SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA
CÁTEDRA DE SALUD LABORAL, LEGISLACIÓN Y ÈTICA PROFESIONAL
“ESTÁNDARES DE CONDUCTA ÉTICA EN ENFERMERÍA”
Integrantes:
•Mishel Abigail Guerra Castillo
•JéssicaViviana Herrera Chusín
•Erika Evelin López Ríos
•Paola Estefanía Pallango Plasencia
Docente: Ing. Carmita Cevallos
Semestre: Sexto¨B¨
ESTÁNDARES DE
CONDUCTA ÉTICA EN
ENFERMERÍA
históricos, sociales y culturales
Desde el punto de vista
histórico
la conducta y la práctica
profesional de enfermería fue
guiada por los principios y
estándares de etiqueta
no por ética
por convenciones no escritas y
costumbres que gobernaban el
comportamiento de buena
mujer
se desarrolló la profesión de
enfermería y sus metas morales
para promover salud, prevenir
enfermedad, restaurar la salud y
aliviar el sufrimiento fueron
más explícitas.
Han estado influenciados por
varios contextos
ESTÁNDARES INICIALES PARA EL
COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS ENFERMERAS
Se asoció el comportamiento ético de la
enfermera muy temprano con la imagen de
una buena mujer
por lo general se supuso que ser una buena
enfermera era ser una buena mujer.
La buena enfermera era siempre casta,
sobria, honesta, veraz, confiable, puntual,
modesta, callada y alegre
texto o como artículos
en revistas periódicas
la virtud moral, el deber
moral y servicio a otros
se estableció como el
fundamento para la
elaboración de los
estándares
siglo xx, ser ético en la
práctica de enfermería
significaba seguir la
etiqueta de enfermería y
establecer costumbres
socialmente aceptable
actitud de deferencia hacia
las autoridades, sobre todo
con la enfermera
supervisora y el médico
estricta adherencia a las
reglas de la institución
actitud de autosacrificio
algunos autores
reconocieron que había una
discrepancia entre la
etiqueta y la ética
etiqueta era aceptada como
necesarias, con objeto de
asegurar armonía
profesional en el cuidado
del paciente
la ética como crítica para
asegurar la excelencia
moral, competencia técnica
y responsabilidad moral,
responsabilidad en la
práctica de enfermería.
LAVINIA DOCK
las enfermeras no sólo deben ser ética sino además
ser capaces de cumplir con las responsabilidades
morales como mujer profesional, las enfermeras
necesitaban ser libres, tener la misma cantidad de
independencia como cualquier otro ente moral.
…..ESTÁNDARES INICIALES PARA EL COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS ENFERMERAS
El papel de la enfermera ante el
cuidado del paciente cambió
con lentitud de ser la ayudante
obediente del médico a ser la
practicante independiente
Pues podía ser defensora
independiente de lo que tenía que
hacer (o no hacer) al proporcionar
cuidado al paciente.
Los cambios de valores en
la sociedad empiezan a
afectar como las
enfermeras
conceptualizaban sus
responsabilidades hacia
los pacientes, compañeros
de trabajo y la institución
que las empleó.
Más que afectar decisiones éticas
hechas por otros.
La enfermera empezó a reclamar
autoridad para tomar decisiones
independientes en el cuidado del
paciente, incluyendo decisiones
éticas.
DESARROLLO DE CÓDIGOS DE
ÉTICA EN ENFERMERÍA
CÓDIGO
como un grupo de reglas
convencionales o expectaciones
formuladas por un propósito selecto
define
Durante la
primera parte
del siglo xx
la necesidad de un código de ética para la práctica
de enfermería por organizaciones profesionales de
enfermería en todo el mundo.Se
discutió
Sin embargo, no fue sino hasta
principios de 1990 que se
desarrollaron códigos de ética
para enfermeras
El ICN (Código internacional de
enfermeras)
empezó a trabajar hacia el
desarrollo de un código de ética
para todas las enfermeras del
mundo
Posteriormente, fue
interrumpido por la segunda
guerra mundial
En el año 2000, se revisó
nuevamente el código y reafirmado
en 2005.
PROPÓSITO DE UN CÓDIGO
DE ÉTICA
Según
Johnstone
(1998),
Los códigos de ética
sirven para muchos
propósitos.
Uno de estos es mantener
estándares de ética de la
conducta profesional
Un código puede hacer
esto cultivando el carácter
moral y alentando a una
persona efectuar reflexión
moral autoconsciente
La conducta como participar
de manera voluntaria en
comportamiento ético y
preocuparse por los
pacientes.
Regular la conducta
profesional ética y
proporcionar una herramienta
