SlideShare una empresa de Scribd logo
➢ LA ETICA ES MUY IMPORTANTE PARA
AQUELLOS QUE SIENTEN EL LLAMAMIENTO
PARA EL MINISTERIO CRISTIANO.
➢ CONSTITUYE UNA REFLEXION SOBRE EL
HECHO MORAL. SON LOS ACTOS QUE EL SER
HUMANO REALIZA DE MODO CONSCIENTE Y
LIBRE, ES DECIR AQUELLOS ACTOS SOBRE
LOS QUE EJERCE DE ALGUN MODO UN
CONTROL.
➢ SE REFIERE A LO BUENO O MALO,
CONDUCTA HUMANA, COSTUMBRES.
❑ ETICA ES LA PARTE DE LA FILOSOFIA QUE
TRATA DE LA MORAL Y LAS OBLIGACIONES
DEL HOMBRE.
❑ EN OTRAS PALABRAS ES LA CIENCIA DE LA
CONDUCTA.
VIENE A SER EL CODIGO DE REGLAS O
PRINCIPIOS MORALES QUE RIGEN CONDUCTA,
CONSIDERANDO LAS ACCIONES DE LOS SERES
HUMANOS CON REFERENCIA A SU JUSTICIA, A
SU TENDENCIA AL BIEN O A SU TENDENCIA AL
MAL.
❑ EL TERMINO ETICA VIENE DEL GRIEGO “TA
ETHIA”- LOS ASUNTOS MORALES, Y SE
DERIVA DE HECHOS-COSTUMBRES.
EL HOMBRE ES UN SER ETICO
A DIFERENCIA DE LOS ANIMALES, EL SER HUMANO ESTA DOTADO POR DIOS DE UNA
MENTE CAPAZ DE RAZONAR Y DE UN ALBEDRIO RESPONSABLE. EL ANIMAL NACE YA
HECHO, SIGUE EN SU CONDUCTA LAS LEYES DE LA HERENCIA Y SE ADAPTA POR INSTINTO A
LAS SITUACIONES, MIENTRAS QUE EL SER HUMANO SE VA HACIENDO PROGRESIVAMENTE,
ESCOGIENDO CONTINUAMENTE SU FUTURO DE ENTRE UN MANOJO DE POSIBILIDADES, A
GOLPE DE DELIBERACION SOBRE LOS VALORES O BIENES A CONSEGUIR, QUE LE SIRVEN DE
MOTIVACION PARA OBRAR O LE EMPUJAN A UNA DECISION EN CADA MOMENTO DE LA
EXISTENCIA.
EL CREYENTE Y LA ETICA CRISTIANA
A LA LUZ DEL NUEVO TESTAMENTO, CRISTO ESTA EN EL CENTRO DE LA HISTORIA DE LA
SALVACION PARA TODA LA HUMANIDAD, PARTIENDO EN DOS LA HISTORIA (ANTES Y
DESPUES DE CRISTO) LA ETERNA SALVACION O PERDICION DEL SER HUMANO DEPENDE DE
CREER O NO CREER, ES DECIR ACEPTAR O RECHAZAR A CRISTO COMO UNICO Y SALVADOR
NECESARIO Y SUFICIENTE.
TODA CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO DEL SER HUMANO, ESTA YA TIPIFICADA
COMO FRUTO DE UNA DE ESAS DOS RAICES: FE, O INCREDULIDAD. JUAN 3:14-21;
ROMANOS 3:19-31; 2 CORINTIOS 5:14-21
LA ETICA CRISTIANA ESTA AFINCADA EN LA VIDA ETERNA, EN LA VIDA DIVINA; TANTO QUE LA VIDA
DEL CRISTIANO ES PARTICIPE DE LA NATURALEZA DIVINA (POR MEDIO DE LAS CUALES NOS HA DADO
PRECIOSAS Y GRANDISIMAS PROMESAS, PARA QUE POR ELLAS LLEGASEIS A SER PARTICIPANTES DE LA
NATURALEZA DIVINA HABIENDO HUIDO DE LA CORRUPCION QUE HAY EN EL MUNDO A CAUSA DE LA
CONCUPISCENCIA. 2 PEDRO 1:4, ES DECIR DE LACONDUCTA MORAL DE DIOS. DE ESTE CONCEPTO
ETICO QUE COMPARTE LA PARTICIPACION DE LA NATURALEZA DIVINA, ARRANCA LA TEMATICA
MORAL DE LA BIBLIA, DESDE EL PRIMER, SEREIS SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO DE LEVITICO 11:44,
HASTA EL, TODO AQUEL QUE TIENE ESPERANZA EN EL, SE PURIFICA A SI MISMO, ASI COMO EL ES
PURO.
ETICA TEOCRATICA O TEOLOGICA
ES LLAMADA ASI PORQUE IDENTIFICA EL BIEN CON LA VOLUNTAD SANTA DE DIOS. INCLUYE LA ETICA
HEBREA Y CRISTIANA.
LA ETICA TEOCRATICA FUNDA SUS NORMAS EN EL MISMO CARÁCTER DE DIOS, TAL COMO SE REVELA
EN SU PALABRA.
• ESTE CODIGO TIENE TRES PROPOSITOS:
• 1. PROVEER A LOS MINISTROS DE LA IGLESIA CON
PAUTAS DE CONDUCTA BAJO LAS CUALES SE PUEDA
MODELAR SU VIDA Y MINISTERIO.
• 2. ESTIMULAR EL DIALOGO PARA AMPLIAR EL
CONSENSO EN NORMAS ETICAS PRACTICAS Y SER UNA
