SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓNICA ROA  El 14 de abril de 2005 presenté una demanda de inexequibilidad ante la Corte Constitucional, pidiéndole que declarara que la total penalización del aborto viola la Constitución por implicar graves vulneraciones a los derechos de las mujeres. El caso se llevó como parte del proyecto Laicia (Litigio de Alto Impacto en Colombia: la Inconstitucionalidad del Aborto), que diseñé como resultado de un análisis global sobre la importancia de trabajar estratégicamente con los jueces en la implementación de los derechos sexuales y reproductivos. El litigio de alto impacto es una modalidad de litigio estratégico; es una clase de activismo que busca generar cambios por medio del impacto que un caso llevado ante el sistema de justicia tenga en la sociedad. 
 Es un asunto de equidad de género El embarazo es un fenómeno biológico que únicamente las mujeres podemos experimentar y, por ende, sólo nosotras tendremos que enfrentar, alguna vez, el dilema de interrumpir o no un embarazo. Según el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la penalización de una práctica médica que sólo necesitan las mujeres es una violación al derecho a la igualdad y a la no discriminación por sexo. En otras palabras, los hombres nunca se preocuparán porque un procedimiento médico que necesitan —en algunos casos incluso para salvar su vida— sea prohibido por la ley penal. Sabemos bien que hombres y mujeres no pueden ser exactamente iguales, así que debemos buscar una manera de tener igualdad de derechos, que tome en cuenta las diferencias entre unas y otros. Por ejemplo, ¿se ha preguntado usted alguna vez qué pasaría si es víctima de una violación y producto de ésta resulta en embarazo? Si usted es mujer, seguro que se lo ha preguntado de manera nerviosa; si usted es hombre, se habrá dado cuenta de que esa preocupación nunca le ha pasado por la cabeza
Incluso en un escenario de total cubrimiento en educación sexual y acceso a anticonceptivos, el aborto sigue siendo necesario para casos extremos. Muchas personas me critican diciendo que todo el tiempo y energía que gasto tratando de despenalizar el aborto debería usarlo en la prevención de embarazos no deseados. Otros argumentan que antes de despenalizar el aborto habría que pensar en castigar a los violadores. A todos les respondo que en materia de derechos sexuales y reproductivos no es lo uno o lo otro, sino lo uno y lo otro. ¿Quién dijo que teníamos que escoger entre castigar a un violador y ofrecerle a la víctima la posibilidad de interrumpir ese embarazo? Insisto: debemos apuntar a una sociedad con total cubrimiento de educación sexual de calidad, total acceso a anticonceptivos 100% eficaces y niveles nulos de violencia sexual. Esta sociedad es una utopía que ni siquiera los países más desarrollados y con una mayor equidad de género han alcanzado; sin embargo, es el ideal y en eso estamos todos de acuerdo —espero—. Pero incluso en esa sociedad ideal, sigue siendo necesario el aborto legal para casos que no pueden prevenirse con educación o anticonceptivos como los que le pedimos a la Corte que liberalice: peligro para la vida o salud de la mujer, graves malformaciones fetales que hagan imposible la vida por fuera del útero materno y embarazo por causa de violación
Porque la total penalización del aborto viola derechos fundamentales y es, por tanto, inconstitucional En conclusión, la total penalización del aborto viola los derechos fundamentales a la dignidad, a la autonomía reproductiva y al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y a estar libre de discriminación, a la vida, a la salud y a la integridad, a estar libre de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como a la libertad de cultos y de conciencia. Por tratarse de derechos fundamentales, le correspondió decidir a la Corte Constitucional que el régimen penal frente al aborto sólo se acoge a las normas constitucionales si se entiende que no cobija circunstancias extremas. Por esta misma razón no podemos permitir que un tema tan importante para la vida de las mujeres del país dependa de coyunturas políticas, de quién tiene mayoría en el Congreso, de cuántos políticos pueden ser persuadidos por fuerzas sin legitimidad dentro de un Estado secular, de cómo se negocian los temas entre los actores políticos del momento.
