SlideShare una empresa de Scribd logo
EVACUACIÓN
DE INMUEBLES
1
TEMARIO
● OBJETIVOS GENERALES
● INTRODUCCIÓN AL TEMA
● AGENTE PERTURBADOR
● ETAPAS DE UN DESASTRE
● PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL
● RIESGOS INTERNOS
● RIESGOS EN EL ENTORNO
● RUTAS DE EVACUACIÓN
● FASES DE LA EVACUACIÓN
● ÉXITO DEL PLAN DE EVACUACIÓN
● AL CULMINAR LA EVACUACIÓN
2
OBJETIVO
LOS PARTICIPANTES
DETERMINARÁN LOS PASOS
NECESARIOS PARA SEGUIR
LOS PROCEDIMIENTOS
IMPLEMENTADOS EN EL
PLAN DE EMERGENCIA
INTERNO DE PROTECCION
CIVIL EN CASO DE
EVACUACIÓN DEBIDO A LA
PRESENCIA DE UN
DESASTRE 3
INTRODUCCIÓN AL TEMA
CUANDO SE HA DECLARADO
UN DESASTRE ES NECESARIO
ANTE TODO SALVAR LA VIDA
SE DEBE CONTAR CON UN
PLAN DE EMERGENCIA
INTERNO DE PROTECCION
CIVIL QUE SEA RÁPIDO,
PRÁCTICO Y EFECTIVO PARA
EL TRABAJO COMO PARA EL
HOGAR
DICHO PLAN DEBE SER
SUPERVISADO Y AJUSTADO
PARA OPTIMIZARLO Y
OBTENER ASÍ UN MARGEN DE
SEGURIDAD MÁS AMPLIO
4
5
DESASTRE
EVENTO CONCENTRADO EN TIEMPO Y ESPACIO, EN EL CUAL LA
SOCIEDAD O UNA PARTE DE ELLA SUFRE UN SEVERO DAÑO O
INCURRE EN PÉRDIDAS PARA SUS MIEMBROS, DE TAL MANERA QUE
LA ESTRUCTURA SOCIAL SE DESAJUSTA Y SE IMPIDE EL
CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ESENCIALES DE LA
SOCIEDAD, AFECTANDO EL FUNCIONAMIENTO VITAL DE LA MISMA.
AGENTE PERTURBADOR
ACONTECIMIENTO QUE
PUEDE IMPACTAR A UN
SISTEMA AFECTABLE Y
TRANSFORMAR SU ESTADO
NORMAL DE DAÑOS QUE
PUDEN LLEGAR AL GRADO
DE DESASTRE.
6
7
ORIGEN NATURAL
GEOLÓGICOS
HIDROMETEOROLÓGICOS
FENÓMENOS PERTURBADORES
ORIGEN HUMANO
SANITARIO-ECOLÓGICOS
FÍSICO-QUÍMICOS
SOCIO-ORGANIZATIVOS
FENÓMENOS DE ORIGEN GEOLOGICO
Ä TIENEN COMO ORIGEN LAS ACCIONES Y
MOVIMIENTOS VIOLENTOS DE LA CORTEZA
TERRESTRE
Ä EN ESTA CATEGORÍA SE INCLUYEN LOS
SISMOS Y TERREMOTOS Y LA
INESTABILIDAD DE SUELOS
(DESLIZAMIENTOS, AVALANCHAS,
DERRUMBES Y HUNDIMIENTOS)
8
FENÓMENOS DE ORIGEN HIDROMETEOROLOGICO
SE ORIGINAN POR LA ACCIÓN VIOLENTA DE
LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS TALES COMO:
Ä HURACANES,
Ä INUNDACIONES PLUVIALES Y FLUVIALES
(COSTERAS Y LACUSTRES)
Ä TORMENTAS DE NIEVE, GRANIZO,
POLVO, ELECTRICIDAD
Ä HELADAS, SEQUÍAS Y ONDAS CÁLIDAS Y
GÉLIDAS
9
FENÓMENOS DE ORIGEN QUÍMICO
SU ORIGEN RADICA EN LA
ACCIÓN VIOLENTA DE
DIFERENTES SUSBTANCIAS,
DERIVADA DE SU
INTERACCIÓN MOLECULAR O
NUCLEAR
ESTA DIFINICIÓN
COMPRENDE FENÓMENOS
DESTRUCTIVOS COMO
INCENDIOS DE TODO TIPO,
EXPLOSIONES, FUGAS
TÓXICAS Y RADIACIONES 10
FENÓMENOS DE ORIGEN SANITARIO
TIENEN COMO ORIGEN LA
ACCIÓN PATÓGENA DE
AGENTES BIOLÓGICOS QUE
ATACAN A LA POBLACIÓN, A LOS
ANIMALES Y A LAS COSECHAS
LAS EPIDEMIAS O PLAGAS
CONSTITUYEN UN DESASTRE
SANITARIO
EXISTEN FENÓMENOS QUE
PUEDEN CONDUCIR A QUE ESTE