AYUDA EN EL ENTRENAMIENTO Y LA SUPERVISION DE
NUEVOS MIEMBROS EN EL AREA MINISTERIAL.
• 3. SERVIR COMO UN INSTUMENTO PARA REVISAR LA
RESPONSABILIDAD ANTE LOS DEMAS EN EL MINISTERIO Y
COMO BASE DE ALGUNA ACCION DISCIPLINARIA.
I. DECALOGO DE PRINCIPIOS Y VALORES
1. RESPETO :No menospreciamos a los demás ni sus opiniones. Valoramos a cada
persona como una creación de Dios. Respetamos los derechos, la dignidad y el valor
de cada persona. Romanos 12:10, 1Pedro 2:17, Éxodo 20:12, Levítico 19:32
2. HONRADEZ: Rectitud de animo, el que obra con integridad y justicia consigo
mismo, dentro y fuera de la congregación. Proverbios 2:7, Hebreos 13:18, Salmos
26:4, Proverbios 11:1
3. HONESTIDAD: Procuramos siempre anteponer la verdad en nuestros
pensamientos, expresiones y acciones. Honrado, recto, razonable, justo decente,
decoroso, pudoroso. 1 Juan 3:18, Proverbios 21:3 1 Juan 1:6, Romanos 13:7.
4. RESPONSABILIDAD: Asumimos la obligación de responder por lo que hacemos o
dejamos de hacer. Gálatas 6:5, 1Timoteo 5:8, Colosenses 3:23, 2 Pedro 1:10.
5. SOLIDARIDAD: No significa solo dar una ayuda sino comprometerse y compartir la
situación de aquel con quien me hago solidario. Deuteronomio 15:11, Gálatas
6:2, Mateo 25:35-40.
6. LIDERAZGO Y SERVICIO: El servidor Ministerial debe promover, con su ejemplo y en el
ejercicio de sus funciones, la practica de valores, principios que instauren una cultura
ética y de calidad en el servicio. Mateo 20:27-28, Juan 13:3-5, Efesios 5:22-25.
7. COMUNICACIÓN: Mantenemos una comunicación positiva la que acerca y no aleja,
que fomenta respeto y que no lo pierde, que integra y siempre prueba nuevas y
mejores formas de liderazgo. Santiago 1:19, Proverbios 15:1, Efesios 6:4, Efesios 5:33.
8. SINCERIDAD: Creemos en la veracidad como base para poder construir confianza.
Isaías 33:15, 1 Timoteo 1:5, Romanos 12:9, 1 Pedro 1:22.
9. COMPAÑERISMO: El éxito de nuestra Organización (equipo) lo construimos juntos.
Proverbios 12:26, Proverbios 17:17, Proverbios 27:9, Eclesiastés 4:9-10.
10. APRENDIZAJE: Creemos en el mejoramiento continuo nutrido con la experiencia diaria.
Filipenses 4:9, Salmos 25:8-9, Salmos 32:8
• DOS PRINCIPIOS CLAVES FORMAN LOS
FUNDAMENTOS ETICOS DE ESTE CODIGO.
• EL COMPROMISO CON DIOS
• LA INTEGRIDAD
• EL COMPROMISO CON DIOS:
• Como personas de fe, nosotros valoramos y hacemos
nuestras las enseñanzas de Jesús, tenemos un
conocimiento intimo de las Escrituras, trabajos para
promover el Evangelio mediante nuestros ministerios y
nos esmeramos por una vida de Servicio.
• Yo Soy Un Ministro Del Señor Jesucristo, Llamado De
Dios A Proclamar Las Inescrutables Riquezas De Su Amor.
Por Lo Tanto, Adoptarė Voluntariamente Los Siguientes
Principios Para Que A Través De La Dedicación Y Disciplina
Propia Pueda Demostrar Un Ejemplo Digno Para Aquellos
A Quienes Guiare Y Serviré.
• LA INTEGRIDAD:
• Los ministros de la Iglesia valoran la integridad y
vivimos nuestro compromiso moral. Pertenecemos a una
Iglesia que pregona los más altos valores morales para
sus miembros, como siervos debemos esmerarnos por la
santidad y la dignidad de confianza por nosotros mismos.

