SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERA (O)
La ética de enfermera estudia las razones de los
comportamientos en la práctica de la profesión, los
principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, y
los valores.
FUENTES DE LA ÉTICA
PROFESIONAL DE ENFERMERA
 son las normas destinadas
exclusivamente para la
prestación de servicio a la
sociedad teniendo como: más
normas sociales. Entre ellas
tenemos:
Normas
jurídicas
Normas
morales
Normas trato
social
NORMAS JURÍDICAS:
• Se basan en el cumplimiento del conjunto de
normas o reglas de conducta de carácter
obligatorio que regulan las actividades de los
individuos en su convivencia social.
NORMAS DE TRABAJO:
• Las enfermeras (os) deben coordinar sus
acciones con otros miembros del equipo de salud
en la atención al individuo , cumpliendo las
normas establecidas por la sociedad.
NORMAS MORALES
• La enfermera (o) como profesional debe aceptar
la responsabilidad de tomar decisiones y realizar
acciones en sociedad, su comportamiento
profesional que beneficia a otros miembros de la
comunidad.
LA MORAL EN ENFERMERA (O)
La enfermera (o) como profesional , requiere
una guía moral para cumplir con el fin primordial
de servir al bien común, mejorar la salud de
pueblo y prolongar la vida del hombre.
NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS (OS)
Las raíces de la
moral de las
enfermeras (os)
han sido legadas
por la sociedad.
Dichas normas
se relacionan
como:
• VOCACIÓN: la enfermera (o) debe tener
capacidad de servicio en la atención de los
individuos que necesitan de sus cuidados.
• DISCIPLINA: la enfermera (o) debe cumplir
y hacer cumplir las normas establecidas por
la profesión en el ejercicio profesional.
LA PROFESIÓN:
LA ATENCIÓN AL USUARIO
 PROTEGER LA
INDIVIDUALIDAD DEL
USUARIO:
 los diversos modelos teóricos
para la enfermería tienen como
base fundamental el trato a la
persona como un ser humano
integral, al cual debe atenderse
en sus aspectos biológicos y
psicosocial.
 PROTEGER AL USUARIO DE
CAUSAS EXTERNAS QUE PUEDAN
PRODUCIR ENFERMEDAD:
 en la prestación de los cuidados
es deber de la enfermera (o)
evitar y ortogenias por
ignorancia, omisión, descuido o
negligencia.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA
 EL Código Deontológico de Enfermería, encierra un
conjunto de deberes, derechos normas éticas y
morales que debe conocer el profesional de
Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria.
 La enfermera (o) y el individuo
 La enfermera (o) y el ejercicio de la profesión
 La enfermera (o) y la sociedad
 La enfermera (o) y sus colegas
 La enfermera (o) y la institución
ENFERMERA (O)Y EL INDIVIDUO
La relación enfermera(o)-usuario debe fundamentar en el respeto a la dignidad
Humana debe tratar al usuario de forma holística (biológica a, psicológica y
socialmente).
ENFERMERA (O)Y EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
.Debe mantener el secreto profesional.
.Asumirá la responsabilidad de sus juicios y actuaciones.
.Debe mantener permanente actualizado mediante la asistencia :jornadas ,
talleres, congresos recurso.
ENFERMERA(O)Y LA SOCIEDAD
La bienestar social , implícito en el fomento y la preservación de la salud a
través de acciones tendiendo a satisfacer las exigencias sanitarías y sociales
de la comunidad .
PRINCIPIOS
Son necesarios para el desempeño correcto en todas las
intervenciones de enfermería, encaminadas a reestablecer la
salud de los individuos, basadas en el conocimiento mutuo y
con respeto de la dignidad de la persona que reclama la
consideración ética del profesional de enfermería.
Beneficencia y no maleficencia.-
Obligación de hacer el bien y evitar el
mal.
Justicia.- La justicia en la atención de
enfermería se refiere tanto a la
disponibilidad y utilización de recursos
físicos y biológicos, así como a la
satisfacción de las necesidades básicas
de la persona, como espiritual, afectivo,
social y psicológico, que se traducen en
un trato humano.
Autonomía.- Respetar a
las personas como
individuos libres y tener en
cuenta sus decisiones,
producto de sus valores y
convicciones personales.
• Privacidad.- Se refiere a no
permitir que se conozca la
intimidad corporal o la
información confidencial que se
obtenga sobre la vida y la salud
de una persona, familia o grupo.
Fidelidad.- Compromiso de
cumplir las promesas y no violar
las confidencias que tiene una
persona. Las personas esperan
que las promesas sean
cumplidas en las relaciones
humanas y no sean violadas sin
ningún motivo.
Veracidad.- La veracidad es
fundamental para mantener la
confianza entre los individuos
principalmente en las relaciones
de atención a la salud.
Confiabilidad.- Se refiere a que
el profesional de enfermería se
hace merecedor de confianza y
respeto por sus conocimientos y
su honestidad al trasmitir
información, realizar los
procedimientos propios de su
profesión y ofrecer servicios o
ayuda a las personas.
Solidaridad.- Principio
indeclinable de convivencia
humana, es adherirse con las
personas en las situaciones
adversas o propicias, es
compartir intereses, derechos
y obligaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
EnFerMeriithhaa !!!
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
Martha Pineda
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Ética de enfermería
Ética de enfermería Ética de enfermería
Ética de enfermería
Edyson Estrada
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de EnfermeríaComponentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
reynerroberto
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Lauramabelbruno
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
Angy Pao
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Ética de enfermería
Ética de enfermería Ética de enfermería
Ética de enfermería
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de EnfermeríaComponentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
 