SE PRODUZCA COMO LA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA,
DEL SUELO Y DE LOS
ALIMENTOS
11
12
FENÓMENOS DE
ORIGEN SOCIO-ORGANIZATIVO
SON AQUELLOS GENERADOS POR ACTOS Y ERRORES HUMANOS,
QUE SE DAN EN EL MARCO DE GRANDES CONCENTRACIONES O
MOVIMIENTOS MASIVOS DE POBLACIÓN, ASÍ COMO LA SUSPENCIÓN
DE LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA DE SUBSISTENCIA.
ETAPAS DE UN DESASTRE
A N T E S
Ä ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS
Ä SENSIBILIZACIÓN Y PROTECCIÓN
Ä CAPACITACIÓN
Ä ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN
Ä SIMULACRO
13
ETAPAS DE UN DESASTRE
DURANTE
EVALUAR
MITIGAR
CONTROLAR
14
ETAPAS DE UN DESASTRE
DESPUÉS
VUELTA A LA NORMALIDAD
15
PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL
●¿CÓMO ELABORAR
UN PLAN DE
EVACUACIÓN PARA
NUESTRO HOGAR,
ESCUELA O LUGAR
DE TRABAJO?
16
17
¿COMO ELABORAR MI PLAN DE
EMERGENCIA?
❑ PROCEDIMIENTOS DETALLADOS DE ACCIÓN TENDIENTES
❑ A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE UN ACONTECIMENTO ANORMAL
❑ DAR RESPUESTA OPORTUNA, ADECUADA Y COORDINADA ANTE
UNA SITUACIÓN FUERA DE CONTROL
❑ PROTEGER LA VIDA DE LAS PERSONAS Y SUS BIENES
COMO HACER UN PLAN
● EN PRIMER LUGAR DEBEMOS
CONOCER
DETALLADAMENTE EL LUGAR
DONDE TRABAJAMOS.
18
RIESGOS INTERNOS
19
RIESGOS INTERNOS
20
21
RIESGOS EN EL ENTORNO
22
RIESGOS EN EL ENTORNO
EVACUACIÓN
DESPLASAR
PERSONAS UN ÁREA
DE RIESGO MAYOR A
UN ÁREA EN DONDE
EN RIESGO SEA
MENOR O NULO
23
RUTAS DE EVACUACIÓN
RUTAS PRIMARIAS
RUTAS SECUNDARIAS
NO EXISTEN
24
TIPOS DE EVACUACIÓN
EVACUACIÓN PARCIAL
EVACUACIÓN TOTAL
DE REPLIEGUE
25
TIPOS DE EVACUACIÓN
DE REPLIEGUE
26
J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF
PUNTO DE REUNIÓN
LUGAR DE
CONCENTRACIÓN
GENERAL, LOCALIZADO
DE SER POSIBLE EN LA
PARTE EXTERIOR DEL
INMUEBLE
27
Señalización
28
J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF
LA INDENTIFICACION DE BRIGADISTA
○ JEFE DE BRIGADA (AMARILLO)
○ BRIGADA DE EVACUACIÓN
(NARANJA)
○ BRIGADA DE COMUNICACIÓN
(VERDE)
○ BRIGADA DE PRIMEROS
AUXILIOS (BLANCO)
○ BRIGADA DE RESCATE Y
SALVAMENTO (AZUL)
○ BRIGADA CONTRA INCENDIOS
(ROJO)
29
ÉXITO DEL PLAN DE EVACUACIÓN
CONTAR CON UN SISTEMA
DE ALARMA
LAS RUTAS DEBEN SER
CONOCIDAS POR TODOS
LOS OCUPANTES
DELEGAR FUNCIONES
PREVIAMENTE
ELEGIR UN PUNTO DE
REUNIÓN QUE SEA SEGURO
ENTRENAR
PERIODICAMENTE 30
AL CULMINAR LA EVACUACIÓN
VERIFIQUE QUE TODAS
LAS PERSONAS A
NUESTRO CARGO
LOGRARON SALIR
RENDIR UN INFORME AL
JEFE DE SEGURIDAD O
DIRECTOR DEL PLAN
NOTIFICAR LAS
SITUACIONES ANÓMALAS
OBSERVADAS DURANTE
LA EVACUACIÓN
31
AL CULMINAR LA EVACUACIÓN
COLABORE DE SER POSIBLE
CON LOS SERVICIOS DE
EMERGENCIA QUE SE HAYAN
PRESENTADO EN EL LUGAR
SOLICITE AUTORIZACIÓN
PARA INGRESAR
NUEVAMENTE AL INMUEBLE
32