Más contenido relacionado

Similar a ETICA CRISTIANA IV NIVEL.pdf

EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docxEXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
TaniaCernaNarciso
 
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptxALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docxLA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
Lis Hernandez
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
victoralcantarapena
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
Termarit
 
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptxliderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
ENRIQUESANCHEZ910649
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental totalclasesteologia
 
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
fercho390n
 
Pneumatologia[1]
Pneumatologia[1]Pneumatologia[1]
Pneumatologia[1]fercho390n
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
PatriKAlo
 
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas EvangélicasTRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
dnvidc
 
DESAFÍOS DE LA IGLESIA HOY.pptx
DESAFÍOS DE LA IGLESIA  HOY.pptxDESAFÍOS DE LA IGLESIA  HOY.pptx
DESAFÍOS DE LA IGLESIA HOY.pptx
lifemealcali
 
El ser humnao y la religion
El ser humnao y la religionEl ser humnao y la religion
El ser humnao y la religion
SORLILIANAISABELARBO
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptxMUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
23jobworking20
 
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
Soldado de Cristo
 
Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
Ann Debbie Domin
 

Similar a ETICA CRISTIANA IV NIVEL.pdf (20)

EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docxEXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
 
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptxALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docxLA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
 
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptxliderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
liderazgo biblico de ancianos diapositivas cali-2016.pptx
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
 
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
 
Pneumatologia[1]
Pneumatologia[1]Pneumatologia[1]
Pneumatologia[1]
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
 
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas EvangélicasTRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
TRIAJE TEOLOGICO - Enfoque a las Iglesias Cristianas Evangélicas
 
DESAFÍOS DE LA IGLESIA HOY.pptx
DESAFÍOS DE LA IGLESIA  HOY.pptxDESAFÍOS DE LA IGLESIA  HOY.pptx
DESAFÍOS DE LA IGLESIA HOY.pptx
 
El ser humnao y la religion
El ser humnao y la religionEl ser humnao y la religion
El ser humnao y la religion
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
 
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptxMUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
MUESTRA-16-doct-Power-Phhgggghhhhgg..pptx
 
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
 
Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
 
Cartilla 4
Cartilla 4Cartilla 4
Cartilla 4
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 

