SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD
MODERNA
 Época de los descubrimientos
 Nacimiento del Estado Moderno
(Monarquías Autoritarias)
 Reforma y Contrarreforma
CAMBIOS DE LA EDAD
MEDIA A LA EDAD MODERNA
A finales de la EDAD MEDIA se producen una serie de:
CAMBIOS
Recuperación
demográfica
Los Reyes
recuperan su
poder
Época de los
Descubrimientos
Aparecen nuevas
instituciones
políticas
Surge el
Humanismo
EDAD
MODERNA
ENLACE AL
VIDEO
LA TOMA DE
CONSTANTINOPLA - 1453
En el año 1453 un acontecimiento histórico
cambia el mundo. Los turcos Otomanos,
conducidos por su sultán Mehmet II, consiguen
tomar la ciudad de Constantinopla.
Este acontecimiento supondrá:
1. El cierre del Mediterráneo
2. Un obstáculo para la llegada de
productos procedentes de Oriente
(Ver mapas de las especias y de
la seda)
3. La caída de una símbolo
histórico: el Imperio Bizantino
Para la conquista de Constantinopla, se usaron
grandes cañones que bombardearon sus
impresionantes murallas.
El Sultán
Mehmet
II
LA TOMA DE
CONSTANTINOPLA - 1453
LA TOMA DE
CONSTANTINOPLA - 1453
LOS DESCUBRIMIENTOS
ECONÓMICAS  Caída de Constantinopla (1453) – cierra el
comercio por el Mediterráneo.
 Se busca recuperar el acceso al comercio
de la SEDA, las ESPECIAS, y productos de
lujo.
POLÍTICAS  Los Reinos cristianos de la Península
Ibérica habían terminado su Reconquista y
estaban en un proceso de expansión.
TÉCNICAS  Perfeccionamiento de los instrumentos de
navegación y de la embarcaciones.
CULTURALES  Difusión del Imago Mundi y de los mapas
de Ptolomeo. (la Tierra es redonda,
supuestamente)
CAUSASDELOSDESCUBRIMIENTOS
Se añaden:
- Factores demográficos (fin de la Peste Negra en Europa)
- Factores religiosos (afán aventurero y misionero)
- Factores científicos (viajes de Marco Polo)Brújula del
siglo XV.
LOS VIAJES PORTUGUESES
OBJETIVO - Controlar el oro y esclavos de Sudán (África)
- Monopolio de la seda y las especias (Asia)
DESARROLLO DE ACONTECIMIENTOS
- Enrique el Navegante: impulsa los viajes por el continente
africano
- 1431 : los portugueses ocupan Madeira, Azores y Cabo
Verde
- 1487 BARTOLOMÉ DÍAZ : Dobla el Cabo de
Buenaesperanza
- 1498 VASCO DE GAMA : Llega a la India rodeando el
continente africano
LOS VIAJES ESPAÑOLES:
COLÓN Y AMÉRICA
OBJETIVO - Convencimiento de que el planeta es redondo y que se
puede llegar a la India atravesando el océano Atlántico.
DESARROLLO DE ACONTECIMIENTOS
- Era la opción más arriesgada porque se pierde de
vista tierra. Los reyes de Portugal rechazaron el trato
con Colón.
- 17 de abril 1492: Cristóbal Colón y los Reyes
Católicos firman un acuerdo LAS CAPITUALCIONES
DE SANTA FE, donde se le otorgo al marinero el
título de Almirante y Virrey de todo aquello que
descubra.
- 10 de octubre 1492: Cristóbal Colón llega a América
(Bahamas). Tras salir de Palos (Huelva) con escala
en Canarias.
- Cristóbal Colón realiza otras tres expediciones. Morirá
sin saber que descubrió un nuevo continente. Será
Américo Vespucio el que lo identificará dando su
nombre a la nueva tierra.
LOS VIAJES ESPAÑOLES:
COLÓN Y AMÉRICA
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS
TRATADO DE TORDESILLAS - 1494
Establece una línea divisoria a 370 leguas al oeste de
Cabo Verde. Lo que queda al oeste era para España y
al este para Portugal.
PRIMERA VUELTA AL MUNDO- 1519 - 1522
FERNANDO DE MAGALLANES y JUAN SEBASTIAN
ELCANO realizan la primera circunnavegación del
mundo financiada por la corona española.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
- El ATLÁNTICO desplaza al MEDITERRÁNEO como
eje del comercio en Europa
- Entran nuevos productos a Europa
- Abundan las riquezas en oro y plata
CONSECUENCIAS CULTURALES
- Destrucción de las culturas amerindias (Aztecas,
Incas, Mayas…)
- Evangelización de territorios americanos
ÉPOCA DE LOS CONSUISTADORES
- HERNAN CORTÉS: conquista
México (Aztecas)
- FRANCISCO PIZARRO: Conquista
Perú (Inca)
- RAÚL DE ORELLANA
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS
EL ESTADO MODERNO
MONARQUÍAS Y
SISTEMAS FEUDALES
ESTADO MODERNO
Se centra en la …
MONARQUÍA
AUTORITARIA
Emplea distintos instrumentos
UNIFICACIÓN DEL
TERRITORIO
AUTORIDAD DE LA
MONARQUÍA
ADMINISTRACIÓN
DEL ESTADO
- Mediante guerras
- Con políticas
matrimoniales
- Lo logran Francia,
Inglaterra y España
- Alemania e Italia
permanecen separadas
- Los reyes se imponen a
la nobleza
- Limitan la autonomía de
los municipios (ciudad)
- Convocan pocas Cortes
- Fijan la corte en una
capital, símbolo del
Estado
- Crean una burocracia de
funcionarios reales.
- Establecen impuestos
de estado
- Crean un ejército
permanente.
Usa la DIPLOMACIA para
solventar problemas
internacionales y no solo
recurre a la guerra
La reforma protestante fue llevada a cabo por un monje alemán, MARTÍN
LUTERO, a partir de 1517. Fue en este año cuando colgó sus "95 tesis" en la
puerta de la catedral de la ciudad alemana de Wittenberg, mediante las
cuales hacía una crítica a la iglesia católica, pues su situación a finales de la
EDAD MEDIA o principios de la EDAD MODERNA, era bastante criticable:
CRÍTICAS DE
MARTÍN LUTERO
DESPRESTIGIO DE LA IGLESIA
SIMONÍA
NICOLAÍSMO
NEPOTISMO
VENTA DE INDULGENCIAS
Se accedía a cargos de la Iglesia sin
tener preparación. Vivían en el lujo y
la ostentación.
Algunos cargos eclesiásticos se podían
comprar.
Algunos curas y párrocos tenían
relaciones carnales y hasta tenían
familias en secreto
Algunas familias se hicieron en los
altos cargos de la Iglesia y se
favorecían entre ellos
El perdón de los pecados se podía
conseguir «comprando» indulgencias
del Papa.
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
o 1515: el papa León X ordena unas nuevas
indulgencias (perdón de pecados) para poder
construir San Pedro del Vaticano
o 1517: Martín Lutero rechaza las prácticas del
Papa y escribe 95 tesis criticando los
problemas de la Iglesia.
o 1521: el papa León X excomulga a Martín
Lutero que es acogido por los príncipes
alemanes.
 NACE LA REFORMA LUTERANA DANDO LUGAR AL
PROTESTANTISMO.
 EUROPA SE DIVIDE ENTRE CATÓLICOS Y
PROTESTANTES
 ESTALLA UNA GUERRA ENTRE CRISTIANOS QUE
