SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTHA ALBEZA CLAVIJO FARFAN
  PSICOLOGA DOCENTE INSTITUTO INEC PEREIRA

       ZOE FERNANDA TUBERQUI TOBAR
  ENFERMERA DOCENTE INSTITUTO INEC PEREIRA


 ESPECIALIZACION DOCENCIA UNIVERSITARIA
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL ARERA ANDINA
Es la norma o criterio moral que sirve como puente, para determinar si
un acto es bueno o malo y fundamentar la toma de decisiones éticas.

El código deontológico de la enfermería es el conjunto de deberes de
los profesionales que han de inspirar su conducta.

De ese conjunto de deberes de los profesionales de Enfermería es que
se trata la Ley 911 de 2004.

Además promueve la autonomía profesional,         el   derecho   a   la
autorregulación y control por sus pares.
Su    función   principal  es:
fomentar      y promover la
calidad del cuidado integral y
humanizado de la salud y la
vida de los individuos, los
colectivos y el cuidado del
entorno.

Garantizando    un  ejercicio
profesional, ético y técnico
científico.
 Principios y valores éticos.

 Principios del   acto   del    cuidado   como   función   principal   de
  enfermería.

 Condiciones para el ejercicio de enfermería.

 Responsabilidades del profesional de enfermería con los sujetos del
  cuidado.

 Responsabilidad con los colegas , miembros del equipo de salud,
  instituciones y la sociedad.

 Regula el quehacer en la investigación y la docencia y registros de
  enfermería.
 Consagra el proceso deontológico disciplinario y las
  sanciones, donde debe cumplir una clara función
  reeducadora, un fin preventivo y el mantenimiento de una
  conciencia ética en los profesionales.

 Los tribunales éticos de enfermería, son cuerpos
  colegiados de privados en ejercicio de funciones públicas.
El cuidado , como función propia de enfermería debe
tener un enfoque integral, involucrando en el mismo
antecedentes, consecuencias, contexto ambiental y social,
intención, y las características de quienes intervendrán
en el cuidado.

Es por ello que es obligación del profesional profundizar y
actualizarse    en los principios de la ética, valores,
creencias y estrategias que permita la intervención
adecuada y activa en todos los niveles en los cuales se
desempeñe.
Las   y     los   enfermeros     tienen   cuatro
responsabilidades fundamentales:

1. Promover la salud.

2. Prevenir las enfermedades.

3. Restaurar la salud.

4. Aliviar el sufrimiento.
 Todo paciente será atendido sin ninguna
  distinción de credo, raza, religión u otra
  situación que este en diferencia a su
  condición.

 Su intervenciones de cuidados deben ir
  encaminadas al INDIVIDUO, FAMILIA
  y    COMUNIDAD;        además     de    la
  coordinación de actividades con otros
  grupos.

 Mantendrán todo secreto profesional o
  información que sea de conocimiento
  en e ejercicio de sus funciones.
 Mantener conducta que
  denote dignidad por la
  profesión.

 Tendrán la obligación de
  mantenerse actualizados
  para garantizar calidad
  del cuidado.

 Deberán      apoyar      o
  incentivar     actividades
  sociales encaminadas a
  salvaguardar la salud e
  integridad de la sociedad.
 Compromiso y cooperación en el
  actuar interdisciplinario, velando
  porque los procedimientos
  realizados al paciente sea
  adecuado.

 Responsabilidad de definir y
  aplicar las normas deseables
  relativas al ejercicio y la
  enseñanza de la enfermería.

 Mantenimiento de condiciones
  laborales dignas, económicas y
  socialmente justas.
En ética, aunque los principios sean válidos, hay
aparentes contradicciones a la hora de aplicarlos
en una sociedad pluralista a causa de las
diferentes jerarquías de valores.
 Sin embargo, un primer principio que orienta la
buena conducta es el de la razón práctica: "haz el
bien y evita el mal". (Gran Enciclopedia Rialp. Tomo
19. pp. 168-170).
Codigo etico de la profesion de enfermeria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
zeilaliz
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
hugo hernandez
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Lauramabelbruno
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
Lucio Fondon Robledo
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Luis Martin Rivas Olivares
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria final
Ben Yat
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto
 
formacion del auxiliar en enfermeria
formacion del auxiliar en enfermeriaformacion del auxiliar en enfermeria
formacion del auxiliar en enfermeria
Maira Ferruzola
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
teremirandab
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
guesquiv
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
Universidad del Zulia
 

La actualidad más candente (20)

La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria final
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
formacion del auxiliar en enfermeria
formacion del auxiliar en enfermeriaformacion del auxiliar en enfermeria
formacion del auxiliar en enfermeria
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
 

Destacado

Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
blara
 
Diapo. cadena de custodia
Diapo. cadena de custodiaDiapo. cadena de custodia
Diapo. cadena de custodia
inci
 