Último (12)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 

ETICA CRISTIANA IV NIVEL.pdf

  • 1. ➢ LA ETICA ES MUY IMPORTANTE PARA AQUELLOS QUE SIENTEN EL LLAMAMIENTO PARA EL MINISTERIO CRISTIANO. ➢ CONSTITUYE UNA REFLEXION SOBRE EL HECHO MORAL. SON LOS ACTOS QUE EL SER HUMANO REALIZA DE MODO CONSCIENTE Y LIBRE, ES DECIR AQUELLOS ACTOS SOBRE LOS QUE EJERCE DE ALGUN MODO UN CONTROL. ➢ SE REFIERE A LO BUENO O MALO, CONDUCTA HUMANA, COSTUMBRES. ❑ ETICA ES LA PARTE DE LA FILOSOFIA QUE TRATA DE LA MORAL Y LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE. ❑ EN OTRAS PALABRAS ES LA CIENCIA DE LA CONDUCTA. VIENE A SER EL CODIGO DE REGLAS O PRINCIPIOS MORALES QUE RIGEN CONDUCTA, CONSIDERANDO LAS ACCIONES DE LOS SERES HUMANOS CON REFERENCIA A SU JUSTICIA, A SU TENDENCIA AL BIEN O A SU TENDENCIA AL MAL. ❑ EL TERMINO ETICA VIENE DEL GRIEGO “TA ETHIA”- LOS ASUNTOS MORALES, Y SE DERIVA DE HECHOS-COSTUMBRES.
  • 2. EL HOMBRE ES UN SER ETICO A DIFERENCIA DE LOS ANIMALES, EL SER HUMANO ESTA DOTADO POR DIOS DE UNA MENTE CAPAZ DE RAZONAR Y DE UN ALBEDRIO RESPONSABLE. EL ANIMAL NACE YA HECHO, SIGUE EN SU CONDUCTA LAS LEYES DE LA HERENCIA Y SE ADAPTA POR INSTINTO A LAS SITUACIONES, MIENTRAS QUE EL SER HUMANO SE VA HACIENDO PROGRESIVAMENTE, ESCOGIENDO CONTINUAMENTE SU FUTURO DE ENTRE UN MANOJO DE POSIBILIDADES, A GOLPE DE DELIBERACION SOBRE LOS VALORES O BIENES A CONSEGUIR, QUE LE SIRVEN DE MOTIVACION PARA OBRAR O LE EMPUJAN A UNA DECISION EN CADA MOMENTO DE LA EXISTENCIA. EL CREYENTE Y LA ETICA CRISTIANA A LA LUZ DEL NUEVO TESTAMENTO, CRISTO ESTA EN EL CENTRO DE LA HISTORIA DE LA SALVACION PARA TODA LA HUMANIDAD, PARTIENDO EN DOS LA HISTORIA (ANTES Y DESPUES DE CRISTO) LA ETERNA SALVACION O PERDICION DEL SER HUMANO DEPENDE DE CREER O NO CREER, ES DECIR ACEPTAR O RECHAZAR A CRISTO COMO UNICO Y SALVADOR NECESARIO Y SUFICIENTE. TODA CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO DEL SER HUMANO, ESTA YA TIPIFICADA COMO FRUTO DE UNA DE ESAS DOS RAICES: FE, O INCREDULIDAD. JUAN 3:14-21; ROMANOS 3:19-31; 2 CORINTIOS 5:14-21
  • 3. LA ETICA CRISTIANA ESTA AFINCADA EN LA VIDA ETERNA, EN LA VIDA DIVINA; TANTO QUE LA VIDA DEL CRISTIANO ES PARTICIPE DE LA NATURALEZA DIVINA (POR MEDIO DE LAS CUALES NOS HA DADO PRECIOSAS Y GRANDISIMAS PROMESAS, PARA QUE POR ELLAS LLEGASEIS A SER PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA HABIENDO HUIDO DE LA CORRUPCION QUE HAY EN EL MUNDO A CAUSA DE LA CONCUPISCENCIA. 2 PEDRO 1:4, ES DECIR DE LACONDUCTA MORAL DE DIOS. DE ESTE CONCEPTO ETICO QUE COMPARTE LA PARTICIPACION DE LA NATURALEZA DIVINA, ARRANCA LA TEMATICA MORAL DE LA BIBLIA, DESDE EL PRIMER, SEREIS SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO DE LEVITICO 11:44, HASTA EL, TODO AQUEL QUE TIENE ESPERANZA EN EL, SE PURIFICA A SI MISMO, ASI COMO EL ES PURO. ETICA TEOCRATICA O TEOLOGICA ES LLAMADA ASI PORQUE IDENTIFICA EL BIEN CON LA VOLUNTAD SANTA DE DIOS. INCLUYE LA ETICA HEBREA Y CRISTIANA. LA ETICA TEOCRATICA FUNDA SUS NORMAS EN EL MISMO CARÁCTER DE DIOS, TAL COMO SE REVELA EN SU PALABRA.