DURARÁ HASTA EL SIGLO XVII
CONSECUENCIAS
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
IDEAS PRINCIPALES DEL
PROTESTANTISMO
 Salvación por la Fe
(Nada de libre albedrío)
 Relación directa con Dios
(Idea del sacerdocio universal, no se necesitan curas
y, por tanto, no acepta la obediencia al Papa)
 Libre interpretación de la
Biblia
(Cada uno debe leer la Biblia e interpretarla, lo cual
elimina la necesidad de Iglesia y obliga a saber leer)
 Eliminación del culto a la
Virgen
(No creían en su virginidad)
 Solo dos sacramentos:
bautismo y eucaristía
(Eliminan los sacramentos en la que la Iglesia podría
sacar provecho)
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
Gracias a la imprenta, la
Reforma Protestante se
expande rápidamente por el
continente:
CRISTIANOS CATÓLICOS
CRISTIANOS ORTODOXOS
PROTESTANTES LUTERANOS
PROTESTANTES CALVINISTAS
PROTESTANTES ANGLICANOS
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
Para frenar el avance de la Reforma Protestante por Europa,
la Iglesia Católica tuvo que realizar su propia reforma y
reconocer sus errores. De ahí surgió el espíritu de la
CONTRARREFORMA:
CONTRARREFORMA
EL CONCILIO DE TRENTO LA COMPAÑÍA DE JESUS - JESUITAS
 Reunión de todos los altos cargos de
la Iglesia.
 Fecha: 1545 hasta 1563
 Reorganizó la doctrina católica y da
nuevas órdenes que corrigen los
problemas criticados por Lutero.
 Culto a los santos y a la Virgen.
 Idea de que la religión debe salir a la
calle, estar en contacto con el pueblo
y ser más teatral.
 Fundada por San Ignacio de Loyola
 Fecha: 1540
 Sus miembros hacían voto de
obediencia directo al Papa.
 Tenían una sólida formación
 Se centraron en la predicación y en la
educación
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
LA REFORMA PROTESTANTE
Y LA CONTRARREFORMA
EL HUMANISMO
HUMANISMO
Fue una corriente filosófica surgida en
Italia en el Siglo XV
Se centra en …
EL SER HUMANO ES
EL CENTRO DEL
UNIVERSOSe difunde gracias a…
LA IMITACIÓN DE LA
ANTIGÜEDAD
CLÁSICA
(Grecia y Roma)
LA IMPRENTA
- Se toma como modelo
los filósofos y las obras
de arte de Grecia y
Roma.
- Se estudian y se
determinan que se debe
volver a sus formas de
vida.
- Antropocentrismo que
se opone al
teocentrismo medieval
(Dios era el centro)
- Se defiende la libertad
individual y la razón.
- Se empieza a
desarrollar la ciencia, el
estudio, los viajes de
conocimiento…
- Se busca prestigio y
fama personal. Nace la
figura del erudito, del
intelectual y del artista.
PERSONAJES IMPORTANTES:
- Nicolás Maquiavelo
- Erasmo de Rotterdam
- Tomás Moro
- Nicolás Copérnico
LAS ACADEMIAS
Y
NACIMIENTO DE LA
IMPRENTA
Se inventa en Alemania de la
mano de Johannes
Guttemberg en 1448.
Gracias a ella, las ideas
viajarán más deprisa y dará
lugar a clases sociales más
cultas y curiosas.
Realizado para Ciencias Sociales – 2ºESO
Por D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino
Cristóbal Colón llegando al nuevo mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoSFC323
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
Manolo Ibáñez
 
