SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCA DE LA ÉTICA PROFESIONAL DEL COMUNICADOR SOCIAL-
PERIODISTA EN LATINOAMÉRICA
En este espacio intentaré dar a conocer una relación entre los comunicadores
sociales-periodistas de Colombia con países cercanos.
Comienzo mencionando que el papel del periodista en cierto modo requiere de
integridad total, suponiendo que los periodistas deben hablar con libertad,
deberían por el contrario rechazar trabajos que vayan en contra de sus
convicciones , de igual manera sería lo más ético que no revele fuentes de
información, sin referirme obviamente a la información como tal, mencionaría
también que debería rechazar toda remuneración ilícita de intereses contrarios al
bien común, resistiendo presiones abusivas del poder .Y ya que menciono esto me
atrevería a decir que en Venezuela claramente vemos que esta ética del
profesional como comunicador no es cumplida, ya que el gobierno del presidente
actual de este país pretende manejar todo como le parece correcto y
desafortunadamente si no se acatan sus ponencias el profesional podría verse
perjudicado a perder su empleo, incluso sus bienes y hasta su familia. Quiero
referirme de manera directa a que no hay libertad de prensa porque sería llamada
rebelión contra el estado, si en alguna instancia fuese para sacar a luz
documentos o líos del gobierno, el presidente abusaría de su autoridad para
esconder sus verdades ”por decirlo de alguna manera”.
Podría decir que en Latinoamérica como tal no hay libertad de prensa porque si
ocurriera habría más muertes que nunca como homicidios, pero sin duda es más
marcada en Venezuela.
Anotaría una diferencia en este documento: El comunicador social de Ecuador por
ejemplo debe comprometerse por medio de un acta con su cliente al momento de
realizar un reportaje y orientarlo y asistirlo en la identificación de problemas y
necesidades en COMUNICACIÓN, antes de realizar cualquier ejercicio que
involucre su información personal o laboral. En Colombia nunca he escuchado
mencionar dicha acta, simplemente un equipo periodístico se dirigirse a la nota sin
previo aviso, que si miramos bien o analizamos en muchos casos sería necesaria
redactar para evitar inconvenientes o denuncias de personas que no estén de
acuerdo con lo transmitido.

Más contenido relacionado

Destacado

Nataly
NatalyNataly
Nataly
natalyagray
 
Etica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicadorEtica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicador
natalyagray
 
Etica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicadorEtica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicador
natalyagray
 
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticos
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticosÉtica periodística en fotografías. Tres casos prácticos
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticos
ytoscontentos
 
Códigos de ética periodística
Códigos de ética periodísticaCódigos de ética periodística
Códigos de ética periodística
José María Costa
 
Etica periodistica
Etica periodisticaEtica periodistica
Etica periodistica
freddy cardenas
 
Ética periodística
Ética periodísticaÉtica periodística
Ética periodística
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
20101118 Packaging Design(Final)
20101118 Packaging Design(Final)20101118 Packaging Design(Final)
20101118 Packaging Design(Final)
alanfconley
 
Modalidad de transito
Modalidad de transitoModalidad de transito
Modalidad de transito
johan sebastian
 
Tarea2 pasos para crear un blogger
Tarea2 pasos para crear un bloggerTarea2 pasos para crear un blogger
Tarea2 pasos para crear un blogger
jannethbustamante
 
Binder1 Part134
Binder1 Part134Binder1 Part134
Binder1 Part134calebking
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorialyulirf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gisellsoto
 
Plan se seguridad.
Plan se seguridad.Plan se seguridad.
Plan se seguridad.
VANY_LARA
 
Binder1 Part155
Binder1 Part155Binder1 Part155
Binder1 Part155calebking
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1ubiraone
 

Destacado (20)

Nataly
NatalyNataly
Nataly
 
Etica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicadorEtica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicador
 
Etica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicadorEtica profesional del comunicador
Etica profesional del comunicador
 
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticos
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticosÉtica periodística en fotografías. Tres casos prácticos
Ética periodística en fotografías. Tres casos prácticos
 
Códigos de ética periodística
Códigos de ética periodísticaCódigos de ética periodística
Códigos de ética periodística
 
Etica periodistica
Etica periodisticaEtica periodistica
Etica periodistica
 
Ética periodística
Ética periodísticaÉtica periodística
Ética periodística
 
20101118 Packaging Design(Final)
20101118 Packaging Design(Final)20101118 Packaging Design(Final)
20101118 Packaging Design(Final)
 
Modalidad de transito
Modalidad de transitoModalidad de transito
Modalidad de transito
 
Tarea2 pasos para crear un blogger
Tarea2 pasos para crear un bloggerTarea2 pasos para crear un blogger
Tarea2 pasos para crear un blogger
 
Binder1 Part134
Binder1 Part134Binder1 Part134
Binder1 Part134
 
Ice
IceIce
Ice
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan se seguridad.
Plan se seguridad.Plan se seguridad.
Plan se seguridad.
 
