SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de usabilidad de interfaces de usuario en portales de vídeo Proyecto Final del Master en Gestión de Contenidos Digitales. 2007- 2009 Autor: Agustín Paz Elías Tutora: Mireia Ribera Turró
Tabla de Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías
1. Resumen del proyecto Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías El objetivo de este proyecto consiste en evaluar las interfaces de usuario de diez portales de vídeo mediante dos métodos: ,[object Object],Informe de recomendaciones de mejora   2 .  Realización de un  test de usabilidad  centrado en el  panel de control
2. Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías
3. Contexto Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Vídeo como contenido más  demandado en Internet Revolución Web 2.0 y cultura participativa Transformación tecnológica Fenómeno YouTube  y la  cultura del clip Nuevos consumidores “ prosumers” Abaratamiento  de los costes Compresión de datos Transmisión De datos Nuevos medios de  comunicación audiovisual
4. Situación del vídeo en la era digital ,[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Fuente:  Cisco Visual Networking Index – Forecast and Methodology, 2007–2012
5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Tabla de Métodos de trabajo propuesta por  UsabilityNet
5. Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías 1. Evaluación de un sistema existente:  benchmark de 10 portales analizando unas variables de estudio diseñadas a medida. 2 .  Evaluación de requisitos de los usuarios:   test de usabilidad   de las  variables de estudio en las que hay una relación directa entre el usuario y la interfaz. Se han seguido dos métodos de trabajo:
5. Metodología ,[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías 305 7 http://www.break.com/ Break  10 121 7 http://www.metacafe.com/ Metacafe  9 107 7 http://www.veoh.com/ Veoh 8 65 7 http://www.dailymotion.com Daylimotion 7 36 7 http://photobucket.com/ Photobucket  6 1 7 http://video.yahoo.com/ YahooVideo 5 7 8 http://vids.myspace.com/ MyspaceVideo 4 32198 8 http://www.motionbox.com/ Motionbox  3 2 8 http://video.google.es/ GoogleVideo  2 3 9 http:// www.youtube.com YouTube  1 TRAFFIC RANK PAGE RANK URL SITE TOP
5. Metodología ,[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Título Duración Día de realización Día de envío Reproducciones Puntuaciones Enlaces Información  sobre el vídeo 4 Tamaño de Pantalla de Visualización  Espacio de Visualización 3 Mute Máximo Medio Volumen Presentado en pause Activación automática Control del usuario Comportamiento Inicial 2 Imagen del vídeo Imagen estática Identificación del vídeo 1 INDICADORES VARIABLES
5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar   Controlable No Controlable Marcador de posición Indicador de descarga Estática Móvil Tipología Barra de Progreso 6 Inicio Pause Parada Rewind/ Forward Volumen Mute Ampliación de pantalla Duración total del vídeo Tiempo transcurrido Tipo de conexión Controles avanzados Volver a ver el vídeo Controles 5 INDICADORES VARIABLES
5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar   Votación Guardar/Descargar Recomendaciones/Compartir Publicar Marcar Suscripción RSS Llamadas a la acción 9 SI NO Subtitulado 8 Texto Imagen/ Texto Imagen Texto/Imagen con hover Cómo se muestran  SI NO Tiene capítulos Capítulos 7 INDICADORES VARIABLES
5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar   SI NO Publicidad integrada en el espacio de visualización 11 Introducción Lectura Respuesta Vídeo-Respuesta Comentarios 10 INDICADORES VARIABLES
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías    Test de usabilidad  comparativo    Ámbito de evaluación :  panel de control  que implica la evaluación de cinco de las once variables diseñadas a medida: Comportamiento inicial Espacio de visualización   Controles   Barra de progreso   Información sobre el vídeo    Relación directa entre el usuario y la interfaz    Los resultados obtenidos son  cualitativos y observacionales a) Tipología y ámbito
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Criterios de inclusión:    edad :19 - 55 años    ambos sexos    mayoría de usuarios con formación media o universitaria    uso de Internet al menos una vez por semana    uso de portales de vídeo al  menos una vez por semana    entender castellano    vivir en el área metropolitana de Barcelona b) Selección de participantes   Estudios intermedios 52 Hombre Usuario 10 Universitaria 26 Mujer Usuario 9 Universitaria 27 Hombre Usuario 8 Estudios intermedios 34 Hombre Usuario 7 Estudios intermedios 33 Mujer Usuario 6 Universitaria 39 Mujer Usuario 5 Universitaria 45 Hombre Usuario 4 Universitaria 24 Mujer Usuario 3 Universitaria 19 Hombre Usuario 2 Estudios intermedios  29 Hombre Usuario 1 Formación Edad Sexo
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Criterios de selección  :   Que cada una presenta al menos alguna de las siguientes problemáticas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Número de tareas :  5 b) Diseño de tareas