Europa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVIEuropa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVIColegio Vedruna
 
Viaje a la edad moderna
Viaje a la edad modernaViaje a la edad moderna
Viaje a la edad moderna
Maria Ortega
 
Historia moderna para 2º de ESO
Historia moderna para 2º de ESOHistoria moderna para 2º de ESO
Historia moderna para 2º de ESOalfonsocruznaimi
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
JosefaHoyos
 
Cs siglos xv, xvi y xvii
Cs siglos xv, xvi y xviiCs siglos xv, xvi y xvii
Cs siglos xv, xvi y xvii
Luz García
 
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo modernoUD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Enrique Camus
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernanereaenri
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicosherodes1
 

La actualidad más candente (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
EL ESTADO MODERNO
EL ESTADO MODERNOEL ESTADO MODERNO
EL ESTADO MODERNO
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Europa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVIEuropa en los siglos XV y XVI
Europa en los siglos XV y XVI
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Viaje a la edad moderna
Viaje a la edad modernaViaje a la edad moderna
Viaje a la edad moderna
 
Historia moderna para 2º de ESO
Historia moderna para 2º de ESOHistoria moderna para 2º de ESO
Historia moderna para 2º de ESO
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
 
Cs siglos xv, xvi y xvii
Cs siglos xv, xvi y xviiCs siglos xv, xvi y xvii
Cs siglos xv, xvi y xvii
 
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo modernoUD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
 
05 edad moderna
05 edad moderna05 edad moderna
05 edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 

Destacado

Edad moderna europa. 6º EP
Edad moderna europa. 6º EPEdad moderna europa. 6º EP
Edad moderna europa. 6º EP
CP. Laviada. Gijón
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Comercio y Administraciòn por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn por Paola VillegasComercio y Administraciòn por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn por Paola Villegas
paolavillegas1
 
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Matthias Trenkle
 
Fol3
Fol3Fol3
Fol3
josselyng
 
Pac1 FEM TatiPS
Pac1 FEM TatiPSPac1 FEM TatiPS
Pac1 FEM TatiPS
Tati Ana
 
Katalog Schubkette LinearChain de/en
Katalog Schubkette LinearChain de/enKatalog Schubkette LinearChain de/en
Katalog Schubkette LinearChain de/en
Möschle Thomas
 
Digitale Kulturtechniken vs. Schule
Digitale Kulturtechniken vs. SchuleDigitale Kulturtechniken vs. Schule
Digitale Kulturtechniken vs. Schule
Benjamin Jörissen
 
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
Marcel Fischer
 
Herramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sepHerramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sep
Leidy Johana Pava Velandia
 
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
Frank Mamani
 
Schulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
Schulungsunterlagen Buchhändler: SchlagworteSchulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
Schulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
edelweiss_Deutschland
 
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos BásicosMultimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Francisco Diaz
 
Message towards success
Message towards successMessage towards success
Message towards success
Hareem Naz
 
Crear guia de dibujo aulaclic1
Crear guia de dibujo aulaclic1Crear guia de dibujo aulaclic1
Crear guia de dibujo aulaclic1Cindy Gonzalez
 
Simple Tricks To Get Killer Abs
Simple Tricks To Get Killer AbsSimple Tricks To Get Killer Abs
Simple Tricks To Get Killer Abs
IvanBoikov
 

Destacado (20)

Eparc
EparcEparc
Eparc
 
Edad moderna europa. 6º EP
Edad moderna europa. 6º EPEdad moderna europa. 6º EP
Edad moderna europa. 6º EP
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Comercio y Administraciòn por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn por Paola VillegasComercio y Administraciòn por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn por Paola Villegas
 
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
 
Duplichecker 8
Duplichecker 8Duplichecker 8
Duplichecker 8
 
Fol3
Fol3Fol3
Fol3
 
Pac1 FEM TatiPS
Pac1 FEM TatiPSPac1 FEM TatiPS
Pac1 FEM TatiPS
 
Katalog Schubkette LinearChain de/en
Katalog Schubkette LinearChain de/enKatalog Schubkette LinearChain de/en
Katalog Schubkette LinearChain de/en
 
Digitale Kulturtechniken vs. Schule
Digitale Kulturtechniken vs. SchuleDigitale Kulturtechniken vs. Schule
Digitale Kulturtechniken vs. Schule
 
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
Handbuch DIN EN ISO 9001:2008
 
Herramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sepHerramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sep
 
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
093 informe isac mortalidad en el sector acuícola en aguas continentales
 
Schulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
Schulungsunterlagen Buchhändler: SchlagworteSchulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
Schulungsunterlagen Buchhändler: Schlagworte
 
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos BásicosMultimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
 