para evaluar la competencia
ética de enfermeras.
Establece los parámetros de
una práctica ética aceptable y
demuestra al público lo que es
requerido por las enfermeras.
Proclama estándares de la
práctica ética que todas las
enfermeras requieren cumplir.
Proporciona a las enfermeras
una guía profesional para
elegir la decisión correcta en
su trabajo.
Spicer señala que las guías morales en un código de ética, por lo
general, involucra tres elementos: valores, obligaciones y virtuales.
Los valores denotan el
bien principal u objetivo
unido por la profesión
Las obligaciones son
casi siempre amplias en
naturaleza e identifican
comportamientos que la
gente está destinada a
ejecutar por razones
morales.
Las virtudes en un
código incluyen rasgos
de carácter de
compasión, veracidad e
integridad personal.
TEMAS COMUNES EN CÓDIGOS DE ÉTICA
EN ENFERMERÍA
Numerosos códigos mencionan el papel de defensa del paciente por la
enfermera, la obligación a respetar la autonomía, a promover el acceso
del paciente al sistema de salud, la responsabilidad de la enfermera con
el paciente y respetar a los valores del paciente.
Pocos códigos de ética establecen de manera explícita que las enfermeras
no deben involucrarse en torturas ni abortos.
Los temas más comunes en los códigos contemporáneos de ética en
enfermería incluyen:
 Asuntos Profesionales
Propósito del profesional de enfermería y conducta personal.
Incompetencia de otros trabajadores de Salud.
Practicar competencia y relaciones con compañeros de trabajo.
Condiciones de empleo.
Responsabilidad de la enfermera para desarrollar conocimiento y
estándares para la profesión
Función y responsabilidad de la enfermera cuando delegue
funciones a otros.
 Asuntos de Pacientes
No discriminar en contra de las personas con base en
antecedentes culturales, nacionalidades, credo, raza, color,
religión, estado socioeconómico, genero, orientación sexual o
creencias política.
Seguridad del paciente, salvaguardarlo de daño.
Respetar la vida y dignidad del paciente.
Defender la confidencialidad del paciente.
 Asuntos Sociales
Eutanasia y suicidio asistido.
Relación de la enfermera con el estado y obedecer las leyes del
país.
Hacer referencias y mejorar la salud, necesidades sociales de la
comunidad.
Guías éticas para investigación.
En el Código de Ética para Enfermería del ICN, se agrupan
importantes aspectos bajo cuatro encabezados:
1.Enfermeras y gente (aquellos que requieren cuidados de
enfermería)
1.Enfermeras y practica (responsabilidad personal y
defensa)
1.Enfermeras y la profesión (implementar estándares de la
práctica y condiciones de trabajo).
1.Enfermeras y compañeros de trabajo (sostener relaciones
cooperativas).
Las
responsabilidades
éticas de la
enfermera se señalan
con claridad:
promover la salud,
prevenir enfermedad,
restaurar la salud y
aliviar el sufrimiento
El ICN interpreta el
Código de Ética para
Enfermeras como la
guía para la acción
basada en valores
sociales y
necesidades.
Sirve como ayuda
práctica para elegir
prioridades de acción
y el propósito de
dicha acción en
situaciones
específicas involucra
cuestiones éticas y
comportamiento no
ético
APLICACIÓN Y REFORZAMIENTO DE LOS
CÓDIGOS DE ÉTICA EN ENFERMERÍA
Los códigos de enfermería
pueden ser difíciles de aplicar
a situaciones del cuidado de
un paciente,
Algunas organizaciones
profesionales de enfermería
han desarrollado amplias
interpretaciones de códigos
de ética.
Desde el punto de vista
histórico, ha sido difícil
reforzar los códigos de ética
profesional.
Las enfermeras pueden
experimentar conflicto al
intentar equilibrar sus valores
personales con los valores
profesionales y labores
requeridas por el código.
La autoridad legítima de los
códigos de enfermería
profesional está empezando a
cambiar por el aumento de su
uso como herramienta para
revisión por colegas,
administradores y consejos.
Desde hace mucho tiempo se
ha reconocido el código
profesional de ética como una
importante característica de la
profesión.
En consecuencia, el desarrollo, la
diseminación, la implementación, y el refuerzo
a los códigos de ética profesionales en
enfermería se les ha prestado considerable
atención y razonamiento en todo el mundo
Etica diapos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
Victor Tito
 