  • 4. • ESTE CODIGO TIENE TRES PROPOSITOS: • 1. PROVEER A LOS MINISTROS DE LA IGLESIA CON PAUTAS DE CONDUCTA BAJO LAS CUALES SE PUEDA MODELAR SU VIDA Y MINISTERIO. • 2. ESTIMULAR EL DIALOGO PARA AMPLIAR EL CONSENSO EN NORMAS ETICAS PRACTICAS Y SER UNA AYUDA EN EL ENTRENAMIENTO Y LA SUPERVISION DE NUEVOS MIEMBROS EN EL AREA MINISTERIAL. • 3. SERVIR COMO UN INSTUMENTO PARA REVISAR LA RESPONSABILIDAD ANTE LOS DEMAS EN EL MINISTERIO Y COMO BASE DE ALGUNA ACCION DISCIPLINARIA.
  • 5. I. DECALOGO DE PRINCIPIOS Y VALORES 1. RESPETO :No menospreciamos a los demás ni sus opiniones. Valoramos a cada persona como una creación de Dios. Respetamos los derechos, la dignidad y el valor de cada persona. Romanos 12:10, 1Pedro 2:17, Éxodo 20:12, Levítico 19:32 2. HONRADEZ: Rectitud de animo, el que obra con integridad y justicia consigo mismo, dentro y fuera de la congregación. Proverbios 2:7, Hebreos 13:18, Salmos 26:4, Proverbios 11:1 3. HONESTIDAD: Procuramos siempre anteponer la verdad en nuestros pensamientos, expresiones y acciones. Honrado, recto, razonable, justo decente, decoroso, pudoroso. 1 Juan 3:18, Proverbios 21:3 1 Juan 1:6, Romanos 13:7. 4. RESPONSABILIDAD: Asumimos la obligación de responder por lo que hacemos o dejamos de hacer. Gálatas 6:5, 1Timoteo 5:8, Colosenses 3:23, 2 Pedro 1:10. 5. SOLIDARIDAD: No significa solo dar una ayuda sino comprometerse y compartir la situación de aquel con quien me hago solidario. Deuteronomio 15:11, Gálatas 6:2, Mateo 25:35-40.
  • 6. 6. LIDERAZGO Y SERVICIO: El servidor Ministerial debe promover, con su ejemplo y en el ejercicio de sus funciones, la practica de valores, principios que instauren una cultura ética y de calidad en el servicio. Mateo 20:27-28, Juan 13:3-5, Efesios 5:22-25. 7. COMUNICACIÓN: Mantenemos una comunicación positiva la que acerca y no aleja, que fomenta respeto y que no lo pierde, que integra y siempre prueba nuevas y mejores formas de liderazgo. Santiago 1:19, Proverbios 15:1, Efesios 6:4, Efesios 5:33. 8. SINCERIDAD: Creemos en la veracidad como base para poder construir confianza. Isaías 33:15, 1 Timoteo 1:5, Romanos 12:9, 1 Pedro 1:22. 9. COMPAÑERISMO: El éxito de nuestra Organización (equipo) lo construimos juntos. Proverbios 12:26, Proverbios 17:17, Proverbios 27:9, Eclesiastés 4:9-10. 10. APRENDIZAJE: Creemos en el mejoramiento continuo nutrido con la experiencia diaria. Filipenses 4:9, Salmos 25:8-9, Salmos 32:8
  • 7. • DOS PRINCIPIOS CLAVES FORMAN LOS FUNDAMENTOS ETICOS DE ESTE CODIGO. • EL COMPROMISO CON DIOS • LA INTEGRIDAD • EL COMPROMISO CON DIOS: • Como personas de fe, nosotros valoramos y hacemos nuestras las enseñanzas de Jesús, tenemos un conocimiento intimo de las Escrituras, trabajos para promover el Evangelio mediante nuestros ministerios y nos esmeramos por una vida de Servicio. • Yo Soy Un Ministro Del Señor Jesucristo, Llamado De Dios A Proclamar Las Inescrutables Riquezas De Su Amor. Por Lo Tanto, Adoptarė Voluntariamente Los Siguientes Principios Para Que A Través De La Dedicación Y Disciplina Propia Pueda Demostrar Un Ejemplo Digno Para Aquellos A Quienes Guiare Y Serviré. • LA INTEGRIDAD: • Los ministros de la Iglesia valoran la integridad y vivimos nuestro compromiso moral. Pertenecemos a una Iglesia que pregona los más altos valores morales para sus miembros, como siervos debemos esmerarnos por la santidad y la dignidad de confianza por nosotros mismos.