Las consecuencias de la total penalización del aborto constituyen un grave problema de salud pública Según el Ministerio de Protección Social, el aborto ilegal es la tercera causa de mortalidad materna del país. Esto significa que muchas mujeres mueren en Colombia a consecuencia de abortos practicados de modo ilegal y, por tanto, muchas veces insegura. Hace poco se me encogió el corazón cuando vi por Internet el video de Citytv en el que una mujer muere desangrada a causa de un aborto ilegal, en una calle del barrio 20 de Julio. En él se ve cuando la Fiscalía llega a hacer el levantamiento del cadáver y presenta los testimonios de algunos testigos, quienes afirman que la mujer salió de una casa donde practican abortos clandestinos, tuvo una hemorragia que no la dejó seguir caminando ni mantenerse en pie, y murió en la acera del barrio sin que nadie la ayudara. Nunca supimos su nombre, y nadie reclamó el cuerpo en Medicina Legal. Este tipo de muertes, que parecen no dolerle a nadie, constituyen el 17% de las muertes maternas en numerara hacer peor aún la situación, muchas otras mujeres —no sabemos cuántas— se mueren no por abortos practicados en forma insegura, sino por la imposibilidad de practicarse un aborto oportuno para comenzar un tratamiento médico. 
El Aborto Provocado. El aborto provocado, inducido o deliberado -que es del que voy a ocuparme-, de seguro es tan antiguo como la misma humanidad. Pero sólo fue a partir del momento en que el hombre reflexionó acerca de los valores morales que deben sustentar su actuar, cuando se constituyó en un conflicto. También desde entonces éste se ha tornado insoluble, dado que no todos los hombres se guían por la misma escala de valores. De ahí que la discusión de la moralidad del aborto provocado se considere como una de aquellas que generan mucho calor pero irradian muy poca luz1. Es y seguirá siendo inútil la búsqueda de un terreno medio, neutral, que permita llegar a un acuerdo, pues las tesis morales que se esgrimen son totalmente antagónicas. De todas maneras, el derecho a argumentar, por fortuna, seguirá teniendo vigencia mientras exista inteligencia y libertad. Consciente de lo complejo y delicado del asunto, lo abordo convencido de que muchos de quienes lean este capítulo no se identificarán con algunos de mis puntos de vista. De lo que se trata es de adelantar, con franqueza y honestidad, un sereno análisis de tan espinoso tema, respaldado por una larga experiencia profesional y por atentas reflexiones ético-médicas.
Consecuencias de la sentencia “Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes” Esto quiere decir que tenemos derecho a todo lo que no está expresamente prohibido, como sucede ahora en dichos eventos despenalizados por la H. Corte Constitucional,  Por lo mismo la mujer embarazada tiene derecho a que se le practique el procedimiento abortivo en dichos casos.  Siendo un derecho, el Estado se ve en la obligación de protegerlo y garantizarlo sin discriminación alguna, por lo que se ha incluido en el Plan Obligatorio de Salud (Decreto 4444 de 2006). 
Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido todavía la esperanza en los hombres……
El aborto daña a Dios, porque él nos ha creado según su imagen y semejanza..
El aborto es un “crimen abominable” que viola el derecho fundamental a la vida del ya engendrado y no nacido, y configura un grave desorden moral que involucra a quienes a ciencia y conciencia intervienen en este hecho……
Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas..
Trabajo hecho por: Juliana Echavarría zapata María Paula Bustamante cano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
solsideth
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
cdarroyo
 
