SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE DE GOBERNAR

La cultura política es una herramienta esencial de apoyo que aporta las condiciones cívicas
de educación requeridas para que luego la ciencia política encuentre el ambiente
ciudadano adecuado para implementar y fortalecer un sistema democrático. Si esta es
una necesidad en la formación del ciudadano del común, con mayor veraz lo es para la
denominada clase política dirigente que aspira a gobernar; pues pasa a ser de sentido
común que un gobernante debe conocer con absoluta claridad cuál es el rumbo de visión
futurista que debe darle al país y a su democracia.

El sentido del progreso es medible desde el punto de vista de la planeación estratégica del
desarrollo sostenible. Para esto se requiere el conocimiento de cómo orientar la política
del fortalecimiento democrático y económico, y para que este escenario sea viable es
condición la responsabilidad filosófico-política de estadista de quien dirige los destinos
nacionales.

Bien decía Churchill: “El político se convierte en estadista cuando piensa en las próximas
generaciones y no en las próximas elecciones”.

Responsabilidad de país versus fantasía política
En una sociedad democrática, quien ejerce el arte de gobernar debe ser un estratega que
haya sido formado en la visión de cómo ejercer el poder. Pero además debe tener la
condición de sensatez como pensador y ejecutor de las ideas políticas para poder
mantener el equilibrio republicano. El país requiere la garantía de la conservación de la
institucionalidad y por consiguiente el respeto a la constitución y la ley como baluartes del
Estado de derecho. Esto significa responsabilidad con el país, lo cual es vinculante con las
obligaciones adquiridas en el cumplimiento de las funciones propias del acto de gobernar.

Gobernar no es la fantasía de hacer exhibición de anuncios de ficción al mejor estilo del
populismo clásico socialista, pues esta práctica solo persigue el hecho de conquistar
voluntades incautas para convertirlas en incondicionales apoyos políticos electorales. La
realidad de gobernar debe convertirse es en a la obligación de ejecutar obras de beneficio
social, sin incluirle la extravagancia individualista del agregado de cálculos políticos.

Colombia y el proceso de paz
El gobierno no puede patrocinar saltos que resulten traumáticos para las instituciones y
las estructuras democráticas. De este estilo puede ser por ejemplo el presunto “acuerdo
de paz” que se cocina en Cuba, si se aceptan condiciones que lesionan el orden legal a
través de la impunidad que ‘beneficie´ a delincuentes que han cometido crímenes de lesa
humanidad, pues lo que se observa es que las FARC exigen no pagar cárcel por su historia
criminal, de tal manera que si esto ocurre, esa no puede ser una paz duradera, sino que
por el contrario, puede convertirse en un engaño duradero de continuidad de violencia
para el país. Los elementos esenciales como soportes para que pueda consolidarse la paz,
tienen que ser, sin lugar a duda, la existencia de la verdad, la justicia, y la reparación a las
víctimas por parte de sus victimarios.

No es entendible, que con la anuencia del gobierno, unos de los mayores usurpadores de
la tierra en Colombia, ahora se presentan en la Habana como benefactores del
campesinado, y hablando de la redistribución de la tierra. Es fácil entender que en esa
‘redistribución’ lo que persiguen es legalizar su delito de despojo de la tierra a los
campesinos. Pareciera que solo el gobierno no se da cuenta de la trama de esta maniobra
de las FARC. De igual manera, cualquier otra audacia del gobierno que comprometa la
democracia colombiana, constituirá un muy mal precedente para la finalidad de obtener
el beneficio de la paz.

En son de discusión, podría pensarse que “incautamente”, el gobierno Santos tampoco ha
entendido que un amigo protector de las FARC, como lo es Hugo Chávez, ofrece su
‘intermediación’ (aceptada por Santos) en el proceso de diálogos de negociación de paz
con el fin de buscarles el poder a sus camaradas. Bueno, también es posible que Santos lo
tenga bien claro…

Hay que reiterar que la paz la queremos todos los colombianos, pero no a cualquier precio
para la institucionalidad y la democracia colombianas. De tal manera que aquí no es válido
hablar de ‘manos negras’ enemigos de la paz.

El premio Nóbel de paz no se logra con un remedo de paz. Con este argumento tampoco
se logra una postulación fundamentada para lograr honores internacionales, como por
ejemplo, aspirar a la dignidad de ejercer la secretaría general de la ONU.

