SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.T.I. RAFAEL NAVIA VARON
Presentado Por: María Alejandra Zapata Garzón
Grado: 9-1
Tema: “Ética y Responsabilidad en el uso de las redes
sociales”
Docente: Lic. Irela García
Asignatura: Sistemas
Ética y Responsabilidad en
el uso de las redes sociales
Introducción
Los usuarios de las redes sociales, al igual
que quienes comunican a través de los
medios impresos y electrónicos, tenemos
una gran responsabilidad.
Redes Sociales…
Las redes sociales son una más de las formas en
que los seres humanos nos comunicamos,
intercambiamos información, opinamos y
“pertenecemos”, en la medida de lo posible.
Igual y como nos reuníamos hace algunos años
con un grupo de amigos o personas interesadas
para dialogar sobre “algo” que nos interesaba,
hoy acudimos al encuentro pero de manera
diversa en la práctica, a continuación algunas
reflexiones al respecto:
“El hecho de que hoy en día podamos
acceder a información diversa en
segundos, no quiere decir que estemos
más preparados o que somos capaces
de digerirla en el mismo tiempo en que
aparece. O bien, la velocidad en la que
nos enteramos de diferentes sucesos no
va de la mano necesariamente, de un
proceso reflexivo, racional, crítico y
consciente.”
Ética y moral, retos ante los
avances tecnológicos
Tanto los distintos ámbitos existentes en la sociedad
(gobierno, instituciones, empresas), como nosotros hacemos
uso de la tecnología y manejamos grandes cantidades de
información, que para muchos representa poder y dinero,
además de prestigio, lo que puede llevar a la ausencia de
escrúpulos y valores, por lo mismo es importante analizar el
papel de la ética en el manejo que se le da a las redes sociales
en los ámbitos ya mencionados y la responsabilidad social que
tiene cada uno, de acuerdo a su importancia y repercusiones
en la sociedad. Y no podemos olvidar desde luego el uso
personal de éstas, el cual debe ser adecuado ante la
trascendencia, consecuencias, repercusiones, y posibles
amenazas que se tienen en la actualidad.
Cómo se aplica la ética a partir de los grandes cambios
que estamos viviendo en materia de tecnología, es otro
tema importante que muchas veces solemos olvidar, en
una sociedad cambiante como la nuestra, pues creemos
que no existe diferencia entre el mundo real y el mundo
virtual, por lo que damos por hecho que las reglas,
normas y manera de comportarnos son las mismas en
ambos espacios, siendo que la fusión de ambos todavía
se encuentra en desarrollo y evolución, aunque eso sí,
cada vez más rápido.
Nuevas Tecnologías de información y
comunicación y su
papel en el desarrollo de nuestra sociedad.
La tecnología ha ayudado al
desarrollo del hombre, pues le
ha permitido crear nuevas cosas
que le hacen quizás la vida más
cómoda, más fácil, más práctica,
aunque al mismo tiempo, lo han
hecho dependiente, menos
productivo, y lo ha obligado a
tener más contacto virtual que
real.
Hoy en día los objetos se están convirtiendo más inteligentes
que los propios humanos, estamos ante el desarrollo del
“internet de las cosas” (Zanoni, 2014), donde las cosas están
siendo capaces de tener conexión e interacción entre ellas.
Ante este desarrollo, para bien y para mal, nuestra vida se ha
convertido de alguna manera en nuestra computadora,
nuestro Smartphone, nuestras conversaciones en Facebook o
Whatsapp, nuestras tabletas electrónicas, nuestras
notificaciones a toda hora, y muchas cosas más.
Responsabilidad Social en los
medios