El aborto en colombia
El aborto en colombiaEl aborto en colombia
El aborto en colombia
Paula Martínez H
 
Violacion
ViolacionViolacion
El aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisiónEl aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisión
Mariana Vazquez
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
vicamtp
 
Aborto trabajo policia
Aborto trabajo policiaAborto trabajo policia
Aborto trabajo policia
willian rabanal romero
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
David Romero
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
Davicho RM
 
Los derechos-de-las-mujeres
Los derechos-de-las-mujeresLos derechos-de-las-mujeres
Los derechos-de-las-mujeres
luischp02
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
abogedgarsanchez
 

La actualidad más candente (11)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
El aborto en colombia
El aborto en colombiaEl aborto en colombia
El aborto en colombia
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
El aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisiónEl aborto o la libertad de decisión
El aborto o la libertad de decisión
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Aborto trabajo policia
Aborto trabajo policiaAborto trabajo policia
Aborto trabajo policia
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Los derechos-de-las-mujeres
Los derechos-de-las-mujeresLos derechos-de-las-mujeres
Los derechos-de-las-mujeres
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 

Destacado

Apresentaçao magiccomp
Apresentaçao magiccompApresentaçao magiccomp
Recursos Tics
Recursos TicsRecursos Tics
Recursos Tics
gladys-2011
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
argycor69
 
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc64669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
Cláudia Regina da Cunha
 
A origem do rock kevyn
A origem do rock kevynA origem do rock kevyn
A origem do rock kevyn
kevynKlaus
 
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMP
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMPAna Paula de Oliveira IX Congresso LMP
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMP
Atualidades Do Direito
 
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Anthony Prin
 
Grupo 2 no aeroporto
Grupo 2 no aeroportoGrupo 2 no aeroporto
Grupo 2 no aeroporto
viajandonasentrelinhas
 
HERMANSOLOÑA
HERMANSOLOÑAHERMANSOLOÑA
HERMANSOLOÑA
bocobe
 
Harmonia e improvisação i (parte 2)
Harmonia e improvisação i (parte 2)Harmonia e improvisação i (parte 2)
Harmonia e improvisação i (parte 2)
Thomaz222
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
EMSantos2013
 
Blog
BlogBlog
La semilla de mostaza
La semilla de mostazaLa semilla de mostaza
La semilla de mostaza
Luis Sebastian Cordoba Yepes
 
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção naturalInsetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
marciofdias
 
História das hq's
História das hq'sHistória das hq's
História das hq's
Guilherme Marto
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Alvaro Plata
 
7º ano avestruz
7º ano avestruz7º ano avestruz
7º ano avestruz
Ana Cristina Ayres Cardoso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josepante
 
Como cooperar (3)
Como cooperar (3)Como cooperar (3)
Como cooperar (3)
elisangela_inacio
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Alvaro Plata
 

Destacado (20)

Apresentaçao magiccomp
Apresentaçao magiccompApresentaçao magiccomp
Apresentaçao magiccomp
 
Recursos Tics
Recursos TicsRecursos Tics
Recursos Tics
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc64669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
4669b1b731ca134c494a9b36ae7b1cc6
 
A origem do rock kevyn
A origem do rock kevynA origem do rock kevyn
A origem do rock kevyn
 
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMP
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMPAna Paula de Oliveira IX Congresso LMP
Ana Paula de Oliveira IX Congresso LMP
 
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]
 
Grupo 2 no aeroporto
Grupo 2 no aeroportoGrupo 2 no aeroporto
Grupo 2 no aeroporto
 
HERMANSOLOÑA
HERMANSOLOÑAHERMANSOLOÑA
HERMANSOLOÑA
 
Harmonia e improvisação i (parte 2)
Harmonia e improvisação i (parte 2)Harmonia e improvisação i (parte 2)
Harmonia e improvisação i (parte 2)
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
La semilla de mostaza
La semilla de mostazaLa semilla de mostaza
La semilla de mostaza
 
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção naturalInsetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
Insetos eusociais e o desafio para a idéia de seleção natural
 
História das hq's
História das hq'sHistória das hq's
História das hq's
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
7º ano avestruz
7º ano avestruz7º ano avestruz
7º ano avestruz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Como cooperar (3)
Como cooperar (3)Como cooperar (3)
Como cooperar (3)
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 

Similar a Etica juliaa

El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Santi Quintero Oso Oso
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Sara Tobòn
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Santi Oso Oso
 
El aborto
El abortoEl aborto
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
Criistiina Laverde
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
Criistiina Laverde
 
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombianaLa decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
kevin Vargas Santiago
 
La hipocresía del aborto terapéutico
La hipocresía del aborto terapéuticoLa hipocresía del aborto terapéutico
La hipocresía del aborto terapéutico
Carlos Alejandro Rubio Masias
 
Derecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
Derecho a la Vida desde el punto de vista del AbortoDerecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
Derecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
Annie Saavedra Moreno
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
MonicaRuiz314937
 
Micro ensayo
Micro ensayoMicro ensayo
Micro ensayo
lala lolas
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
memo2011xyz
 
PARA EXPONER
PARA EXPONERPARA EXPONER
PARA EXPONER
Nayeli Ponce de León
 
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Alejandro guevara
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
erikanro
 
Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)
Licentiare
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en boliviaLey sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
Ximena Churqui
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
krolina88
 
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Colegio de la UNLPam
 

Similar a Etica juliaa (20)

El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombianaLa decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
 
La hipocresía del aborto terapéutico
La hipocresía del aborto terapéuticoLa hipocresía del aborto terapéutico
La hipocresía del aborto terapéutico
 
Derecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
Derecho a la Vida desde el punto de vista del AbortoDerecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
Derecho a la Vida desde el punto de vista del Aborto
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
 
Micro ensayo
Micro ensayoMicro ensayo
Micro ensayo
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
 
PARA EXPONER
PARA EXPONERPARA EXPONER
PARA EXPONER
 
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
 
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en boliviaLey sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
Ley sobre derechos sexuales y reproductivos en bolivia
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Etica juliaa

  • 1. MÓNICA ROA  El 14 de abril de 2005 presenté una demanda de inexequibilidad ante la Corte Constitucional, pidiéndole que declarara que la total penalización del aborto viola la Constitución por implicar graves vulneraciones a los derechos de las mujeres. El caso se llevó como parte del proyecto Laicia (Litigio de Alto Impacto en Colombia: la Inconstitucionalidad del Aborto), que diseñé como resultado de un análisis global sobre la importancia de trabajar estratégicamente con los jueces en la implementación de los derechos sexuales y reproductivos. El litigio de alto impacto es una modalidad de litigio estratégico; es una clase de activismo que busca generar cambios por medio del impacto que un caso llevado ante el sistema de justicia tenga en la sociedad. 
  • 2.  Es un asunto de equidad de género El embarazo es un fenómeno biológico que únicamente las mujeres podemos experimentar y, por ende, sólo nosotras tendremos que enfrentar, alguna vez, el dilema de interrumpir o no un embarazo. Según el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la penalización de una práctica médica que sólo necesitan las mujeres es una violación al derecho a la igualdad y a la no discriminación por sexo. En otras palabras, los hombres nunca se preocuparán porque un procedimiento médico que necesitan —en algunos casos incluso para salvar su vida— sea prohibido por la ley penal. Sabemos bien que hombres y mujeres no pueden ser exactamente iguales, así que debemos buscar una manera de tener igualdad de derechos, que tome en cuenta las diferencias entre unas y otros. Por ejemplo, ¿se ha preguntado usted alguna vez qué pasaría si es víctima de una violación y producto de ésta resulta en embarazo? Si usted es mujer, seguro que se lo ha preguntado de manera nerviosa; si usted es hombre, se habrá dado cuenta de que esa preocupación nunca le ha pasado por la cabeza
  • 3. Incluso en un escenario de total cubrimiento en educación sexual y acceso a anticonceptivos, el aborto sigue siendo necesario para casos extremos. Muchas personas me critican diciendo que todo el tiempo y energía que gasto tratando de despenalizar el aborto debería usarlo en la prevención de embarazos no deseados. Otros argumentan que antes de despenalizar el aborto habría que pensar en castigar a los violadores. A todos les respondo que en materia de derechos sexuales y reproductivos no es lo uno o lo otro, sino lo uno y lo otro. ¿Quién dijo que teníamos que escoger entre castigar a un violador y ofrecerle a la víctima la posibilidad de interrumpir ese embarazo? Insisto: debemos apuntar a una sociedad con total cubrimiento de educación sexual de calidad, total acceso a anticonceptivos 100% eficaces y niveles nulos de violencia sexual. Esta sociedad es una utopía que ni siquiera los países más desarrollados y con una mayor equidad de género han alcanzado; sin embargo, es el ideal y en eso estamos todos de acuerdo —espero—. Pero incluso en esa sociedad ideal, sigue siendo necesario el aborto legal para casos que no pueden prevenirse con educación o anticonceptivos como los que le pedimos a la Corte que liberalice: peligro para la vida o salud de la mujer, graves malformaciones fetales que hagan imposible la vida por fuera del útero materno y embarazo por causa de violación