Etica enfermeria
Etica enfermeria Etica enfermeria
Etica enfermeria
font Fawn
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermeríaCódigo deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Augusto N
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
Orismariel Ruiz
 
Normas jurídicas en el área de la salud
Normas jurídicas en el área de la saludNormas jurídicas en el área de la salud
Normas jurídicas en el área de la salud
Diana Arroyo
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologiaines
 
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de SaludEtica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
Juan Julio Ruiz
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
Normiss González
 
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de MéxicoDecálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamentalJazmin Juarez
 
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
CICAT SALUD
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Chriistian Rivera
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
AlexJhunnior
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
 
Etica enfermeria
Etica enfermeria Etica enfermeria
Etica enfermeria
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermeríaCódigo deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
 
Normas jurídicas en el área de la salud
Normas jurídicas en el área de la saludNormas jurídicas en el área de la salud
Normas jurídicas en el área de la salud
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Pae 2012
 
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de SaludEtica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
Etica Pública y prevención en la Gestion de Servicios de Salud
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
 
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de MéxicoDecálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
 
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
 
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
 

Similar a Etica diapos

bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
MarthaIntriago5
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptxSESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
xnbkgf8knr
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
María Del Cid Valdés
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalMaría Del Cid Valdés
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaZOEFER
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
Jeyfer Saltos Mendieta
 
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptxetica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
Jesus Borjas
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
codigo de etica.pdf
codigo de etica.pdfcodigo de etica.pdf
codigo de etica.pdf
ZurisadaiMotalimon
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
CINTHIA HERNANDEZ
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdfSeminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
Jesus Borjas
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
CasaNatureAdm
 

Similar a Etica diapos (20)

bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
 
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptxSESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
SESION 2 Introducción a la enfermería.pptx
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
 
Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeria
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
 
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptxetica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
codigo de etica.pdf
codigo de etica.pdfcodigo de etica.pdf
codigo de etica.pdf
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdfSeminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
Seminario Perspectiva de la Etica. Carmen Gallardo..pdf
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
 