Los medios masivos no pueden ignorar los
contenidos encontrados en redes
sociales, tanto que incluso muchos medios utilizan
los diferentes materiales que se
encuentran en la red (tweets, videos, memes, entre
otros) para retransmitirlos o
utilizarlos como noticia dentro de sus distintos
programas o secciones.
Claro que ante este escenario, cada vez se
complica más que se respeten los derechos de
autor y la privacidad de las personas, se debe
buscar ante todo, respetar la fuente original de
dicho material utilizado, pero no exponer
directamente a los involucrados, pues también
se debe respetar su imagen.
Los medios, aún tienen influencia en las personas, nos siguen informando
y entreteniendo, y por ello, es necesario que busquen la mejor manera de
hacerlo. Una teoría que se encuentra muy relacionada a la ética y los
medios actuales de comunicación, es la Teoría de Responsabilidad Social
que entre lo más destacado según explica Terrero (2006), se encuentra: el
uso del término bien común, el cual se define en medida del progreso de
la información y de la tecnología, el término objetividad que propone
separa el comentario u opinión personales al momento de utilizar la
información, la cual para ser transmitida necesitará de las empresas
grandes, como agencias, periódicos, emisoras, etc.
Ética y Responsabilidad en las
redes
Las redes sociales, además de
fungir como medios de catarsis
por situaciones que afectan al
usuario, son una vía de denuncia
o de exhibición de situaciones
que afectan a la sociedad. A
través de ellas hemos sabido de
casos de prepotencia, agresiones
físicas a ciudadanos, abusos de
poder, noticias publicadas por
distintos medios, comentarios de
periodistas, empresarios y jefes
de Estado, y nos permiten
conocer un sinfín de temas.
Pero los usuarios de las redes
sociales, al igual que quienes
comunican a través de los
medios de comunicación
impresos y electrónicos,
tenemos una gran
responsabilidad. Un comentario
sin sustento puede implicar una
violación a derechos de terceros,
un atentado a la dignidad de las
personas o afectar la reputación
de una institución; todo ello
puede poner en riesgo la
estabilidad laboral de quien
escribe.
Conclusiones
Sin duda las nuevas tecnologías han tenido un auge relevante en la
mayoría de actividades que realizamos hoy en día, cambiado el cómo
nos comunicamos, informamos y generamos contenidos, ya que
prácticamente cualquier persona con acceso a internet y un dispositivo
electrónico, las puede utilizar, ya sea para comunicarse con otras
personas, para el consumo o para transmitir mensajes a través de ellas, y
gracias a esto han incursionado en los distintos ámbitos, como en la
imagen y difusión de información de las empresas, instituciones,
gobierno y medios de comunicación.
Por lo anterior, no debemos olvidar el sentido ético y la responsabilidad
social, aquello que genere un bien no sólo individual, sino un bien
común, pues repercute en las personas que se encuentran a nuestro
alrededor y es origen de
grandes problemas sociales. Por otra parte, este trabajo se encuentra
ligado a temas contemporáneos de comunicación, como la cibercultura,
creada a partir de nuestros valores, prácticas diarias, la forma en que
interactuamos conectados a través de una red, teniendo impacto
inmediato y que a su vez genera fenómenos tanto en línea como fuera
de ella.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
Itzel Reyes
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesBrandon Jimenez
 
Presentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del InternetPresentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del Internet
Eduar Calle
 
Redes sociales, ventajas y desventajas
Redes sociales, ventajas y desventajas Redes sociales, ventajas y desventajas
Redes sociales, ventajas y desventajas michellfeelix
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
Asociación Educativa Intellectun
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesfernandoplaye84
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Internet Segura
Internet SeguraInternet Segura
Internet Segurasusanaga
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesCarlos Guerrero
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
rosa de sharon
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesItzel_Damian
 
Historia del internet.
Historia del internet.Historia del internet.
Historia del internet.
atleticotucuman10
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
Karen Ancco
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
luis2david
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesCristina Cotera
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
 
Presentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del InternetPresentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del Internet
 
Redes sociales, ventajas y desventajas
Redes sociales, ventajas y desventajas Redes sociales, ventajas y desventajas
Redes sociales, ventajas y desventajas
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Internet Segura
Internet SeguraInternet Segura
Internet Segura
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Historia del internet.
Historia del internet.Historia del internet.
Historia del internet.
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 

Similar a Etica y responsabilidad en el uso de las redes sociales

Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribePresentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
Manuela122001
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesLuuOss
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez
 
Redes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educaciónRedes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educación
ceuvillanueva
 
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
alejandro moreno bedoya
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
isabella borja stella
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
JessicaCadena8
 
La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales
DavidSantiagoAcostaT1
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
La ética y la responsabilidad en las redes
La  ética y la responsabilidad en las redesLa  ética y la responsabilidad en las redes
La ética y la responsabilidad en las redes
sebastian diaz
 
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticas
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticasActividad2 grupo160 herramientas telemáticas
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticas
Jhon Trujillo Cifuentes
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
La sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientoLa sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientosombradarkk
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
cindyPrz
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
AileenRios
 
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes socialesDoc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Juan Marcelino Camajá
 

Similar a Etica y responsabilidad en el uso de las redes sociales (20)

Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribePresentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
Presentacion etica y responsabilidad... Manuela uribe
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
Redes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educaciónRedes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educación
 
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
éTica y responsabilidad sistemas alejo more 1
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
 
La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
La ética y la responsabilidad en las redes
La  ética y la responsabilidad en las redesLa  ética y la responsabilidad en las redes
La ética y la responsabilidad en las redes
 
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticas
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticasActividad2 grupo160 herramientas telemáticas
Actividad2 grupo160 herramientas telemáticas
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
La sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientoLa sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimiento
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
Práctica socionomía
Práctica socionomía Práctica socionomía
Práctica socionomía
 
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes socialesDoc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes sociales
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Etica y responsabilidad en el uso de las redes sociales

