SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROPA EN EL
RENACIMIENTO
Nicolás cárdenas López
PARTE 1
Minuto 1-minuto 25
surgimiento
■ Después de que Europa se
encontrara en ruptura por causa de
la edad media, esta se va a
convertir en el centro del
conocimiento este cambio en la
mirada del mundo se llamo el
renacimiento. el eje cambió, el
centro de todo deja de ser dios y
pasa a ser el humano; es decir que
pasamos de una épocaTeocéntrica
a una época Antropocéntrica
Renacimiento
■ Es un cambio en la mirada del mundo copernico y galileo empiezan a
cuestionar el universo,se comenzaron a descubrir muchas cosas como el sol
entre otras cosas.
■ Sus principales componentes se hallan en el campo de las artes aunque
también se produjo una renovación en la ciencia
■ Despues hubo un gran choque de la iglesia contra la ciencia
Avances importantes
■ NICOLASCOPERNICOY GALILEO GALILEI ,cuestionaron el universo que pintaba la
iglesia y descubren el sistema solar, descubren que el sol es el centro de universo, se
reconoce que la tierra es redonda y se puede descubrir.
■ ISAAC NEWTON, da las leyes del movimiento
■ LEONARDO DAVINCI,dibuja la divina proporción el punto sobre el cual todas las cosas
van a estar referidas
La inquisición
■ Al ver la iglesia su perdida de poder, esta empezó a perseguir a los grandes pensadores
y a los que apoyaban estos ideales haciéndolos cambiar de pensar con el uso de la
fuerza, pese a esta presión ejercida el mundo de la ciencia no podía ser refutado ya
que sus bases estaban mejor definidas
El humanismo y el arte
■ Tras la recuperación de los textos originales de la antigua Grecia y Roma los ideales de
estas épocas resurgen creándose así el humanismo el cual influencia el arte retomando
así los desnudos de Miguel ángel este arte era apoyado por los Medici. Él ser humano
era lo mas importante como me viera y como pensara.
economia
■ Nace la moneda y las bancas las cuales hacen que los perseguidos judíos sean los
financiadores, esto cambia la economía y crea el mercantilismo que evoluciona en el
capitalismo.
filosofia
■ Durante las cruzadas llegan a Europa los textos de Aristóteles que generan una
racionalidad la cual impulsa a filósofos como descartes rompiendo así con la fe y
haciendo un uso libre de la razón, por este modo de pensar también surgen los estados
nacionales.
ESTADOS NACIONALES
■ Es una forma de organización política que se caracteriza por tener un territorio
claramente delimitado, una población relativamente constante, y un gobierno
■ El primer estado nacional es Portugal junto a esto aparece enrique el navegante que
financia y crea una escuela de navegación.
■ España también se vuelve un estado nacional, debido a la pelea por la península
ibérica en donde surge el Mío Cid, cristianos vs moros
■ Francia en Inglaterra se conforman como estados
La era de los descubrimientos
■ Comienza la exploración de la tierraVasco da Gama le da la primera vuelta al mundo,
Álvares Cabral descubre Brasil
■ los judíos y árabes son expulsados
■ España emprende su propia campaña de descubrimientos que es financiada por Isabel
de castilla
PARTE 2
■ Minuto 25 hasta el 45
Descubrimiento de america
■ el descubrimiento de américa, consistente a la llegada de américa de una expedición
capitaneada por Cristóbal colon por mandato de los reyes Isabel de castilla y Fernando
de Aragón,Cristóbal colon al cruzar el océano atlántico llego a una isla del continente
americano creyendo que había llegado a la india este hecho es un momento
fundamental y representa el encuentro de dos mundos que revolucionaron
La edad media
■ Fue un periodo histórico de la civilización occidental su inicio es situado con la caída
del imperio romano de occidente y su fin también con la caída del imperio bizantino
fecha que coincide con la invención de la imprenta
absolutismo
■ Es una denominación de un régimen político, una parte de un periódico histórico, una
ideología y una forma de gobierno o de estado y caracterizados pór la pretensión
teórica
Caída de Constantinopla
■ Constantinopla cae cuando las
murallas caen hay cae la roma del