Gesundheitsbuch
GesundheitsbuchGesundheitsbuch
Gesundheitsbuch
 
Message towards success
Message towards successMessage towards success
Message towards success
 
Crear guia de dibujo aulaclic1
Crear guia de dibujo aulaclic1Crear guia de dibujo aulaclic1
Crear guia de dibujo aulaclic1
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Simple Tricks To Get Killer Abs
Simple Tricks To Get Killer AbsSimple Tricks To Get Killer Abs
Simple Tricks To Get Killer Abs
 

Similar a Malca edad moderna

Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaMaite Sociales
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Eperanza Cimadevilla
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
Berna Orellana Cordero
 
Edad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basicoEdad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basico
Berna Orellana Cordero
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientosdiegocorrales2012
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaEsperanza Fernández
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
Cynthia Fernández
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
Mario1010
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad ModernaaC.R.A
 
proceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turisticaproceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turistica
nachs
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Manuel Orteu Berrocal
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupocprgraus
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA cprgraus
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
guestd06d92
 

Similar a Malca edad moderna (20)

Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad moderna
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Hkh
HkhHkh
Hkh
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
 
Edad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basicoEdad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basico
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
 
proceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turisticaproceso historico de la evolucion turistica
proceso historico de la evolucion turistica
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupo
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
 

Más de MA LopezCozar

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMA LopezCozar
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMA LopezCozar
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaMA LopezCozar
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXMA LopezCozar
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial IMA LopezCozar
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMA LopezCozar
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMA LopezCozar
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESOMalca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESO
MA LopezCozar
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMA LopezCozar
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMA LopezCozar
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMA LopezCozar
 

Más de MA LopezCozar (16)

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xx
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámica
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial I
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESO
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESO
 
Malca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESOMalca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESO
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESO
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Malca edad moderna

