SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR  INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ETICA  Y  MORAL UPATA , MAYO DE 2011
- Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta. - Se preocupa de los actos conscientes, inteligentes, libres; para calificarlos como morales o inmorales. Conscientes BIEN Humanos Inteligentes MAL Libres Objetividad Verificables Validez universal Ética- Moral Moral:  del latín “Mores”, costumbre. Ética:  Del griego “Ethos”, costumbre. Antes que nada hay que distinguir que la ética es el estudio de la moral. Y  que todo ser humano está en la moral. Mas sin embargo, no todos están en la ética. La Ética y La Moral son las virtudes más grandes del hombre libre y, significan “consideración y profundo respeto por la vida”. Moral Ética El ámbito de la ética-moral está restringido al Calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas. Juicio Moral
Ser Humano Animal Consciencia – Inteligencia LIBERTAD Capacidad De Elegir Obligados a dirigir su propia conducta.            “El ser humano es libre a la fuerza” (J.P. Sartre) ,[object Object]
Se ajusta a su naturaleza.- La naturaleza le da casi todo hecho. “En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset) Debemos cumplir con nuestra obligación y evitar hacer lo que primero se nos ocurra. Aranguren y Zubiri distinguen entre moral como estructura y moral como contenido.
“Yo decido lo que es correcto o incorrecto.” Se imponen como guías éticas. Moral como Estructura Moral como Contenido Las personas poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho de que son libres. Existen determinados bienes, valores y normas que sirven para orientar la libertad de las personas. “Heteronomía” “Autonomía” “Mi libertad termina donde comienza la del otro” ¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer ósoy libre para hacer lo que debo hacer? Filósofos como Nietzsche, Sartre, Camus (existencialistas) Niegan la posibilidad de establecer un contenido moral objetivo. No existen principios ni valores guías. Somos libres y estamos solos, de cada uno de nosotros dependen los fines, los valores, principios. Quien manda es nuestra conciencia individual.
Diferencias entre Ética- Moral - La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y,  - La Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. - La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes.  - La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. - La Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente.  - La Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad. - Enel carácter axiológico de la ética. las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivoen las normas morales, destaca la presión externa. - En cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.  Moral Ética
1. El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto.  2. El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante.  Existen tres niveles de distinción 3. El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
Dimensión Metafísica de la Ética Dentro de la Dimensión Metafísica de la Ética se encuentra la Ética según el Modelo de Kant.  ,[object Object]
El contenido de la metafísica es la ética; su contenido no es el cosmos, sino el hombre, sus metas no la ciencia sino la sabiduría.
La ética no tiene objeto; no es un constructo, sino un imperativo. Es una trascendencia dada por y para la acción. Responde a la pregunta de lo posible en la acción, se sitúa en la esfera de lo exigible.       En conclusión, el ideal, por la mediación de la categoría de totalidad, nos abre el ámbito de la metafísica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aristoteles etica
Aristoteles eticaAristoteles etica
Aristoteles etica
 
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Relación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinasRelación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinas
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
 
Acto Humano
Acto HumanoActo Humano
Acto Humano
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 

Destacado

Présentation stratégie de communication numérique
Présentation stratégie de communication  numériquePrésentation stratégie de communication  numérique
Présentation stratégie de communication numériqueVincent Bellais
 
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.docBalance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doccosasdeandalucia
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentacionesYoslen Mendez
 
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...Ministère de l'Économie et des Finances
 
Boletín ordinario nro 5
Boletín ordinario nro 5Boletín ordinario nro 5
Boletín ordinario nro 5Yasmin Cortes
 
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisanceDes idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisanceCanadaHelps / MyCharityConnects
 
Nulidad Reglamento Asamblea Nacional
Nulidad Reglamento Asamblea NacionalNulidad Reglamento Asamblea Nacional
Nulidad Reglamento Asamblea NacionalEspacio Público
 
Château d`almourol
Château d`almourolChâteau d`almourol
Château d`almourolniknad0173
 
Optimiser le ROI d'un dispositif mobile
Optimiser le ROI d'un dispositif mobileOptimiser le ROI d'un dispositif mobile
Optimiser le ROI d'un dispositif mobileFlorence Merrien
 
Séminaire formation juges 2011 2012
Séminaire formation juges 2011 2012Séminaire formation juges 2011 2012
Séminaire formation juges 2011 2012Natacha Pontonnier
 
Presentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
Presentación Diplomado Marketing Digital EstratégicoPresentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
Presentación Diplomado Marketing Digital EstratégicoNeo Consulting
 
El mas allá. Iker López
El mas allá. Iker LópezEl mas allá. Iker López
El mas allá. Iker Lópezrufasanchez
 

Destacado (20)

Présentation stratégie de communication numérique
Présentation stratégie de communication  numériquePrésentation stratégie de communication  numérique
Présentation stratégie de communication numérique
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
 
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.docBalance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
 
Session mons 16 mars
Session mons 16 marsSession mons 16 mars
Session mons 16 mars
 
Nne
NneNne
Nne
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
 
Boletín ordinario nro 5
Boletín ordinario nro 5Boletín ordinario nro 5
Boletín ordinario nro 5
 
8 vem6 i8-internet_séjour
8 vem6 i8-internet_séjour8 vem6 i8-internet_séjour
8 vem6 i8-internet_séjour
 
