNT
Según su estructura Según su plegamiento
7
Aplicaciones de los nanotubos de carbono
1.- INTRODUCCIÓN
• Alta resistencia a la tracción
• Gran flexibilidad
• Conductividad térmica y eléctrica
Los CNTs ya han demostrado su carácter
antimicrobiano, y por ello se pensaron
como posible solución al exceso de
nitratos y nitritos en la agricultura
8
Especies estudiadas
1.- INTRODUCCIÓN
Nitrosomonas europaea Nitrobacter winogradskyi
Bacterias nitrificantes
Bacterias beneficiosas para las plantas
Pseudomonas plecoglossicida
Micrococcus luteus
Bacillus cereus
9
2.- OBJETIVOS
Capacidad antimicrobiana de los CNTs frente a bacterias nitrificantes del suelo
• Caracterización de las cepas bacterianas: curvas de crecimiento bacteriano.
• Diseño y optimización de los ensayos de la actividad antimicrobiana. Ensayos de
la actividad antimicrobiana de diferentes tipos de nanotubos de carbono.
• Ensayos de la toxicidad de nanotubos de carbono sobre algunas bacterias de la
microbiota del suelo beneficiosas para las plantas.
• Estudio de la interacción CNTs con el extracto de pulcherrimina (PULCH) usado
para la inhibición de la nitrificación bacteriana. Ensayos de la actividad
antimicrobiana del complejo híbrido CNT/PULCH.
10
3.- METODOLOGÍA
Curvas de crecimiento bacteriano
𝑙𝑛
𝑁
𝑁0
= 𝜇 ∙ (𝑡 − 𝑡0)
𝑡1
2
=
ln 2
𝜇
Cinética de 1er orden
11
3.- METODOLOGÍA
Estudio de la actividad antimicrobiana de los CNTs
Se utilizaron tanto
MWCNT, SWCNT como
SWCNT-COOH en
concentraciones de 15 y
20 mg/mL
12
3.- METODOLOGÍA
Concentración mínima inhibitoria (MIC) de la pulcherrimina
100 µL cultivo (D.O. = 1) + 100 µL medio
+ pulcherrimina en el rango 19.5-105
µg/mL
[Pulch] µg/ml 10000 5000 2500 1250 625 312,5 156,25 78,125 39,0625 19,5 C+ C-
24 h
T. ª óptima
13
3.- METODOLOGÍA
Recta de calibrado de la pulcherrimina
Abs (262 nm)
Pulcherrimina
pura
[PULCH]= 2.68·10-3 -6.42·10-2 mg/mL
14
3.- METODOLOGÍA
Optimización del proceso de encapsulado de la pulcherrimina
[CNTs] = 0-1,33 mg/mL
[PULCH] = 0,0214 mg/mL
Abs (262 nm)
15
3.- METODOLOGÍA
Estudio de la actividad antimicrobiana del complejo CNT/PULCH
16
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Curvas de crecimiento bacteriano
Especie t1/2/h µ/h-1
Bacillus cereus 1.0 0.67
Micrococcus luteus* 2.1 0.48
Pseudomonas plecoglossicida
2.0 0.35
*Los datos de M.L fueron tomados del ensayo de
Rocío Pereira
17
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Estudio de la actividad antimicrobiana de los CNTs sobre las bacterias
beneficiosas
La presencia de MWCNT y
SWCNT a una concentración de
[CNT]= 15 mg/mL no afecta a
ninguna de las especies
bacterianas.
18
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Concentración mínima inhibitoria (MIC) de la pulcherrimina
0,000
0,200
0,400
0,600
0,800
D.O.
[PULCH] µg/ml
Micrococcusluteus
Cultivo+PULCH C+
A la vista de los resultados, se
observa que a concentraciones
altas la PULCH tiene un
potencial efecto positivo en el
crecimiento de las especies
Bacillus cereus, Micrococcus
luteus y Pseudomonas
plecoglossicida.
19
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Encapsulación de la pulcherrimina en los CNTs
A la vista de los resultados, el MWCNT obtiene un mayor porcentaje de
encapsulación frente al SWCNT. Esto unido a los resultados obtenidos en el
ensayo de actividad antimicrobiana de los nanotubos puros, hacen que el MWCNT
sea el elegido para el ensayo de la actividad antimicrobiana del complejo
CNT/PULCH
y = 19,758x + 0,0375
R² = 0,9973
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07
Abs
(262
nm)
[PULCH] mg/mL
Calibrado Pulcherrimina
20
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Actividad antimicrobiana del complejo MWCNT/PULCH sobre las bacterias
beneficiosas para las plantas
Bacterias beneficiosas
%Mortalidad de las bacterias nitrificantes en presencia de una dispersión de
MWCNT de la citada concentración (los datos mostrados corresponden a la
media de los resultados obtenidos en tres réplicas en presencia y ausencia
(control) de CNTs
21
4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Actividad antimicrobiana de los MWCNTs y del complejo MWCNT/PULCH
sobre las bacterias nitrificantes y su papel como inhibidores de la nitrificación
bacteriana
Bacterias nitrificantes
%Mortalidad de las bacterias nitrificantes en presencia de una dispersión de
MWCNT de la citada concentración (los datos mostrados corresponden a la
media de los resultados obtenidos en tres réplicas en presencia y ausencia
(control) de CNTs
22
5.-CONCLUSIONES
1. Es posible la encapsulación del inhibidor de la actividad ureasa, el extracto de pulcherrimina en los CNTs,
observándose que a partir de una [MWCNT]= 0.70 mg/mL y [SWCNT]=0.10 mg/mL, la adsorción del quelato
sobre la pared del nanotubo es completa. Se ha demostrado que el proceso de adsorción de la pulcherrimina en
la pared de los CNTs presenta cooperatividad.
2. La presencia de MWCNT y SWCNT a una concentración de [CNT]= 15 mg/mL no afecta a ninguna de las
especies bacterianas Micrococcus luteus y Pseudomonas plecoglossicida, seleccionadas como representantes de la
microbiota del suelo. Sin embargo, si se aumenta la concentración de CNTs hasta 20 mg/mL se produce una
mortalidad prácticamente del 50% en M. luteus.
3. Se observa un efecto sinérgico contundente en el complejo MWCNT/PULCH para la bacteria Micrococcus
luteus, con un porcentaje de mortalidad cercano al 50% de la especie bacteriana en contacto con una
concentración de complejo de [MWCNT]= 15 mg/mL+[PULCH]= 21.4 mg/mL; sin embargo, para Pseudomonas
plecoglossicida tal efecto no se ha encontrado.
4. Tanto los nanotubos de carbono puros, MWCNT, como el complejo MWCNT/PULCH en las concentraciones
ensayadas poseen una eficacia total en cuanto a la inhibición del crecimiento de las especies bacterianas
nitrificantes Nitrosomonas europaea y Nitrobacter winogradskyi.
5. El papel de los MWCNTs como inhibidores de la nitrificación bacteriana podría ayudar al control del exceso de
iones nitratos y nitritos en el medio ambiente como consecuencia de las labores del sector agrícola y al
mantenimiento del fertilizante como amonio, forma asimilable por la planta. A la vez la aplicación de los
nanotubos de carbono en dicho sector podría promover el crecimiento vegetal. 23
¡Gracias por su atención!
¿Alguna pregunta?
24