  • 1. LA EDAD MODERNA  Época de los descubrimientos  Nacimiento del Estado Moderno (Monarquías Autoritarias)  Reforma y Contrarreforma
  • 2. CAMBIOS DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA A finales de la EDAD MEDIA se producen una serie de: CAMBIOS Recuperación demográfica Los Reyes recuperan su poder Época de los Descubrimientos Aparecen nuevas instituciones políticas Surge el Humanismo EDAD MODERNA
  • 3. ENLACE AL VIDEO LA TOMA DE CONSTANTINOPLA - 1453 En el año 1453 un acontecimiento histórico cambia el mundo. Los turcos Otomanos, conducidos por su sultán Mehmet II, consiguen tomar la ciudad de Constantinopla. Este acontecimiento supondrá: 1. El cierre del Mediterráneo 2. Un obstáculo para la llegada de productos procedentes de Oriente (Ver mapas de las especias y de la seda) 3. La caída de una símbolo histórico: el Imperio Bizantino Para la conquista de Constantinopla, se usaron grandes cañones que bombardearon sus impresionantes murallas. El Sultán Mehmet II
  • 6. LOS DESCUBRIMIENTOS ECONÓMICAS  Caída de Constantinopla (1453) – cierra el comercio por el Mediterráneo.  Se busca recuperar el acceso al comercio de la SEDA, las ESPECIAS, y productos de lujo. POLÍTICAS  Los Reinos cristianos de la Península Ibérica habían terminado su Reconquista y estaban en un proceso de expansión. TÉCNICAS  Perfeccionamiento de los instrumentos de navegación y de la embarcaciones. CULTURALES  Difusión del Imago Mundi y de los mapas de Ptolomeo. (la Tierra es redonda, supuestamente) CAUSASDELOSDESCUBRIMIENTOS Se añaden: - Factores demográficos (fin de la Peste Negra en Europa) - Factores religiosos (afán aventurero y misionero) - Factores científicos (viajes de Marco Polo)Brújula del siglo XV.
  • 7.
  • 8. LOS VIAJES PORTUGUESES OBJETIVO - Controlar el oro y esclavos de Sudán (África) - Monopolio de la seda y las especias (Asia) DESARROLLO DE ACONTECIMIENTOS - Enrique el Navegante: impulsa los viajes por el continente africano - 1431 : los portugueses ocupan Madeira, Azores y Cabo Verde - 1487 BARTOLOMÉ DÍAZ : Dobla el Cabo de Buenaesperanza - 1498 VASCO DE GAMA : Llega a la India rodeando el continente africano
  • 9.
  • 10. LOS VIAJES ESPAÑOLES: COLÓN Y AMÉRICA OBJETIVO - Convencimiento de que el planeta es redondo y que se puede llegar a la India atravesando el océano Atlántico. DESARROLLO DE ACONTECIMIENTOS - Era la opción más arriesgada porque se pierde de vista tierra. Los reyes de Portugal rechazaron el trato con Colón. - 17 de abril 1492: Cristóbal Colón y los Reyes Católicos firman un acuerdo LAS CAPITUALCIONES DE SANTA FE, donde se le otorgo al marinero el título de Almirante y Virrey de todo aquello que descubra. - 10 de octubre 1492: Cristóbal Colón llega a América (Bahamas). Tras salir de Palos (Huelva) con escala en Canarias. - Cristóbal Colón realiza otras tres expediciones. Morirá sin saber que descubrió un nuevo continente. Será Américo Vespucio el que lo identificará dando su nombre a la nueva tierra.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS TRATADO DE TORDESILLAS - 1494 Establece una línea divisoria a 370 leguas al oeste de Cabo Verde. Lo que queda al oeste era para España y al este para Portugal. PRIMERA VUELTA AL MUNDO- 1519 - 1522 FERNANDO DE MAGALLANES y JUAN SEBASTIAN ELCANO realizan la primera circunnavegación del mundo financiada por la corona española. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS - El ATLÁNTICO desplaza al MEDITERRÁNEO como eje del comercio en Europa - Entran nuevos productos a Europa - Abundan las riquezas en oro y plata CONSECUENCIAS CULTURALES - Destrucción de las culturas amerindias (Aztecas, Incas, Mayas…) - Evangelización de territorios americanos ÉPOCA DE LOS CONSUISTADORES - HERNAN CORTÉS: conquista México (Aztecas) - FRANCISCO PIZARRO: Conquista Perú (Inca) - RAÚL DE ORELLANA
  • 16. EL ESTADO MODERNO MONARQUÍAS Y SISTEMAS FEUDALES ESTADO MODERNO Se centra en la … MONARQUÍA AUTORITARIA Emplea distintos instrumentos UNIFICACIÓN DEL TERRITORIO AUTORIDAD DE LA MONARQUÍA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO - Mediante guerras - Con políticas matrimoniales - Lo logran Francia, Inglaterra y España - Alemania e Italia permanecen separadas - Los reyes se imponen a la nobleza - Limitan la autonomía de los municipios (ciudad) - Convocan pocas Cortes - Fijan la corte en una capital, símbolo del Estado - Crean una burocracia de funcionarios reales. - Establecen impuestos de estado - Crean un ejército permanente. Usa la DIPLOMACIA para solventar problemas internacionales y no solo recurre a la guerra