Más contenido relacionado

Similar a Evacuacion del inmueble protección civil

Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
Miller Aponte
 
Cap Integral Brigadas de Emergencias - GLP .pptx
Cap Integral Brigadas de Emergencias -  GLP .pptxCap Integral Brigadas de Emergencias -  GLP .pptx
Cap Integral Brigadas de Emergencias - GLP .pptx
Marco Antonio Salcedo Julio
 
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdfCONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
susanapinillos
 
Plan de seguridad snack amir
Plan de seguridad snack amirPlan de seguridad snack amir
Plan de seguridad snack amir
jipson vela chujutalli
 
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón  Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
CristianPantojaCampa
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
SebastianEstrellaCas
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
ricardocampana11
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
CristianPantojaCampa
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
ALDOMORALES37
 
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdfPLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
joseluislamadridarma
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
JOSELUISPUMASUPAARCE2
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
CristianFlores504632
 
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativaIntroduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Luis Ortega
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
ALDOMORALES37
 
Emergencia Ambiental
Emergencia AmbientalEmergencia Ambiental
Emergencia Ambiental
Taty Parra
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
vilmadvcarneiro
 
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptxBrigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
AntonyJhair
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Carmenrmz
 
Manual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civilManual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civil
hguzman658
 

Similar a Evacuacion del inmueble protección civil (20)

Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
Cap Integral Brigadas de Emergencias - GLP .pptx
Cap Integral Brigadas de Emergencias -  GLP .pptxCap Integral Brigadas de Emergencias -  GLP .pptx
Cap Integral Brigadas de Emergencias - GLP .pptx
 
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdfCONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
 
Plan de seguridad snack amir
Plan de seguridad snack amirPlan de seguridad snack amir
Plan de seguridad snack amir
 
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón  Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
Cuidados de la tierra y el ambiente por Dayana Alarcón
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdfPLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
 
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativaIntroduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativa
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
 
Emergencia Ambiental
Emergencia AmbientalEmergencia Ambiental
Emergencia Ambiental
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptxBrigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
Brigada de evacuacion - HB MOYOBAMBA.pptx
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Manual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civilManual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civil
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Evacuacion del inmueble protección civil

