SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PARA LOS JOVENES<br />TOMADO DE: ETICA PARA AMADOR DE FERNANDO SAVATER<br />Todas las personas van por la vida buscando el encuentro del futuro de muchas maneras ya sea construyendo, destruyendo, desaprobando o aprobando cosas “por que quiero esto y no esto otro “y así cada persona elige su manera de vivir es decir, cada persona labra su propio destino con cada cosa que haga o decida.<br />Siempre nos preocupamos solo por nuestras metas y lo que nos hemos propuesto pero no analizamos los actos y cosas que hacemos para conseguir dichas metas, por ejemplo si nos gusta o no lo que hacemos.<br />Por eso la libertad que tenemos los seres humanos debe ser tomada sobre todas las cosas con muchísima responsabilidad, como la libertad de elegir entre lo que nos conviene y lo que no o la libertad de nuestros actos ya que si no manejamos con responsabilidad y compromiso dichas libertades, estas se convierten en libertinaje y no podremos llevar una vida plena y responsable.<br />Esta obra maneja diversas temáticas entre las cuales podemos destacar la responsabilidad y la libertad.<br />Estos conceptos son aquellos por medios de los cuales Fernando savater busca hacer tomar conciencia a lo lectores de su obra que todos tenemos una libertad la cual debe ser usada responsable y moderadamente  consigo mismo y con el núcleo social, incentivándolos con una serie de ejemplos que argumentan los conceptos anteriormente dichos.<br />Fernando savater también busca orientar y concientizar a los lectores de que todos poseemos la capacidad de tomar decisiones frente a un problema o responsabilidad que se nos presente. debido a que el ser humano no tiene comportamientos salvajes ,como lo es el caso de los animales esta genéticamente programados para su funcionamiento ,lo que nos indica que nosotros ,como seres humanos somos muy diferentes a otros seres que están predeterminados, al contrario, nosotros no estamos programados si no con una amplia gama de opciones que podemos utilizar para enfrentarnos a situaciones que nos puedan afectar de una u otra forma, de las cuales Fernando quiere que elijamos las convenientes ,para así aplicar este campo de la ética en todos los aspectos de la vida personal y social.<br />En el transcurso de la lectura, el escritor hace referencia tres campos en los cuales debemos pensar, y sobre los cuales, podemos meditar, y reflexionar  acerca de tres fundamentos en el vivir.la ética los cuales son: el hombre, el pensamiento objetivo y el pensamiento general.<br />A través de este material pudimos notar formas en las cuales el hombre es comparado con otros animales y otras cosas, y dentro de ellos se encuentra la capacidad de elección y la programación del ser.<br />En el desarrollo de este texto notaremos y resaltaremos apropiadamente, el valor del ser humano entre todas las criaturas terrestres. Además  se nos orienta o se nos inclina a tener muy en cuenta un valor muy importante en la forma de vivir, la ética”el respeto a la opinión ajena”.<br />Vemos como se nos muestra en el texto que uno tiene  la capacidad de formar las decisiones que convengan, las cuales se nos otorgan mediante lo que valoramos, ya sea tomando una decisión vital en nuestras vidas como lo es para  una persona, tomar un veneno o cualquier cosa .pero a lo que nos referimos en la lectura es que debemos tener nuestra forma de proceder frente a alguna situación o hecho, que para nosotros  pudiera parecer conveniente o no conveniente o según nuestro parecer.<br />Ahora veremos a continuación el primer aspecto fundamental en “el vivir la ética”, la cual es la diferencia entre: hombre-animal, lo que nos ayudara a ver una gran diferencia entre el animal y el ser humano.<br />HOMBRE-ANIMAL<br />Desde el punto de vista  de nosotros se habla muy peculiar e indiscutiblemente de un ejemplo que visualiza a la perfección la diferencia entre el animal y el hombre, el cual es el caso de las termitas de áfrica.<br />Las hormigas blancas que en África levantan impresionantes hormigueros de varios metros de alto y duros como la piedra. Dado que el cuerpo de las termitas es blando, por carecer de la coraza quitinosa que protege a otros insectos, el hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra cierta hormigas enemigas, mejor armadas que ellas, pero a veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o de un elefante (a los elefantes les gusta rascarse en los flancos contra los termiteros) en seguida, las termitas-obrero se ponen a trabajar para reconstruir su dañada fortaleza, a toda prisa.<br />Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto.las termitas-soldado salen a defender a su tribu e intentan detener a las enemigas. Como ni por tamaño ni por armamento pueden competir intentando frenar todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas se sus asaltantes las van desplazando.las obreras trabajan con toda celeridad y se ocupan de cerrar otra vez el termitero derruido…pero lo cierran dejando afuera a las pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifica sus vidas por la seguridad de las demás.<br />Sencillamente la diferencia estriba en que las termitas-soldado luchan y mueren porque tienen que hacerlo, sin poderlo remediar (como la araña que se come la mosca).Héctor, en cambio, sale a enfrentarse con Aquiles por que quiere.las termitas-soldado no pueden desertar, rebelarse, ni remolonear para que otras vayan en su lugar: están programadas necesariamente por la naturaleza para cumplir su heroica misión.<br />Eso nos muestra que en nuestro caso, nosotros no estamos programados para hacer lo que hacemos, y esa es la diferencia entre una hormiga y el hombre.<br />Lo que nos hace notar que podemos cambiarlo todo se lo queremos por que no estamos obligados a hacerlo todo y también que podemos tomar la mejor decisión en todas las ocasiones.<br />
ETICA
ETICA
ETICA