oriente y también cae el mundo
cristiano, esto en pocas palabras
marco el fin de la edad media
■ Fue en manos de los turcos que esto
ocurrió
■ También pudo marcar el fin del
ultimo vestigio del imperio romano
de oriente
Imperio austriaco
■ Fue creado como reacción a la creación del primer imperio francés bajo napoleón
Bonaparte
■ Después que el imperio fue abolido en la reorganización polenoica
■ Para mantener imperial elevo a Australia
Batalla de Lepanto
se da una guerra en esa guerra participo España también están metidos
los turcos en la batalla de Lepanto en ese momento los derrotan y hasta hay
llegan esta batalla es muy importante por que en esta batalla estuvo miguel de
cervantes
novela
■ Lepanto inagura algo muy importante lo cual es la novela ese personaje es miguel de
cervantes y va a escribir una historia muy importante la cual es don quijote de la
mancha, don quijote era un hombre de honor como en la época del medioevo
■ Lo mas importante es que en este momento este libro nos daba a conocer el realismo
mágico y es impresionante que tantos años y sigue siendo un libro impresionante
mercantilismo
■ Era una ERA ECONOMICA
donde los intereses son
distintos la palabra y el honor
eran muy importantes por que
el honor y la palabra eran la
fuente fundamental de
existencia de un ser humano
en ese tiempo
PARTE 3
Minuto 45 hasta 1:17
ENRIQUEVIII QUERIA DIVORCIARSE
DE ANA BOLENAY CASARSE
NUEVAMENTE, EL PAPA NO LE DA
EL PERMISO, POR ESO CREA LA
IGLESIA ANGLICANA,
LAERAISABELINA
■ TIENEUNA HIJA ISABLE I, QUIEN LEVA
A DAR UNA ERA DE ESPLENDOR EN LA
LITERATURA, LAS ARTES,Y POR ESO A
SU PERIODO DE GOBIERNOSE LE
LLAMARA LA ERA ISABELINA.
■ NACEWILLIAM SHAKESPEARE, EL MAS
GRANDE LITERARIO HASTA AHORA DE
LA HISTORIA PUES ES ELÚNICO QUE
VA A ENTENDER LA GRANDEZA SER
HUMANO,
■ INGLATERRA FORTALECE EL
PROTETANTISMO
■ PARA A LA HISTORIA COMO LA
FORMACIÓN DE UN FUTURO IMPERIO,
■ PAISES BAJOS : HOLANDA , BELGICA ,
LUXEMBURGOTIENEN GUERRAS
ETERNAS CON ESPAÑA ,
■ ISABEL GANA LA GUERRA ANTE ANTE
MARIA ESTUARDO , REINA DE
ESCOCIAY ESO LA FORTALECE.
■ ESCANDINAVA GRACIAS A LA
REFORMATUVO UNA GUERRA QUE
DURO 500 AÑOS ,TERMINO EN EL
SIGLO XX.
■ PORTUGAL EMPIEZA A COMERCIAR
CON AFRICA PERO ESTAVES CON
PERSONAS, POR ESO A ESTAS
TIERRASTRAJERON LOS ESCLAVOS Y
NOSOTROSSOMOS EL RESULTADO
DE ESTAS MEZCLAS.
■ FRANCIA CUESTIONA EL ABSOLUTISMOY
EMPIEZA A REALIZAR LA SEPARACIÓN DE
PODERES , SE DIERON CUENTA QUE NO
PODÍAN SER JUEZY PARTE , RECONOCIAN A
DIOS COMO CREADOR PERO EL GOBIERNO
DEBIA SER POR CONCENSO DEL PUEBLO.
■ NACE EL CONTRATO SOCIAL DE
ROUSSEAU , COMO LA BASE DE LAS
CONDICIONES PARA UNA FUTURA
DEMOCRÁCIA.
■ LLEGA LA EPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
O SIGLO DE LUCES
■ Representó una importante modernización cultural
como resultado del progreso y de la difusión de las
nuevas “Ideas” y de los nuevos conocimientos
científicos, lo que llevó al intento de transformar las
caducas estructuras del Antiguo Régimen.
■ EMPIRISMO :
■ SOLAMENTECREEN EN LOS SENTIDOS
(SOLOCREEN EN LOQUE SUS OJOS
VEN).
■ DESCARTES:
■ ES UN ANÁLITICO , SOLO LA RAZÓN
ME DA LAVERDAD.
INTEGRANTES :
- DAYANA AGUDELO
- JUAN MEDINA
- JULIAN GARCIA
- NICOLE MONTERO
- NICOLAS CARDENAS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna montecino
Edad moderna  montecinoEdad moderna  montecino
Edad moderna montecino
Jose Montecino Parra
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
nereaenri
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
SFC323
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Juan Luis
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
Andrea Aguilera
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
poetaclaudiorodriguez
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basicoEdad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Raul Bustos
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
casuco
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
martacues
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
Silvia c?dova
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
guestd06d92
 