  • 4. Porque la total penalización del aborto viola derechos fundamentales y es, por tanto, inconstitucional En conclusión, la total penalización del aborto viola los derechos fundamentales a la dignidad, a la autonomía reproductiva y al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y a estar libre de discriminación, a la vida, a la salud y a la integridad, a estar libre de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como a la libertad de cultos y de conciencia. Por tratarse de derechos fundamentales, le correspondió decidir a la Corte Constitucional que el régimen penal frente al aborto sólo se acoge a las normas constitucionales si se entiende que no cobija circunstancias extremas. Por esta misma razón no podemos permitir que un tema tan importante para la vida de las mujeres del país dependa de coyunturas políticas, de quién tiene mayoría en el Congreso, de cuántos políticos pueden ser persuadidos por fuerzas sin legitimidad dentro de un Estado secular, de cómo se negocian los temas entre los actores políticos del momento.
  • 5. Las consecuencias de la total penalización del aborto constituyen un grave problema de salud pública Según el Ministerio de Protección Social, el aborto ilegal es la tercera causa de mortalidad materna del país. Esto significa que muchas mujeres mueren en Colombia a consecuencia de abortos practicados de modo ilegal y, por tanto, muchas veces insegura. Hace poco se me encogió el corazón cuando vi por Internet el video de Citytv en el que una mujer muere desangrada a causa de un aborto ilegal, en una calle del barrio 20 de Julio. En él se ve cuando la Fiscalía llega a hacer el levantamiento del cadáver y presenta los testimonios de algunos testigos, quienes afirman que la mujer salió de una casa donde practican abortos clandestinos, tuvo una hemorragia que no la dejó seguir caminando ni mantenerse en pie, y murió en la acera del barrio sin que nadie la ayudara. Nunca supimos su nombre, y nadie reclamó el cuerpo en Medicina Legal. Este tipo de muertes, que parecen no dolerle a nadie, constituyen el 17% de las muertes maternas en numerara hacer peor aún la situación, muchas otras mujeres —no sabemos cuántas— se mueren no por abortos practicados en forma insegura, sino por la imposibilidad de practicarse un aborto oportuno para comenzar un tratamiento médico. 
  • 6. El Aborto Provocado. El aborto provocado, inducido o deliberado -que es del que voy a ocuparme-, de seguro es tan antiguo como la misma humanidad. Pero sólo fue a partir del momento en que el hombre reflexionó acerca de los valores morales que deben sustentar su actuar, cuando se constituyó en un conflicto. También desde entonces éste se ha tornado insoluble, dado que no todos los hombres se guían por la misma escala de valores. De ahí que la discusión de la moralidad del aborto provocado se considere como una de aquellas que generan mucho calor pero irradian muy poca luz1. Es y seguirá siendo inútil la búsqueda de un terreno medio, neutral, que permita llegar a un acuerdo, pues las tesis morales que se esgrimen son totalmente antagónicas. De todas maneras, el derecho a argumentar, por fortuna, seguirá teniendo vigencia mientras exista inteligencia y libertad. Consciente de lo complejo y delicado del asunto, lo abordo convencido de que muchos de quienes lean este capítulo no se identificarán con algunos de mis puntos de vista. De lo que se trata es de adelantar, con franqueza y honestidad, un sereno análisis de tan espinoso tema, respaldado por una larga experiencia profesional y por atentas reflexiones ético-médicas.
  • 7. Consecuencias de la sentencia “Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes” Esto quiere decir que tenemos derecho a todo lo que no está expresamente prohibido, como sucede ahora en dichos eventos despenalizados por la H. Corte Constitucional, Por lo mismo la mujer embarazada tiene derecho a que se le practique el procedimiento abortivo en dichos casos. Siendo un derecho, el Estado se ve en la obligación de protegerlo y garantizarlo sin discriminación alguna, por lo que se ha incluido en el Plan Obligatorio de Salud (Decreto 4444 de 2006). 
  • 8. Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido todavía la esperanza en los hombres……
  • 9. El aborto daña a Dios, porque él nos ha creado según su imagen y semejanza..
  • 10. El aborto es un “crimen abominable” que viola el derecho fundamental a la vida del ya engendrado y no nacido, y configura un grave desorden moral que involucra a quienes a ciencia y conciencia intervienen en este hecho……
  • 11. Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas..
  • 12. Trabajo hecho por: Juliana Echavarría zapata María Paula Bustamante cano