Más contenido relacionado

Similar a ETICA

ETICA
ETICAETICA
ETICA
ricardo
 
ÉTICA
ÉTICAÉTICA
ÉTICA
ricardo
 
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moralTema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
jortizjimenez
 
Juan luis, EPA
Juan luis, EPAJuan luis, EPA
Juan luis, EPA
Sandra Absolem
 
Etica Introducción
Etica IntroducciónEtica Introducción
Etica Introducción
Pedro Teruel
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
La libertadLa libertad
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
ricardo
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
ricardo
 
Etica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesionalEtica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesional
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxi
Wendy_30
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
vivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
vivianayuly
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
Sandra Absolem
 
Comportamiento moral libertad
Comportamiento moral libertad Comportamiento moral libertad
Comportamiento moral libertad
Carmen
 
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
David Madrigal
 
Informe sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amadorInforme sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amador
juanchogonza
 
Reflexiòn de etica para amador
Reflexiòn de etica para amadorReflexiòn de etica para amador
Reflexiòn de etica para amador
Andress Dukee
 

Similar a ETICA (20)

ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
ÉTICA
ÉTICAÉTICA
ÉTICA
 
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moralTema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
Tema 1 identidad y alteridad. educación afectivo moral
 
Juan luis, EPA
Juan luis, EPAJuan luis, EPA
Juan luis, EPA
 
Etica Introducción
Etica IntroducciónEtica Introducción
Etica Introducción
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Etica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesionalEtica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesional
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxi
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Comportamiento moral libertad
Comportamiento moral libertad Comportamiento moral libertad
Comportamiento moral libertad
 
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
 
Informe sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amadorInforme sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amador
 
Reflexiòn de etica para amador
Reflexiòn de etica para amadorReflexiòn de etica para amador
Reflexiòn de etica para amador
 

Más de ricardo

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ricardo
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
ricardo
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
ricardo
 
Estereotipo
EstereotipoEstereotipo
Estereotipo
ricardo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
ricardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ricardo
 
Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10
ricardo
 
Report
ReportReport
Report
ricardo
 
Punto13
Punto13Punto13
Punto13
ricardo
 
Mantenimioento
MantenimioentoMantenimioento
Mantenimioento
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Comprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisherComprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisher
ricardo
 
Programas para pc
Programas  para pcProgramas  para pc
Programas para pc
ricardo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
ricardo
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
ricardo
 
Esquema.docx
Esquema.docxEsquema.docx
Esquema.docx
ricardo
 

Más de ricardo (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
 
Estereotipo
EstereotipoEstereotipo
Estereotipo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10
 
Report
ReportReport
Report
 
Punto13
Punto13Punto13
Punto13
 
Mantenimioento
MantenimioentoMantenimioento
Mantenimioento
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Comprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisherComprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisher
 
Programas para pc
Programas  para pcProgramas  para pc
Programas para pc
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Esquema.docx
Esquema.docxEsquema.docx
Esquema.docx
 