  • 1. I.E.T.I. RAFAEL NAVIA VARON Presentado Por: María Alejandra Zapata Garzón Grado: 9-1 Tema: “Ética y Responsabilidad en el uso de las redes sociales” Docente: Lic. Irela García Asignatura: Sistemas
  • 2. Ética y Responsabilidad en el uso de las redes sociales
  • 3. Introducción Los usuarios de las redes sociales, al igual que quienes comunican a través de los medios impresos y electrónicos, tenemos una gran responsabilidad.
  • 4. Redes Sociales… Las redes sociales son una más de las formas en que los seres humanos nos comunicamos, intercambiamos información, opinamos y “pertenecemos”, en la medida de lo posible. Igual y como nos reuníamos hace algunos años con un grupo de amigos o personas interesadas para dialogar sobre “algo” que nos interesaba, hoy acudimos al encuentro pero de manera diversa en la práctica, a continuación algunas reflexiones al respecto:
  • 5. “El hecho de que hoy en día podamos acceder a información diversa en segundos, no quiere decir que estemos más preparados o que somos capaces de digerirla en el mismo tiempo en que aparece. O bien, la velocidad en la que nos enteramos de diferentes sucesos no va de la mano necesariamente, de un proceso reflexivo, racional, crítico y consciente.”
  • 6. Ética y moral, retos ante los avances tecnológicos Tanto los distintos ámbitos existentes en la sociedad (gobierno, instituciones, empresas), como nosotros hacemos uso de la tecnología y manejamos grandes cantidades de información, que para muchos representa poder y dinero, además de prestigio, lo que puede llevar a la ausencia de escrúpulos y valores, por lo mismo es importante analizar el papel de la ética en el manejo que se le da a las redes sociales en los ámbitos ya mencionados y la responsabilidad social que tiene cada uno, de acuerdo a su importancia y repercusiones en la sociedad. Y no podemos olvidar desde luego el uso personal de éstas, el cual debe ser adecuado ante la trascendencia, consecuencias, repercusiones, y posibles amenazas que se tienen en la actualidad.
  • 7. Cómo se aplica la ética a partir de los grandes cambios que estamos viviendo en materia de tecnología, es otro tema importante que muchas veces solemos olvidar, en una sociedad cambiante como la nuestra, pues creemos que no existe diferencia entre el mundo real y el mundo virtual, por lo que damos por hecho que las reglas, normas y manera de comportarnos son las mismas en ambos espacios, siendo que la fusión de ambos todavía se encuentra en desarrollo y evolución, aunque eso sí, cada vez más rápido.
  • 8. Nuevas Tecnologías de información y comunicación y su papel en el desarrollo de nuestra sociedad. La tecnología ha ayudado al desarrollo del hombre, pues le ha permitido crear nuevas cosas que le hacen quizás la vida más cómoda, más fácil, más práctica, aunque al mismo tiempo, lo han hecho dependiente, menos productivo, y lo ha obligado a tener más contacto virtual que real.
  • 9. Hoy en día los objetos se están convirtiendo más inteligentes que los propios humanos, estamos ante el desarrollo del “internet de las cosas” (Zanoni, 2014), donde las cosas están siendo capaces de tener conexión e interacción entre ellas. Ante este desarrollo, para bien y para mal, nuestra vida se ha convertido de alguna manera en nuestra computadora, nuestro Smartphone, nuestras conversaciones en Facebook o Whatsapp, nuestras tabletas electrónicas, nuestras notificaciones a toda hora, y muchas cosas más.
  • 10. Responsabilidad Social en los medios Los medios masivos no pueden ignorar los contenidos encontrados en redes sociales, tanto que incluso muchos medios utilizan los diferentes materiales que se encuentran en la red (tweets, videos, memes, entre otros) para retransmitirlos o utilizarlos como noticia dentro de sus distintos programas o secciones.
  • 11. Claro que ante este escenario, cada vez se complica más que se respeten los derechos de autor y la privacidad de las personas, se debe buscar ante todo, respetar la fuente original de dicho material utilizado, pero no exponer directamente a los involucrados, pues también se debe respetar su imagen. Los medios, aún tienen influencia en las personas, nos siguen informando y entreteniendo, y por ello, es necesario que busquen la mejor manera de hacerlo. Una teoría que se encuentra muy relacionada a la ética y los medios actuales de comunicación, es la Teoría de Responsabilidad Social que entre lo más destacado según explica Terrero (2006), se encuentra: el uso del término bien común, el cual se define en medida del progreso de la información y de la tecnología, el término objetividad que propone separa el comentario u opinión personales al momento de utilizar la información, la cual para ser transmitida necesitará de las empresas grandes, como agencias, periódicos, emisoras, etc.
  • 12. Ética y Responsabilidad en las redes Las redes sociales, además de fungir como medios de catarsis por situaciones que afectan al usuario, son una vía de denuncia o de exhibición de situaciones que afectan a la sociedad. A través de ellas hemos sabido de casos de prepotencia, agresiones físicas a ciudadanos, abusos de poder, noticias publicadas por distintos medios, comentarios de periodistas, empresarios y jefes de Estado, y nos permiten conocer un sinfín de temas.
  • 13. Pero los usuarios de las redes sociales, al igual que quienes comunican a través de los medios de comunicación impresos y electrónicos, tenemos una gran responsabilidad. Un comentario sin sustento puede implicar una violación a derechos de terceros, un atentado a la dignidad de las personas o afectar la reputación de una institución; todo ello puede poner en riesgo la estabilidad laboral de quien escribe.
  • 14. Conclusiones Sin duda las nuevas tecnologías han tenido un auge relevante en la mayoría de actividades que realizamos hoy en día, cambiado el cómo nos comunicamos, informamos y generamos contenidos, ya que prácticamente cualquier persona con acceso a internet y un dispositivo electrónico, las puede utilizar, ya sea para comunicarse con otras personas, para el consumo o para transmitir mensajes a través de ellas, y gracias a esto han incursionado en los distintos ámbitos, como en la imagen y difusión de información de las empresas, instituciones, gobierno y medios de comunicación.
  • 15. Por lo anterior, no debemos olvidar el sentido ético y la responsabilidad social, aquello que genere un bien no sólo individual, sino un bien común, pues repercute en las personas que se encuentran a nuestro alrededor y es origen de grandes problemas sociales. Por otra parte, este trabajo se encuentra ligado a temas contemporáneos de comunicación, como la cibercultura, creada a partir de nuestros valores, prácticas diarias, la forma en que interactuamos conectados a través de una red, teniendo impacto inmediato y que a su vez genera fenómenos tanto en línea como fuera de ella.