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Tarea 1: Identificación de Controles   Objetivo:  observar  el nivel de compresión de los usuarios sobre la iconografía de los controles del panel.  c) Diseño de tareas Tarea 2: Exploración libre e identificación de información sobre el vídeo   Objetivo: .exploración libre y respuesta de cinco breves cuestiones sobre aspectos que muestren información sobre el vídeo que acaban de ver.  Tarea 3: Visionado de un vídeo y localización de una escena Objetivo:  localización de una escena que tienen determinada e interacción con el control de  replay  y la  barra de progreso Tarea 4:  Abrir un link de correo-e y realizar dos acciones de interacción Objetivo:  evaluar el estado por defecto que presenta cada interfaz y realizar dos acciones de interacción en el panel de control (ej. parar el vídeo sin activar el  pause, ver el vídeo en  silencio , ver el vídeo en  alta calidad...) Tarea 5:  Realizar tres acciones de interacción Objetivo: .realizar tres acciones de interacción en el panel de control (ej. ver  vídeos relacionados  desde el panel, ver el vídeo al máximo  volumen , ver el vídeo en  pantalla completa ..)
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías c) Diseño de tareas Criterios de medida :    Eficacia:  que el usuario haya podido realizar la tarea asignada    Eficiencia:  es el tiempo de realización de cada tarea. Se han considerado dos tipos de medida de tiempo:   el  tiempo previsto  que durará la tarea  y el  tiempo máximo  de cada tarea      Satisfacción  de los usuarios con las tareas programadas 2,5 minutos 5 minutos 3 minutos Tarea 5 2,5 minutos 5 minutos 2 minutos Tarea 4 3 minutos 6 minutos 4, 30 minutos Tarea 3 2,5 minutos 5 minutos 5 minutos Tarea 2 5 minutos 10 minutos 5-10 minutos Tarea 1 Tiempo de usuario experto Tiempo Máximo Tiempo Previsto
6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Ejemplo: Test de Usabilidad Usuario 1 d) Redacción de tareas
7. Resultados ,[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Comportamiento inicial
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Información sobre el vídeo ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles Análisis: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
7. Resultados ,[object Object],Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías La interfaz de  Break  es la que ha provocado más errores (17) seguida de  YouTube  (12), Daylimotion  (9) y de  Metacafe  y  Yahoo   (8 errores cada una) La interfaz que ha provocado menos errores ha sido la  de  Google  (3) seguida de lejos por  Motionbox  y  Myspace  (6) Si tomamos como referencia las cuatro tareas en las que se produce interacción con los controles, observamos que los resultados varían un poco, aunque  Break  (13) y  YouTube  (7) siguen ocupando las dos primeras plazas de interfaces peor valoradas.
[object Object],[object Object],[object Object],7. Resultados Test de Usabilidad: b) Vídeo resumen
8. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Recomendaciones específicas Comportamiento inicial de los vídeos    en  pause , para permitir el control total por parte del usuario    volumen medio .  Localización de la información    título : encima del espacio de  visualización    duración : en el panel de control      los símbolos utilizados en las  puntuaciones :  sistema de estrellas    número de reproducciones:  debajo del panel de control
9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Controles    integrados en el mismo botón y en la parte izquierda del panel Play/Pause    suprimir este control Parada Controles de tiempo    usar dos contadores tiempo.     barra de progreso móvil y  vista en todo momento      añadir un marcador que indique el tiempo exacto del vídeo al situar el cursor sobre ella Barra de progreso
9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Volumen    se deberían diseñar con el control visto Controles Ampliación de pantalla    debería aparecer siempre visible en el   panel de control    diseñar un icono con una metáfora identificable     los controles avanzados menos conocidos por los usuarios deberían tener un  “title”  que facilitara su identificación     Se requieren   propuestas de diseño más creativas Controles avanzados
9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías Recomendaciones generales    seguir una consistencia visual, evitando colocar demasiados objetos en la pantalla    todos los controles han de ser del mismo tamaño evitando el diseño de botones demasiado pequeños que dificulten su identificación    suprimir del panel de control los botones que no funcionen con determinados sistemas operativos o navegadores    evitar la utilización de colores apagados y difuminados que dificulten la identificación de los controles a personas con allgún tipo de deficiencia visual
Muchas gracias por vuestra atención Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo   Agustín Paz Elías