Último

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

ETICA

  • 1. ÉTICA PARA LOS JOVENES<br />TOMADO DE: ETICA PARA AMADOR DE FERNANDO SAVATER<br />Todas las personas van por la vida buscando el encuentro del futuro de muchas maneras ya sea construyendo, destruyendo, desaprobando o aprobando cosas “por que quiero esto y no esto otro “y así cada persona elige su manera de vivir es decir, cada persona labra su propio destino con cada cosa que haga o decida.<br />Siempre nos preocupamos solo por nuestras metas y lo que nos hemos propuesto pero no analizamos los actos y cosas que hacemos para conseguir dichas metas, por ejemplo si nos gusta o no lo que hacemos.<br />Por eso la libertad que tenemos los seres humanos debe ser tomada sobre todas las cosas con muchísima responsabilidad, como la libertad de elegir entre lo que nos conviene y lo que no o la libertad de nuestros actos ya que si no manejamos con responsabilidad y compromiso dichas libertades, estas se convierten en libertinaje y no podremos llevar una vida plena y responsable.<br />Esta obra maneja diversas temáticas entre las cuales podemos destacar la responsabilidad y la libertad.<br />Estos conceptos son aquellos por medios de los cuales Fernando savater busca hacer tomar conciencia a lo lectores de su obra que todos tenemos una libertad la cual debe ser usada responsable y moderadamente consigo mismo y con el núcleo social, incentivándolos con una serie de ejemplos que argumentan los conceptos anteriormente dichos.<br />Fernando savater también busca orientar y concientizar a los lectores de que todos poseemos la capacidad de tomar decisiones frente a un problema o responsabilidad que se nos presente. debido a que el ser humano no tiene comportamientos salvajes ,como lo es el caso de los animales esta genéticamente programados para su funcionamiento ,lo que nos indica que nosotros ,como seres humanos somos muy diferentes a otros seres que están predeterminados, al contrario, nosotros no estamos programados si no con una amplia gama de opciones que podemos utilizar para enfrentarnos a situaciones que nos puedan afectar de una u otra forma, de las cuales Fernando quiere que elijamos las convenientes ,para así aplicar este campo de la ética en todos los aspectos de la vida personal y social.<br />En el transcurso de la lectura, el escritor hace referencia tres campos en los cuales debemos pensar, y sobre los cuales, podemos meditar, y reflexionar acerca de tres fundamentos en el vivir.la ética los cuales son: el hombre, el pensamiento objetivo y el pensamiento general.<br />A través de este material pudimos notar formas en las cuales el hombre es comparado con otros animales y otras cosas, y dentro de ellos se encuentra la capacidad de elección y la programación del ser.<br />En el desarrollo de este texto notaremos y resaltaremos apropiadamente, el valor del ser humano entre todas las criaturas terrestres. Además se nos orienta o se nos inclina a tener muy en cuenta un valor muy importante en la forma de vivir, la ética”el respeto a la opinión ajena”.<br />Vemos como se nos muestra en el texto que uno tiene la capacidad de formar las decisiones que convengan, las cuales se nos otorgan mediante lo que valoramos, ya sea tomando una decisión vital en nuestras vidas como lo es para una persona, tomar un veneno o cualquier cosa .pero a lo que nos referimos en la lectura es que debemos tener nuestra forma de proceder frente a alguna situación o hecho, que para nosotros pudiera parecer conveniente o no conveniente o según nuestro parecer.<br />Ahora veremos a continuación el primer aspecto fundamental en “el vivir la ética”, la cual es la diferencia entre: hombre-animal, lo que nos ayudara a ver una gran diferencia entre el animal y el ser humano.<br />HOMBRE-ANIMAL<br />Desde el punto de vista de nosotros se habla muy peculiar e indiscutiblemente de un ejemplo que visualiza a la perfección la diferencia entre el animal y el hombre, el cual es el caso de las termitas de áfrica.<br />Las hormigas blancas que en África levantan impresionantes hormigueros de varios metros de alto y duros como la piedra. Dado que el cuerpo de las termitas es blando, por carecer de la coraza quitinosa que protege a otros insectos, el hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra cierta hormigas enemigas, mejor armadas que ellas, pero a veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o de un elefante (a los elefantes les gusta rascarse en los flancos contra los termiteros) en seguida, las termitas-obrero se ponen a trabajar para reconstruir su dañada fortaleza, a toda prisa.<br />Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto.las termitas-soldado salen a defender a su tribu e intentan detener a las enemigas. Como ni por tamaño ni por armamento pueden competir intentando frenar todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas se sus asaltantes las van desplazando.las obreras trabajan con toda celeridad y se ocupan de cerrar otra vez el termitero derruido…pero lo cierran dejando afuera a las pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifica sus vidas por la seguridad de las demás.<br />Sencillamente la diferencia estriba en que las termitas-soldado luchan y mueren porque tienen que hacerlo, sin poderlo remediar (como la araña que se come la mosca).Héctor, en cambio, sale a enfrentarse con Aquiles por que quiere.las termitas-soldado no pueden desertar, rebelarse, ni remolonear para que otras vayan en su lugar: están programadas necesariamente por la naturaleza para cumplir su heroica misión.<br />Eso nos muestra que en nuestro caso, nosotros no estamos programados para hacer lo que hacemos, y esa es la diferencia entre una hormiga y el hombre.<br />Lo que nos hace notar que podemos cambiarlo todo se lo queremos por que no estamos obligados a hacerlo todo y también que podemos tomar la mejor decisión en todas las ocasiones.<br />