Etica diapos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA CÁTEDRA DE SALUD LABORAL, LEGISLACIÓN Y ÈTICA PROFESIONAL “ESTÁNDARES DE CONDUCTA ÉTICA EN ENFERMERÍA” Integrantes: •Mishel Abigail Guerra Castillo •JéssicaViviana Herrera Chusín •Erika Evelin López Ríos •Paola Estefanía Pallango Plasencia Docente: Ing. Carmita Cevallos Semestre: Sexto¨B¨
  • 2. ESTÁNDARES DE CONDUCTA ÉTICA EN ENFERMERÍA históricos, sociales y culturales Desde el punto de vista histórico la conducta y la práctica profesional de enfermería fue guiada por los principios y estándares de etiqueta no por ética por convenciones no escritas y costumbres que gobernaban el comportamiento de buena mujer se desarrolló la profesión de enfermería y sus metas morales para promover salud, prevenir enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento fueron más explícitas. Han estado influenciados por varios contextos
  • 3. ESTÁNDARES INICIALES PARA EL COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS ENFERMERAS Se asoció el comportamiento ético de la enfermera muy temprano con la imagen de una buena mujer por lo general se supuso que ser una buena enfermera era ser una buena mujer. La buena enfermera era siempre casta, sobria, honesta, veraz, confiable, puntual, modesta, callada y alegre
  • 4. texto o como artículos en revistas periódicas la virtud moral, el deber moral y servicio a otros se estableció como el fundamento para la elaboración de los estándares siglo xx, ser ético en la práctica de enfermería significaba seguir la etiqueta de enfermería y establecer costumbres socialmente aceptable
  • 5. actitud de deferencia hacia las autoridades, sobre todo con la enfermera supervisora y el médico estricta adherencia a las reglas de la institución actitud de autosacrificio algunos autores reconocieron que había una discrepancia entre la etiqueta y la ética etiqueta era aceptada como necesarias, con objeto de asegurar armonía profesional en el cuidado del paciente la ética como crítica para asegurar la excelencia moral, competencia técnica y responsabilidad moral, responsabilidad en la práctica de enfermería.
  • 6. LAVINIA DOCK las enfermeras no sólo deben ser ética sino además ser capaces de cumplir con las responsabilidades morales como mujer profesional, las enfermeras necesitaban ser libres, tener la misma cantidad de independencia como cualquier otro ente moral.
  • 7. …..ESTÁNDARES INICIALES PARA EL COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS ENFERMERAS El papel de la enfermera ante el cuidado del paciente cambió con lentitud de ser la ayudante obediente del médico a ser la practicante independiente Pues podía ser defensora independiente de lo que tenía que hacer (o no hacer) al proporcionar cuidado al paciente.
  • 8. Los cambios de valores en la sociedad empiezan a afectar como las enfermeras conceptualizaban sus responsabilidades hacia los pacientes, compañeros de trabajo y la institución que las empleó. Más que afectar decisiones éticas hechas por otros. La enfermera empezó a reclamar autoridad para tomar decisiones independientes en el cuidado del paciente, incluyendo decisiones éticas.
  • 9. DESARROLLO DE CÓDIGOS DE ÉTICA EN ENFERMERÍA CÓDIGO como un grupo de reglas convencionales o expectaciones formuladas por un propósito selecto define Durante la primera parte del siglo xx la necesidad de un código de ética para la práctica de enfermería por organizaciones profesionales de enfermería en todo el mundo.Se discutió
  • 10. Sin embargo, no fue sino hasta principios de 1990 que se desarrollaron códigos de ética para enfermeras El ICN (Código internacional de enfermeras) empezó a trabajar hacia el desarrollo de un código de ética para todas las enfermeras del mundo Posteriormente, fue interrumpido por la segunda guerra mundial En el año 2000, se revisó nuevamente el código y reafirmado en 2005.
  • 11. PROPÓSITO DE UN CÓDIGO DE ÉTICA Según Johnstone (1998), Los códigos de ética sirven para muchos propósitos. Uno de estos es mantener estándares de ética de la conducta profesional Un código puede hacer esto cultivando el carácter moral y alentando a una persona efectuar reflexión moral autoconsciente La conducta como participar de manera voluntaria en comportamiento ético y preocuparse por los pacientes.