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de la inhibición de la nitrificación bacteriana.pptx

Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
tatiana
 
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
Mauricio A. Sanhueza-Celsi E.
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Yradiou Channel
 
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactoresCrecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
FlaviaSosaPino
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología cap vCurso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología cap v
Almaz Universe
 
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
Rica Cane
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
III Congreso Alimentación Animal
 
Antibioticoterapia y resistencia microbiana
Antibioticoterapia y resistencia microbianaAntibioticoterapia y resistencia microbiana
Antibioticoterapia y resistencia microbiana
Anestesia Universidad del Cauca
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
DIEGO DAYS.
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
JavierArquero1
 
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOSDISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
Héctor Rey
 
Ck mb1
Ck mb1Ck mb1
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
Cesar Colos Matias
 
Determinacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbianaDeterminacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbiana
unjbg
 
Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
Carolina Valle
 
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
Jessica Ramirez
 

Similar a Estudio de la inhibición de la nitrificación bacteriana.pptx (20)

Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
 
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
Cibia VII: Poster en Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos.
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactoresCrecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactores
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología cap vCurso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología cap v
 
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
Método de multiresiduos para el análisis de pesticidas en pimiento y tomate p...
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
 
Antibioticoterapia y resistencia microbiana
Antibioticoterapia y resistencia microbianaAntibioticoterapia y resistencia microbiana
Antibioticoterapia y resistencia microbiana
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
 