Europa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVIEuropa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVI
Colegio Vedruna
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
danielcete123
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
rumaca
 
El pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad ModernaEl pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad Moderna
claudialopez0027
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
belenpetin
 

La actualidad más candente (20)

Edad moderna montecino
Edad moderna  montecinoEdad moderna  montecino
Edad moderna montecino
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basicoEdad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Europa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVIEuropa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVI
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
 
El pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad ModernaEl pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad Moderna
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 

Similar a Europa en el renacimiento (1)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Daniel Díaz
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
lclcarmen
 
Ud 12 Edad Moderna
Ud 12  Edad ModernaUd 12  Edad Moderna
Ud 12 Edad Moderna
Pepa Castejón Alcázar
 
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
ramuto33
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
STEFANYSOFIACOAQUIRA1
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
Cynthia Fernández
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
Esteban Piña
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
Silvia c?dova
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
Esperanza Fernández
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
MA LopezCozar
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
Ana Delia López García
 
proceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turisticaproceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turistica
nachs
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupo
cprgraus
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
cprgraus
 

Similar a Europa en el renacimiento (1) (20)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
 
Ud 12 Edad Moderna
Ud 12  Edad ModernaUd 12  Edad Moderna
Ud 12 Edad Moderna
 
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
 
proceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turisticaproceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turistica
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupo
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Europa en el renacimiento (1)