  • 12. Regular la conducta profesional ética y proporcionar una herramienta para evaluar la competencia ética de enfermeras. Establece los parámetros de una práctica ética aceptable y demuestra al público lo que es requerido por las enfermeras. Proclama estándares de la práctica ética que todas las enfermeras requieren cumplir. Proporciona a las enfermeras una guía profesional para elegir la decisión correcta en su trabajo.
  • 13. Spicer señala que las guías morales en un código de ética, por lo general, involucra tres elementos: valores, obligaciones y virtuales. Los valores denotan el bien principal u objetivo unido por la profesión Las obligaciones son casi siempre amplias en naturaleza e identifican comportamientos que la gente está destinada a ejecutar por razones morales. Las virtudes en un código incluyen rasgos de carácter de compasión, veracidad e integridad personal.
  • 14. TEMAS COMUNES EN CÓDIGOS DE ÉTICA EN ENFERMERÍA Numerosos códigos mencionan el papel de defensa del paciente por la enfermera, la obligación a respetar la autonomía, a promover el acceso del paciente al sistema de salud, la responsabilidad de la enfermera con el paciente y respetar a los valores del paciente. Pocos códigos de ética establecen de manera explícita que las enfermeras no deben involucrarse en torturas ni abortos.
  • 15. Los temas más comunes en los códigos contemporáneos de ética en enfermería incluyen:  Asuntos Profesionales Propósito del profesional de enfermería y conducta personal. Incompetencia de otros trabajadores de Salud. Practicar competencia y relaciones con compañeros de trabajo. Condiciones de empleo. Responsabilidad de la enfermera para desarrollar conocimiento y estándares para la profesión Función y responsabilidad de la enfermera cuando delegue funciones a otros.
  • 16.  Asuntos de Pacientes No discriminar en contra de las personas con base en antecedentes culturales, nacionalidades, credo, raza, color, religión, estado socioeconómico, genero, orientación sexual o creencias política. Seguridad del paciente, salvaguardarlo de daño. Respetar la vida y dignidad del paciente. Defender la confidencialidad del paciente.
  • 17.  Asuntos Sociales Eutanasia y suicidio asistido. Relación de la enfermera con el estado y obedecer las leyes del país. Hacer referencias y mejorar la salud, necesidades sociales de la comunidad. Guías éticas para investigación.
  • 18. En el Código de Ética para Enfermería del ICN, se agrupan importantes aspectos bajo cuatro encabezados: 1.Enfermeras y gente (aquellos que requieren cuidados de enfermería) 1.Enfermeras y practica (responsabilidad personal y defensa) 1.Enfermeras y la profesión (implementar estándares de la práctica y condiciones de trabajo). 1.Enfermeras y compañeros de trabajo (sostener relaciones cooperativas).
  • 19. Las responsabilidades éticas de la enfermera se señalan con claridad: promover la salud, prevenir enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento El ICN interpreta el Código de Ética para Enfermeras como la guía para la acción basada en valores sociales y necesidades. Sirve como ayuda práctica para elegir prioridades de acción y el propósito de dicha acción en situaciones específicas involucra cuestiones éticas y comportamiento no ético
  • 20. APLICACIÓN Y REFORZAMIENTO DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA EN ENFERMERÍA Los códigos de enfermería pueden ser difíciles de aplicar a situaciones del cuidado de un paciente, Algunas organizaciones profesionales de enfermería han desarrollado amplias interpretaciones de códigos de ética. Desde el punto de vista histórico, ha sido difícil reforzar los códigos de ética profesional. Las enfermeras pueden experimentar conflicto al intentar equilibrar sus valores personales con los valores profesionales y labores requeridas por el código.
  • 21. La autoridad legítima de los códigos de enfermería profesional está empezando a cambiar por el aumento de su uso como herramienta para revisión por colegas, administradores y consejos. Desde hace mucho tiempo se ha reconocido el código profesional de ética como una importante característica de la profesión.
  • 22. En consecuencia, el desarrollo, la diseminación, la implementación, y el refuerzo a los códigos de ética profesionales en enfermería se les ha prestado considerable atención y razonamiento en todo el mundo