Similar a Etica enfermera

eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
Iveth Gastelum
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
CasaNatureAdm
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Enrique Orduño
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
reyssReyes
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
Jeyfer Saltos Mendieta
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
PennyArias
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
YairyGarca
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
Luis Martin Rivas Olivares
 
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptxpower leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
EmilioSegovia12
 
Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeria
ZOEFER
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
eri1208
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
mfy7bkb299
 

Similar a Etica enfermera (20)

eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptxpower leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
 
Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeria
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Etica enfermera

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERA (O) La ética de enfermera estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, y los valores. FUENTES DE LA ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERA  son las normas destinadas exclusivamente para la prestación de servicio a la sociedad teniendo como: más normas sociales. Entre ellas tenemos: Normas jurídicas Normas morales Normas trato social
  • 2. NORMAS JURÍDICAS: • Se basan en el cumplimiento del conjunto de normas o reglas de conducta de carácter obligatorio que regulan las actividades de los individuos en su convivencia social. NORMAS DE TRABAJO: • Las enfermeras (os) deben coordinar sus acciones con otros miembros del equipo de salud en la atención al individuo , cumpliendo las normas establecidas por la sociedad. NORMAS MORALES • La enfermera (o) como profesional debe aceptar la responsabilidad de tomar decisiones y realizar acciones en sociedad, su comportamiento profesional que beneficia a otros miembros de la comunidad.
  • 3. LA MORAL EN ENFERMERA (O) La enfermera (o) como profesional , requiere una guía moral para cumplir con el fin primordial de servir al bien común, mejorar la salud de pueblo y prolongar la vida del hombre.
  • 4. NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS (OS) Las raíces de la moral de las enfermeras (os) han sido legadas por la sociedad. Dichas normas se relacionan como: • VOCACIÓN: la enfermera (o) debe tener capacidad de servicio en la atención de los individuos que necesitan de sus cuidados. • DISCIPLINA: la enfermera (o) debe cumplir y hacer cumplir las normas establecidas por la profesión en el ejercicio profesional. LA PROFESIÓN:
  • 5. LA ATENCIÓN AL USUARIO  PROTEGER LA INDIVIDUALIDAD DEL USUARIO:  los diversos modelos teóricos para la enfermería tienen como base fundamental el trato a la persona como un ser humano integral, al cual debe atenderse en sus aspectos biológicos y psicosocial.  PROTEGER AL USUARIO DE CAUSAS EXTERNAS QUE PUEDAN PRODUCIR ENFERMEDAD:  en la prestación de los cuidados es deber de la enfermera (o) evitar y ortogenias por ignorancia, omisión, descuido o negligencia.
  • 6. CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA  EL Código Deontológico de Enfermería, encierra un conjunto de deberes, derechos normas éticas y morales que debe conocer el profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria.  La enfermera (o) y el individuo  La enfermera (o) y el ejercicio de la profesión  La enfermera (o) y la sociedad  La enfermera (o) y sus colegas  La enfermera (o) y la institución
  • 7. ENFERMERA (O)Y EL INDIVIDUO La relación enfermera(o)-usuario debe fundamentar en el respeto a la dignidad Humana debe tratar al usuario de forma holística (biológica a, psicológica y socialmente). ENFERMERA (O)Y EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN .Debe mantener el secreto profesional. .Asumirá la responsabilidad de sus juicios y actuaciones. .Debe mantener permanente actualizado mediante la asistencia :jornadas , talleres, congresos recurso. ENFERMERA(O)Y LA SOCIEDAD La bienestar social , implícito en el fomento y la preservación de la salud a través de acciones tendiendo a satisfacer las exigencias sanitarías y sociales de la comunidad .
  • 8. PRINCIPIOS Son necesarios para el desempeño correcto en todas las intervenciones de enfermería, encaminadas a reestablecer la salud de los individuos, basadas en el conocimiento mutuo y con respeto de la dignidad de la persona que reclama la consideración ética del profesional de enfermería.
  • 9. Beneficencia y no maleficencia.- Obligación de hacer el bien y evitar el mal. Justicia.- La justicia en la atención de enfermería se refiere tanto a la disponibilidad y utilización de recursos físicos y biológicos, así como a la satisfacción de las necesidades básicas de la persona, como espiritual, afectivo, social y psicológico, que se traducen en un trato humano.
  • 10. Autonomía.- Respetar a las personas como individuos libres y tener en cuenta sus decisiones, producto de sus valores y convicciones personales. • Privacidad.- Se refiere a no permitir que se conozca la intimidad corporal o la información confidencial que se obtenga sobre la vida y la salud de una persona, familia o grupo.
  • 11. Fidelidad.- Compromiso de cumplir las promesas y no violar las confidencias que tiene una persona. Las personas esperan que las promesas sean cumplidas en las relaciones humanas y no sean violadas sin ningún motivo. Veracidad.- La veracidad es fundamental para mantener la confianza entre los individuos principalmente en las relaciones de atención a la salud.
  • 12. Confiabilidad.- Se refiere a que el profesional de enfermería se hace merecedor de confianza y respeto por sus conocimientos y su honestidad al trasmitir información, realizar los procedimientos propios de su profesión y ofrecer servicios o ayuda a las personas. Solidaridad.- Principio indeclinable de convivencia humana, es adherirse con las personas en las situaciones adversas o propicias, es compartir intereses, derechos y obligaciones.