Cadena custodia
Cadena custodiaCadena custodia
Cadena custodia
United Nations
 
Cadena de custodia Criminalistica
Cadena de custodia CriminalisticaCadena de custodia Criminalistica
Cadena de custodia Criminalistica
Cristian Fierro
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
guest9a5136
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
Junior Lino Mera Carrasco
 

Destacado (7)

Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
 
Diapo. cadena de custodia
Diapo. cadena de custodiaDiapo. cadena de custodia
Diapo. cadena de custodia
 
Cadena custodia
Cadena custodiaCadena custodia
Cadena custodia
 
Cadena de custodia Criminalistica
Cadena de custodia CriminalisticaCadena de custodia Criminalistica
Cadena de custodia Criminalistica
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
 

Similar a Codigo etico de la profesion de enfermeria

Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
Iveth Gastelum
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Enrique Orduño
 
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptxetica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
Jesus Borjas
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
Luis Martin Rivas Olivares
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
YairyGarca
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
EhimyJimenez
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
Alejandra Toadette
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
johanmolina34
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
mfy7bkb299
 
bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
MarthaIntriago5
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
lisbeth121212
 

Similar a Codigo etico de la profesion de enfermeria (20)

Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptxetica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
etica profesional desde la perspectiva-pptx (1).pptx
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
 
bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Codigo etico de la profesion de enfermeria

  • 1. MARTHA ALBEZA CLAVIJO FARFAN PSICOLOGA DOCENTE INSTITUTO INEC PEREIRA ZOE FERNANDA TUBERQUI TOBAR ENFERMERA DOCENTE INSTITUTO INEC PEREIRA ESPECIALIZACION DOCENCIA UNIVERSITARIA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL ARERA ANDINA
  • 2. Es la norma o criterio moral que sirve como puente, para determinar si un acto es bueno o malo y fundamentar la toma de decisiones éticas. El código deontológico de la enfermería es el conjunto de deberes de los profesionales que han de inspirar su conducta. De ese conjunto de deberes de los profesionales de Enfermería es que se trata la Ley 911 de 2004. Además promueve la autonomía profesional, el derecho a la autorregulación y control por sus pares.
  • 3. Su función principal es: fomentar y promover la calidad del cuidado integral y humanizado de la salud y la vida de los individuos, los colectivos y el cuidado del entorno. Garantizando un ejercicio profesional, ético y técnico científico.
  • 4.  Principios y valores éticos.  Principios del acto del cuidado como función principal de enfermería.  Condiciones para el ejercicio de enfermería.  Responsabilidades del profesional de enfermería con los sujetos del cuidado.  Responsabilidad con los colegas , miembros del equipo de salud, instituciones y la sociedad.  Regula el quehacer en la investigación y la docencia y registros de enfermería.
  • 5.  Consagra el proceso deontológico disciplinario y las sanciones, donde debe cumplir una clara función reeducadora, un fin preventivo y el mantenimiento de una conciencia ética en los profesionales.  Los tribunales éticos de enfermería, son cuerpos colegiados de privados en ejercicio de funciones públicas.
  • 6. El cuidado , como función propia de enfermería debe tener un enfoque integral, involucrando en el mismo antecedentes, consecuencias, contexto ambiental y social, intención, y las características de quienes intervendrán en el cuidado. Es por ello que es obligación del profesional profundizar y actualizarse en los principios de la ética, valores, creencias y estrategias que permita la intervención adecuada y activa en todos los niveles en los cuales se desempeñe.
  • 7. Las y los enfermeros tienen cuatro responsabilidades fundamentales: 1. Promover la salud. 2. Prevenir las enfermedades. 3. Restaurar la salud. 4. Aliviar el sufrimiento.
  • 8.  Todo paciente será atendido sin ninguna distinción de credo, raza, religión u otra situación que este en diferencia a su condición.   Su intervenciones de cuidados deben ir encaminadas al INDIVIDUO, FAMILIA y COMUNIDAD; además de la coordinación de actividades con otros grupos.  Mantendrán todo secreto profesional o información que sea de conocimiento en e ejercicio de sus funciones.
  • 9.  Mantener conducta que denote dignidad por la profesión.  Tendrán la obligación de mantenerse actualizados para garantizar calidad del cuidado.  Deberán apoyar o incentivar actividades sociales encaminadas a salvaguardar la salud e integridad de la sociedad.
  • 10.  Compromiso y cooperación en el actuar interdisciplinario, velando porque los procedimientos realizados al paciente sea adecuado.  Responsabilidad de definir y aplicar las normas deseables relativas al ejercicio y la enseñanza de la enfermería.  Mantenimiento de condiciones laborales dignas, económicas y socialmente justas.
  • 11. En ética, aunque los principios sean válidos, hay aparentes contradicciones a la hora de aplicarlos en una sociedad pluralista a causa de las diferentes jerarquías de valores. Sin embargo, un primer principio que orienta la buena conducta es el de la razón práctica: "haz el bien y evita el mal". (Gran Enciclopedia Rialp. Tomo 19. pp. 168-170).