  • 17.
  • 18. La reforma protestante fue llevada a cabo por un monje alemán, MARTÍN LUTERO, a partir de 1517. Fue en este año cuando colgó sus "95 tesis" en la puerta de la catedral de la ciudad alemana de Wittenberg, mediante las cuales hacía una crítica a la iglesia católica, pues su situación a finales de la EDAD MEDIA o principios de la EDAD MODERNA, era bastante criticable: CRÍTICAS DE MARTÍN LUTERO DESPRESTIGIO DE LA IGLESIA SIMONÍA NICOLAÍSMO NEPOTISMO VENTA DE INDULGENCIAS Se accedía a cargos de la Iglesia sin tener preparación. Vivían en el lujo y la ostentación. Algunos cargos eclesiásticos se podían comprar. Algunos curas y párrocos tenían relaciones carnales y hasta tenían familias en secreto Algunas familias se hicieron en los altos cargos de la Iglesia y se favorecían entre ellos El perdón de los pecados se podía conseguir «comprando» indulgencias del Papa. LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 19. o 1515: el papa León X ordena unas nuevas indulgencias (perdón de pecados) para poder construir San Pedro del Vaticano o 1517: Martín Lutero rechaza las prácticas del Papa y escribe 95 tesis criticando los problemas de la Iglesia. o 1521: el papa León X excomulga a Martín Lutero que es acogido por los príncipes alemanes.  NACE LA REFORMA LUTERANA DANDO LUGAR AL PROTESTANTISMO.  EUROPA SE DIVIDE ENTRE CATÓLICOS Y PROTESTANTES  ESTALLA UNA GUERRA ENTRE CRISTIANOS QUE DURARÁ HASTA EL SIGLO XVII CONSECUENCIAS LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 20. IDEAS PRINCIPALES DEL PROTESTANTISMO  Salvación por la Fe (Nada de libre albedrío)  Relación directa con Dios (Idea del sacerdocio universal, no se necesitan curas y, por tanto, no acepta la obediencia al Papa)  Libre interpretación de la Biblia (Cada uno debe leer la Biblia e interpretarla, lo cual elimina la necesidad de Iglesia y obliga a saber leer)  Eliminación del culto a la Virgen (No creían en su virginidad)  Solo dos sacramentos: bautismo y eucaristía (Eliminan los sacramentos en la que la Iglesia podría sacar provecho) LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 21. Gracias a la imprenta, la Reforma Protestante se expande rápidamente por el continente: CRISTIANOS CATÓLICOS CRISTIANOS ORTODOXOS PROTESTANTES LUTERANOS PROTESTANTES CALVINISTAS PROTESTANTES ANGLICANOS LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 22. Para frenar el avance de la Reforma Protestante por Europa, la Iglesia Católica tuvo que realizar su propia reforma y reconocer sus errores. De ahí surgió el espíritu de la CONTRARREFORMA: CONTRARREFORMA EL CONCILIO DE TRENTO LA COMPAÑÍA DE JESUS - JESUITAS  Reunión de todos los altos cargos de la Iglesia.  Fecha: 1545 hasta 1563  Reorganizó la doctrina católica y da nuevas órdenes que corrigen los problemas criticados por Lutero.  Culto a los santos y a la Virgen.  Idea de que la religión debe salir a la calle, estar en contacto con el pueblo y ser más teatral.  Fundada por San Ignacio de Loyola  Fecha: 1540  Sus miembros hacían voto de obediencia directo al Papa.  Tenían una sólida formación  Se centraron en la predicación y en la educación LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 23. LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA
  • 24.
  • 25. EL HUMANISMO HUMANISMO Fue una corriente filosófica surgida en Italia en el Siglo XV Se centra en … EL SER HUMANO ES EL CENTRO DEL UNIVERSOSe difunde gracias a… LA IMITACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (Grecia y Roma) LA IMPRENTA - Se toma como modelo los filósofos y las obras de arte de Grecia y Roma. - Se estudian y se determinan que se debe volver a sus formas de vida. - Antropocentrismo que se opone al teocentrismo medieval (Dios era el centro) - Se defiende la libertad individual y la razón. - Se empieza a desarrollar la ciencia, el estudio, los viajes de conocimiento… - Se busca prestigio y fama personal. Nace la figura del erudito, del intelectual y del artista. PERSONAJES IMPORTANTES: - Nicolás Maquiavelo - Erasmo de Rotterdam - Tomás Moro - Nicolás Copérnico LAS ACADEMIAS Y NACIMIENTO DE LA IMPRENTA Se inventa en Alemania de la mano de Johannes Guttemberg en 1448. Gracias a ella, las ideas viajarán más deprisa y dará lugar a clases sociales más cultas y curiosas.
  • 26.
  • 27. Realizado para Ciencias Sociales – 2ºESO Por D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino Cristóbal Colón llegando al nuevo mundo