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de vídeo

Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
TestingUy
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
AderMogollonLuna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Silvia407
 
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
Miguel Gea
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Lisandra Armas
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting
 
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
Lisandra Armas
 
Interactive training materials
Interactive training materialsInteractive training materials
Interactive training materials
Santia Velazquez
 
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaTelevision sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaRed Auti
 
Software libre y_e-meetings_v2.0
Software libre y_e-meetings_v2.0Software libre y_e-meetings_v2.0
Software libre y_e-meetings_v2.0
David (davidjguru) Rodríguez
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Luis Carlos Aceves
 
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting
 
Metodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdfMetodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdf
VivianaIsabelCalvaTu
 
Metodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdfMetodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdf
VivianaIsabelCalvaTu
 
User interface requeriments
User interface requerimentsUser interface requeriments
User interface requeriments
Israel León
 
Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse
Alejandro Araújo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
B-IT SOLUTIONS SAC
 

Similar a Presentación Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de vídeo (20)

Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
Tema 5 usabilidad y evaluación (2013)
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
 
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
Pruebas de accesibilidad ¿por dónde empezar?
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Interactive training materials
Interactive training materialsInteractive training materials
Interactive training materials
 
Evalua lsi
Evalua lsiEvalua lsi
Evalua lsi
 
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaTelevision sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
 
Software libre y_e-meetings_v2.0
Software libre y_e-meetings_v2.0Software libre y_e-meetings_v2.0
Software libre y_e-meetings_v2.0
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
 
Metodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdfMetodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdf
 
Metodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdfMetodología Mobile-D.pdf
Metodología Mobile-D.pdf
 
User interface requeriments
User interface requerimentsUser interface requeriments
User interface requeriments
 
Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Presentación Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de vídeo