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOSDISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
DISEÑO DE REACTORES BIOLÓGICOS
 
Ck mb1
Ck mb1Ck mb1
Ck mb1
 
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
 
Determinacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbianaDeterminacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbiana
 
Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
 
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
Practica # 9 dosificación de nitrato de miconazol
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Estudio de la inhibición de la nitrificación bacteriana.pptx

  • 1. ESTUDIO DE LA INHIBICIÓN DE LA NITRIFICACIÓN BACTERIANA MEDIANTE EL USO DE NANOTUBOS DE CARBONO Alumno: Tomás Camacho Toscano Tutor: Manuel López López Grado en Química; Curso 2022/23 1
  • 3. El nitrógeno en la agricultura 1.- INTRODUCCIÓN Nitrificación Ciclo del nitrógeno 3
  • 4. Exceso de nitrógeno en el ecosistema y en la salud 1.- INTRODUCCIÓN Metahemoglobina 4
  • 5. Soluciones actuales 1.- INTRODUCCIÓN Diciandiamida Nitrapirina Pulcherrimina Metschnikowia pulcherrima 5
  • 6. Nanotecnología 1.- INTRODUCCIÓN Fullereno Nanopartículas de plata Nanotubo de carbono Nanomedicina 6
  • 7. Nanotubos de carbono 1.- INTRODUCCIÓN SWCNT MWCNT Según su estructura Según su plegamiento 7
  • 8. Aplicaciones de los nanotubos de carbono 1.- INTRODUCCIÓN • Alta resistencia a la tracción • Gran flexibilidad • Conductividad térmica y eléctrica Los CNTs ya han demostrado su carácter antimicrobiano, y por ello se pensaron como posible solución al exceso de nitratos y nitritos en la agricultura 8
  • 9. Especies estudiadas 1.- INTRODUCCIÓN Nitrosomonas europaea Nitrobacter winogradskyi Bacterias nitrificantes Bacterias beneficiosas para las plantas Pseudomonas plecoglossicida Micrococcus luteus Bacillus cereus 9
  • 10. 2.- OBJETIVOS Capacidad antimicrobiana de los CNTs frente a bacterias nitrificantes del suelo • Caracterización de las cepas bacterianas: curvas de crecimiento bacteriano. • Diseño y optimización de los ensayos de la actividad antimicrobiana. Ensayos de la actividad antimicrobiana de diferentes tipos de nanotubos de carbono. • Ensayos de la toxicidad de nanotubos de carbono sobre algunas bacterias de la microbiota del suelo beneficiosas para las plantas. • Estudio de la interacción CNTs con el extracto de pulcherrimina (PULCH) usado para la inhibición de la nitrificación bacteriana. Ensayos de la actividad antimicrobiana del complejo híbrido CNT/PULCH. 10
  • 11. 3.- METODOLOGÍA Curvas de crecimiento bacteriano 𝑙𝑛 𝑁 𝑁0 = 𝜇 ∙ (𝑡 − 𝑡0) 𝑡1 2 = ln 2 𝜇 Cinética de 1er orden 11
  • 12. 3.- METODOLOGÍA Estudio de la actividad antimicrobiana de los CNTs Se utilizaron tanto MWCNT, SWCNT como SWCNT-COOH en concentraciones de 15 y 20 mg/mL 12
  • 13. 3.- METODOLOGÍA Concentración mínima inhibitoria (MIC) de la pulcherrimina 100 µL cultivo (D.O. = 1) + 100 µL medio + pulcherrimina en el rango 19.5-105 µg/mL [Pulch] µg/ml 10000 5000 2500 1250 625 312,5 156,25 78,125 39,0625 19,5 C+ C- 24 h T. ª óptima 13
  • 14. 3.- METODOLOGÍA Recta de calibrado de la pulcherrimina Abs (262 nm) Pulcherrimina pura [PULCH]= 2.68·10-3 -6.42·10-2 mg/mL 14
  • 15. 3.- METODOLOGÍA Optimización del proceso de encapsulado de la pulcherrimina [CNTs] = 0-1,33 mg/mL [PULCH] = 0,0214 mg/mL Abs (262 nm) 15
  • 16. 3.- METODOLOGÍA Estudio de la actividad antimicrobiana del complejo CNT/PULCH 16
  • 17. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Curvas de crecimiento bacteriano Especie t1/2/h µ/h-1 Bacillus cereus 1.0 0.67 Micrococcus luteus* 2.1 0.48 Pseudomonas plecoglossicida 2.0 0.35 *Los datos de M.L fueron tomados del ensayo de Rocío Pereira 17
  • 18. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estudio de la actividad antimicrobiana de los CNTs sobre las bacterias beneficiosas La presencia de MWCNT y SWCNT a una concentración de [CNT]= 15 mg/mL no afecta a ninguna de las especies bacterianas. 18