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisanceDes idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
 
Nulidad Reglamento Asamblea Nacional
Nulidad Reglamento Asamblea NacionalNulidad Reglamento Asamblea Nacional
Nulidad Reglamento Asamblea Nacional
 
Château d`almourol
Château d`almourolChâteau d`almourol
Château d`almourol
 
Bonnes pratiques entreprises socialement responsables
Bonnes pratiques entreprises socialement responsablesBonnes pratiques entreprises socialement responsables
Bonnes pratiques entreprises socialement responsables
 
Iniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacional
Iniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacionalIniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacional
Iniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacional
 
Past simple vs cont (Elementary GIU)
Past simple vs cont (Elementary GIU) Past simple vs cont (Elementary GIU)
Past simple vs cont (Elementary GIU)
 
Optimiser le ROI d'un dispositif mobile
Optimiser le ROI d'un dispositif mobileOptimiser le ROI d'un dispositif mobile
Optimiser le ROI d'un dispositif mobile
 
Fleurs
FleursFleurs
Fleurs
 
Séminaire formation juges 2011 2012
Séminaire formation juges 2011 2012Séminaire formation juges 2011 2012
Séminaire formation juges 2011 2012
 
Presentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
Presentación Diplomado Marketing Digital EstratégicoPresentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
Presentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
 
El mas allá. Iker López
El mas allá. Iker LópezEl mas allá. Iker López
El mas allá. Iker López
 

Similar a Etica y Moral - UPEL - PIAR

Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valoresYazz Waldorf
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorJose Che
 
Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Herman Morales
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesionalMagditita
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesionalMagditita
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universalalejiiitaaa
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptxJairMeza6
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaCARLOS MASSUH
 

Similar a Etica y Moral - UPEL - PIAR (20)

ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Cuadros maor
Cuadros maorCuadros maor
Cuadros maor
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
ÉTICA.pptx
ÉTICA.pptxÉTICA.pptx
ÉTICA.pptx
 

Último

La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 

Último (11)

La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Etica y Moral - UPEL - PIAR

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ETICA Y MORAL UPATA , MAYO DE 2011
  • 2. - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta. - Se preocupa de los actos conscientes, inteligentes, libres; para calificarlos como morales o inmorales. Conscientes BIEN Humanos Inteligentes MAL Libres Objetividad Verificables Validez universal Ética- Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Ética: Del griego “Ethos”, costumbre. Antes que nada hay que distinguir que la ética es el estudio de la moral. Y que todo ser humano está en la moral. Mas sin embargo, no todos están en la ética. La Ética y La Moral son las virtudes más grandes del hombre libre y, significan “consideración y profundo respeto por la vida”. Moral Ética El ámbito de la ética-moral está restringido al Calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas. Juicio Moral
  • 3.
  • 4. Se ajusta a su naturaleza.- La naturaleza le da casi todo hecho. “En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset) Debemos cumplir con nuestra obligación y evitar hacer lo que primero se nos ocurra. Aranguren y Zubiri distinguen entre moral como estructura y moral como contenido.
  • 5. “Yo decido lo que es correcto o incorrecto.” Se imponen como guías éticas. Moral como Estructura Moral como Contenido Las personas poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho de que son libres. Existen determinados bienes, valores y normas que sirven para orientar la libertad de las personas. “Heteronomía” “Autonomía” “Mi libertad termina donde comienza la del otro” ¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer ósoy libre para hacer lo que debo hacer? Filósofos como Nietzsche, Sartre, Camus (existencialistas) Niegan la posibilidad de establecer un contenido moral objetivo. No existen principios ni valores guías. Somos libres y estamos solos, de cada uno de nosotros dependen los fines, los valores, principios. Quien manda es nuestra conciencia individual.
  • 6. Diferencias entre Ética- Moral - La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y, - La Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. - La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. - La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. - La Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. - La Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad. - Enel carácter axiológico de la ética. las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivoen las normas morales, destaca la presión externa. - En cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto. Moral Ética
  • 7. 1. El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. Existen tres niveles de distinción 3. El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
  • 8.
  • 9. El contenido de la metafísica es la ética; su contenido no es el cosmos, sino el hombre, sus metas no la ciencia sino la sabiduría.
  • 10. La ética no tiene objeto; no es un constructo, sino un imperativo. Es una trascendencia dada por y para la acción. Responde a la pregunta de lo posible en la acción, se sitúa en la esfera de lo exigible. En conclusión, el ideal, por la mediación de la categoría de totalidad, nos abre el ámbito de la metafísica.
  • 11.
  • 12. Es decir, que tanto la epistemología como la ética pertenecen a compartimientos impenetrables, tanto de un lado como del otro.
  • 13. Por tanto la epistemología según León Olivé nada tiene que aportar a la ética moral.
  • 14.
  • 15. Lo bueno, lo bello, lo sublime, lo útil, etc. son ejemplos de valores perseguidores por el hombre en la historia.
  • 16. El hombre es un ser axiológico, por cuanto hace del mundo un objeto de valoración.
  • 17. Donde los valores son los que le dan un sentido y finalidad al ser.
  • 18. Los primeros trabajos sistemáticos de axiología se desarrollaron en Alemania en el siglo XIX, del cual quedan importantes publicaciones por Wilhelm Windelband y Ethrenfels.
  • 19.