SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Tema 13
La Responsabilidad
Profesor: Cristina Virguez
Autor: Adrianny Ereu
Curso: Ética Aplicada al Derecho
La Responsabilidad
Proviene del latín “Spondere”, que tiene por significado
prometer y que al anteponer el prefijo re, la palabra obtenga el
significado que sea de repetición o reciprocidad
La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de las personas,
este valor nos permite reflexionar, administrar, orientar y tener la voluntad de
ser respetuoso con las cosas ya sea en el ámbito de trabajo, familiar y social.
¿Por que tiene relación con la Ética?
Tiene relación con la ética ya que reflexionar, administrar,
valorar y orientar son principios fundamentales de la ética.
De tal manera, por esta razón la responsabilidad nos ayuda
a darle valor a lo que esta en nuestro alrededor y no tener
malas intenciones ni decisiones.
Uso jurídico de la
palabra
Proviene al parecer de
finales del siglo XIII,
antes de la Revolución
Francesa, debido a lo
influyente del ingles.
Aparece el termino en el Derecho
Constitucional Ingles. De tal
manera, la responsabilidad en el
sentido jurídico tiene que
entenderse:
Como la necesidad en
la que se encuentra la
persona de hacerse
cargo de las
consecuencias de sus
actos.
Desde la perspectiva
de una persona que
ejecuta un acto libre
La importancia de la
Responsabilidad en el Derecho
Para Aranguren 2009, la responsabilidad cumple un rol de importancia en
todas las ramas del Derecho, ya que consideraba dentro del civil y penal .
De manera se considera que es contractual si la misma esta originada en
el incumpliendo de una contrato valido. Del mismo modo, para el
incumplimiento o para la tardanza del cumplimiento. Es de considerarle
extracontractual .
No obstante, en termino de penal, la responsabilidad la extiende nuestra
Legislación a los instigadores ,cómplices, encubridores. Para lograr
desaparecer dicha magnitud, será por la existencia de alguna excusa
probatoria.
Responsabilidad
Responsabilidad civil, es la
obligación de responder
patrimonialmente o pecuniariamente
los daños y perjuicios causados a
otra persona.
Responsabilidad penal, esta clase se
refiere a sanciones penales, es decir
un acto u omisión penado por la ley
cometido por una persona culpable,
ocasionando daños y perjuicios
Responsabilidad administrativa: Trata
sobre los daños y perjuicios
generados por el incumplimiento de
una obligación contractual.
Clases:
Responsabilidad
Disciplinaria
Es la responsabilidad dada por
el abogado al incumplir las
normas del Código de Ética y
la Ley de Abogados
Establecido:
•Código de Ética del Abogado,
Articulo 17
•Ley de Abogados, articulo 58 y
74.
REFERENCIAS
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=776008&forceview=1
http://rvlj.com.ve/wp-content/uploads/2017/01/libro-Curso-de-Derecho-Civil-III-
Obligaciones-ilovepdf-compressed-281-290.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Etica aplicada al derecho, actividad 1 u3

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RonniOrdosgoite
 
Responsabilida
ResponsabilidaResponsabilida
Responsabilida
EMIGDIO ESPARZA MORENO
 
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derechoLa responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
anastaciapimentel
 
Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTimoshenko Lopez
 
Etica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesionalEtica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesional
Elbert Barrios
 
LA RESPONSOBILIDAD.docx
LA RESPONSOBILIDAD.docxLA RESPONSOBILIDAD.docx
LA RESPONSOBILIDAD.docx
VioletaontolCastrejo
 
Responsabilidad vicaria
Responsabilidad vicariaResponsabilidad vicaria
Responsabilidad vicaria
adrian sato
 
civil 4
civil 4civil 4
civil 4
Josè Barros
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
Carmen Hernandez
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
GerardoJavier8
 
Diario reflexivo saul
Diario reflexivo  saulDiario reflexivo  saul
Diario reflexivo saul
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
Rosse Gonzalez
 
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-socialResponsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Ray Reyes
 

Similar a Etica aplicada al derecho, actividad 1 u3 (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Responsabilida
ResponsabilidaResponsabilida
Responsabilida
 
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derechoLa responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
 
Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil ii
 
Ggf
GgfGgf
Ggf
 
Etica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesionalEtica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesional
 
LA RESPONSOBILIDAD.docx
LA RESPONSOBILIDAD.docxLA RESPONSOBILIDAD.docx
LA RESPONSOBILIDAD.docx
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Responsabilidad vicaria
Responsabilidad vicariaResponsabilidad vicaria
Responsabilidad vicaria
 
civil 4
civil 4civil 4
civil 4
 
Jessica[1]
Jessica[1]Jessica[1]
Jessica[1]
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
 
Diario reflexivo saul
Diario reflexivo  saulDiario reflexivo  saul
Diario reflexivo saul
 
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-socialResponsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 

Etica aplicada al derecho, actividad 1 u3

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Tema 13 La Responsabilidad Profesor: Cristina Virguez Autor: Adrianny Ereu Curso: Ética Aplicada al Derecho
  • 2. La Responsabilidad Proviene del latín “Spondere”, que tiene por significado prometer y que al anteponer el prefijo re, la palabra obtenga el significado que sea de repetición o reciprocidad La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de las personas, este valor nos permite reflexionar, administrar, orientar y tener la voluntad de ser respetuoso con las cosas ya sea en el ámbito de trabajo, familiar y social. ¿Por que tiene relación con la Ética? Tiene relación con la ética ya que reflexionar, administrar, valorar y orientar son principios fundamentales de la ética. De tal manera, por esta razón la responsabilidad nos ayuda a darle valor a lo que esta en nuestro alrededor y no tener malas intenciones ni decisiones.
  • 3. Uso jurídico de la palabra Proviene al parecer de finales del siglo XIII, antes de la Revolución Francesa, debido a lo influyente del ingles. Aparece el termino en el Derecho Constitucional Ingles. De tal manera, la responsabilidad en el sentido jurídico tiene que entenderse: Como la necesidad en la que se encuentra la persona de hacerse cargo de las consecuencias de sus actos. Desde la perspectiva de una persona que ejecuta un acto libre
  • 4. La importancia de la Responsabilidad en el Derecho Para Aranguren 2009, la responsabilidad cumple un rol de importancia en todas las ramas del Derecho, ya que consideraba dentro del civil y penal . De manera se considera que es contractual si la misma esta originada en el incumpliendo de una contrato valido. Del mismo modo, para el incumplimiento o para la tardanza del cumplimiento. Es de considerarle extracontractual . No obstante, en termino de penal, la responsabilidad la extiende nuestra Legislación a los instigadores ,cómplices, encubridores. Para lograr desaparecer dicha magnitud, será por la existencia de alguna excusa probatoria.
  • 5. Responsabilidad Responsabilidad civil, es la obligación de responder patrimonialmente o pecuniariamente los daños y perjuicios causados a otra persona. Responsabilidad penal, esta clase se refiere a sanciones penales, es decir un acto u omisión penado por la ley cometido por una persona culpable, ocasionando daños y perjuicios Responsabilidad administrativa: Trata sobre los daños y perjuicios generados por el incumplimiento de una obligación contractual. Clases: Responsabilidad Disciplinaria Es la responsabilidad dada por el abogado al incumplir las normas del Código de Ética y la Ley de Abogados Establecido: •Código de Ética del Abogado, Articulo 17 •Ley de Abogados, articulo 58 y 74.