  • 2. TEMARIO ● OBJETIVOS GENERALES ● INTRODUCCIÓN AL TEMA ● AGENTE PERTURBADOR ● ETAPAS DE UN DESASTRE ● PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL ● RIESGOS INTERNOS ● RIESGOS EN EL ENTORNO ● RUTAS DE EVACUACIÓN ● FASES DE LA EVACUACIÓN ● ÉXITO DEL PLAN DE EVACUACIÓN ● AL CULMINAR LA EVACUACIÓN 2
  • 3. OBJETIVO LOS PARTICIPANTES DETERMINARÁN LOS PASOS NECESARIOS PARA SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS IMPLEMENTADOS EN EL PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL EN CASO DE EVACUACIÓN DEBIDO A LA PRESENCIA DE UN DESASTRE 3
  • 4. INTRODUCCIÓN AL TEMA CUANDO SE HA DECLARADO UN DESASTRE ES NECESARIO ANTE TODO SALVAR LA VIDA SE DEBE CONTAR CON UN PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL QUE SEA RÁPIDO, PRÁCTICO Y EFECTIVO PARA EL TRABAJO COMO PARA EL HOGAR DICHO PLAN DEBE SER SUPERVISADO Y AJUSTADO PARA OPTIMIZARLO Y OBTENER ASÍ UN MARGEN DE SEGURIDAD MÁS AMPLIO 4
  • 5. 5 DESASTRE EVENTO CONCENTRADO EN TIEMPO Y ESPACIO, EN EL CUAL LA SOCIEDAD O UNA PARTE DE ELLA SUFRE UN SEVERO DAÑO O INCURRE EN PÉRDIDAS PARA SUS MIEMBROS, DE TAL MANERA QUE LA ESTRUCTURA SOCIAL SE DESAJUSTA Y SE IMPIDE EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ESENCIALES DE LA SOCIEDAD, AFECTANDO EL FUNCIONAMIENTO VITAL DE LA MISMA.
  • 6. AGENTE PERTURBADOR ACONTECIMIENTO QUE PUEDE IMPACTAR A UN SISTEMA AFECTABLE Y TRANSFORMAR SU ESTADO NORMAL DE DAÑOS QUE PUDEN LLEGAR AL GRADO DE DESASTRE. 6
  • 7. 7 ORIGEN NATURAL GEOLÓGICOS HIDROMETEOROLÓGICOS FENÓMENOS PERTURBADORES ORIGEN HUMANO SANITARIO-ECOLÓGICOS FÍSICO-QUÍMICOS SOCIO-ORGANIZATIVOS
  • 8. FENÓMENOS DE ORIGEN GEOLOGICO Ä TIENEN COMO ORIGEN LAS ACCIONES Y MOVIMIENTOS VIOLENTOS DE LA CORTEZA TERRESTRE Ä EN ESTA CATEGORÍA SE INCLUYEN LOS SISMOS Y TERREMOTOS Y LA INESTABILIDAD DE SUELOS (DESLIZAMIENTOS, AVALANCHAS, DERRUMBES Y HUNDIMIENTOS) 8
  • 9. FENÓMENOS DE ORIGEN HIDROMETEOROLOGICO SE ORIGINAN POR LA ACCIÓN VIOLENTA DE LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS TALES COMO: Ä HURACANES, Ä INUNDACIONES PLUVIALES Y FLUVIALES (COSTERAS Y LACUSTRES) Ä TORMENTAS DE NIEVE, GRANIZO, POLVO, ELECTRICIDAD Ä HELADAS, SEQUÍAS Y ONDAS CÁLIDAS Y GÉLIDAS 9
  • 10. FENÓMENOS DE ORIGEN QUÍMICO SU ORIGEN RADICA EN LA ACCIÓN VIOLENTA DE DIFERENTES SUSBTANCIAS, DERIVADA DE SU INTERACCIÓN MOLECULAR O NUCLEAR ESTA DIFINICIÓN COMPRENDE FENÓMENOS DESTRUCTIVOS COMO INCENDIOS DE TODO TIPO, EXPLOSIONES, FUGAS TÓXICAS Y RADIACIONES 10
  • 11. FENÓMENOS DE ORIGEN SANITARIO TIENEN COMO ORIGEN LA ACCIÓN PATÓGENA DE AGENTES BIOLÓGICOS QUE ATACAN A LA POBLACIÓN, A LOS ANIMALES Y A LAS COSECHAS LAS EPIDEMIAS O PLAGAS CONSTITUYEN UN DESASTRE SANITARIO EXISTEN FENÓMENOS QUE PUEDEN CONDUCIR A QUE ESTE SE PRODUZCA COMO LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, DEL SUELO Y DE LOS ALIMENTOS 11