  • 19. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Concentración mínima inhibitoria (MIC) de la pulcherrimina 0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 D.O. [PULCH] µg/ml Micrococcusluteus Cultivo+PULCH C+ A la vista de los resultados, se observa que a concentraciones altas la PULCH tiene un potencial efecto positivo en el crecimiento de las especies Bacillus cereus, Micrococcus luteus y Pseudomonas plecoglossicida. 19
  • 20. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Encapsulación de la pulcherrimina en los CNTs A la vista de los resultados, el MWCNT obtiene un mayor porcentaje de encapsulación frente al SWCNT. Esto unido a los resultados obtenidos en el ensayo de actividad antimicrobiana de los nanotubos puros, hacen que el MWCNT sea el elegido para el ensayo de la actividad antimicrobiana del complejo CNT/PULCH y = 19,758x + 0,0375 R² = 0,9973 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07 Abs (262 nm) [PULCH] mg/mL Calibrado Pulcherrimina 20
  • 21. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Actividad antimicrobiana del complejo MWCNT/PULCH sobre las bacterias beneficiosas para las plantas Bacterias beneficiosas %Mortalidad de las bacterias nitrificantes en presencia de una dispersión de MWCNT de la citada concentración (los datos mostrados corresponden a la media de los resultados obtenidos en tres réplicas en presencia y ausencia (control) de CNTs 21
  • 22. 4.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN Actividad antimicrobiana de los MWCNTs y del complejo MWCNT/PULCH sobre las bacterias nitrificantes y su papel como inhibidores de la nitrificación bacteriana Bacterias nitrificantes %Mortalidad de las bacterias nitrificantes en presencia de una dispersión de MWCNT de la citada concentración (los datos mostrados corresponden a la media de los resultados obtenidos en tres réplicas en presencia y ausencia (control) de CNTs 22
  • 23. 5.-CONCLUSIONES 1. Es posible la encapsulación del inhibidor de la actividad ureasa, el extracto de pulcherrimina en los CNTs, observándose que a partir de una [MWCNT]= 0.70 mg/mL y [SWCNT]=0.10 mg/mL, la adsorción del quelato sobre la pared del nanotubo es completa. Se ha demostrado que el proceso de adsorción de la pulcherrimina en la pared de los CNTs presenta cooperatividad. 2. La presencia de MWCNT y SWCNT a una concentración de [CNT]= 15 mg/mL no afecta a ninguna de las especies bacterianas Micrococcus luteus y Pseudomonas plecoglossicida, seleccionadas como representantes de la microbiota del suelo. Sin embargo, si se aumenta la concentración de CNTs hasta 20 mg/mL se produce una mortalidad prácticamente del 50% en M. luteus. 3. Se observa un efecto sinérgico contundente en el complejo MWCNT/PULCH para la bacteria Micrococcus luteus, con un porcentaje de mortalidad cercano al 50% de la especie bacteriana en contacto con una concentración de complejo de [MWCNT]= 15 mg/mL+[PULCH]= 21.4 mg/mL; sin embargo, para Pseudomonas plecoglossicida tal efecto no se ha encontrado. 4. Tanto los nanotubos de carbono puros, MWCNT, como el complejo MWCNT/PULCH en las concentraciones ensayadas poseen una eficacia total en cuanto a la inhibición del crecimiento de las especies bacterianas nitrificantes Nitrosomonas europaea y Nitrobacter winogradskyi. 5. El papel de los MWCNTs como inhibidores de la nitrificación bacteriana podría ayudar al control del exceso de iones nitratos y nitritos en el medio ambiente como consecuencia de las labores del sector agrícola y al mantenimiento del fertilizante como amonio, forma asimilable por la planta. A la vez la aplicación de los nanotubos de carbono en dicho sector podría promover el crecimiento vegetal. 23
  • 24. ¡Gracias por su atención! ¿Alguna pregunta? 24