Deneme
DenemeDeneme
Deneme
 
Binder1 Part155
Binder1 Part155Binder1 Part155
Binder1 Part155
 
Doc2 (1)
Doc2 (1)Doc2 (1)
Doc2 (1)
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Tarea1 rocio navas
Tarea1 rocio navasTarea1 rocio navas
Tarea1 rocio navas
 

Similar a Etica profesional del comunicador

Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
megaradioexpress
 
Periódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de IrapuatoPeriódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de Irapuato
Alejandro Campos
 
Censura y autocensura
Censura y autocensuraCensura y autocensura
Censura y autocensura
Cisne Tello
 
Contralínea 564
Contralínea 564Contralínea 564
Derechos humanos power point
Derechos humanos power pointDerechos humanos power point
Derechos humanos power point
dianamargaritaescobar
 
Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
DevaBM
 
Duarte lesbia actividad_4
Duarte lesbia actividad_4Duarte lesbia actividad_4
Duarte lesbia actividad_4
Lesbia Duarte URL
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
bigred125
 
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMOÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
lupe_94
 
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
Camilo Toro
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ana León
 
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los AndesEl Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
elsoldelosandes
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Dayana Restrepo
 
Analisis de Medios Impresos
Analisis de Medios ImpresosAnalisis de Medios Impresos
Analisis de Medios Impresos
Semioticos
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
Alex Casanova Vizcardo
 
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatalPensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
nora1960
 
Macrocriminalidad (5)
Macrocriminalidad (5)Macrocriminalidad (5)
Macrocriminalidad (5)
leandrom12
 
la corrupcion
la corrupcionla corrupcion
la corrupcion
paton96
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
paton96
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
EstefaniaL
 

Similar a Etica profesional del comunicador (20)

Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
 
Periódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de IrapuatoPeriódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de Irapuato
 
Censura y autocensura
Censura y autocensuraCensura y autocensura
Censura y autocensura
 
Contralínea 564
Contralínea 564Contralínea 564
Contralínea 564
 
Derechos humanos power point
Derechos humanos power pointDerechos humanos power point
Derechos humanos power point
 
Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
 
Duarte lesbia actividad_4
Duarte lesbia actividad_4Duarte lesbia actividad_4
Duarte lesbia actividad_4
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
 
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMOÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
ÉTICA PROFESIONAL- COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
 
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
Hombre ¿corrupto por naturaleza o por conveniencia?
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los AndesEl Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Analisis de Medios Impresos
Analisis de Medios ImpresosAnalisis de Medios Impresos
Analisis de Medios Impresos
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatalPensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
 
Macrocriminalidad (5)
Macrocriminalidad (5)Macrocriminalidad (5)
Macrocriminalidad (5)
 
la corrupcion
la corrupcionla corrupcion
la corrupcion
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
 

Etica profesional del comunicador

  • 1. ACERCA DE LA ÉTICA PROFESIONAL DEL COMUNICADOR SOCIAL- PERIODISTA EN LATINOAMÉRICA En este espacio intentaré dar a conocer una relación entre los comunicadores sociales-periodistas de Colombia con países cercanos. Comienzo mencionando que el papel del periodista en cierto modo requiere de integridad total, suponiendo que los periodistas deben hablar con libertad, deberían por el contrario rechazar trabajos que vayan en contra de sus convicciones , de igual manera sería lo más ético que no revele fuentes de información, sin referirme obviamente a la información como tal, mencionaría también que debería rechazar toda remuneración ilícita de intereses contrarios al bien común, resistiendo presiones abusivas del poder .Y ya que menciono esto me atrevería a decir que en Venezuela claramente vemos que esta ética del profesional como comunicador no es cumplida, ya que el gobierno del presidente actual de este país pretende manejar todo como le parece correcto y desafortunadamente si no se acatan sus ponencias el profesional podría verse perjudicado a perder su empleo, incluso sus bienes y hasta su familia. Quiero referirme de manera directa a que no hay libertad de prensa porque sería llamada rebelión contra el estado, si en alguna instancia fuese para sacar a luz documentos o líos del gobierno, el presidente abusaría de su autoridad para esconder sus verdades ”por decirlo de alguna manera”. Podría decir que en Latinoamérica como tal no hay libertad de prensa porque si ocurriera habría más muertes que nunca como homicidios, pero sin duda es más marcada en Venezuela. Anotaría una diferencia en este documento: El comunicador social de Ecuador por ejemplo debe comprometerse por medio de un acta con su cliente al momento de realizar un reportaje y orientarlo y asistirlo en la identificación de problemas y necesidades en COMUNICACIÓN, antes de realizar cualquier ejercicio que involucre su información personal o laboral. En Colombia nunca he escuchado mencionar dicha acta, simplemente un equipo periodístico se dirigirse a la nota sin previo aviso, que si miramos bien o analizamos en muchos casos sería necesaria redactar para evitar inconvenientes o denuncias de personas que no estén de acuerdo con lo transmitido.