Baja política de mercadeo electoral
Un gobernante no puede olvidar que su obligación como representante de la sociedad es
trabajar durante ‘todo’ el periodo de gobierno realizando obras de beneficio social para
todos; pero de ninguna manera buscando la oportunidad para convertir la gestión de
gobierno en resultado de beneficio personal a través del cálculo político, y menos
haciendo propicia la ocasión para hacer política electoral a nombre propio, utilizando la
modalidad de los “regalos”, que por demás están prohibidos en la Constitución Nacional
en su artículo 355, que textualmente dice: ARTÍCULO 355. “ Ninguna de las ramas u
órganos del poder público podrá decretar auxilios o donaciones en favor de personas
naturales o jurídicas de derecho privado”.

Casas regaladas
Hablando de regalos, y contrariando la prohibición constitucional al respecto, el típico
saso es el de las 100 mil “casas gratis” que el presidente Santos está promocionando
políticamente, y en forma explícita, poniéndolas al servicio de su reelección, pues así lo
interpretó cuando refiriéndose a este tema dijo: “Vamos por los votos”. También hay que
recordarle al presidente que el artículo 38 de la ley 996 de 2005, o ley de garantías
electorales, le prohíbe la participación en política a todos los funcionarios del Estado.

Consecuencia funesta
Si hacer política con la gestión de gobierno es censurable (y prohibido), qué decir de la
trascendencia negativa para un Estado que se convierte en benefactor, es decir que
subsidia a la gente regalándole “casas y cosas”. Esta es la peor práctica porque
simplemente es el hilo conductor hacia la vida sin esfuerzo, fomentando la ociosidad, y
haciendo dependiente a un sector de la población del otro sector que paga impuestos.

Este sistema, implantado por los regímenes socialistas, ha fracasado en todas partes del
mundo porque se desincentiva el trabajo, los medios de producción se hacen débiles, y
por consiguiente se fomenta el fracaso económico y social.

Estas no son pautas sensatas en el rigor del arte de gobernar. A la gente lo que hay que
darle es empleo para que con el producto de su trabajo consiga las “casas y las cosas”, y
además contribuya al crecimiento económico de la economía colombiana.

CONCLUSION: Con la posible paz a cualquier precio, y haciendo politiquería directa con las
casas regaladas, estos no pueden ser argumentos válidos que justifiquen una reelección
presidencial.

Jaime Castro Ramírez
Enero 27 de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertadPor el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Joaquín A. Mejía Rivera
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Manuel Herranz Montero
 
Ppto i
Ppto iPpto i
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
Mario A. Blanco
 
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferenteLa libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en ColombiaProceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Rafael Ruiz
 
El relevo de la élite y la constituyente
El relevo de la élite y la constituyenteEl relevo de la élite y la constituyente
El relevo de la élite y la constituyente
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Crónicas del despojo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismojmgago
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
Claudia Zarama
 
Proceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimasProceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimasgvalencih
 
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La HabanaTres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
Crónicas del despojo
 
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]vigilanza
 
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!
Crónicas del despojo
 
La política
La políticaLa política
La política
agalejandrog21
 
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.Juan Leonardo Manazzoni
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Tavita Vargas
 
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizio
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizioIzquierda y derecha alejandro osvaldo patrizio
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 

La actualidad más candente (19)

Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertadPor el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
 
Ppto i
Ppto iPpto i
Ppto i
 
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
 
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferenteLa libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
 
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en ColombiaProceso de Paz y Doble Moral en Colombia
Proceso de Paz y Doble Moral en Colombia
 
El relevo de la élite y la constituyente
El relevo de la élite y la constituyenteEl relevo de la élite y la constituyente
El relevo de la élite y la constituyente
 
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
 
Proceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimasProceso de paz en colombia las victimas
Proceso de paz en colombia las victimas
 
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La HabanaTres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
Tres interesantes artículos sobre las víctimas y Conversaciones La Habana
 
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
 
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA...
 
Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!
 