  • 3. surgimiento ■ Después de que Europa se encontrara en ruptura por causa de la edad media, esta se va a convertir en el centro del conocimiento este cambio en la mirada del mundo se llamo el renacimiento. el eje cambió, el centro de todo deja de ser dios y pasa a ser el humano; es decir que pasamos de una épocaTeocéntrica a una época Antropocéntrica
  • 4. Renacimiento ■ Es un cambio en la mirada del mundo copernico y galileo empiezan a cuestionar el universo,se comenzaron a descubrir muchas cosas como el sol entre otras cosas. ■ Sus principales componentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo una renovación en la ciencia ■ Despues hubo un gran choque de la iglesia contra la ciencia
  • 5. Avances importantes ■ NICOLASCOPERNICOY GALILEO GALILEI ,cuestionaron el universo que pintaba la iglesia y descubren el sistema solar, descubren que el sol es el centro de universo, se reconoce que la tierra es redonda y se puede descubrir. ■ ISAAC NEWTON, da las leyes del movimiento ■ LEONARDO DAVINCI,dibuja la divina proporción el punto sobre el cual todas las cosas van a estar referidas
  • 6. La inquisición ■ Al ver la iglesia su perdida de poder, esta empezó a perseguir a los grandes pensadores y a los que apoyaban estos ideales haciéndolos cambiar de pensar con el uso de la fuerza, pese a esta presión ejercida el mundo de la ciencia no podía ser refutado ya que sus bases estaban mejor definidas
  • 7. El humanismo y el arte ■ Tras la recuperación de los textos originales de la antigua Grecia y Roma los ideales de estas épocas resurgen creándose así el humanismo el cual influencia el arte retomando así los desnudos de Miguel ángel este arte era apoyado por los Medici. Él ser humano era lo mas importante como me viera y como pensara.
  • 8. economia ■ Nace la moneda y las bancas las cuales hacen que los perseguidos judíos sean los financiadores, esto cambia la economía y crea el mercantilismo que evoluciona en el capitalismo.
  • 9. filosofia ■ Durante las cruzadas llegan a Europa los textos de Aristóteles que generan una racionalidad la cual impulsa a filósofos como descartes rompiendo así con la fe y haciendo un uso libre de la razón, por este modo de pensar también surgen los estados nacionales.
  • 10. ESTADOS NACIONALES ■ Es una forma de organización política que se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población relativamente constante, y un gobierno ■ El primer estado nacional es Portugal junto a esto aparece enrique el navegante que financia y crea una escuela de navegación. ■ España también se vuelve un estado nacional, debido a la pelea por la península ibérica en donde surge el Mío Cid, cristianos vs moros ■ Francia en Inglaterra se conforman como estados
  • 11. La era de los descubrimientos ■ Comienza la exploración de la tierraVasco da Gama le da la primera vuelta al mundo, Álvares Cabral descubre Brasil ■ los judíos y árabes son expulsados ■ España emprende su propia campaña de descubrimientos que es financiada por Isabel de castilla
  • 12. PARTE 2 ■ Minuto 25 hasta el 45
  • 13. Descubrimiento de america ■ el descubrimiento de américa, consistente a la llegada de américa de una expedición capitaneada por Cristóbal colon por mandato de los reyes Isabel de castilla y Fernando de Aragón,Cristóbal colon al cruzar el océano atlántico llego a una isla del continente americano creyendo que había llegado a la india este hecho es un momento fundamental y representa el encuentro de dos mundos que revolucionaron
  • 14. La edad media ■ Fue un periodo histórico de la civilización occidental su inicio es situado con la caída del imperio romano de occidente y su fin también con la caída del imperio bizantino fecha que coincide con la invención de la imprenta
  • 15. absolutismo ■ Es una denominación de un régimen político, una parte de un periódico histórico, una ideología y una forma de gobierno o de estado y caracterizados pór la pretensión teórica
  • 16. Caída de Constantinopla ■ Constantinopla cae cuando las murallas caen hay cae la roma del oriente y también cae el mundo cristiano, esto en pocas palabras marco el fin de la edad media ■ Fue en manos de los turcos que esto ocurrió ■ También pudo marcar el fin del ultimo vestigio del imperio romano de oriente
  • 17. Imperio austriaco ■ Fue creado como reacción a la creación del primer imperio francés bajo napoleón Bonaparte ■ Después que el imperio fue abolido en la reorganización polenoica ■ Para mantener imperial elevo a Australia
  • 18. Batalla de Lepanto se da una guerra en esa guerra participo España también están metidos los turcos en la batalla de Lepanto en ese momento los derrotan y hasta hay llegan esta batalla es muy importante por que en esta batalla estuvo miguel de cervantes
  • 19. novela ■ Lepanto inagura algo muy importante lo cual es la novela ese personaje es miguel de cervantes y va a escribir una historia muy importante la cual es don quijote de la mancha, don quijote era un hombre de honor como en la época del medioevo ■ Lo mas importante es que en este momento este libro nos daba a conocer el realismo mágico y es impresionante que tantos años y sigue siendo un libro impresionante
  • 20. mercantilismo ■ Era una ERA ECONOMICA donde los intereses son distintos la palabra y el honor eran muy importantes por que el honor y la palabra eran la fuente fundamental de existencia de un ser humano en ese tiempo
  • 21. PARTE 3 Minuto 45 hasta 1:17
  • 22. ENRIQUEVIII QUERIA DIVORCIARSE DE ANA BOLENAY CASARSE NUEVAMENTE, EL PAPA NO LE DA EL PERMISO, POR ESO CREA LA IGLESIA ANGLICANA, LAERAISABELINA
  • 23. ■ TIENEUNA HIJA ISABLE I, QUIEN LEVA A DAR UNA ERA DE ESPLENDOR EN LA LITERATURA, LAS ARTES,Y POR ESO A SU PERIODO DE GOBIERNOSE LE LLAMARA LA ERA ISABELINA.
  • 24. ■ NACEWILLIAM SHAKESPEARE, EL MAS GRANDE LITERARIO HASTA AHORA DE LA HISTORIA PUES ES ELÚNICO QUE VA A ENTENDER LA GRANDEZA SER HUMANO,
  • 25. ■ INGLATERRA FORTALECE EL PROTETANTISMO ■ PARA A LA HISTORIA COMO LA FORMACIÓN DE UN FUTURO IMPERIO,
  • 26. ■ PAISES BAJOS : HOLANDA , BELGICA , LUXEMBURGOTIENEN GUERRAS ETERNAS CON ESPAÑA ,
  • 27. ■ ISABEL GANA LA GUERRA ANTE ANTE MARIA ESTUARDO , REINA DE ESCOCIAY ESO LA FORTALECE.
  • 28. ■ ESCANDINAVA GRACIAS A LA REFORMATUVO UNA GUERRA QUE DURO 500 AÑOS ,TERMINO EN EL SIGLO XX.
  • 29. ■ PORTUGAL EMPIEZA A COMERCIAR CON AFRICA PERO ESTAVES CON PERSONAS, POR ESO A ESTAS TIERRASTRAJERON LOS ESCLAVOS Y NOSOTROSSOMOS EL RESULTADO DE ESTAS MEZCLAS.
  • 30. ■ FRANCIA CUESTIONA EL ABSOLUTISMOY EMPIEZA A REALIZAR LA SEPARACIÓN DE PODERES , SE DIERON CUENTA QUE NO PODÍAN SER JUEZY PARTE , RECONOCIAN A DIOS COMO CREADOR PERO EL GOBIERNO DEBIA SER POR CONCENSO DEL PUEBLO.
  • 31. ■ NACE EL CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU , COMO LA BASE DE LAS CONDICIONES PARA UNA FUTURA DEMOCRÁCIA.
  • 32. ■ LLEGA LA EPOCA DE LA ILUSTRACIÓN O SIGLO DE LUCES ■ Representó una importante modernización cultural como resultado del progreso y de la difusión de las nuevas “Ideas” y de los nuevos conocimientos científicos, lo que llevó al intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.
  • 33. ■ EMPIRISMO : ■ SOLAMENTECREEN EN LOS SENTIDOS (SOLOCREEN EN LOQUE SUS OJOS VEN).
  • 34. ■ DESCARTES: ■ ES UN ANÁLITICO , SOLO LA RAZÓN ME DA LAVERDAD.
  • 35. INTEGRANTES : - DAYANA AGUDELO - JUAN MEDINA - JULIAN GARCIA - NICOLE MONTERO - NICOLAS CARDENAS FIN