  • 12. 12 FENÓMENOS DE ORIGEN SOCIO-ORGANIZATIVO SON AQUELLOS GENERADOS POR ACTOS Y ERRORES HUMANOS, QUE SE DAN EN EL MARCO DE GRANDES CONCENTRACIONES O MOVIMIENTOS MASIVOS DE POBLACIÓN, ASÍ COMO LA SUSPENCIÓN DE LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA DE SUBSISTENCIA.
  • 13. ETAPAS DE UN DESASTRE A N T E S Ä ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS Ä SENSIBILIZACIÓN Y PROTECCIÓN Ä CAPACITACIÓN Ä ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN Ä SIMULACRO 13
  • 14. ETAPAS DE UN DESASTRE DURANTE EVALUAR MITIGAR CONTROLAR 14
  • 15. ETAPAS DE UN DESASTRE DESPUÉS VUELTA A LA NORMALIDAD 15
  • 16. PLAN DE EMERGENCIA INTERNO DE PROTECCION CIVIL ●¿CÓMO ELABORAR UN PLAN DE EVACUACIÓN PARA NUESTRO HOGAR, ESCUELA O LUGAR DE TRABAJO? 16
  • 17. 17 ¿COMO ELABORAR MI PLAN DE EMERGENCIA? ❑ PROCEDIMIENTOS DETALLADOS DE ACCIÓN TENDIENTES ❑ A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE UN ACONTECIMENTO ANORMAL ❑ DAR RESPUESTA OPORTUNA, ADECUADA Y COORDINADA ANTE UNA SITUACIÓN FUERA DE CONTROL ❑ PROTEGER LA VIDA DE LAS PERSONAS Y SUS BIENES
  • 18. COMO HACER UN PLAN ● EN PRIMER LUGAR DEBEMOS CONOCER DETALLADAMENTE EL LUGAR DONDE TRABAJAMOS. 18
  • 21. 21 RIESGOS EN EL ENTORNO
  • 22. 22 RIESGOS EN EL ENTORNO
  • 23. EVACUACIÓN DESPLASAR PERSONAS UN ÁREA DE RIESGO MAYOR A UN ÁREA EN DONDE EN RIESGO SEA MENOR O NULO 23
  • 24. RUTAS DE EVACUACIÓN RUTAS PRIMARIAS RUTAS SECUNDARIAS NO EXISTEN 24
  • 25. TIPOS DE EVACUACIÓN EVACUACIÓN PARCIAL EVACUACIÓN TOTAL DE REPLIEGUE 25
  • 26. TIPOS DE EVACUACIÓN DE REPLIEGUE 26
  • 27. J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF PUNTO DE REUNIÓN LUGAR DE CONCENTRACIÓN GENERAL, LOCALIZADO DE SER POSIBLE EN LA PARTE EXTERIOR DEL INMUEBLE 27
  • 29. J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF LA INDENTIFICACION DE BRIGADISTA ○ JEFE DE BRIGADA (AMARILLO) ○ BRIGADA DE EVACUACIÓN (NARANJA) ○ BRIGADA DE COMUNICACIÓN (VERDE) ○ BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS (BLANCO) ○ BRIGADA DE RESCATE Y SALVAMENTO (AZUL) ○ BRIGADA CONTRA INCENDIOS (ROJO) 29
  • 30. ÉXITO DEL PLAN DE EVACUACIÓN CONTAR CON UN SISTEMA DE ALARMA LAS RUTAS DEBEN SER CONOCIDAS POR TODOS LOS OCUPANTES DELEGAR FUNCIONES PREVIAMENTE ELEGIR UN PUNTO DE REUNIÓN QUE SEA SEGURO ENTRENAR PERIODICAMENTE 30
  • 31. AL CULMINAR LA EVACUACIÓN VERIFIQUE QUE TODAS LAS PERSONAS A NUESTRO CARGO LOGRARON SALIR RENDIR UN INFORME AL JEFE DE SEGURIDAD O DIRECTOR DEL PLAN NOTIFICAR LAS SITUACIONES ANÓMALAS OBSERVADAS DURANTE LA EVACUACIÓN 31
  • 32. AL CULMINAR LA EVACUACIÓN COLABORE DE SER POSIBLE CON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA QUE SE HAYAN PRESENTADO EN EL LUGAR SOLICITE AUTORIZACIÓN PARA INGRESAR NUEVAMENTE AL INMUEBLE 32