La política
La políticaLa política
La política
 
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
 
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizio
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizioIzquierda y derecha alejandro osvaldo patrizio
Izquierda y derecha alejandro osvaldo patrizio
 

Similar a Arte de gobernar

Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...Over Dorado Cardona
 
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia socialPresidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Crónicas del despojo
 
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Camilo Lizarazo
 
Ensayo los politicos hablan pero no dicen
Ensayo los politicos hablan pero no dicenEnsayo los politicos hablan pero no dicen
Ensayo los politicos hablan pero no dicenMagda Lara C
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Jonatan Pabón Alvarez
 
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nuecesColombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Crónicas del despojo
 
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la PazAl oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Crónicas del despojo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Organismos del estado
Organismos del estadoOrganismos del estado
Organismos del estado
OlgaLucaVillarragaRa
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
IADERE
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinamojarraloca
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
Agus Suárez
 
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Gabriel Luis Oxsa Quispe
Gabriel Luis Oxsa QuispeGabriel Luis Oxsa Quispe
Gabriel Luis Oxsa Quispe
luis889251
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Economis
 
Pagina web presentacion
Pagina web presentacionPagina web presentacion
Pagina web presentacionleonardhy
 

Similar a Arte de gobernar (20)

Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
 
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia socialPresidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
 
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
 
Ensayo los politicos hablan pero no dicen
Ensayo los politicos hablan pero no dicenEnsayo los politicos hablan pero no dicen
Ensayo los politicos hablan pero no dicen
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
 
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nuecesColombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
 
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la PazAl oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Organismos del estado
Organismos del estadoOrganismos del estado
Organismos del estado
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentina
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
 
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
 
Taaaaar4
Taaaaar4Taaaaar4
Taaaaar4
 
Gabriel Luis Oxsa Quispe
Gabriel Luis Oxsa QuispeGabriel Luis Oxsa Quispe
Gabriel Luis Oxsa Quispe
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
 
Pagina web presentacion
Pagina web presentacionPagina web presentacion
Pagina web presentacion
 

Más de UribismoValle

Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02UribismoValle
 
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBIN
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBINPiedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBIN
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBINUribismoValle
 
El poder y la traicion
El poder y la traicionEl poder y la traicion
El poder y la traicionUribismoValle
 
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
UribismoValle
 
Manifiesto Democrático
Manifiesto DemocráticoManifiesto Democrático
Manifiesto DemocráticoUribismoValle
 

Más de UribismoValle (6)

Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
 
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBIN
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBINPiedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBIN
Piedad Córdoba: La Embajadora de las FARC al servicio del SEBIN
 
Piedad córdoba
Piedad córdobaPiedad córdoba
Piedad córdoba
 
El poder y la traicion
El poder y la traicionEl poder y la traicion
El poder y la traicion
 
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
 
Manifiesto Democrático
Manifiesto DemocráticoManifiesto Democrático
Manifiesto Democrático
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Arte de gobernar