  • 1. Estudio de usabilidad de interfaces de usuario en portales de vídeo Proyecto Final del Master en Gestión de Contenidos Digitales. 2007- 2009 Autor: Agustín Paz Elías Tutora: Mireia Ribera Turró
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 3. Contexto Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Vídeo como contenido más demandado en Internet Revolución Web 2.0 y cultura participativa Transformación tecnológica Fenómeno YouTube y la cultura del clip Nuevos consumidores “ prosumers” Abaratamiento de los costes Compresión de datos Transmisión De datos Nuevos medios de comunicación audiovisual
  • 6.
  • 7. 5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Tabla de Métodos de trabajo propuesta por UsabilityNet
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar Controlable No Controlable Marcador de posición Indicador de descarga Estática Móvil Tipología Barra de Progreso 6 Inicio Pause Parada Rewind/ Forward Volumen Mute Ampliación de pantalla Duración total del vídeo Tiempo transcurrido Tipo de conexión Controles avanzados Volver a ver el vídeo Controles 5 INDICADORES VARIABLES
  • 12. 5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar Votación Guardar/Descargar Recomendaciones/Compartir Publicar Marcar Suscripción RSS Llamadas a la acción 9 SI NO Subtitulado 8 Texto Imagen/ Texto Imagen Texto/Imagen con hover Cómo se muestran SI NO Tiene capítulos Capítulos 7 INDICADORES VARIABLES
  • 13. 5. Metodología Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías b) Selección de variables a analizar SI NO Publicidad integrada en el espacio de visualización 11 Introducción Lectura Respuesta Vídeo-Respuesta Comentarios 10 INDICADORES VARIABLES
  • 14. 6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías  Test de usabilidad comparativo  Ámbito de evaluación : panel de control que implica la evaluación de cinco de las once variables diseñadas a medida: Comportamiento inicial Espacio de visualización Controles Barra de progreso Información sobre el vídeo  Relación directa entre el usuario y la interfaz  Los resultados obtenidos son cualitativos y observacionales a) Tipología y ámbito
  • 15. 6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Criterios de inclusión:  edad :19 - 55 años  ambos sexos  mayoría de usuarios con formación media o universitaria  uso de Internet al menos una vez por semana  uso de portales de vídeo al menos una vez por semana  entender castellano  vivir en el área metropolitana de Barcelona b) Selección de participantes Estudios intermedios 52 Hombre Usuario 10 Universitaria 26 Mujer Usuario 9 Universitaria 27 Hombre Usuario 8 Estudios intermedios 34 Hombre Usuario 7 Estudios intermedios 33 Mujer Usuario 6 Universitaria 39 Mujer Usuario 5 Universitaria 45 Hombre Usuario 4 Universitaria 24 Mujer Usuario 3 Universitaria 19 Hombre Usuario 2 Estudios intermedios 29 Hombre Usuario 1 Formación Edad Sexo
  • 16.
  • 17. 6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Tarea 1: Identificación de Controles Objetivo: observar el nivel de compresión de los usuarios sobre la iconografía de los controles del panel. c) Diseño de tareas Tarea 2: Exploración libre e identificación de información sobre el vídeo Objetivo: .exploración libre y respuesta de cinco breves cuestiones sobre aspectos que muestren información sobre el vídeo que acaban de ver. Tarea 3: Visionado de un vídeo y localización de una escena Objetivo: localización de una escena que tienen determinada e interacción con el control de replay y la barra de progreso Tarea 4: Abrir un link de correo-e y realizar dos acciones de interacción Objetivo: evaluar el estado por defecto que presenta cada interfaz y realizar dos acciones de interacción en el panel de control (ej. parar el vídeo sin activar el pause, ver el vídeo en silencio , ver el vídeo en alta calidad...) Tarea 5: Realizar tres acciones de interacción Objetivo: .realizar tres acciones de interacción en el panel de control (ej. ver vídeos relacionados desde el panel, ver el vídeo al máximo volumen , ver el vídeo en pantalla completa ..)
  • 18. 6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías c) Diseño de tareas Criterios de medida :  Eficacia: que el usuario haya podido realizar la tarea asignada  Eficiencia: es el tiempo de realización de cada tarea. Se han considerado dos tipos de medida de tiempo: el tiempo previsto que durará la tarea y el tiempo máximo de cada tarea  Satisfacción de los usuarios con las tareas programadas 2,5 minutos 5 minutos 3 minutos Tarea 5 2,5 minutos 5 minutos 2 minutos Tarea 4 3 minutos 6 minutos 4, 30 minutos Tarea 3 2,5 minutos 5 minutos 5 minutos Tarea 2 5 minutos 10 minutos 5-10 minutos Tarea 1 Tiempo de usuario experto Tiempo Máximo Tiempo Previsto
  • 19. 6. Test de usabilidad Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Ejemplo: Test de Usabilidad Usuario 1 d) Redacción de tareas
  • 20.
  • 21. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Información sobre el vídeo ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 22. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 23. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 24. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 25. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 26. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles Análisis: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 27. 7. Resultados Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles ANALISIS: Tablas comparativas de los elementos gráficos
  • 28.
  • 29.
  • 30. 8. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Recomendaciones específicas Comportamiento inicial de los vídeos  en pause , para permitir el control total por parte del usuario  volumen medio . Localización de la información  título : encima del espacio de visualización  duración : en el panel de control  los símbolos utilizados en las puntuaciones : sistema de estrellas  número de reproducciones: debajo del panel de control
  • 31. 9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Controles  integrados en el mismo botón y en la parte izquierda del panel Play/Pause  suprimir este control Parada Controles de tiempo  usar dos contadores tiempo.  barra de progreso móvil y vista en todo momento  añadir un marcador que indique el tiempo exacto del vídeo al situar el cursor sobre ella Barra de progreso
  • 32. 9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Volumen  se deberían diseñar con el control visto Controles Ampliación de pantalla  debería aparecer siempre visible en el panel de control  diseñar un icono con una metáfora identificable  los controles avanzados menos conocidos por los usuarios deberían tener un “title” que facilitara su identificación  Se requieren propuestas de diseño más creativas Controles avanzados
  • 33. 9. Recomendaciones de mejora Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías Recomendaciones generales  seguir una consistencia visual, evitando colocar demasiados objetos en la pantalla  todos los controles han de ser del mismo tamaño evitando el diseño de botones demasiado pequeños que dificulten su identificación  suprimir del panel de control los botones que no funcionen con determinados sistemas operativos o navegadores  evitar la utilización de colores apagados y difuminados que dificulten la identificación de los controles a personas con allgún tipo de deficiencia visual
  • 34. Muchas gracias por vuestra atención Estudio de Usabilidad de Interfaces de Usuario en Portales de Vídeo Agustín Paz Elías