  • 1. ARTE DE GOBERNAR La cultura política es una herramienta esencial de apoyo que aporta las condiciones cívicas de educación requeridas para que luego la ciencia política encuentre el ambiente ciudadano adecuado para implementar y fortalecer un sistema democrático. Si esta es una necesidad en la formación del ciudadano del común, con mayor veraz lo es para la denominada clase política dirigente que aspira a gobernar; pues pasa a ser de sentido común que un gobernante debe conocer con absoluta claridad cuál es el rumbo de visión futurista que debe darle al país y a su democracia. El sentido del progreso es medible desde el punto de vista de la planeación estratégica del desarrollo sostenible. Para esto se requiere el conocimiento de cómo orientar la política del fortalecimiento democrático y económico, y para que este escenario sea viable es condición la responsabilidad filosófico-política de estadista de quien dirige los destinos nacionales. Bien decía Churchill: “El político se convierte en estadista cuando piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Responsabilidad de país versus fantasía política En una sociedad democrática, quien ejerce el arte de gobernar debe ser un estratega que haya sido formado en la visión de cómo ejercer el poder. Pero además debe tener la condición de sensatez como pensador y ejecutor de las ideas políticas para poder mantener el equilibrio republicano. El país requiere la garantía de la conservación de la institucionalidad y por consiguiente el respeto a la constitución y la ley como baluartes del Estado de derecho. Esto significa responsabilidad con el país, lo cual es vinculante con las obligaciones adquiridas en el cumplimiento de las funciones propias del acto de gobernar. Gobernar no es la fantasía de hacer exhibición de anuncios de ficción al mejor estilo del populismo clásico socialista, pues esta práctica solo persigue el hecho de conquistar voluntades incautas para convertirlas en incondicionales apoyos políticos electorales. La realidad de gobernar debe convertirse es en a la obligación de ejecutar obras de beneficio social, sin incluirle la extravagancia individualista del agregado de cálculos políticos. Colombia y el proceso de paz El gobierno no puede patrocinar saltos que resulten traumáticos para las instituciones y las estructuras democráticas. De este estilo puede ser por ejemplo el presunto “acuerdo de paz” que se cocina en Cuba, si se aceptan condiciones que lesionan el orden legal a través de la impunidad que ‘beneficie´ a delincuentes que han cometido crímenes de lesa
  • 2. humanidad, pues lo que se observa es que las FARC exigen no pagar cárcel por su historia criminal, de tal manera que si esto ocurre, esa no puede ser una paz duradera, sino que por el contrario, puede convertirse en un engaño duradero de continuidad de violencia para el país. Los elementos esenciales como soportes para que pueda consolidarse la paz, tienen que ser, sin lugar a duda, la existencia de la verdad, la justicia, y la reparación a las víctimas por parte de sus victimarios. No es entendible, que con la anuencia del gobierno, unos de los mayores usurpadores de la tierra en Colombia, ahora se presentan en la Habana como benefactores del campesinado, y hablando de la redistribución de la tierra. Es fácil entender que en esa ‘redistribución’ lo que persiguen es legalizar su delito de despojo de la tierra a los campesinos. Pareciera que solo el gobierno no se da cuenta de la trama de esta maniobra de las FARC. De igual manera, cualquier otra audacia del gobierno que comprometa la democracia colombiana, constituirá un muy mal precedente para la finalidad de obtener el beneficio de la paz. En son de discusión, podría pensarse que “incautamente”, el gobierno Santos tampoco ha entendido que un amigo protector de las FARC, como lo es Hugo Chávez, ofrece su ‘intermediación’ (aceptada por Santos) en el proceso de diálogos de negociación de paz con el fin de buscarles el poder a sus camaradas. Bueno, también es posible que Santos lo tenga bien claro… Hay que reiterar que la paz la queremos todos los colombianos, pero no a cualquier precio para la institucionalidad y la democracia colombianas. De tal manera que aquí no es válido hablar de ‘manos negras’ enemigos de la paz. El premio Nóbel de paz no se logra con un remedo de paz. Con este argumento tampoco se logra una postulación fundamentada para lograr honores internacionales, como por ejemplo, aspirar a la dignidad de ejercer la secretaría general de la ONU. Baja política de mercadeo electoral Un gobernante no puede olvidar que su obligación como representante de la sociedad es trabajar durante ‘todo’ el periodo de gobierno realizando obras de beneficio social para todos; pero de ninguna manera buscando la oportunidad para convertir la gestión de gobierno en resultado de beneficio personal a través del cálculo político, y menos haciendo propicia la ocasión para hacer política electoral a nombre propio, utilizando la modalidad de los “regalos”, que por demás están prohibidos en la Constitución Nacional en su artículo 355, que textualmente dice: ARTÍCULO 355. “ Ninguna de las ramas u
  • 3. órganos del poder público podrá decretar auxilios o donaciones en favor de personas naturales o jurídicas de derecho privado”. Casas regaladas Hablando de regalos, y contrariando la prohibición constitucional al respecto, el típico saso es el de las 100 mil “casas gratis” que el presidente Santos está promocionando políticamente, y en forma explícita, poniéndolas al servicio de su reelección, pues así lo interpretó cuando refiriéndose a este tema dijo: “Vamos por los votos”. También hay que recordarle al presidente que el artículo 38 de la ley 996 de 2005, o ley de garantías electorales, le prohíbe la participación en política a todos los funcionarios del Estado. Consecuencia funesta Si hacer política con la gestión de gobierno es censurable (y prohibido), qué decir de la trascendencia negativa para un Estado que se convierte en benefactor, es decir que subsidia a la gente regalándole “casas y cosas”. Esta es la peor práctica porque simplemente es el hilo conductor hacia la vida sin esfuerzo, fomentando la ociosidad, y haciendo dependiente a un sector de la población del otro sector que paga impuestos. Este sistema, implantado por los regímenes socialistas, ha fracasado en todas partes del mundo porque se desincentiva el trabajo, los medios de producción se hacen débiles, y por consiguiente se fomenta el fracaso económico y social. Estas no son pautas sensatas en el rigor del arte de gobernar. A la gente lo que hay que darle es empleo para que con el producto de su trabajo consiga las “casas y las cosas”, y además contribuya al crecimiento económico de la economía colombiana. CONCLUSION: Con la posible paz a cualquier precio, y haciendo politiquería directa con las casas regaladas, estos no pueden ser argumentos válidos que justifiquen una reelección presidencial. Jaime Castro Ramírez Enero 27 de 2013